¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

PETICIÓN A USTEA .

Iniciado por Capitan_blue, 17 Diciembre, 2018, 22:34:29 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

Albariza

Cita de: kermit en 20 Enero, 2019, 20:00:38 PM
Cita de: Albariza en 20 Enero, 2019, 16:01:25 PM
De mí nunca ha abusado un hombre, en ningún sentido. En parte seguramente porque habré sido afortunada y en parte porque no lo he permitido(...) Claro que para eso he pagado un precio. El de ser fuerte, autónoma e independiente.

Estoy bastante de acuerdo con lo que has dicho pero ... esta parte, no la entiendo. No sé cómo interpretarla. Acaso es un castigo ser fuerte, autónoma e independiente??

Lo que quiero decir es que la mejor manera de afrontar el machismo y minimizarlo no es victimizándose sino enfrentándose a él. Si yo no he sufrido agresiones machistas no ha sido por estar tocada por una varita mágica ni por no haber tenido el machismo alrededor, cerca e incluso muy cerca, sino porque cuando lo he tenido lo he mandado a tomar viento. Pero para poder hacer eso ha sido y sigue siendo imprescindible considerar la independencia económica una prioridad. Así como la no dependencia emocional. Asumir las decisiones propias sin culpar al mundo de sus consecuencias. A eso me refiero. Y me refiero a que precisamente muchas de las mujeres que se dicen feministas (y también muchos hombres) no estarían dispuestas a pagar ese precio, que para mí no es un castigo sino un privilegio, pero que me temo que el feminismo de la ofensa continua y la discriminación positiva no tiene muchos visos de asumir esa responsabilidad de la misma manera.

Y no es una cuestión de lucha de clases. Los machistas más recalcitrantes los he conocido en la militancia revolucionaria. Que hay muchos feministas de salón que son incapaces de coger un estropajo y limpiar el cuarto de baño. Y muchas feministas de salón que necesitan un hombre que les instale el antivirus.
La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para qué sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar.

kermit

Cita de: Albariza en 20 Enero, 2019, 20:28:41 PM
Pero para poder hacer eso ha sido y sigue siendo imprescindible considerar la independencia económica una prioridad. Así como la no dependencia emocional. Asumir las decisiones propias sin culpar al mundo de sus consecuencias.

Por eso no te entendía... porque todo eso lo doy por supuesto  8) 8) 8)
Anyway the wind blows...


albay

Jmcala, la definición de feminismo es la que es y copio de la RAE:

feminismo
Del fr. féminisme, y este del lat. femĭna 'mujer' y el fr. -isme '-ismo'.
1. m. Principio de igualdad de derechos de la mujer y el hombre.
2. m. Movimiento que lucha por la realización efectiva en todos los órdenes del feminismo.


Así, que si tú dices que no eres feminista es no estás de acuerdo con la igualdad de derechos de la mujer y el hombre.

Ya da pereza tener que aclarar esto cada 10 o 12 mensajes.

jmcala

Efectivamente. No creo en la división que hace esa definición. Creo firmemente en la igualdad de todas las personas. Ya está.

Y nunca he gozado de esa igualdad en mi vida. A día de hoy, en los claustros, sigo teniendo una mierda de silla con la cosa esa para escribir que está hecha para los diestros. Más de cien sillas de esas y no hay ni una para zurdos. Eso sí, no voy a promover movimiento alguno en contra de eso.

Albariza lo ha dejado bien claro: nunca, en toda la Historia, se han conseguido los mismos derechos para todos. Antes de pasar la adolescencia me percaté que eso de "la sociedad", "la ciudadanía", "el alumnado", no es más que la forma de diluir la responsabilidad de cada uno.

Yo practico la igualdad todos los días cuando me hago cargo de mis obligaciones domésticas y no "ayudo" en casa, cuando no me canso de hablar con mis hijos para que traten a los demás como les gusta ser tratados, cuando respeto para ser respetado.

Cuando tropiezo con quien no hace lo mismo, que los hay a paladas, si puedo los ignoro y, si no puedo, los enfrento. No hay más.

www.ejercicios-fyq.com



chos

LLevo un montón de mensajes dando argumentos. Casi todas las respuestas que he recibido no son respuestas argumentadas que respondan a las mías, sino cosas tipo: "eres machista". "Eres de Vox". "Las mujeres mueren a manos de hombres". " Yo veo que hay mucho machismo". Ni un argumento. En el mejor de los casos, la repetición de dogmas de fe tipo "existe una estructura patriarcal que oprime a las mujeres, y no hay nada más que hablar". Kermit sí manda mensajes buenos por argumentados, no dogmas de fe ni opiniones impresionistas ("tengo la impresión de que..."). Y de repente se aparece Albariza, como la Virgen a los pastorcitos. El pastorcito en este caso soy yo, que llevaba esperando que alguien, preferiblemente mujer, pusiera los puntos sobre las íes, y desenmascarara de una puñetera vez las falacias, mentiras y manipulaciones interesadas del feminismo hegemónico. A la vista está que yo no he sabido hacerlo. Albariza sí, y su mensaje es para grabarlo en mármol, como hacían los romanos, para que quede para la posteridad, porque lo merece. Mis mensajes los podéis tirar a la basura, pero al menos, leer con un poquito de atención el de Albariza.

RM y Respublica hablan últimamente de qué es el feminismo de forma global. Para explicarlo hacen falta muchas páginas, no se puede contar en 3 párrafos, porque estamos hablando de procesos históricos e ideológicos, y yo no estoy dispuesto a escribirlo, porque en el fondo a nadie en este foro le importa saber un pimiento de dónde viene la situación actual. A nadie le importa cómo hemos llegado a Leticia Dolera, o el famoso anuncio de Gillette, o a C. Calvo soltando aberraciones del tipo "las mujeres deben ser creídas sí o sí" y se quede tan pancha. Y esto es grave, porque la Dolera no es más que una tontaina sinvergüenza a la moda (acaba de ser desenmascarada), pero es que Carmen Calvo es vicepresidenta de Gobierno. A nadie le interesa de dónde viene esto, y porqué está aquí.

Solo diré de forma telegráfica:

Aunque hay antecedentes distintos, más lejanos o coetáneos, por ejemplo Goldman o la maravillosa Simone Weil,  el feminismo hegemónico es un fenómeno de clase alta nacido en Inglaterra, en el que un grupo de señoras ricas pedían derechos para ellas mismas, no para el conjunto de las mujeres. Nace como una ideología enemiga de la izquierda.

El feminismo continúa vivo en Inglaterra y pronto pasa a EE.UU., que pasa a ser el centro irradiador de doctrina feminista. En Europa también lo hay, con figuras destacadas, pero quien parte la pana es EE.UU. Sigue siendo una teoría enemiga de la izquierda.

En los años 70, se produce un gran debate en el feminismo norteamericano. Dos posturas: A) Existe en el Occidente desarrollado una estructura patriarcal histórica y actual que oprime a las mujeres e impide que sean sujetos de pleno derecho. B) La estructura patriarcal, siempre hablando de Occidente, es un fenómeno del pasado o en todo caso residual, y la sociedad ha avanzado lo suficiente de forma que las mujeres están en condiciones de hacer uso de esos derechos que ya poseen, y convertirse en sujetos de pleno derecho en igualdad con el hombre. Sí existe una dominación capitalista, de la que son víctimas hombres y mujeres, que son sometidos por hombres y mujeres. Pero ya no una dominación patriarcal.

El debate lo ganó por goleada la teoría B, que era la defendida por el feminismo de izquierdas. La teoría A era defendida por el feminismo de derechas. Esto pasó en los 70, hace la friolera de 40 años.

20 años después, en 1995 se celebra la Conferencia de Pekín organizada por ONU Mujeres (una de las secciones de la ONU, sección no democrática, funciona por cooptación, y está comandada por un reducidísimo grupo de mujeres) de la que ya he hablado, conferencia en la que NO HUBO debate intrafeminista, conferencia financiada por empresas del capitalismo anglosajón, (La ONU no vive del aire, vive de aportaciones y donaciones públicas y privadas, y quien paga manda), y donde es impuesta sin debate la teoría A, esa misma que había sido derrotada 20 años antes. A partir de entonces, misteriosamente, hay todo el dinero del mundo, y toda la propaganda que haga falta y más, para extender y popularizar en todo Occidente la teoría A. Al mismo tiempo, la izquierda en todo Occidente sufre una crisis brutal de ideas, proyectos e identidad. No sabemos ni qué somos ni qué queremos hacer, ni a dónde queremos llegar.

20 años después, es decir, ahora mismo, la Dolera, las Towanda, Carmen Calvo, Mª Teresa Fernández de la Vega, y el ciento y la madre, salen repitiendo como zombis las tesis del feminismo A. Por supuesto, salen por la tele, y en horario de máxima audiencia. Eso sí, para enterarte si hay otros feminismos, o te lees libros que no son fáciles de encontrar, o rebuscas en youtube para tener un poquito de idea.

Y si alguien pregunta qué tiene que ver lo que he contado con la LIVG, con el feminismo español actual, y con cómo atajar la violencia de género entre otras violencias, si alguien lo pregunta, que reflexione un poco. Yo más no puedo hacer.



EDUCAR en lo que nos UNE

Hay dos feminismos, uno que busca la igualdad de derechos y obligaciones entre el hombre y la mujer, y otro que busca otras cosas difíciles de cuantificar y explicar.

Creo que pocos hombres habrá que no estén de acuerdo con el feminismo que solo busca la igualdad.
Si los Gobiernos, los sindicatos y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.

RM

jmcala:

1)"A mí me importan las personas; una a una, las que conozco. Trato de ser justo y respetuoso con cada una de ellas. Sigo convencido, cada vez más, que es lo único que de verdad puede hacer del mundo un lugar mejor".

Esta frase es muy correcta,yo la sumo,pero es una generalidad que todos podemos asumir y no necesariamente lleva a nada concreto,según unos u otros.La puede asumir un creyente,un ateo,uno de extrema izquierda y otro de extrema derecha,pasando por el centro.

2)Seguro que si los zurdos fueran la mitad de la población,a muchos los violaran,los utilizaran sexualmente y hasta los asesinaran por ser zurdos,habría un movimiento zurdista e igual tú militabas en el mismo.

chos:
Siento ser pesado,pero tras leer tus largas ,y sin lugar a duda eruditas, explicaciones históricas sobre el feminismo no llego a saber cuál es tu conclusión.Se ve que soy  torpe.

¿Cuales son los errores concretos actuales  de la izquierda española en el tema de la igualdad de género?
¿Cuáles deberían ser la medidas concretas acertadas que deberían hacer que tú aplaudirías?

Igual si concretas algo ,entendemos tus posiciones.

Independencia económica:

Las ideas feministas(no sé de qué sector teórico) que yo defiendo, llevan décadas diciendo que la mujer debe tener independencia económica.Mi mujer la tiene y mi hija también,porque las asumen y han luchado por ello.

Precisamente eran las muy anticuadas ideas machistas las que decían que no era necesario tener esa independencia.



chos

chos:
Siento ser pesado,pero tras leer tus largas ,y sin lugar a duda eruditas, explicaciones históricas sobre el feminismo no llego a saber cuál es tu conclusión.Se ve que soy  torpe.

¿Cuales son los errores concretos actuales  de la izquierda española en el tema de la igualdad de género?
¿Cuáles deberían ser la medidas concretas acertadas que deberían hacer que tú aplaudirías?

Igual si concretas algo ,entendemos tus posiciones.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Conclusión: la izquierda ha optado por defender posiciones que lo mismo la pueden defender partidos de izquierda como de derecha, posiciones que poco tienen que ver con la defensa de la clase trabajadora. Estas posiciones son una panoplia de teorías identitarias atomizadas y victimistas de diferentes grupitos activistas, para colmo, grupitos que ni siquiera representan a la mayoría de componentes de esos sectores de la sociedad que dicen representar. El 8-M, cuando la huelga feminista, Su Alteza la Reina de España, Su Ilustrísima el cardenal de Madrid Monseñor Osoro, y doña Ana Patricia Botín, principal accionista del Banco de Santander, apoyan la huelga. La Monarquía, la Iglesia y la Banca en apoyo de la marea feminista. Eso es la "revolución" feminista. Si eso tiene algo que ver con la izquierda, yo soy marciano.

Errores concretos: la lucha por la igualdad no puede consistir en defender la lucha de las mujeres contra los hombres, los gays contra los heteros, los cisgéneros contra los transgéneros, las transexuales contra las feministas y los machistas, las feministas contra los machistas, los perros contra los gatos y la cocacola contra la pepsicola. La lucha por una sociedad más igualitaria tiene que partir de la búsqueda de la unidad, de lo que une a las personas, no comenzar por atomizarlas en grupitos que se miran de reojo unos a otros, disgregados y enfrentados, compitiendo entre ellos a ver quién se considera más victima. Lo que une a los trabajadores debe ser la conciencia de la pertenencia a la clase trabajadora, cosa que la mayoría de la izquierda hoy tiene completamente olvidada. Hoy la izquierda sale en la tele para hablar de "estructuras de dominación heteropatriarcales". Para colmo así es casi imposible ganar unas elecciones (lo hemos visto en las andaluzas y en las sindicales de educación), porque ese discurso no solo no suma votos, sino que hace perder un chorro de votos. Es un discurso que al poner el foco en minorías atomizadas, aleja el voto de mayorías que no se sienten interpeladas, porque no reconocen esos problemas como suyos. A una parada de Osuna o de Coín le importa un comino si la comunidad bisexual apoya o no la ley sobre delitos de odio que proteja a gays y lesbianas. A la parada de Osuna lo que le interesa es encontrar un trabajo digno.

Medidas concretas:

- En un país pobre y convulso, y para colmo mandando un bestia como Stalin, hablo de la URSS en 1930, en todos los centros de trabajo había guarderías gratuitas de las propias fábricas, para que las mujeres no tuvieran que quedarse en casa cuidando a la prole, sino que se incorporaran en igualdad con el hombre al trabajo remunerado. Por lo visto, eso es imposible de conseguir en el capitalismo español actual. Siendo España hoy un país mucho más rico de lo que era la URSS en 1930.

-La lumpenización y degradación acelerada que están sufriendo los barrios de España es gravísima y escandalosa. Hace 30 años, uno podía andar con tranquilidad por los Pajaritos en Sevilla a las 10 de la noche, porque había un ambiente parecido al de un pueblo. Hoy da miedo.  Ahí, en contextos degradados es donde se dan la mayoría de los crímenes, también los de viol. de gen.

-En España hay 2.000.000 de alcohólicos y drogadictos. Mayoría de hombres, pero también mujeres. Por cada kilo de cocaína que la Guardia Civil intercepta en las costas, se les cuela o dejan pasar 100 kilos para abastecer al consumo interno. Eso no es casualidad. Es un cachondeo, un escándalo y un drama. Ahora ponte a mirar los crímenes de todo tipo, también de v. de g., y verás cuántos van acompañados o de trastorno psiquiátrico, o de drogadicción y alcoholismo. O de todo junto.

-Que la mayoría de la población española menor de 45 años sea o mileurista o esté parada y sea aspirante a mileurista, es tremendo. Ponte a ver en qué barrios ocurren la mayoría de crímenes, también de v. de g., y en qué estatus socioeconómico.  A ver cuántos delitos violentos se dan en la Buhaira o en la Av. República Argentina, y cuántos en el Polígono Sur. En la burguesía acomodada casi nunca se matan entre ellos. En el lumpen sí.

Y por último, haz la prueba del algodón, mira el discurso feminista hegemónico, a ver si hablan de estas cuestiones. La respuesta ya te la digo yo, NO. Hablan de la mujer como ser de luz, del hombre como machista violento, de sororidad, de micromachismos, etc. ¿Por qué? Pues porque yo te acabo de dar una visión de izquierdas, y el feminismo es un invento de la derecha liberal.

RM, ahora espero que te quede claro lo que yo pienso.


RM

Pues yo trataré de matizarte o preguntarte:


También la Monarquía,la Iglesia o la Banca están contra la pena de muerte.¿Invalida esos apoyos que la izquierda esté en contra?.Hay causas que son transversales,no específicas de izquierda o derecha y el tema de la mujer puede serlo.¿Debe dejar la izquierda de oponerse a la pena capital porque la derecha lo apoya?

Y éso de que la Iglesia apoya la causa feminista es falso.¿Pueden ser las mujeres obispos,cardenales o papas?.La estructura de poder eclesiástica es totalmente machista.


Los que nos consideramos feministas no defendemos la lucha de las mujeres contra los hombres,sino la lucha de las ideas de igualdad contra las ideas del supremacismo machista  ,la lucha contra comportamientos machistas,sean de hombres o de mujeres,y dichas ideas pueden tenerlas tanto hombres como mujeres.

Muchos hombres de izquierda son también machistas.Un hombre de IU que se niega a trabajar en casa porque lo hace su mujer  será de izquierdas pero es machista y otro del PP puede ser de derechas y trabajar en casa siendo no machista.

¿Entonces la derecha andaluza ha ganado las elecciones porque se ha dirigido a las clases trabajadoras con problemas reales?

A la parada de Osuna hay que decirle que lo más importante es conseguir un empleo digno,pero también hay que decirle que si sufre comportamientos machistas,la izquierda debe defenderla y que si se contamina en Osuna hay que defender la naturaleza.


Efectivamente no tenemos  todas las guarderías necesarias para las mujeres en Andalucía y en España,pero ¿cuándo ha mandado la izquierda en el gobierno y en asuntos sociales?.Salvo que llames izquierda al Psoe.

Y cuando la izquierda propone:trabajo para todos,guarderías para todos,salario mínimo digno  para todos...decimos que son populistas porque engañan al no poder darlo luego,que hacen demagogia.

Coincido en que en ambientes degradados aumenta la violencia de género,pero la existencia de esos barrios ¿es culpa de la izquierda?

¿Tiene la culpa la izquierda de que se cuele la droga por las fronteras?.Para mí que no.

Habría que preguntarle a esos que tienen tantas miserias ,tanto paro  y no llegan a fin de mes ¿a quién votaron el día 2 de Diciembre?.Para mí que muchos votaron derecha andaluza o se quedaron en casa.

Efectivamente la educación y la pertenencia a una clase social  es un arma preventiva contra la violencia de género,pero ¿son los de la manada lumpen y por éso hicieron lo que hicieron?,alguno era hasta Guardia Civil.

Cuando la izquierda habla, no sólo habla de feminismo,de lo primero que habla es de:trabajo,salario mínimo,pobreza energética,políticas sociales,pero la gente opta por no votar y no movilizarse,quedándose en casa.

Yo nunca he oído decir a la izquierda que el hombre es un ser violento machista.

También la democracia es un invento de la burguesía liberal y a ver qué partido de izquierdas propone pasar de la democracia y llegar al gobierno sin democracia burguesa.

Hay inventos burgueses que han resultado ser buenos o por lo menos no son de lo peor hasta ahora:estado de derecho,democracia liberal,feminismo (si tú crees que es de la derecha)...

Yo sigo pensando que la izquierda debe ser roja,morada y verde,entre otras cosas.

Chacal

Entonces que...¿derogamos la Ley? Me parece que el tema se ha desviado hacia feminismo SÍ o feminismo NO. Es más, en esa guerra de cifras que tanto gusta hoy en día ha quedado claro quiénes son víctimas y quiénes verdugos más allá de que queramos enmascarar con drogas, bajo nivel u otros parámetros el machismo que esconden muchos asesinatos.

Existe, no lo podemos negar, no podemos mirar hacia otro lado, y en los patrones de crianza de muchos barrios de nuestras ciudades y quizás de nuestro vecino o vecina de al lado patrones de crianza entroncados en un sistema patriarcal pues muchos factores socioculturales están ahí. De hecho hasta se acepta como algo natural que nuestra sociedad es misógina y machista. Esta violencia no podemos encorsetar en lugares, clases sociales, colores, credos o grados de escolaridad.

Encima cuando muchas víctimas se atreven a denunciar la propia sociedad las juzga como culpables. ¿Cuantos actos de venganza han existido en los últimos años?

No entiendo como más de 14 años desde la entrada en vigor de la ley aún exista guerra de cifras. Quizás no se quiera evaluar la eficacia de las políticas públicas.





¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'