¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Padres que quieren eliminar la semipresencialidad

Iniciado por bioquímico, 08 Enero, 2021, 21:26:05 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

jmcala

Los hay porque el claustro de profesores ha votado que así sea. Cada año se puede modificar el plan de centro y mandar al carajo esas certificaciones que no valen para nada. Así de claro: para nada.

Quizás solo para poner el sellito y decir que se tiene una certificación que vale para lo mismo que tener un insignia de oro de YouTube.

fjcm_xx

Cita de: fernandete en 17 Enero, 2021, 11:05:14 AM
Cita de: fjcm_xx en 17 Enero, 2021, 09:26:55 AM

[...]

No sé qué habrías hecho un IES con el sello AENOR. Ahí sí que hay papelotes, informes, auditoría, y leches en vinagre.

Ese tema... ¿Por qué hay centros en los que una entidad externa -AENOR- concreta unas metodologías que afectan al profesorado, frente a centros que no las tienen? ¿Quién lo elige? ¿Quién lo exige? Es que no sé nada de cómo va este tema.


PD: No pregunto quién lo paga porque imagino la respuesta.

Saludos

Lo único que te puedo decir es que ya te lo encuentras en el centro si llegas de concursillo como yo este año. La directiva te lo vende el primer día como que es muy bueno y necesario  (como que nosotros hacemos nuestro trabajo muy bien y el resto lo hacen muy mal) y todo el mundo a callar* y se traduce en, ya te lo puedes imaginar, papeleos mil, subprocesos de esto y de aquello, actas por doquier, el cuaderno del profesor tiene que seguir unas indicaciones tanto en tutoría como académicamente y luego cuando llegue el momento, si te seleccionan, te auditan y tienes que mostrar lo que te pidan y llevarlo todo en regla según marca el sello "de calidad". En resumen, huid de los AENOR.

* Lo de "a callar" porque, según me han comentado pero no sé si es cierto, si criticas el plan pueden tomar represalias contigo como horarios malos, etc.


jmcala

AENOR puede decir misa, y el plan de centro también, que el docente tiene plena libertad para usar la metodología, los instrumentos de evaluación y el registro de los mismos que considere oportunos.

Las indicaciones académicas que impliquen una invasión en el derecho del docente a usar lo que he marcado antes, pueden ser ignoradas sin ningún tipo de problema ni preocupación. Se ponga la dirección o la inspección como se pongan.

Si nosotros no valoramos nuestro trabajo nadie lo va a hacer.

fernandete

Pues ese es el tema...

Gracias por las aclaraciones.

Saludos,


hastalabola

Pues nada... los padres erre que erre y Educación echándonos el muerto 

Noticia de ABC de hoy: Efectos de la semipresencialidad: alumnos de ESO jugando al pádel en vez de dar clase

https://sevilla.abc.es/sevilla/sevi-efectos-semipresencialidad-alumnos-jugando-padel-clase-202104022047_noticia.html

Y en los comentarios, alabamos a la concertada, claro  >:(

maestro_liendre

Cita de: hastalabola en 03 Abril, 2021, 12:09:21 PM
Pues nada... los padres erre que erre y Educación echándonos el muerto 

Noticia de ABC de hoy: Efectos de la semipresencialidad: alumnos de ESO jugando al pádel en vez de dar clase

https://sevilla.abc.es/sevilla/sevi-efectos-semipresencialidad-alumnos-jugando-padel-clase-202104022047_noticia.html

Y en los comentarios, alabamos a la concertada, claro  >:(

La ¿noticia? no hay por dónde cogerla:
Empezando por el titular totalmente engañoso, en el que se habla de alumnos jugando al pádel que no aparece en el cuerpo de la noticia.
Siguiendo porque lo que pretende es denigrar el trabajo del profesorado (de los centros públicos, por supuesto) por dejadez de sus funciones y por no querer dar clases presenciales.
Y terminando por poner medallitas a la administración, que se jacta de que, gracias a su gestión, los centros son lugares seguros contra la COVID.


Vamos a ver. Voy con un ejemplo que puede ayudar a que lo entiendan hasta los de ABC:
Si hoy toca clases telemáticas con 3ºA, paso lista y me faltan 3. Se explican conceptos en los que contestan 4. Nos ponemos a hacer actividades y no las entregan y corrigen 14 (el resto no contesta). Todo ello lo comunico a los padres a través de iPasen. Pero la semana que viene vuelvo a tener clase telemática con el mismo grupo y vuelve a suceder lo mismo, con la consiguiente notificación a las familias.

El profesor está conectado a la hora de la clase. El profesor explica los conceptos necesarios para la clase. El profesor propone las actividades de clase. El profesor corrige las actividades de clase. El profesor toma nota de lo que ha sucedido en la clase. El profesor comunica a las familias lo sucedido en la clase.
¿Dónde está aquí la dejadez de funciones del profesor en la clase telemática?

Creo que todos estaremos de acuerdo en que las clases telemáticas son peores que las presenciales. Pero en un caso así, ¿quién está dejando de ejercer su papel?
¿No sería también oportuno analizar el papel que están desempeñando en todo esto los alumnos y sus familias?
¿No será que muchas de esas familias exigen la plena presencialidad para desentenderse de forma más impune de su rol en la educación?

Aethar

En mi centro el claustro ha votado la vuelta a la presencialidad para 1 y 2 bachillerato para el tercer trimestre.

jmcala

La responsabilidad es, exclusivamente, de los estudiantes y sus familias.

Voy a más. En mi centro hay un grupo nutrido de estudiantes que se están planteando pedir a la dirección del centro que se pueda elegir la opción semipresencial en cursos venideros porque le va de maravilla de ese modo. Son chicas y chicos responsables y maduros que han descubierto un modo de aprender mucho más eficaz para ellos porque no está sujeto a que "los de siempre" decidan reventar una clase.


rantanplan

Cita de: jmcala en 04 Abril, 2021, 08:35:41 AMVoy a más. En mi centro hay un grupo nutrido de estudiantes que se están planteando pedir a la dirección del centro que se pueda elegir la opción semipresencial en cursos venideros porque le va de maravilla de ese modo. Son chicas y chicos responsables y maduros que han descubierto un modo de aprender mucho más eficaz para ellos porque no está sujeto a que "los de siempre" decidan reventar una clase.

La semipresencialidad reglada ya existe, aunque es cierto que para mayores de 18 años. Seguro que la administración está encantada de ampliarla a edades más bajas: los ratios son de 60 alumnos, por lo que puede ahorrarse los gastos de hasta la mitad de la plantilla.

jmcala

Debería ofrecerse a menores de edad y que fuesen ellos los que decidieran qué quieren hacer y cómo. Los estudiantes son jóvenes, pero no carajotes.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'