¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Retraso del arranque del curso.

Iniciado por Stalker, 16 Agosto, 2020, 18:37:30 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Delacroix

Cita de: albay en 18 Agosto, 2020, 20:57:29 PM
Yo también creo que no se va a posponer el inicio del curso. Se empezaría en fecha, para que todos conozcamos a nuestros  alumnos-as, les hagamos evaluaciones iniciales, se prepare todo para clases temáticas (equipos, plataformas, etc), y el confinamiento empezaría (si la pandemia sigue avanzando) en octubre, por zonas (dependerá de la estadística de contagios). Y si no avanza, pues todos en clase.

Equipos: tu ordenador y tu internet
Plataforma: el Classroom

Lo tienen todo planificado.

Andaluz 04

Qué confinamiento ni qué leches. Si hay un brote en un IES de Almería capital para qué van a confinar los IES de la Sierra de Cádiz. Es un sinsentido. Se cerrará el instituto o colegio en donde haya brotes según repercusión y ni eso, ¿qué van a cerrar un centro entero por un caso? Ojalá reine la cordura. El sistema no se sostiene estando en casa por los siglos de los siglos. Porque muchos funcionarios de distinta índole, llevan cobradas a expensas de la de agosto, nueve nóminas, y escasos dos meses de trabajo. Que entre enero las Navidades y el puente de Andalucía... No hay ninguna empresa que pueda con esto. Sinceramente, las terrazas y playas están llenas y no he conocido a nadie que siga confinado en su casa para no contagiarse.


lunadeabril

Yo salgo de casa con mucha prudencia, nada de bares, y contactos sociales mínimos y si, conozco algunas personas que siguen confinadas .......profesores concretamente, las hay. El riesgo nunca será cero pero tengo la sensación que iré a trabajar en modo salvase quien pueda.

Andaluz 04

Cita de: lunadeabril en 18 Agosto, 2020, 22:48:20 PM
Yo salgo de casa con mucha prudencia, nada de bares, y contactos sociales mínimos y si, conozco algunas personas que siguen confinadas .......profesores concretamente, las hay. El riesgo nunca será cero pero tengo la sensación que iré a trabajar en modo salvase quien pueda.

Aquí trabaja todo el mundo: los dependientes de tiendas, los camareros, los auxiliares de enfermería. No veo por qué nosotros vamos a tener más riesgo que una cajera del Mercadona. Vas, llegas al aula das tu clase y siguiente. Si los niños están en el aula y nadie sale al pasillo más que los profesores, con decir "hola" y pasar de largo...

Uno puede ser muy prudente y sus mínimos contactos también, pero nada te asegura que un amigo de un amigo no lo pille.

Yo noto, en general, unas ganas enormes de un número de docentes por que no haya clases porque esto es la mar de peligroso. Las bajas están ahí. En última instancia nadie está obligado a acudir a un sitio donde no quiere. Ya estamos bastante fastidiados por que no nos van a subir el sueldo en enero este año; el sistema no se sostiene estando en casa.


dibuart

Cita de: andaluz_jc en 18 Agosto, 2020, 22:28:27 PM
Qué confinamiento ni qué leches. Si hay un brote en un IES de Almería capital para qué van a confinar los IES de la Sierra de Cádiz. Es un sinsentido. Se cerrará el instituto o colegio en donde haya brotes según repercusión y ni eso, ¿qué van a cerrar un centro entero por un caso? Ojalá reine la cordura. El sistema no se sostiene estando en casa por los siglos de los siglos. Porque muchos funcionarios de distinta índole, llevan cobradas a expensas de la de agosto, nueve nóminas, y escasos dos meses de trabajo. Que entre enero las Navidades y el puente de Andalucía... No hay ninguna empresa que pueda con esto. Sinceramente, las terrazas y playas están llenas y no he conocido a nadie que siga confinado en su casa para no contagiarse.
NO hace falta generalizar, para llegar a trabajar en un centro educativo se requiere de mucha renuncia, preparación y paciencia.
Si el problema es que no quieren gastar el dinero en medios para controlar la pandemia no es culpa del profesorado. Así que podemos ir dejando esa especie de oído  porque no tiene sentido cuando hablamos de Salud.

paquiduende

"nadie está obligado a acudir a un sitio donde no quiere"??? Eso no es así...los alumnos están obligados, por lo que la administración tiene que hacer a alguien responsable de posibles consecuencias...por ahí parece que van los tiros. Hay que andar con mucho cuidado...

hispalense22

Cita de: andaluz_jc en 18 Agosto, 2020, 22:28:27 PM
Qué confinamiento ni qué leches. Si hay un brote en un IES de Almería capital para qué van a confinar los IES de la Sierra de Cádiz. Es un sinsentido. Se cerrará el instituto o colegio en donde haya brotes según repercusión y ni eso, ¿qué van a cerrar un centro entero por un caso? Ojalá reine la cordura. El sistema no se sostiene estando en casa por los siglos de los siglos. Porque muchos funcionarios de distinta índole, llevan cobradas a expensas de la de agosto, nueve nóminas, y escasos dos meses de trabajo. Que entre enero las Navidades y el puente de Andalucía... No hay ninguna empresa que pueda con esto. Sinceramente, las terrazas y playas están llenas y no he conocido a nadie que siga confinado en su casa para no contagiarse.

Hablas de que reine la cordura, pero a la vez dices que no hay que cerrar un centro por un caso. ¿A cuántas personas crees que puede contagiar ese caso si no se toman las medidas oportunas?

En cuanto a lo que comentas de que hay mucho docente que no quiere trabajar...la inmensa mayoría de docentes NO se quejan por tener que trabajar, se quejan por NO hacerlo en condiciones de seguridad (y encima haciendo responsables a los equipos directivos). O al menos es lo que yo veo en mi circulo cercano, lo que comentan docentes con los que hablo y los comentarios que se dejan ver en RRSS y demás.

Por cierto, ¿es la cajera del Mercadona responsable de la seguridad y salud de los que van a comprar? ¿son los clientes menores de edad con obligada asistencia?

Es difícil dar con una solución al problema...pero está claro que haber hecho algo en estos meses hubiera sido mucho mejor que no hacer nada (el paripé que han hecho desde las administraciones es lo mismo que nada).

DEJAN

Hablan grupos burbuja y fuera clases futbol, ingles etc


maayma

En todos los sectores se toman medidas de distanciamiento entre personas, se limitan las personas que pueden estar juntas o reunidas, y si esto no se cumple se lleva al cierre de
los establecimientos con una posible multa. Todo esto se cumple en todas las actividades y resulta que solo en educación, esto no vale y hay que estar hacinados en unas aulas
que no cumplen las minimas condiciones para estar 30 personas juntas durante más de 6 horas diarias( con pandemia y sin ella ). Veo con los rebrotes actuales, que este virus es muy contagioso. Y veo que algunas personas dicen que no tenemos ganas de trabajar. Así está la sociedad ahora, cada uno tira para sus intereses particulares y a los demás que le vayan dando. Ayer ví los enfermos en una UCI, boca abajo,entubados durante meses y en coma enducido y la verdad,creo que mucha precaución todavía es poca.

jagarcia1980

No me parecería una idea loca retrasar unos días la entrada para hacer un plan en condiciones y unas directivas nacionales de obligado complimiento. Los colegios no son como una zapatería, más bien son lugares de mucho peligro de contagio como pueden ser los centros de salud y por tanto son infraestrcturas críticas y que necesitan una panificación muy minuciosa que no se ha hecho y un plan de actuación ante casos que tampoco. Tampoco me cabe ninguna duda de que esta opción se está planteando en el gobierno (sería una irresponsabilidad que no se hubiese contemplado y repetir el mismo error que en marzo). Por favor no politicemos el asunto de la salud, no entiendo las descalificaciones hacia medios de comunicación, que los periódicos están polarizados.. no tengo duda, muchísimo, unos a izquierda y otros a derecha. Pero de eso se trata la libertad de expresión de escuchar a todos y dar elementos de juicio al lector. Si no fuese así lo único que tendríamos son las verdades oficiales. Por cierto muchas de las noticias que se dieron como "falsas" resultaron con el tiempo ser ciertas, por ejemplo: Que los niños eran contagiadores asintomáticos, que el virus se transmitía por el aire, que lo podían transmitir los animales domésticos, o cuando se filtraron las fases de confinamiento (noticia por cierto de okdiario).


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'