¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

NUEVO GOBIERNO, ¿NUEVO SISTEMA DE OPOSICIONES DURANTE LA OFERTA MASIVA?

Iniciado por FLAFLI, 04 Junio, 2018, 19:15:31 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

cascabelera

Cita de: linus en 05 Junio, 2018, 23:57:36 PM
Cita de: cascabelera en 05 Junio, 2018, 18:19:26 PM
La solución la tenemos delante de nuestras narices y no la vemos. Después de 5,4 o 3 años de carrera no nos hace falta un examen de cuatro horas para encontrar un título de funcionario de carrera docente. Simplemente se seleccionan a los profesores por título, expediente académico y trabajo de máster. Una selección mucho más justa y continua que una prueba de un día que es una locura radical.

Eso desde mi punto de vista beneficiaría a los alumnos de universidades "más generosas". Podría ser un sistema justo si todo el mundo estudiase en la misma universidad, pero cuando hay alumnos que en sexta convocatoria se cambian de universidad y de repente obtienen en esa materia un sobresaliente... algo no cuadra. 

Hay que cambiar el sistema de acceso por uno más objetivo, de acuerdo, pero tiene que haber un sistema de selección común.

Un saludo.


En el sistema de ahora se establecen 20 tribunales, para examinar a los 2000 opositores de matemáticas, por ejemplo. La nota de cada opositor que se presenta, depende del tribunal que le toque. El examen de cada opositor debería ser corregido por el mismo tribunal, y eso es imposible. Mayor subjetividad que esta no la hay.
Lo que tú dices de la universidad no es tanto así. Las universidades privadas son muy caras y la mayoría de sus alumnos se decantan por ser abogados, médicos o algo de que verdad les haga ricos, salen ya colocados. Los profesores nunca podremos tener un sueldazo como los de las uni privadas.

El sistema de acceso por expediente y trabajo de máster se iría complementado por méritos obtenidos cuando el aspirante pase a interino y después de unos logros conseguidos pase a funcionario de carrera. Es una evaluación continua. Me suena de algo esto de la evaluación continua.

Linus si este sistema aún te parece subjetivo, todos nuestros alumnos llevan una nota subjetiva, ya que hay 20000 institutos y 100000 profesores distintos.


rantanplan

Cita de: cascabelera en 06 Junio, 2018, 08:10:38 AMEn el sistema de ahora se establecen 20 tribunales, para examinar a los 2000 opositores de matemáticas, por ejemplo. La nota de cada opositor que se presenta, depende del tribunal que le toque. El examen de cada opositor debería ser corregido por el mismo tribunal, y eso es imposible. Mayor subjetividad que esta no la hay.

Y por esa razón se reparten las plazas entre los tribunales. La beningnidad del tribunal influye en la ordenación de la lista de aspirantes (en Andalucía ni siquiera en la de interinos), no en la obtención de la plaza.

La parte de la oposición tiene muchísimas deficiencias, pero no precisamente esta.


cascabelera

Cita de: rantanplan en 06 Junio, 2018, 08:22:33 AM
Cita de: cascabelera en 06 Junio, 2018, 08:10:38 AMEn el sistema de ahora se establecen 20 tribunales, para examinar a los 2000 opositores de matemáticas, por ejemplo. La nota de cada opositor que se presenta, depende del tribunal que le toque. El examen de cada opositor debería ser corregido por el mismo tribunal, y eso es imposible. Mayor subjetividad que esta no la hay.

Y por esa razón se reparten las plazas entre los tribunales. La beningnidad del tribunal influye en la ordenación de la lista de aspirantes (en Andalucía ni siquiera en la de interinos), no en la obtención de la plaza.

La parte de la oposición tiene muchísimas deficiencias, pero no precisamente esta.


Todos los años ocurren "cosas" en más de un tribunal. Ya hemos leído esos hilos después de las oposiciones.

rantanplan

Cita de: cascabelera en 06 Junio, 2018, 08:29:24 AMTodos los años ocurren "cosas" en más de un tribunal. Ya hemos leído esos hilos después de las oposiciones.

Cosas pueden ocurrir se constituyan 1 ó 25 tribunales. Tú has hablado de la variabilidad de las notas, que es absolutamente irrelevante a efectos de obtención de plaza, pues estas se reparten; y cada opositando sólo compite con los de su propio tribunal.


cascabelera

Cita de: rantanplan en 06 Junio, 2018, 09:20:08 AM
Cita de: cascabelera en 06 Junio, 2018, 08:29:24 AMTodos los años ocurren "cosas" en más de un tribunal. Ya hemos leído esos hilos después de las oposiciones.

Cosas pueden ocurrir se constituyan 1 ó 25 tribunales. Tú has hablado de la variabilidad de las notas, que es absolutamente irrelevante a efectos de obtención de plaza, pues estas se reparten; y cada opositando sólo compite con los de su propio tribunal.


Sabes perfectamente que este sistema es anacrónico y que tarde o temprano será eliminado. Yo recuerdo en mi infancia en las largas jornadas de colegio, como mis maestros se juntaban en corrillos y hablaban de qué tribunal les iba a examinar, de sus hijos que ya estaban esperando la plaza.......RECUERDOS DE CUENTAME.
Del siglo XIX

irene27

Doy fe, incluso algún compañero ya más que jubilado me contaba cómo antes de finalizar la carrera ya lo estaban esperando para entrar a trabajar,pero como decía él eran otros tiempos

hugo5

Cita de: DEJAN en 05 Junio, 2018, 15:06:02 PM
No habiamos quedado en que el que esta se queda ,  una transitoria benefecia a unos y perjudica a otros interinos 
Si buscan nuevo sistema que beneficie a todos y no a unos pocos

Me alegro DEJAN, que ahora, ya pidas un NUEVO SISTEMA DE ACCESO. Nunca es tarde si la dicha es buena. Quizás debas echarle un ojo a lo que discutíamos hace casi un año cuando un grupo de compañeros comprendimos que la solución definitiva solo pasaba por cambiar el sistema de acceso. Y que pocos apoyaron, unos solo se quejaban sin aportar nada (recuerdas), y otros cegados por la doble vía como la solución a "sus problemas" no querían saber nada que no fuese eso.

No estaría mal que cada uno aportáramos nuestras ideas sobre cómo debe ser ese sistema y que, ya que estamos en el foro de un sindicato, USTEA trabaje con nosotros para elaborar una propuesta y defenderla donde haga falta.

¿Queremos o no queremos cambiar el aberrante sistema actual? porque quejas ya hemos leído muchas y mucho tiempo, pero propuestas muy pocas.

Creo que en julio tendremos más interés...

DEJAN

buenos dias HUGO  si recuerdo y vuestra propuesta no me gustaba ni me gusta , estoy de acuerdo que hay que buscar alternativas eso si
por cierto una pregunta tu ts es superior o inferior a 3 años es una curiosidad  no debes contestar si no lo consideras apropiado



linus

Cita de: cascabelera en 06 Junio, 2018, 08:10:38 AM
Cita de: linus en 05 Junio, 2018, 23:57:36 PM
Cita de: cascabelera en 05 Junio, 2018, 18:19:26 PM
La solución la tenemos delante de nuestras narices y no la vemos. Después de 5,4 o 3 años de carrera no nos hace falta un examen de cuatro horas para encontrar un título de funcionario de carrera docente. Simplemente se seleccionan a los profesores por título, expediente académico y trabajo de máster. Una selección mucho más justa y continua que una prueba de un día que es una locura radical.

Eso desde mi punto de vista beneficiaría a los alumnos de universidades "más generosas". Podría ser un sistema justo si todo el mundo estudiase en la misma universidad, pero cuando hay alumnos que en sexta convocatoria se cambian de universidad y de repente obtienen en esa materia un sobresaliente... algo no cuadra. 

Hay que cambiar el sistema de acceso por uno más objetivo, de acuerdo, pero tiene que haber un sistema de selección común.

Un saludo.


En el sistema de ahora se establecen 20 tribunales, para examinar a los 2000 opositores de matemáticas, por ejemplo. La nota de cada opositor que se presenta, depende del tribunal que le toque. El examen de cada opositor debería ser corregido por el mismo tribunal, y eso es imposible. Mayor subjetividad que esta no la hay.
Lo que tú dices de la universidad no es tanto así. Las universidades privadas son muy caras y la mayoría de sus alumnos se decantan por ser abogados, médicos o algo de que verdad les haga ricos, salen ya colocados. Los profesores nunca podremos tener un sueldazo como los de las uni privadas.

El sistema de acceso por expediente y trabajo de máster se iría complementado por méritos obtenidos cuando el aspirante pase a interino y después de unos logros conseguidos pase a funcionario de carrera. Es una evaluación continua. Me suena de algo esto de la evaluación continua.

Linus si este sistema aún te parece subjetivo, todos nuestros alumnos llevan una nota subjetiva, ya que hay 20000 institutos y 100000 profesores distintos.

Como ya se ha citado, las plazas se reparten entre los tribunales.
Por otra parte, si un alumno en una universidad saca un 5 donde otros 200 suspenden y otro saca un 8 donde todos tienen un 10, ¿cuál de los dos es mejor?  De ese tema son bien conocedoras las empresas, cuando en sus ofertas de empleo dejan clara la abstención de alumnado procedente de una serie de facultades. De eso precisamente trata una oposición, de sobresalir entre un grupo de aspirantes (a ser posible con un sistema lo más objetivo posible) y obtener una mayor calificación relativa que los demás con el mismo tribunal y no de sacar un aprobado sin plaza como otros cientos que, a fin de cuentas, el único derecho que proporciona es el ingreso en las listas de interinos y el acceso a la fase de concurso.

Saludos


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'