¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Ley Celaá

Iniciado por Campoamor, 20 Febrero, 2020, 16:37:48 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

jmcala

Para mí, esta ley solo ahonda en algo patético: aprobar, aprobar y aprobar como único fin del paso por el sistema educativo.

Es seguir abundando en algo que cada vez cobra menos sentido: acumular papeles que dicen que sabes lo que puedes no saber, con el agravante de que será aún más probable que no sepas lo que indican los papeles.

El mercado laboral privado ya ha empezado a hacer movimientos para defenderse de este modelo, sobre todo las grandes corporaciones. La legión de titulados y acumuladores de papeles que no sean capaces de refrendarlos en la práctica solo podrán optar a puestos en la administración, que se empeña en seleccionar a sus trabajadores con sistemas arcaicos y de todo punto inútiles.

A nosotros se nos tratará de obligar a seguir en este juego macabro y desleal con las generaciones venideras. Cada día tengo más claro que el modelo que nos quieren imponer es el modelo estadounidense. Los que quieran aprender y progresar tendrán que hacerlo en centros privados muy caros y exclusivos. Los que no puedan, que se conformen con un sistema público inútil y que nadie reconocerá.

Menos mal que es un gobierno de izquierdas.

EDUCAR en lo que nos UNE

Yo me daría por satisfecho si esta ley empeorara todas las anteriores, pero consiguiera un único objetivo, como es que el sistema de formación profesional y la universidad, proporcionen a la empresa privada y a la empresa pública, todos los jóvenes que estás necesiten, con la preparación técnica idónea y la con predisposición a ser útiles a su empresa y a la sociedad.

Lo que no me cabe la menor duda, es que esta ley va a dedicar mucho más dinero, a esos jóvenes que ni quieren estudiar ni dejan a otros que estudien ni respetan a sus profesores, y a pesar de ese gastado no van a conseguir que respeten a los profesores ni tampoco que dejen dificultar el progreso de sus compañeros.
Si los Gobiernos, los sindicatos y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.


DEJAN

Cita de: Delacroix en 18 Junio, 2020, 08:11:32 AM
¿Esta se aplica ya el curso que viene o no?
entiendo que no pues no esta aprobada , me pareció escuchar que quieren este en otoño supongo que habrá alguna enmienda parcial por lo que creo estará en 2021-2022 y no afectara al curso próximo para programar sea a nivel centros u oposición si hubiera

RM

Esta ley es la reedición de la LOGSE ,de la LOMCE y de la LOE,con los mismos rollitos,el mismo buenismo y sin abordar los temas claves;ahora a debatir y pelearse sobre si computa la nota de Religión y demás debates secundarios sin importancia.
Yo he visto ya todo este rollo varias veces en las últimas décadas.

Ahora la derecha dirá que es malísima porque no computa la Religión y la izquierda dirá que es superprogresista porque el meollo de todo está en que no compute.
Puro teatro de ambos bandos.


RM

Y el mismo rollo de siempre:

Los que no quieren estudiar y no dejan dar clase,culpa de los profes que no los motivan.

La solución para que aprueben más:proyectos,adaptaciones,memorias,burocracias...

La gestoría pedagógica resolverá todo a base de papeleos.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'