¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Un 4.5 es un 5?

Iniciado por filologaonubense, 08 Diciembre, 2020, 17:24:51 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

zocter

Orden 14 de julio de 2016.

Artículo 18.5.

5. Los resultados de la evaluación de cada materia se extenderán en la correspondiente acta de evaluación, en el expediente académico del alumno o alumna y en el historial académico y se expresarán mediante una calificación numérica, en una escala de uno a diez, sin emplear decimales, que irá acompañada de los siguientes términos: Insuficiente (IN), Suficiente (SU), Bien (BI), Notable (NT), Sobresaliente (SB), aplicándose las siguientes correspondencias: Insuficiente: 1, 2, 3 o 4. Suficiente: 5. Bien: 6. Notable: 7 u 8. Sobresaliente: 9 o 10. Se considerarán calificación negativa los resultados inferiores a 5.

Sigo sin ver donde la ley NOS obliga a que tengamos que redondear un 4,5 a 5. (o a truncar).

Ya que estamos con los ejemplos... Imagina que alguien aguanta menos estricto que 20 segundos la respiración debajo de agua, y necesita 20 segundos exactos para salir, ¿qué le pasaría?

Hasta que alguien no me ponga la ley en la que se NOS OBLIGA a redondear haré lo que mi programación específica.

PD: Séneca puede estar programado para redondear, como para truncar o para lo que quiera... Vamos, lo mismo que la hoja Excel de cualquier persona...

respublica

Cita de: zocter en 09 Diciembre, 2020, 23:11:17 PM
Sigo sin ver donde la ley NOS obliga a que tengamos que redondear un 4,5 a 5. (o a truncar)...

PD: Séneca puede estar programado para redondear, como para truncar o para lo que quiera... Vamos, lo mismo que la hoja Excel de cualquier persona...

Las órdenes de evaluación indican que no se deben utilizar decimales por lo que una calificación con decimales es errónea y no se puede poner, así que la cuestión planteada sobre a qué corresponde 4,5 es también errónea porque no es una calificación válida. Es como si alguien se pregunta a qué corresponde la calificación de "Regular" que él por su cuenta la ha decidido poner.

También indican que el alumnado tiene derecho a que su esfuerzo y rendimiento sean valorados y reconocidos de manera objetiva y el truncamiento tiene un margen de error de una unidad mientras que el redondeo de solo la mitad, por lo que es un método más exacto, justo y refleja mejor el rendimiento del alumnado. Quienes dicen que se está regalando medio punto al alumnado, que no es cierto, porque en otras ocasiones se le resta, lo que no dicen es que están defendiendo restarles siempre de su nota, e incluso el doble con el truncamiento que con el redondeo, lo que no es justo.

La normativa no tiene que cubrir todo y muchas cosas básicas se dan por obvias, como esta de cómo aproximar un entero con decimales a uno sin decimales, pero si nos fijamos en esa misma Orden aparecen cálculos finales con dos decimales en documentos oficiales de evaluación con la siguiente leyenda:

Media aritmética de las calificaciones numéricas obtenidas en cada una de las materias de la etapa, redondeada a la centésima más próxima y, en caso de equidistancia a la superior.


Y Séneca no es igual que la hoja de cálculo de cualquier persona, sino una herramienta oficial y de uso obligado, por lo que al aplicar un redondeo en la calificación, en vez de un truncamiento, ya es una indicación exacta de cómo debemos actuar porque ante las mismas notas no puede ser que un alumno tenga una calificación y otro otra distinta.


Si el que de buena fe tenía dudas, espero haberlas aclarado, y para el resto, que cada uno que haga lo que quiera, sabiendo que tiene la obligación de informar a su alumnado de cómo va a ser calificado y de los resultados que va obteniendo, así que cuando le indique que si obtiene un 4,99 se le calificará con un 4, porque él cree que es más justo aproximar con una diferencia de 0,99 que de 0,01 porque él así lo decide, que se atenga a las consecuencias.

Y quien siga con dudas, que se ponga en contacto con inspección y allí se lo aclararán de forma oficial, pero que se prepare, porque es seguro que su profesionalidad va a quedar muy mal con la preguntita.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


zocter

Cita de: respublica en 10 Diciembre, 2020, 01:03:57 AM
Cita de: zocter en 09 Diciembre, 2020, 23:11:17 PM
Sigo sin ver donde la ley NOS obliga a que tengamos que redondear un 4,5 a 5. (o a truncar)...

PD: Séneca puede estar programado para redondear, como para truncar o para lo que quiera... Vamos, lo mismo que la hoja Excel de cualquier persona...

Las órdenes de evaluación indican que no se deben utilizar decimales por lo que una calificación con decimales es errónea y no se puede poner, así que la cuestión planteada sobre a qué corresponde 4,5 es también errónea porque no es una calificación válida. Es como si alguien se pregunta a qué corresponde la calificación de "Regular" que él por su cuenta la ha decidido poner.

También indican que el alumnado tiene derecho a que su esfuerzo y rendimiento sean valorados y reconocidos de manera objetiva y el truncamiento tiene un margen de error de una unidad mientras que el redondeo de solo la mitad, por lo que es un método más exacto, justo y refleja mejor el rendimiento del alumnado. Quienes dicen que se está regalando medio punto al alumnado, que no es cierto, porque en otras ocasiones se le resta, lo que no dicen es que están defendiendo restarles siempre de su nota, e incluso el doble con el truncamiento que con el redondeo, lo que no es justo.

La normativa no tiene que cubrir todo y muchas cosas básicas se dan por obvias, como esta de cómo aproximar un entero con decimales a uno sin decimales, pero si nos fijamos en esa misma Orden aparecen cálculos finales con dos decimales en documentos oficiales de evaluación con la siguiente leyenda:

Media aritmética de las calificaciones numéricas obtenidas en cada una de las materias de la etapa, redondeada a la centésima más próxima y, en caso de equidistancia a la superior.


Y Séneca no es igual que la hoja de cálculo de cualquier persona, sino una herramienta oficial y de uso obligado, por lo que al aplicar un redondeo en la calificación, en vez de un truncamiento, ya es una indicación exacta de cómo debemos actuar porque ante las mismas notas no puede ser que un alumno tenga una calificación y otro otra distinta.


Si el que de buena fe tenía dudas, espero haberlas aclarado, y para el resto, que cada uno que haga lo que quiera, sabiendo que tiene la obligación de informar a su alumnado de cómo va a ser calificado y de los resultados que va obteniendo, así que cuando le indique que si obtiene un 4,99 se le calificará con un 4, porque él cree que es más justo aproximar con una diferencia de 0,99 que de 0,01 porque él así lo decide, que se atenga a las consecuencias.

Y quien siga con dudas, que se ponga en contacto con inspección y allí se lo aclararán de forma oficial, pero que se prepare, porque es seguro que su profesionalidad va a quedar muy mal con la preguntita.


Saludos.
Entonces, en base a que iba a perder nadie una reclamación?

Ya cada uno, en cada caso concreto con cada alumno, como así dice la ley, que haga lo que estime oportuno, pero al igual que nadie Nos obliga a redondear, nadie nos obliga a truncar, por lo que el compañero puede hacer lo que quiera, no lo que a ti o a mí nos parezca más justo.

zocter

Respecto a inspección (que parece que hay que tenerle miedo) estoy seguro de que hablando te dirá o empujará a que con un 4,5 le pongas un 5, incluso con un 4,1. Eso sí, por escrito NO te lo dirá ya que no tiene base legal. Ya es algún tiempo el que uno lleva en esto sabiendo como trabaja inspección...


carlitoss83

Parece que todo está organizado para que el alumno apruebe sin estudiar. Cualquier excusa es buena para aprobar a los alumnos.

Delacroix

Cita de: respublica en 09 Diciembre, 2020, 22:58:18 PM
Cita de: Delacroix en 09 Diciembre, 2020, 22:13:04 PM
En el cuaderno de Séneca el X'5 siempre lo redondea hacia arriba.

En Séneca y en el mundo mundial, pero no existe el redondeo hacia arriba y hacia abajo, sino redondeo y truncamiento, y el redondeo es mucho más exacto que el truncamiento.


Saludos.
Así es. Por eso sí me lo redondea al 5 yo le pongo el 5 y a tomar por culo. Está todo inventado para que el alumnado apruebe como sea y en caso de reclamación te hinchas de papeleo para que la Administración de la razón al padre que se queja. Solución: 4'4 y a ser posible todos los suspensos con un 3.

maestro_liendre

El cuaderno de Séneca redondea a 5 con 4,5 pero sólo sugiere y recomienda una nota. Por eso luego el profesor puede cambiarla siempre que no esté de acuerdo con ella, atendiendo a razones de peso argumentadas en su programación.

pepeilloXXX

Profe, me falta una décima
Cara llorando a gritos

—No se diga más:

No prestabas atención
Por vivir de travesura
Hoy pierdes la asignatura
Y lloras con desazón
Quieres saber la razón
A las pruebas me remito
Pues lo que ves muy poquito
En realidad no lo es
Tan cerca está 2.9 a 3
Como el 0 al infinito


Encadenado

Por supuesto que cada cual tiene su opinión, y hay que respetarla, pero a veces, y sobre todo cuando estamos tratando de Matemáticas  (redondeos y truncamiento), Y SOLO DE MATEMÁTICAS (pues aquí nadie cuestiona los merecimiento o no de cada alumno) hay que ser lo más OBJETIVO posible y, en este asunto, creo que RESPUBLICA es el que más cerca está de la objetividad y del sentido común.
Estoy completamente de acuerdo con RESPUBLICA en este tema.

elmasca

Que conste que me da lo mismo una opción que otra, pero ¿entonces un alumno con un 4,5 y otro con 5,49 han de obtener la misma nota? ¿Un 5 para ambos?


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'