¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Masacre oposiciones:reclamar, denunciar y hacer lo que haga falta.

Iniciado por unodejaen, 09 Julio, 2018, 13:56:13 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

lmdcerro

Creo que profesor universitario, pero tal vez sea ambas cosas. Lo que pide es lo más justo que he leído, pero, como pasa siempre, hay cosas con las que no estoy de acuerdo. Los exámenes, como ocurrió en 2006-2008-2010 en Madrid, los exámenes se deberían leer. Para mí era más justo.  Pero eso nunca evitaría quejas. Varias convocatorias después aún protestaban compañeros de tribunal por las correcciones del 2008. Había discrepancias sobre un práctico y la gente, tal como ha hecho este curso, cargó contra el tribunal. Era la transitoria, pasamos solo 15 personas, porque aún en la transitoria, había tribunal con  pocos aprobados. Nunca podrá llover a gusto de todos. Pero los exámenes deberían verse y leerse tal como explica este señor en el libro.
Deberíamos estar unidos y pedir unas oposiciones transparentes, porque como nos vean flaquear, nos van a meter un sistema en el que colar a los amiguetes políticos, a los que piensan como yo, ...  Yo no veo claro, están ensuciando las oposiciones para poder imponernos algo peor. El endurecimiento en las correcciones, qué es lo que ha llevado a todo esto, no nuestros compañeros, busca desprestigiarnos. Es mi humilde de opinión. Esto lo inició Aguirre en unas oposiciones de maestros, creo que en 2010 11.


Cita de: Conservatoril en 17 Julio, 2018, 01:17:17 AM
Cita de: rantanplan en 16 Julio, 2018, 23:16:25 PM
Cita de: Conservatoril en 16 Julio, 2018, 19:33:20 PM3.- Los tribunales corregían de forma aún más arbitraria que ahora, ya que no existían ni siquiera esos criterios de valoración que ahora conocemos de antemano, aunque no sean suficientes para evitar la subjetividad.

En realidad, para la primera parte de la prueba, no existen criterios de calificación más allá de que el examen debe ser legible y sin faltas de ortografía (cosas ambas que no hace falta ni que se digan) y que el tema tenga una mínima estructura, pero ni siquiera se indica cuál es la puntuación oi penalización por seguir o no estos criterios. No hay ningún criterio publicado sobre el contenido que ha de desarrollarse en ningún tema de ninguna de las especialidades; y tampoco hay ningún criterio de corrección sobre las pruebas prácticas.

O sea que no, no hay criterios de calificación.

En cualquier caso,  yo, como tú, sólo estoy medianamente de acuerdo con su análisis.

Es correcto, rantanplan, pero me refiero a que en esa época que este hombre tanto glorifica había muchísimo más oscurantismo que ahora. He vuelto a leer el artículo varias veces y hay cosas en las que este señor tiene mucha razón. El problema es esa glorificación de cuando él aprobó su "cátedra". Ya sabemos todos que cuando entra por medio la palabra "catedrático" todo se vuelve un poco más repipi

fjcm_xx

Cita de: rantanplan en 16 Julio, 2018, 22:41:52 PM
Cita de: NESSY en 16 Julio, 2018, 18:30:26 PMRantamplán, ¿A qué te refieres con esas dos reclamaciones que apuntas? ¿Puedes explicarlas un poco? Gracias.

La primera es relativa a la composición de los tribunales y podrían interponerla aquellos opositores cuyos tribunales estaban compuestos por 4 miembros de un sexo y 1 de otro, o por 5 de un mismo sexo, a pesar de que se hubieran nombrado suficientes suplentes del sexo contrario para que la composición hubiera sido 3-2, como prescribe la Ley Orgánica 3/2017. Con todos los tribunales que se constituyeron y las reglas que establecía la orden de convocatoria para las suplencias, es más que probable que haya habido unos cuantos casos de estos. De hecho, un forero cuyo nombre no recuerdo, me dijo que en su tribunal de matemáticas la composición fue 4-1. No tengo mucha idea de derecho, pero cualquier reclamación referente a esto es más que probable que llegara a buen puerto y se diera la razón al demandante. Otra  cosa es que se invalidaran las oposiciones de ese tribunal, puesto que imagino que el tribunal que resolviera el pleito, aunque diera la razón, podría aducir que a pesar de no cumplirse la ley, no se conculcaron los principios de mérito, capacidad e igualdad y, por tanto, que no hay razón para invalidar las decisiones de ese tribunal no paritario.

La otra es relativa a que no se hayan cumplido alguna de las prescripciones que para las pruebas establece el Real Decreto de ingreso o la orden de convocatoria. En SAI, por ejemplo, la mitad de la parte práctica (5 puntos) consistió en una batería de 10 preguntas que la convocatoria prescribía que tenían que ser de tipo test. Sin embargo, algunas de esas preguntas no eran de tipo test, sino de respuesta corta. Además algunas preguntas eran relativas a algo que, aunque aparecía citado en la convocatoria, no está relacionado con el temario oficial como obliga el Real Decreto. En total 7 de las 10 preguntas o adolecen de un defecto o del otro o de ambos. Una reclamación en ese sentido sí podría prosperar, y en ese caso obligaría al menos a eliminar esas siete preguntas y recalcular notas. El problema es que son tantas las preguntas que podría darse la circunstancia de que alguien que no hubiera alcanzado un 5 en el total de la primera prueba, al recalcular sí lo alcanzase. La gravedad de esto es que de él no se pueden recalcular notas, porque no habría hecho la segunda prueba; así que la opcióin simplemente de recalcular notas no sería viable en tribunales donde haya estos casos.

En el mío de 2008 fue 4-1, 4 hombres 1 mujer.


rantanplan

Cita de: fjcm_xx en 17 Julio, 2018, 09:40:02 AMEn el mío de 2008 fue 4-1, 4 hombres 1 mujer.

EN 2008 ya estaba en vigor la Ley Orgánica y, por tanto, debía tenderse a la paridad. La LO lo que prescribe es que se tienda a la paridad, salvo que razones fundadas y objetivas lo impidan. Por ejemplo, el tribunal de Soldadura de esta convocatoria, constituidos enteramente por hombres, es perfectamente legal ya que no hay mujeres especialistas que puedan participar en él. Pero en matemáticas, eso no es así, y salvo que ocurriera algo muy, muy raro como que todos los vocales excepto uno, de un mismo sexo pudieran excusar su participación, si no hay paridad, se incumple la ley. El caso de tu tribunal no sé cual sería la razón; en esta convocaría la razón de que haya habido tribunales descompensados (salvo casos de especialidades como Soldadura) se debe a la redacción de la propia orden de convocatoria,

También digo que me parecería muy raro que, aunque se dictara que la composicióon iincumplía la ley, un juez anulara las oposiciones para ese tribunal; es probable que dictara que la irregularidad no conculcaba los derechos de los opositores.



Freeman

Cita de: ciberale en 18 Julio, 2018, 05:44:54 AM
GRAVÍSIMO:
https://www.abc.es/espana/castilla-leon/abci-concluye-educacion-sugirio-rebajar-notas-aspirantes-maestros-plena-crisis-201604200912_noticia.html

Hay que reconocer que nos gobiernan unos completos inútiles, vividores y sinvergüenzas.

Gracias a todos los españoles por sostener al bipartidismo gobernándonos 40 años con una incapacidad manifiesta y una corrupción generalizada. Allí el PP, y aquí el PSOE.

ciberale

Hasta ahora no había escuchado ésto por parte de un juez, es increíble:

Además, según la sentencia, la Consejería de Educación habría trasladado «recomendaciones, sugerencias y criterios» a los tribunales de oposición con el objetivo de «suspender a los candidatos que habían conseguido una nota del entorno del 5, que suponía el aprobado».

irene27


Freeman

Cita de: irene27 en 18 Julio, 2018, 11:32:28 AM
Pues si echamos la vista atrás a las transitorias...

En general los tribunales en la transitoria no veían con buenos ojos lo que estaban haciendo. En 2008 el presidente, un señor que no había visto en mi vida, se me acercó al publicar las notas a decirme que no había nada que hacer, que ese año era así. Se estaba disculpando por la estafa. Entendí que tenían poco margen de maniobra.

Después he encontrado gente que estuvo en tribunales y todos dicen que aquello no estaba bien.

Y también tengo un amigo que entró siendo aspirante en 2010, el tribunal lo metió haciendo malabares, según el mismo se enteraría después, por el bajo nivel de los del informe. Esto fueron casos esporádicos y peculiares.

Pero aquí en el foro, supuestos compañeros, unos aspirantes sin tener ni idea ni perspectiva temporal de nuestra situación, y otros ya funcionarios a costa de mi esfuerzo, mi tiempo y el de mi familia, pues nos han dicho que somos unos vagos que no estudiamos, y hasta me han querido dar clases sobre lo que hay que hacer para ser funcionario, con dos cojones, como sacarse el b2 por ejemplo, que lo tengo desde hace una década, y gilipolleces diversas.

Lo único que tenían que hacer es reconocer que les regalaron la plaza y apoyarnos, que muchos somos interinos para que entrasen ellos, no por su excelencia, sino por toca. Pues no, a chulear al personal con aires de eruditos.


simba

Es que ya no puedo más!!
Los interinos del 2008 entrasteis gracias a la transitoria habrás querido decir!
Que se dio facilidad a los interinos antiguos para reducir el número del mismo, sí cierto, y algunos ganaron la oposición con notas no muy brillantes, pero por favor, no generalicéis!!
Esto es un ejemplo personal como hay otros muchos:
Año 2000:
1er examen eliminatorio de 5 horas de duración: 2 bolas temario A y 1 bola temario B (legislación): nota 7 y pico.
2º examen eliminatorio: de 5 horas de duración: parte práctica:  nota de casi un 8.
3º méritos
Hasta ahora iba 2º del tribunal, ya sólo quedábamos 23 para 21 plazas
4º prueba y última: oral del temario A de nuevo y luego exposición didáctica de cualquiera delos setenta y tantos temas: 2 bolas. El tribunal se hincha a hacer todas las preguntas que se le ocurren a todo el mundo, sobre todo del tema teórico, con un poquito de mala idea, dejémoslo así.
Conclusión: sólo dan 9 plazas de las 22!!!!
Año 2004:
Problemas personales, no iba preparada.
Año 2006:
Examen muy parecido al actual, pero con 2 bolas.
Parte práctica 7´8.
Temas: no hubo buena suerte con la bola, recuerdo que eran sólo 2 bolas.
la programación lista y preparada pero no se pudo exponer al no pasar a la siguiente fase.
Año 2008
Llevaba 60 temas que me sabía de memoria.
Programación archipreparadísima.
Parte práctica: no había, pero siempre la había pasado con más de un 7.
Conclusión: gano la plaza con casi un 9. ¿De verdad me han regalado la plaza?





Freeman

La transitoria no respetaba la igualdad en el proceso, algo que es básico y fundamental para concurrir a la función pública.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'