¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Ley Celaá

Iniciado por Campoamor, 20 Febrero, 2020, 16:37:48 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

zocter

Cita de: respublica en 06 Junio, 2020, 12:43:07 PM
El Consejo Escolar propone eliminar el título de ESO y avala el pase de curso del alumnado tras el Covid-19


Saludos.
Fomentando la cultura del NO trabajo. Creando gente inculta a la que puedas manipular a tu antojo. Que siga el circo.

respublica

Cita de: zocter en 06 Junio, 2020, 14:02:29 PM
Cita de: respublica en 06 Junio, 2020, 12:43:07 PM
El Consejo Escolar propone eliminar el título de ESO y avala el pase de curso del alumnado tras el Covid-19


Saludos.
Fomentando la cultura del NO trabajo. Creando gente inculta a la que puedas manipular a tu antojo. Que siga el circo.

Yo no he estudiado en profundidad el caso, ni el informe que ha emitido el Consejo Escolar del Estado ni sus fundamentos, pero me ha llamado la atención la argumentación que se expone en la noticia:

No hay ningún país de los consultados que tengan un título de ESO y, en este sentido ha llamado a eliminarlo y a crear un certificado que permita a los alumnos determinar su nivel y que oriente a los jóvenes hacia diferentes vías académicas: formación profesional, estudios superiores a través de Bachillerato y, además, llaman a crear otra alternativa de aprendizaje profesional.

Supongo que en el Consejo Escolar no se ha inventando nada así y, si seguimos la opinión de zocter de que esa sustitución propuesta es contraria a la cultura del esfuerzo y promueve la incultura, debemos concluir que es en España donde más se esfuerzan los estudiantes y donde más cultos son, cosa que como sabemos no es cierta sino más bien la contraria, así que, sin entender mucho del asunto, creo que puede que el Consejo Escolar tenga algo de razón.

En todo caso, siempre nos quejamos de que se toman decisiones sin escuchar a la comunidad educativa, y no hay mayor órgano de representatividad de toda la comunidad educativa que el Consejo Escolar del Estado, así que creo que deberíamos leer sus dictámenes y reflexionar sobre ellos antes de opinar.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica

Aquí hay más información, pero no he encontrado el informe aludido ni el estudio del que procede: El éxito en la educación primaria y secundaria. Si alguien lo encuentra, que lo comparta y lo analizamos.

El Consejo Escolar propone un certificado sin límite de suspensos que sustituya al título de la ESO


De todas formas la LOMLOE no incorpora nada de eso y si quieren introducir esas modificaciones tendrá que ser a través de enmiendas a la ley.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

zocter

Amigo @respublica, no hace falta leer muchas noticias ni informes cuando nuestros propios ojos ven cada día lo que pasa y hacia donde TODOS los políticos nos empujan. Basta ver las instrucciones de cada directiva en cada centro (obviamente originada desde inspección) durante los claustros de análisis de resultados. Y sigo opinando que interesa más tener a población que se conforma con migajas y que tiene poca o nula capacidad de crítica, para que los que se lo llevan calentito, sigan. Es penoso que algo tan importante como la educación (para mí el servicio público más importante, ya que sin una buena educación no habría buenos profesionales en ningún ambito, por ejemplo en Sanidad) es ninguneado por toda esta tropa. Así nos va.


pressfield

Yo estoy de acuerdo con zocter, eso de darle un certificado a todo el mundo aunque suspenda todas las materias es simplemente una tomadura de pelo. El esfuerzo y el trabajo deben ser prioritarios en la enseñanza y no darle titulos o certificados a niños que no hacen nada. Estoy en en contra de esta tontería que ha sacado el consejo escolar como si lo quiere sacar la ministra Celaa, una tonteria y una chorrada que no tiene sentido ahora mismo. Mejoremos la eduación con más inversión en profesores, mejores centros, mejores infraestructuras y que nuestros alumnos salgan mejor preparados y con un buen nivel.
Saludos.

Carmen__

A mí me sigue fascinando lo poquísimo que cuidan las enseñanzas artísticas y de artes plásticas y diseño. Ni una sola manifestación sobre la regulación del acceso a ese cuerpo. Llevamos décadas pidiendo sistemas de acceso similares a los de secundaria (con un máster, un cap, lo que sea, específico para nuestra rama) y nada. Pasando. Es gravísimo que nuestro alumnado que quiere dar clases en escuelas de arte dramático, en escuelas de arte, no puedan siquiera contar con nuestros centros para aprender el desarrollo pedagógico en artes plásticas. Es gravísimo que no quieran establecer una normativa COMÚN para todo el cuerpo y parametrizarla. Luego nos encontramos con unos desniveles entre escuelas brutales.


toroloco

El Congreso rechaza la devolución de la 'ley Celaá' y defiende la educación afectivo-sexual en las aulas

"Todos los partidos menos UPN están contra de las enmiendas a la totalidad de PP, Vox y Cs, que pedían la devolución de una ley "ideológica", "anticuada" y "contraria a la libertad de las familias"


DEJAN

¿ cuanto se supone que tardan en aprobarla ?
¿ para el curso que viene la hora de programar hay que trabajar con esta ley ?

pressfield

Yo de la  nueva ley a groso modo veo dos pegas:
1. No clarificar el peso del castellano en las CCAA con lengua propia dejandolo en el aire.
2. Quitar pmar de 2º de ESO no es muy buena idea ya que en ese nivel es necesario.
Saludos.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'