¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Proyecto de Decreto nuevo en Bachillerato y calendario escolar

Iniciado por mfercan070, 04 Noviembre, 2019, 17:05:57 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

fjcm_xx

Cita de: albay en 04 Noviembre, 2019, 20:31:34 PM
Sí, le he echado un vistazo. Básicamente trasladan las evaluaciones extraordinarias al mes de junio.
¿Dónde lo dice? No lo pone en ningún sitio.

fjcm_xx

Cita de: respublica en 04 Noviembre, 2019, 22:24:43 PM
Olvida que tengamos más festivos.

El número de lectivos siguen igual pese a adelantar una semana el inicio, porque esa semana se quita por el final, dado que el currículo acaba con la evaluación final ordinaria, a mediados de junio.


Saludos.
La semana no se quita porque los niños los tenemos hasta el 22. Yo lo veo como que nos han metido una semana más.


fjcm_xx

Cita de: fjcm_xx en 05 Noviembre, 2019, 17:38:09 PM
Cita de: albay en 04 Noviembre, 2019, 20:31:34 PM
Sí, le he echado un vistazo. Básicamente trasladan las evaluaciones extraordinarias al mes de junio.
¿Dónde lo dice? No lo pone en ningún sitio.
Me respondo: en el punto cinco.

albay

Cita de: fjcm_xx en 05 Noviembre, 2019, 17:38:09 PM
Cita de: albay en 04 Noviembre, 2019, 20:31:34 PM
Sí, le he echado un vistazo. Básicamente trasladan las evaluaciones extraordinarias al mes de junio.
¿Dónde lo dice? No lo pone en ningún sitio.

Búscalo bien.


albay

Cita de: fjcm_xx en 05 Noviembre, 2019, 17:47:53 PM
Cita de: respublica en 04 Noviembre, 2019, 22:24:43 PM
Olvida que tengamos más festivos.

El número de lectivos siguen igual pese a adelantar una semana el inicio, porque esa semana se quita por el final, dado que el currículo acaba con la evaluación final ordinaria, a mediados de junio.


Saludos.
La semana no se quita porque los niños los tenemos hasta el 22. Yo lo veo como que nos han metido una semana más.

No. Siguen siendo 175 días lectivos. Como ahora.

alboradas

Hola:

Evaluaciones extraordinarias diez días después de las finales.

Eso no sirve para nada.

Será para regalar más aprobados todavía.

Ya no saben cómo desmantelar la educación pública, siempre atacando su calidad.

Especialmente con el nuevo Consejero, lleva un ritmo imparable.

Dan miedo. Aún les queda muuucha legislatura.

Saludos.




Cita de: respublica en 04 Noviembre, 2019, 21:21:24 PM
Cita de: albay en 04 Noviembre, 2019, 20:31:34 PM
Sí, le he echado un vistazo. Básicamente trasladan las evaluaciones extraordinarias al mes de junio.

Sí, pero no solo en Bachillerato sino también en la ESO. La FP ya estaba así.

Es decir, la evaluación final ordinaria en ESO y 1º Bachillerato como muy tarde el 15 de junio y la extraordinaria diez días después, en vez de en septiembre.

En 2º de Bachillerato la ordinaria el 31 de mayo, clases de recuperación del 1 de junio al 22 y el 25 la extraordinaria.


Saludos.

jmcala

¿La convocatoria extraordinaria de ahora sirve para algo? En el centro del año pasado menos del tres por ciento de los estudiantes de 1°, 2° y 3° lograron superar las materias suficientes para promocionar.

Ni un solo estudiante logró superar todas las materias que le habían quedado para septiembre, ni siquiera los que tenían una o dos (y promocionaban).

klimt



respublica

Cita de: jmcala en 05 Noviembre, 2019, 22:12:27 PM
¿La convocatoria extraordinaria de ahora sirve para algo? En el centro del año pasado menos del tres por ciento de los estudiantes de 1°, 2° y 3° lograron superar las materias suficientes para promocionar.

Ni un solo estudiante logró superar todas las materias que le habían quedado para septiembre, ni siquiera los que tenían una o dos (y promocionaban).
La extraordinaria de ahora tiene más de dos meses para recuperar y si la familia se implica el alumno puede conseguirlo siguiendo el plan de recuperación trazado por su profesorado.

Lo injusto es que solo las familias con recursos pueden permitirse clases particulares de recuperación en verano.

Pero ahora la evaluación final ordinaria será el 15 de junio y la extraordinaria el 25. Estamos hablando de sesiones de evaluación por lo que los exámenes deben hacerse unos días antes, así que se van a repetir exámenes finales una semana después sin ningún plan de recuperación viable.

No tiene ningún sentido pedagógico ni tampoco práctico.

Para eso, lo lógico sería suprimir la evaluación extraordinaria porque en realidad se le quita al alumnado una posibilidad de las dos a las que tiene derecho por curso en todas las enseñanzas.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Si quieren hacerlo así, que lo hagan como en segundo de Bachillerato o en primero de FP, dejando el mes de junio para clases de recuperación.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'