¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Sorteo vocales.

Iniciado por nocreoqueseayo, 19 Mayo, 2018, 16:12:50 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

lzrrmr

Cita de: unodejerez en 21 Mayo, 2018, 21:23:03 PM
Vaya tela...

Yo también me di cuenta del sistema. Los tres somos de SAI ¿no? Nunca me había alegrado tanto de tener el 97 en mis últimas cifras del DNI. No obstante lo veo una injusticia y si necesitáis mi apoyo para que las posibilidades se igualen a todos aquí me tenéis.

Gracias.  adoraranad

mavelaco

#21
Cita de: unodejerez en 21 Mayo, 2018, 21:23:03 PM
Vaya tela...

Yo también me di cuenta del sistema. Los tres somos de SAI ¿no? Nunca me había alegrado tanto de tener el 97 en mis últimas cifras del DNI. No obstante lo veo una injusticia y si necesitáis mi apoyo para que las posibilidades se igualen a todos aquí me tenéis.

Grande como siempre unodejerez!!


unodejerez

Si queréis podemos presentar el escrito por registro, pero en vez de a las delegaciones, a rrhh en Torretriana.

Con el certificado digital se hace en un pis pas

https://www.juntadeandalucia.es/ciudadania/

FLAFLI

He estado leyendo y me da la impresión que se mezclan dos cosas, una cosa es el número del sorteo, que indica la posición de la lista, y otra la ordenación por las dos últimas cifras del dni, además de que hay tanto una lista para mujeres y otra para hombres.

Un listado puede empezar por alguien que tenga como sus dos últimas cifras el 11, o el 24, en el caso de los que estáis hablando de pocas personas en una especialidad, con más razón.

Si hay 30 personas, si nadie repite terminación hay 30 números que están comprendidos entre el 00 y 99, pero si se repiten, son muchos menos,  que más de 3 cuartas partes pueden estar entre los 50 primeros o en los 50 últimos, es algo tan aleatorio, que es difícil determinar cual es el primero cuando salga el número del sorteo.

Y en cuanto a saber quienes son, en las delegaciones provinciales se puede consultar los listados, pero no se publican.

Saludos
Si buscas el interés general, mejorarás el propio

HAN CAMBIADO LAS NORMAS DE JUEGO SIN LA CIUDADANÍA, Y SIGUEN QUERIENDO QUE LAS RESPETEMOS

No son ajustes, es una destrucción de la sociedad, ante ataques destructivos, respuestas contundentes

Si luchas puedes que no ganes, si no luchas ya has perdido

GRAN MOVILIZACIÓN PROFESORADO INTERINO


lzrrmr

Cita de: unodejerez en 21 Mayo, 2018, 22:25:05 PM
Si queréis podemos presentar el escrito por registro, pero en vez de a las delegaciones, a rrhh en Torretriana.

Con el certificado digital se hace en un pis pas

https://www.juntadeandalucia.es/ciudadania/

Ok, yo le di entrada por registro en delegación de Málaga. De todas formas lo voy a hacer también como dices. Gracias.


******************************************************************************************************************

"____________, Profesor de la especialidad de ____________, con domicilio en ____________, y con DNI ____________,

EXPONE

que el mecanismo utilizado para asignar los vocales a los distintos procesos selectivos está matemáticamente mal diseñado y hace que las personas cuya dos últimas cifras de DNI sean un número pequeño tengan mayor probabilidad de ser elegidas.

El mecanismo que actualmente se aplica es el siguiente:
En cada provincia se genera una lista de profesores y otra de profesoras de cada especialidad (Por ejemplo: se genera una lista con las profesoras de la especialidad de Sistemas y Aplicaciones Informáticas que prestan servicio en Málaga). Estos listados se ordenan según los dos últimos dígitos del DNI (si coinciden se toma el número del DNI completo).

Elaboradas y ordenadas las listas se elige mediante sorteo un número de 3 cifras.

Para entender lo que se hace a partir de aquí se utilizará un ejemplo (supongamos que el resultado del sorteo ha sido el 273):
Si las listas tienen más de 273 integrantes se seleccionan los vocales titulares y suplentes necesarios para la formación de los tribunales empezando por la persona que ocupa el puesto 273 en la lista y termina el proceso, pero si la lista tiene menos de 273 integrantes se recurre al número 73 (las dos últimas cifras del número resultante del sorteo).
Ahora, si la lista tiene más de 73 integrantes se seleccionan los vocales empezando por la persona que ocupa el puesto 73 en la lista y termina el proceso, pero si la lista tiene menos de 73 integrantes se recurre al número 3 (la última cifra del número resultante del sorteo) y se seleccionan los vocales empezando por la persona que ocupa el puesto 3 y con esto termina el proceso.

Este sistema hace que las personas que estén al principio de las listas tengan mayor probabilidad de ser elegidas. La probabilidad es mucho mayor si el número de integrantes de la lista es pequeño (como ocurre en la mayoría de las especialidades de FP).

Supongamos una lista con 20 integrantes. Es muy probable que el número de 3 cifras elegido mediante sorteo (273 en el ejemplo anterior) sea mayor que 20 y que haya que recurrir a las 2 últimas cifras del número (73 en el ejemplo anterior). Es más, es bastante probable que este número de 2 cifras sea mayor que 20 y que haya que recurrir a la última cifra del número (3 en el ejemplo anterior). Luego el suceso más probable es que haya que recurrir a la última cifra y por lo tanto que las primeras personas de la distintas listas (aquellas cuyas dos últimas cifras del DNI sean un número pequeño) tengan mayor probabilidad de ser elegidas. Por ejemplo, en una lista de 20 integrantes la persona que ocupa el puesto 4 tiene 9 veces más probabilidades de ser elegida que la ocupa el puesto 14, por tener que "soportar" la probabilidad de que las dos últimas cifras del número resultante del sorteo sean 24, 34, 44, 54, 64, 74, 84 o 94.

Por lo anteriormente expuesto

SOLICITA

que se modifique el sistema de elección de los vocales que componen los tribunales en los distintos procesos selectivos.

En____________a ____________.

Firmado: ____________."

******************************************************************************************************************

unodejerez

Ok! Aún así mañana saldrá el número del sorteo. Cómo sea alto, os veo a los dos en tribunales. Hagamos apuestas!

Un saludo

nocreoqueseayo

Desde que se hace el sorteo hasta que se publiquen los tribunales, ¿suele pasar mucho tiempo? El año pasado para primaria fueron bastantes días, pero no sé si eso es lo normal.

Chic82

Cita de: nocreoqueseayo en 22 Mayo, 2018, 06:49:39 AM
Desde que se hace el sorteo hasta que se publiquen los tribunales, ¿suele pasar mucho tiempo? El año pasado para primaria fueron bastantes días, pero no sé si eso es lo normal.

Yo he estado mirando de años anteriores y la publicación en boja de la composición de tribunales siempre es pasada la primera semana de junio (en los que miré 6,7 de junio, incluso un año el 17). Pero lo que no sé es si antes de esa publicación oficial, se sabe porque los presidentes se pongan en contacto con los vocales por ejemplo o algo similar. A ver si alguien puede decirnos.


PITT

Los presidentes llaman al día siguientes algunos de saber los vocales.
Depende del presidente...
Pero hay tribunales que mucho antes de salir publicados ya están enterados.
En matemáticas por lo menos ha sido así...

Chic82

¿Alguien sabe que número ha salido en el sorteo por casualidad?


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'