¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Es normal la gran cantidad de suspensos?

Iniciado por eeeeeaaaaa, 03 Julio, 2018, 22:23:59 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.





tarabillas

Comprendo vuestro disgusto a los que hayáis suspendido, pero los que sí lo hemos aprobado, me hacéis pensar que no vale la pena lo que he hecho, que al parecer mi examen entró dentro de una lotería o de algo que se le pasó al tribunal y por decir algo, este sí, este no. Comprendo vuestro enfado, pero es la primera vez que me presento y no es tan difícil como creía.


RoJa

Cita de: tarabillas en 12 Julio, 2018, 18:24:21 PM
Comprendo vuestro disgusto a los que hayáis suspendido, pero los que sí lo hemos aprobado, me hacéis pensar que no vale la pena lo que he hecho, que al parecer mi examen entró dentro de una lotería o de algo que se le pasó al tribunal y por decir algo, este sí, este no. Comprendo vuestro enfado, pero es la primera vez que me presento y no es tan difícil como creía.
A ver, depende.... Sacar plaza es más complicado, aprobar no. También según la especialidad, las plazas...muchas cosas.
De todos modos, si has aprobado, enhorabuena! Tendrás buen examen, para tu tribunal, que es.lo que importa!! Ojalá te llegue para plaza. Suerte!!!
En Esta Vida Hay Quien Simplemente Espera Una Oportunidad Y Quien Lucha Con Todas Sus Fuerzas Por Tener Una.

tarabillas

Sacar plaza ni de coña. No lo esperaba, ni pensaba tenerla. Hay gente con más méritos que yo y eso tengo que asumirlo. No sé si tendré opciones con solo aprobar el primer examen en Lengua y Literatura, pero comprendo que interinos con varios años de experiencia no hayan superado el primero, eso es lo que me descoloca ¿y yo sí?

RoJa

Cita de: tarabillas en 12 Julio, 2018, 19:10:02 PM
Sacar plaza ni de coña. No lo esperaba, ni pensaba tenerla. Hay gente con más méritos que yo y eso tengo que asumirlo. No sé si tendré opciones con solo aprobar el primer examen en Lengua y Literatura, pero comprendo que interinos con varios años de experiencia no hayan superado el primero, eso es lo que me descoloca ¿y yo sí?
Pues es que hay interinos que no estudian por diversos motivos: no quieren, no sacan tiempo entre familia, trabajo, hijos..., salud, etc.
Y luego pues, lo que llevamos diciendo todo el hilo, en algunos tribunales han pasado cosas "raras". No sabemos  las "indicaciones" no escritas, que han dado a los tribunales. En todo caso, sí que te aseguro que este año las oposiciones son desde el principio un despropósito: han ido de error en error.
Y se avecinan muchas impugnaciones a partir del 25. Ya que las huelgas y demás actos que se ham realizado a "la susi y la sonia" no les han importado, se augura un comienzo de curso movidito....
En Esta Vida Hay Quien Simplemente Espera Una Oportunidad Y Quien Lucha Con Todas Sus Fuerzas Por Tener Una.

Profe_sec

Es que parece que no nos queremos enterar:

1. El objetivo del sistema es seleccionar, aparentemente a los mejores o, al menos, a los que hagan mejores exámenes (orales y escritos) en sus respectivos tribunales. 

2. Esto no es un examen de la carrera, porque no te mides contra ti mismo sino contra los demás. Por tanto, aprobar no es sacar más de un 5, sino conseguir plaza. No sé de dónde sale eso de "aprobé x veces sin plaza".

3. La transitoria 2008-2010 creó el mismo problema que venía a solucionar, agravado después por los recortes: crear un importante tapón de interinos que ahora vuelve a reclamar la misma salida fácil que se aplicó entonces.

4. Por último, si los opositores a duras penas llevan preparado un 1/3 del contenido, ¿cómo podéis reclamar un examen tipo test de todo el temario? En el fondo sabéis que el tan criticado factor suerte fue el mismo que en su momento os permitió entrar. ¿O cuando se aprueba no es subjetivo el sistema y cuando se suspende sí?


Chacal

Es que se están pidiendo muchas cosas (y con sentido eh) a la administración pero hay una que hace que nuestras oposiciones estén en clara desventaja con otros colectivos públicos: la convocatoria debería conocerse de un año para otro, es decir, convocar en septiembre para junio del año siguiente. La gente se inscribe sin prisas, etc, etc, etc....hay muchos colectivos que saben con mucha fecha de antelación cuando son las pruebas.

Al hilo de otro asunto, sobre el temario. Mi humilde opinión. ¿Temario realizado desde la administración? para mí un error que seguiría justificando nuestro paupérrimo sistema educativo basado en la memoria, pasaríamos de examinar a realizar una carrera memorística para ver qué opositor se ha saltado menos comas. El de ahora no es perfecto pero es el menos malo, a los temas se les pueden incluir visiones, hay formas de enfocarlos...

Aunque para mí la forma más justa sería un examen tipo test de 500 preguntas donde hubiese desde preguntas de cultura general hasta preguntas específicas de la materia. No es normal lo que ocurre en algunas especialidades donde al incluir varias disciplinas algunos compañeros se ven desbordados luego en clase por no dominar los contenidos, este es un error grave de la administración a mi parecer.

Chacal

Cita de: Profe_sec en 12 Julio, 2018, 19:28:05 PM


4. Por último, si los opositores a duras penas llevan preparado un 1/3 del contenido, ¿cómo podéis reclamar un examen tipo test de todo el temario? En el fondo sabéis que el tan criticado factor suerte fue el mismo que en su momento os permitió entrar. ¿O cuando se aprueba no es subjetivo el sistema y cuando se suspende sí?

Se trata de que entren los mejores, no los que tengan más suerte. Los datos de "descartados" (que no suspensos) en el MIR están descendiendo en los últimos años, y en todos los medios se coincide en lo mismo: mejor preparación de los facultativos. Los médicos saben que no están en un examen cualquiera, están en una carrera por una plaza.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'