¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

PRIMERA SENTENCIA CONTRA EL CONCURSILLO

Iniciado por AJAS, 21 Septiembre, 2018, 16:53:15 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

chos

Cita de: Isamo en 01 Octubre, 2018, 09:05:17 AM
Lo que no estaría mal es que tú bajaras un poquito el tono con el que te diriges en las réplicas y dejaras que cada cual se exprese de lo que le de la gana justamente en un hilo que en origen no hablaba de interinos.

Isamo, lo has clavado. La verdad habla por tu boca. "Bajar el tono", "que cada cual se exprese", "un hilo que no habla de interinos". Ojú. Dices 3 cosas seguidas, y las 3 son falsas. Todo un récord.

-Yo no hablo con tono alto o subido. Lo que hago es hablar claro, y exponer mi opinión, argumentando siempre. No soy suavón ni hablo con tapujos, y soy consciente de que eso molesta a algunos, pero qué vamos a hacerle. Culpa mía no es. Es culpa de quienes, en vez de atender a los argumentos, se quedan en "este tío expone claramente y dice cosas con las que no estoy de acuerdo, por lo tanto es un borde".

-¿Yo impido que cada uno se exprese como quiera? ¿Baneo yo a alguien? Lo que hago es responder argumentando, y me gusta leer los argumentos de los demás, así que ya me dirás a quién impido yo que se exprese como quiera.

- ¿Que no habla de interinos, Isamo? Este hilo va del pleito que CGT le ha ganado a la Ceja por el concursillo, denuncia basada en que la Ceja no ha fundamentado porqué unos trabajadores (funcionarios) disfrutan del concursillo, y otros trabajadores que hacen lo mismo (provisionales e interinos), no. Ya me dirás si afecta o no a los interinos.

Cita de: Farfanus en 01 Octubre, 2018, 10:00:55 AM
Cita de: hugo5 en 01 Octubre, 2018, 09:33:14 AM
Chos, tienes razón en lo que dices. El sistema está montado de tal forma que el interino es el último del escalafón y al que le cae toda la mierda encima, y no te quejes que para eso estás. Hay algunos que ya se encargan de recordarlo en cuanto alguien protesta.

Es que el interino es eso, el último. Y no lo digo con acritud, es que es así.

Cita de: hugo5 en 01 Octubre, 2018, 09:33:14 AMCompañeros, la conciliación de la vida laboral y familiar no es el problema más importante que tiene el colectivo docente, o por lo menos no es un problema mayor que el que soporta el personal interino. Antes de haber puesto en marcha un concursillo que beneficia a los "privilegiados" (dentro del colectivo docente), había que haber pensado en lo que perjudica al colectivo más desprotegido que son los interinos. Pero se ve que estos no son docentes, ni humanos con los mismos derechos, para ellos no hay conciliación de ningún tipo. Mientras haya trabajadores en precario, hay alguien que se está beneficiando de ello.

Explícame por favor qué significa "privilegiado".

Cita de: hugo5 en 01 Octubre, 2018, 09:33:14 AMEstoy de acuerdo en que los interinos son los encargados en cubrir provisionalmente las bajas que se vayan produciendo, pero no de cualquier forma y sobre todo no de forma indefinida. La precariedad para un interino no debe sobrepasar los tres años de servicio, hay que cambiar las normas para que una vez superado ese periodo se tengan las mismas condiciones y derechos que el resto de docentes.

Entonces, ¿para qué sirve sacar plaza?


-"Es que el interino es eso, el último. Y no lo digo con acritud, es que es así."

Sobre qué cosa sea ser interino, se puede hablar mucho. En todos los sectores económicos, la disparidad de derechos entre fijos e interinos es una cuestión constante en la lucha sindical. Pero extrañamente en la enseñanza andaluza, NO. Aquí los sindicatos están suavones con la empresa en esta cuestión. Se ve que tienen que dar las gracias a la Ceja por haber concedido el concursillo. En realidad el concursillo ha servido sobre todo,  para que el mogollón de funcionarios de la transitoria cambien de instituto si les conviene o apetece. Al menos, todos los casos de gente que ha hecho uso del concursillo que yo conozco, todos son funcionarios de la transitoria. Es curioso cuánto mandan los funcionarios de la transitoria en los sindicatos actualmente. Esto tiene que ver con el subidón y posterior descalabro de aquel sindicato fantasma SADI, que hizo que por 1ª vez un grupo grande y compacto de maestros y profesores, con un interés concreto, se uniera. Y al desaparecer (o casi) SADI, esos mismos ya eran un grupo de nuevos funcionarios unidos y con sus intereses particulares muy claros, pero ahora haciendo fuerza desde varios sindicatos.  Pero eso es otro tema.

-"Explícame por favor qué significa "privilegiado".

Privilegiado significa pertenecer a un cuerpo docente que ofrece beneficios que les son negados a otros cuerpos docentes, cuando todos realizan el mismo trabajo.

-Entonces, ¿para qué sirve sacar plaza?

Sacar plaza sirve para que tengas trabajo asegurado hasta que te jubiles. Las condiciones que vayas a disfrutar al sacar plaza, eso ya es otra cuestión muy distinta.

Cita de: Isamo en 01 Octubre, 2018, 11:47:46 AM
Cita de: hugo5 en 01 Octubre, 2018, 09:33:14 AM
Chos, tienes razón en lo que dices. El sistema está montado de tal forma que el interino es el último del escalafón y al que le cae toda la mierda encima, y no te quejes que para eso estás. Hay algunos que ya se encargan de recordarlo en cuanto alguien protesta.

Compañeros, la conciliación de la vida laboral y familiar no es el problema más importante que tiene el colectivo docente, o por lo menos no es un problema mayor que el que soporta el personal interino. Antes de haber puesto en marcha un concursillo que beneficia a los "privilegiados" (dentro del colectivo docente), había que haber pensado en lo que perjudica al colectivo más desprotegido que son los interinos. Pero se ve que estos no son docentes, ni humanos con los mismos derechos, para ellos no hay conciliación de ningún tipo. Mientras haya trabajadores en precario, hay alguien que se está beneficiando de ello.

Estoy de acuerdo en que los interinos son los encargados en cubrir provisionalmente las bajas que se vayan produciendo, pero no de cualquier forma y sobre todo no de forma indefinida. La precariedad para un interino no debe sobrepasar los tres años de servicio, hay que cambiar las normas para que una vez superado ese periodo se tengan las mismas condiciones y derechos que el resto de docentes.

Saludos

Somos el último peldaño, sí, en el mismo orden de la colocación de efectivos se puede ver pero es que no puede ser de otra manera como un funcionario en prácticas no puede ir por delante de un provisional por pura lógica. También hemos ganado terreno en muchos otros puntos. El nuevo modelo de llamamientos que va a llevarse a cabo en enero es uno de ellos. A mí misma me ha pasado de verme trabajando en Huercal-Overa y a los dos días ver que han llamado a alguien de la bolsa con menos tiempo de servicio para Córdoba capital. El poder ponernos como no disponibles en las bolsas es otro beneficio conseguido este año. El cambio de 4 provincias a 2 en las peticiones. Y queda mucho por hacer, claro. Lo que piden algunos sindicatos de poder pedir por comarcas y no por provincias me parece un punto en el que se debería trabajar, por ejemplo. ¿Todas estas mejoras no ayudan también a la conciliación?

Yo no he estado por aquí desde hace 30 años, pero con este son ya 11 cursos y desde luego no lo veo como Chos y sin duda creo que es porque he pasado de estar en el quinto pino a acercarme a casa con el tiempo. Supongo que él habrá vivido el estar lejos, el poder acercarse y ahora que estaba con bastante tiempo de servicio ha visto que con el concursillo se vuelve a alejar de su objetivo. Quizá yo sea más optimista porque creo que el día que me saque la plaza podré usar ese concursillo para evitar estar en Macael como un compañero mío de Sevilla, otros con parecido o más tiempo de servicio quizá encuentran que esa opción ya no les está tan abierta por mil motivos.


Me parecen estupendas todas esas mejoras de las que hablas, pero no se te olvide que están muy en el aire, menos el nuevo modelo de llamamientos a partir de enero, qué habrá que ver qué mejoras reales trae.

Y no se trata de entrar en el caso particular de cada uno, del "yo empecé mal y ahora estoy mejor", o "yo empecé mal y sigo mal". De hecho mi caso es parecido al tuyo, yo no puedo decir que ahora esté mal. Pero hay que tener empatía y mirar en conjunto la situación de los interinos, entonces es cuando uno se da cuenta de la labor sindical a favor de los funcionarios, y el pasotismo sindical por los interinos. Porque los sindicatos en el fondo, piensan igual que jmcala, farfanus y tantos otros: ¿Qué coño queréis si sois solo interinos? Y un sindicato, por definición, no puede pensar así. Así pueden pensar personas particulares que se miren el ombligo, pero un sindicato no.








hugo5

Cita de: Farfanus en 01 Octubre, 2018, 10:00:55 AM
Cita de: hugo5 en 01 Octubre, 2018, 09:33:14 AM
Chos, tienes razón en lo que dices. El sistema está montado de tal forma que el interino es el último del escalafón y al que le cae toda la mierda encima, y no te quejes que para eso estás. Hay algunos que ya se encargan de recordarlo en cuanto alguien protesta.

Es que el interino es eso, el último. Y no lo digo con acritud, es que es así.

Cita de: hugo5 en 01 Octubre, 2018, 09:33:14 AMCompañeros, la conciliación de la vida laboral y familiar no es el problema más importante que tiene el colectivo docente, o por lo menos no es un problema mayor que el que soporta el personal interino. Antes de haber puesto en marcha un concursillo que beneficia a los "privilegiados" (dentro del colectivo docente), había que haber pensado en lo que perjudica al colectivo más desprotegido que son los interinos. Pero se ve que estos no son docentes, ni humanos con los mismos derechos, para ellos no hay conciliación de ningún tipo. Mientras haya trabajadores en precario, hay alguien que se está beneficiando de ello.

Explícame por favor qué significa "privilegiado".

Cita de: hugo5 en 01 Octubre, 2018, 09:33:14 AMEstoy de acuerdo en que los interinos son los encargados en cubrir provisionalmente las bajas que se vayan produciendo, pero no de cualquier forma y sobre todo no de forma indefinida. La precariedad para un interino no debe sobrepasar los tres años de servicio, hay que cambiar las normas para que una vez superado ese periodo se tengan las mismas condiciones y derechos que el resto de docentes.

Entonces, ¿para qué sirve sacar plaza?

Ya ha contestado chos que lo hace mejor que yo, pero intentaré complementar sus palabras.

Respuesta rápida oficial y desgraciadamente aceptada por una mayoría de docentes: Sacar plaza sirve para acceder al grupo de privilegiados en el que ya no eres el ultimo y puedes vivir con cierta dignidad.

Compañero Farfanus, si me haces esas preguntas tan simples es que no estás entendiendo la idea que se trata transmitir. No construimos una sociedad más justa si conseguimos nuestra meta individual, (sacar plaza) y nos olvidamos de los demás.

Si has sido interino debes saber la gran diferencia que hay entre una situación y otra. Si no lo has sido yo te lo resumo, no puedes plantearte ningún proyecto de vida, amigos, vivienda, familiares, hijos, porque no sabes que va a pasar mañana, dónde vas a estar o si tendrás trabajo. Desde el punto de vista de un interino, el funcionario fijo es un privilegiado, es pasar del infierno a la gloria (y no exagero).

Ya dije que el interino es el último, en eso estamos de acuerdo, siempre hay últimos en todas partes. Pero eso no significa que no tengan los mismos derechos que los demás, salvo que compartamos la idea de que hay ciudadanos de primera y de segunda. Por eso digo que el concursillo no es el principal problema que tiene el colectivo docente. En vez de que los sindicatos y administración se dedicaran a eso, bien podrían haber empleado su tiempo y "esfuerzo" en cambiar el sistema de acceso para procurar que el periodo de interino sea lo menos penoso y más breve posible.

Saludos,


Farfanus

Cita de: hugo5 en 01 Octubre, 2018, 09:33:14 AM
Ya ha contestado chos que lo hace mejor que yo, pero intentaré complementar sus palabras.

Respuesta rápida oficial y desgraciadamente aceptada por una mayoría de docentes: Sacar plaza sirve para acceder al grupo de privilegiados en el que ya no eres el ultimo y puedes vivir con cierta dignidad.

Compañero Farfanus, si me haces esas preguntas tan simples es que no estás entendiendo la idea que se trata transmitir. No construimos una sociedad más justa si conseguimos nuestra meta individual, (sacar plaza) y nos olvidamos de los demás.

Si has sido interino debes saber la gran diferencia que hay entre una situación y otra. Si no lo has sido yo te lo resumo, no puedes plantearte ningún proyecto de vida, amigos, vivienda, familiares, hijos, porque no sabes que va a pasar mañana, dónde vas a estar o si tendrás trabajo. Desde el punto de vista de un interino, el funcionario fijo es un privilegiado, es pasar del infierno a la gloria (y no exagero).

Ya dije que el interino es el último, en eso estamos de acuerdo, siempre hay últimos en todas partes. Pero eso no significa que no tengan los mismos derechos que los demás, salvo que compartamos la idea de que hay ciudadanos de primera y de segunda. Por eso digo que el concursillo no es el principal problema que tiene el colectivo docente. En vez de que los sindicatos y administración se dedicaran a eso, bien podrían haber empleado su tiempo y "esfuerzo" en cambiar el sistema de acceso para procurar que el periodo de interino sea lo menos penoso y más breve posible.

Es que me molesta que se use la palabra "privilegiado" para referirse a un compañero con plaza.
Explicadme por qué una persona que opta al concursillo es un privilegiado. Gracias al concursillo puedo vivir en mi casa y no tener que alquilar otra a una hora de donde vivo. Hasta que salió el concursillo, podían confinarte a cientos de km de tu casa durante años porque el concurso de traslados era (y es) una vergüenza.

He sido interino y he recorrido casi toda Andalucía sustituyendo y estoy de acuerdo en que si hacemos el mismo trabajo merecemos los mismos derechos. Por eso, ni siendo interino, entendía que un compañero con plaza estuviera desterrado casi sin posibilidad de acercarse mientras que compañeros interinos destinos muy buenos junto a sus lugares de residencia. Era un contrasentido.

Saludos.

chos

Cita de: Farfanus en 02 Octubre, 2018, 12:37:21 PM
Cita de: hugo5 en 01 Octubre, 2018, 09:33:14 AM
Ya ha contestado chos que lo hace mejor que yo, pero intentaré complementar sus palabras.

Respuesta rápida oficial y desgraciadamente aceptada por una mayoría de docentes: Sacar plaza sirve para acceder al grupo de privilegiados en el que ya no eres el ultimo y puedes vivir con cierta dignidad.

Compañero Farfanus, si me haces esas preguntas tan simples es que no estás entendiendo la idea que se trata transmitir. No construimos una sociedad más justa si conseguimos nuestra meta individual, (sacar plaza) y nos olvidamos de los demás.

Si has sido interino debes saber la gran diferencia que hay entre una situación y otra. Si no lo has sido yo te lo resumo, no puedes plantearte ningún proyecto de vida, amigos, vivienda, familiares, hijos, porque no sabes que va a pasar mañana, dónde vas a estar o si tendrás trabajo. Desde el punto de vista de un interino, el funcionario fijo es un privilegiado, es pasar del infierno a la gloria (y no exagero).

Ya dije que el interino es el último, en eso estamos de acuerdo, siempre hay últimos en todas partes. Pero eso no significa que no tengan los mismos derechos que los demás, salvo que compartamos la idea de que hay ciudadanos de primera y de segunda. Por eso digo que el concursillo no es el principal problema que tiene el colectivo docente. En vez de que los sindicatos y administración se dedicaran a eso, bien podrían haber empleado su tiempo y "esfuerzo" en cambiar el sistema de acceso para procurar que el periodo de interino sea lo menos penoso y más breve posible.

Es que me molesta que se use la palabra "privilegiado" para referirse a un compañero con plaza.
Explicadme por qué una persona que opta al concursillo es un privilegiado. Gracias al concursillo puedo vivir en mi casa y no tener que alquilar otra a una hora de donde vivo. Hasta que salió el concursillo, podían confinarte a cientos de km de tu casa durante años porque el concurso de traslados era (y es) una vergüenza.

He sido interino y he recorrido casi toda Andalucía sustituyendo y estoy de acuerdo en que si hacemos el mismo trabajo merecemos los mismos derechos. Por eso, ni siendo interino, entendía que un compañero con plaza estuviera desterrado casi sin posibilidad de acercarse mientras que compañeros interinos destinos muy buenos junto a sus lugares de residencia. Era un contrasentido.

Saludos.

Lo de funcionarios trabajando lejos, e interinos cerca, es una cantinela que fue verdad hace mucho tiempo, y solo tenían ese chollo injusto los interinos bien situados de cada bolsa, los que tenían bastantes años de tiempo de servicio, curiosamente los mismos que disfrutaron el chollo de pasar a ser funcionarios gracias a  la transitoria. Hace por lo menos 10 años que eso ya no es así, de manera que ya está bien de repetir el argumento del agravio de interino cerquita y funcionario lejos, porque no es verdad.


lucerino

Cita de: chos en 02 Octubre, 2018, 17:19:37 PM
Cita de: Farfanus en 02 Octubre, 2018, 12:37:21 PM
Cita de: hugo5 en 01 Octubre, 2018, 09:33:14 AM
Ya ha contestado chos que lo hace mejor que yo, pero intentaré complementar sus palabras.

Respuesta rápida oficial y desgraciadamente aceptada por una mayoría de docentes: Sacar plaza sirve para acceder al grupo de privilegiados en el que ya no eres el ultimo y puedes vivir con cierta dignidad.

Compañero Farfanus, si me haces esas preguntas tan simples es que no estás entendiendo la idea que se trata transmitir. No construimos una sociedad más justa si conseguimos nuestra meta individual, (sacar plaza) y nos olvidamos de los demás.

Si has sido interino debes saber la gran diferencia que hay entre una situación y otra. Si no lo has sido yo te lo resumo, no puedes plantearte ningún proyecto de vida, amigos, vivienda, familiares, hijos, porque no sabes que va a pasar mañana, dónde vas a estar o si tendrás trabajo. Desde el punto de vista de un interino, el funcionario fijo es un privilegiado, es pasar del infierno a la gloria (y no exagero).

Ya dije que el interino es el último, en eso estamos de acuerdo, siempre hay últimos en todas partes. Pero eso no significa que no tengan los mismos derechos que los demás, salvo que compartamos la idea de que hay ciudadanos de primera y de segunda. Por eso digo que el concursillo no es el principal problema que tiene el colectivo docente. En vez de que los sindicatos y administración se dedicaran a eso, bien podrían haber empleado su tiempo y "esfuerzo" en cambiar el sistema de acceso para procurar que el periodo de interino sea lo menos penoso y más breve posible.

Es que me molesta que se use la palabra "privilegiado" para referirse a un compañero con plaza.
Explicadme por qué una persona que opta al concursillo es un privilegiado. Gracias al concursillo puedo vivir en mi casa y no tener que alquilar otra a una hora de donde vivo. Hasta que salió el concursillo, podían confinarte a cientos de km de tu casa durante años porque el concurso de traslados era (y es) una vergüenza.

He sido interino y he recorrido casi toda Andalucía sustituyendo y estoy de acuerdo en que si hacemos el mismo trabajo merecemos los mismos derechos. Por eso, ni siendo interino, entendía que un compañero con plaza estuviera desterrado casi sin posibilidad de acercarse mientras que compañeros interinos destinos muy buenos junto a sus lugares de residencia. Era un contrasentido.

Saludos.

Lo de funcionarios trabajando lejos, e interinos cerca, es una cantinela que fue verdad hace mucho tiempo, y solo tenían ese chollo injusto los interinos bien situados de cada bolsa, los que tenían bastantes años de tiempo de servicio, curiosamente los mismos que disfrutaron el chollo de pasar a ser funcionarios gracias a  la transitoria. Hace por lo menos 10 años que eso ya no es así, de manera que ya está bien de repetir el argumento del agravio de interino cerquita y funcionario lejos, porque no es verdad.
En mi humilde opinión creo que estas bastante equivocado Chos. Tengo multitud de compañeros que han estado atrapados en centros a cientos de Km de sus casas, y yo mismo lo estaría ahora de no ser por el concursillo.
Está caro que el gran problema es la mierda de concurso de traslados que tenemos, pero me vas a perdonar si te digo que es totalmente lógico que los funcionarios tengan acceso a la adjudicación de destinos d verano por delante de los interinos. Y si, de no haber concursillo, muchos funcionarios estarían lejos de sus casas y muchos interinos estarían cerca. Ya no me voy a meter en la casuística que hay entre algunos funcionarios que usan este concursillo de manera fraudulenta sin ninguna restricción y por motivos variados, pero lo que tengo claro es que esto es por escalafón y lo que venía habiendo hasta hace 3 años en que implantaron este concursillo no tenía ningún sentido.

jmcala

Que no, que está claro. Si hay una plaza y dos o más candidatos a ella, se la debe quedar el interino, que bastante tiene con serlo.

Mi compañero de música de este año tiene su definitiva, después de ocho años en expectativa, en Tarifa. Nada más que a 600 km de su casa. ¡Que se joda y se vaya para allá porque seguro que allí hay un interino que también está lejos de su casa!

www.ejercicios-fyq.com


hugo5

Que no, ni hablar. Que hagan una lista con los puestos que ocupan los interinos a lo largo del curso y que en cualquier momento un fijo pueda escoger la plaza que le venga en gana permutando con el interino. Que para eso hemos sacado plaza, ya lo decía mi abuelo, cuando seas padre comerás huevos.

Lógicamente no va en serio, solo es demostrar que usar el sarcasmo lo sabemos hacer todos y que no lleva a ninguna parte.

Saludos


chos

Dice Lucerino: "Ya no me voy a meter en la casuística que hay entre algunos funcionarios que usan este concursillo de manera fraudulenta".

Pues métete, hombre, métete, porque esa es una de las claves del asunto, y no son solo "algunos", como dices.


rantanplan

Cita de: chos en 03 Octubre, 2018, 00:15:01 AM
Dice Lucerino: "Ya no me voy a meter en la casuística que hay entre algunos funcionarios que usan este concursillo de manera fraudulenta".

Pues métete, hombre, métete, porque esa es una de las claves del asunto, y no son solo "algunos", como dices.

El único uso fraudulento del concursillo es el que le dio la Junta al darle forma de comisión de servicios. El concursillo, en su origen (o sea, en Castilla La-Mancha) consiste en el derecho del funcionario de carrera con destino definitivo que no ha obtenido plaza en el CGT a escoger vacante provisional en el PCE. Se consigna una casilla en la solicitud del CGT y no hay más.

Ponerse a discutir sobre usos espurios de una comisión de servicios es dar por buena la chapuza de la Junta.

lucerino

Cita de: chos en 03 Octubre, 2018, 00:15:01 AM
Dice Lucerino: "Ya no me voy a meter en la casuística que hay entre algunos funcionarios que usan este concursillo de manera fraudulenta".

Pues métete, hombre, métete, porque esa es una de las claves del asunto, y no son solo "algunos", como dices.

Pues me meto, Chos. Me refiero únicamente a aquellos funcionarios que teniendo plaza en una localidad, piden concursillo en otra que esta a en el pueblo de al lado. Creo que esa debería ser la única restricción, la de una distancia de X km a tu domicilio. No tiene sentido que tengas tu plaza en un sitio y pidas concursillo para otro IES a 15 km. El resto de casos me parecen bien. Y si, creo que son solo algunos funcionarios quienes hacen este mal uso del concursillo, aunque no me atrevo a asegurarlo como tan alegremente haces tu en sentido contrario


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'