¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 30 Visitantes están viendo este tema.

respublica

Cita de: hugo5 en 10 Junio, 2021, 22:04:34 PM
Cita de: respublica en 10 Junio, 2021, 12:03:41 PM
Cita de: YOIGA en 10 Junio, 2021, 10:38:38 AM
A ver Respublica,
Como desconfías de la validez de la información y dudas de la seriedad de la misma, pues ahora te lo mando de otra manera:
https://confilegal.com/20210610-el-supremo-convoca-un-pleno-para-analizar-la-repercusion-de-la-reciente-sentencia-del-tjue-sobre-los-interinos/

un saludo

Gracias, esto es otra cosa ya

Saludos.


A ver Respublica, debido a tus amplios conocimientos en cuestiones judiciales, el "esto es otra cosa" de las 10:38, me parece insuficiente, y creo no mentir si digo que muchos estamos "expectantes" en saber tu opinión, y si puede ser lo más objetiva posible, sin dejarte llevar por toda la tinta que ha corrido en este hilo y los posicionamientos previos después de 4 años.

Lo digo en serio, no estoy bromeando.

Saludos y gracias anticipadas.

Hugo5, gracias por tus amables comentarios, que no merezco.

Mi opinión no ha cambiado respecto a lo que ya he dicho muchas veces, y es que cuando todo esto llegara al Supremo, sus magistrados buscarían la interpretación más conveniente a las propias administraciones y a las grandes empresas, que es lo que llaman razones de estado, como siempre hacen, salvo muy contadas excepciones. A ello contribuyen las sentencias del TJUE, que cuando se trata de derechos de trabajadores o consumidores, son ambiguas, no obligan a nada y dejan todo en manos de la interpretación de los jueces nacionales.

De todas formas, nunca se sabe qué va a pasar y en estos momentos hay un abierto enfrentamiento entre el sector más conservador de la alta judicatura y el gobierno, por lo que tampoco me extrañaría que utilizaran este asunto para crear otro problema al gobierno, no con más personal público fijo, que eso nunca le ha gustado a la derecha, pero sí quizás por algún otro tema, pero es pura especulación, y no me gusta especular.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

diletante

Cita de: ciberale en 12 Junio, 2021, 16:09:07 PM
Escabechina en las primeras oposiciones de la Generalitat: apenas el 15% aprueba
https://valenciaplaza.com/suspensos-oposiciones-generalitat


"Es absurdo que esto sea un plan de estabilidad y no se perfile más estas pruebas si lo que se pretende es que el personal que ocupaba esas plazas consiga consolidar y, con ello, reducir la temporalidad"


He estado leyendo el artículo y hay varias cosas que me han llamado la atención:

1.
"De hecho, en algunas de las categorías, según fuentes del sindicato, llevaba 15 años sin convocarse ninguna oposición. En estos casos, el puesto estaba cubierto por personal interino, pero no han logrado superar los exámenes y, con ello, la intención de la Conselleria de Justicia y Administración Pública de facilitar la conversión de este personal en funcionario falla; si el aspirante ha suspendido, el puesto quedará vacante. "

?
No lo entiendo, necesito un dibujito....

2.
"pero en el grupo de C1 la prueba solo consta de una fase y el suspenso por tanto significa directamente quedarse fuera del proceso selectivo. "

Igual proponen una especie de "repesca", tampoco lo entiendo.

3.
Habla que la oposiciones serían para cubrir plazas de los grupos A hasta el C, y dice:

. "Nos lo dicen empleados que llevan años ocupando estos puestos, que parte del temario abordaba cuestiones que a lo largo de su vida laboral como interinos en la Administración en la especialidad sobre la que ahora se examinaban, no las habían necesitado ni utilizado nunca"

Se refiere al conocimiento de la Constitución para hacer fotocopias? Es verdad que se usa poco.

4. La única referencia real que he encontrado respecto del número de aspirantes que aprueban la primera fase respecto al número de plazas convocadas es:

"En el caso del cuerpo superior de ingeniería informática, se examinaron 351 personas para lograr alguna de las 24 plazas que se ofertaban, y tan solo aprobaron 56"

Y supongo que la nombran como claro ejemplo de la "escabechina" (menos mal que no usan el "masacre" sobre el que discutimos hace poco en este foro), pero aún así me sale una ratio altita para llegar a la última prueba, un 2'3 por plaza....

5.

"en ingeniería técnica industrial, en el turno de promoción interna, salieron tres plazas en convocatoria, se presentó tan solo una persona y finalmente la convocatoria ha quedado desierta, por lo que la plaza que ocupaba este interino se queda vacante y no consigue convertirse en fijo. "

"Hasta un total de cuatro convocatorias han quedado desiertas en promoción interna de las 12 convocadas. Esto es, un tercio del total. "

El nivelado de los aspirantes era de cojones, sin duda.


Perdón, pero sin más información es la conclusión que sacó.



alboradas

Cita de: respublica en 12 Junio, 2021, 16:19:57 PM
Cita de: hugo5 en 10 Junio, 2021, 22:04:34 PM
Cita de: respublica en 10 Junio, 2021, 12:03:41 PM
Cita de: YOIGA en 10 Junio, 2021, 10:38:38 AM
A ver Respublica,
Como desconfías de la validez de la información y dudas de la seriedad de la misma, pues ahora te lo mando de otra manera:
https://confilegal.com/20210610-el-supremo-convoca-un-pleno-para-analizar-la-repercusion-de-la-reciente-sentencia-del-tjue-sobre-los-interinos/

un saludo

Gracias, esto es otra cosa ya

Saludos.


A ver Respublica, debido a tus amplios conocimientos en cuestiones judiciales, el "esto es otra cosa" de las 10:38, me parece insuficiente, y creo no mentir si digo que muchos estamos "expectantes" en saber tu opinión, y si puede ser lo más objetiva posible, sin dejarte llevar por toda la tinta que ha corrido en este hilo y los posicionamientos previos después de 4 años.

Lo digo en serio, no estoy bromeando.

Saludos y gracias anticipadas.

Hugo5, gracias por tus amables comentarios, que no merezco.

Mi opinión no ha cambiado respecto a lo que ya he dicho muchas veces, y es que cuando todo esto llegara al Supremo, sus magistrados buscarían la interpretación más conveniente a las propias administraciones y a las grandes empresas, que es lo que llaman razones de estado, como siempre hacen, salvo muy contadas excepciones. A ello contribuyen las sentencias del TJUE, que cuando se trata de derechos de trabajadores o consumidores, son ambiguas, no obligan a nada y dejan todo en manos de la interpretación de los jueces nacionales.

De todas formas, nunca se sabe qué va a pasar y en estos momentos hay un abierto enfrentamiento entre el sector más conservador de la alta judicatura y el gobierno, por lo que tampoco me extrañaría que utilizaran este asunto para crear otro problema al gobierno, no con más personal público fijo, que eso nunca le ha gustado a la derecha, pero sí quizás por algún otro tema, pero es pura especulación, y no me gusta especular.


Saludos.

Pues así sin necesidad de hacer segundas derivadas el Gobierno actual prometió una salida razonable a este problemón creado únicamente por las administraciones. Es más, se mojaron claramente mientras estaban en la oposición en el sentido de hacer borrón y cuenta nueva, pero sin masacrar a nadie. Tipo fijo no funcionario de carrera a extinguir.

Ahora, incluso después de varias sentencias contundentes del TSJUE en ese sentido, la última ya poniendo colorados al Tribunal Supremo, indicando que su jurisprudencia al respecto no cumple con el Derecho de la Unión Europea y que la tienen QUE CAMBIAR, todavía el Gobierno más progresista de nuestra historia democrática se empeña erre que erre en seguir con lo mismo, pese a que prometió lo contrario.

Por supuesto que se quedarán sin millones de votos. Y no se trata de regalar plazas por la cara.

Se trata de dar una solución no traumática y no empecinarse en métodos anacrónicos.

De momento el ministro Iceta no dice más que barbaridades, como echar a los interinos transcurridos tres años. Su antecesora Darias, en el Senado incluso declaró, muy arrrogantemente ante el senador Garnica, que la directiva de 1999 al respecto no se transpondría en España, está grabado.

Menudo gobierno progresista.

Así le dan las encuestas. Tanto Sánchez como Iglesias se han cargado a sus respectivos partidos políticos en un visto y no visto.

Me temo que ahora, entre sanidad, indultos, autovías, impuestos a la clase media, Marruecos y lo que venga... No va a hacer más que empeorar.

Malos tiempos para la política progresista, tardará mucho tiempo, años, en recuperar la confianza de la gente. Al final,  salvo la ministra de trabajo, que vale su peso en oro, todo lo demás se acerca más al liberalismo edulcorado.

Abro paragüas.

Zeronter

Cita de: ciberale en 12 Junio, 2021, 16:09:07 PM
Escabechina en las primeras oposiciones de la Generalitat: apenas el 15% aprueba
https://valenciaplaza.com/suspensos-oposiciones-generalitat


"Es absurdo que esto sea un plan de estabilidad y no se perfile más estas pruebas si lo que se pretende es que el personal que ocupaba esas plazas consiga consolidar y, con ello, reducir la temporalidad"


Leer estas noticias te indigna. resulta que el TJUE dice que esos procesos selectivos no ayudan a que los interinos alcancen la plaza y siguen haciendo esos procesos selectivos y para mas inri resulta que solamente aprueban la primera prueba un 15% del total de aspirantes. Cuanto mas se dice que esa no es la solución siguen con esos procesos selectivos mas aún y encima para echarle mas polémica pasan apenas un 15%. Se rien de la gente en su cara. Es la sensación que da todo esto.


jmcala

Los procesos selectivos no tienen que ayudar a que los interinos alcancen las plazas. Esa forma de expresar la idea choca frontalmente contra lo que dice la legislación actual española. Hay un problema de temporalidad y la cuestión es reducirla. Para ello se trata de que muchas de esas plazas sean transformadas en puestos de funcionarios, pero sin mirar quién las ocupa.

Deberán ocuparlas los que, tras el proceso de selección (oposición y concurso en el caso de educación) queden los primeros.

Lo que yo interpreto de la noticia es que las pruebas, como ocurre en educación, son absurdas y de nula utilidad para seleccionar a los mejores o más adecuados a los trabajos a desempeñar.

Zeronter

Como ya ha dicho un compañero mas arriba, la sensación que da todo esto, es que salen y salen noticias y esto se alarga y alarga mas y mas. Es como cuando coges un chicle y lo alargas, alargas y alargas hasta que ya cansa porque no tiene fin. Y esto courre con este tema y lo mas gracioso con "un gobierno progresista", vamos para quedarse alucinando pero si, esto es asi. No es una película ni un anuncio de televisión. Es la triste realidad.
Al final hay oposiciones, se sigue con la misma cantinela y seguimos en un digo y diretes de los tribunales de España y el TJUE que no lleva a otra cosa que a seguir con los procesos selectivos del 2017 y estamos en 2021 y los que vendrán que ya estan puestos los del 2023 y todo lo que venga mas detrás. Si alguien piensa que hay esperanzas de algo me parece a mi que ya las ilusiones comienzan a flaquear.

Narses

Cita de: Zeronter en 12 Junio, 2021, 17:53:46 PM
Como ya ha dicho un compañero mas arriba, la sensación que da todo esto, es que salen y salen noticias y esto se alarga y alarga mas y mas. Es como cuando coges un chicle y lo alargas, alargas y alargas hasta que ya cansa porque no tiene fin. Y esto courre con este tema y lo mas gracioso con "un gobierno progresista", vamos para quedarse alucinando pero si, esto es asi. No es una película ni un anuncio de televisión. Es la triste realidad.
Al final hay oposiciones, se sigue con la misma cantinela y seguimos en un digo y diretes de los tribunales de España y el TJUE que no lleva a otra cosa que a seguir con los procesos selectivos del 2017 y estamos en 2021 y los que vendrán que ya estan puestos los del 2023 y todo lo que venga mas detrás. Si alguien piensa que hay esperanzas de algo me parece a mi que ya las ilusiones comienzan a flaquear.

No repetid más la cantinela de gobierno progresista, os han dicho que son progresistas y os lo creéis, ¿cuándo ha sido el Psoe progresista?. El creador de los conciertos educativos, el ideólogo del 302, el que ha machacado la educación pública andaluza hasta dejarla en mínimos......... ¿Qué esperáis?. Casi prefiero un trifachito, que te van a joder igual, pero al menos van de cara. Que asco y triste es todo.

ameru

Cita de: diletante en 12 Junio, 2021, 16:45:10 PM
Cita de: ciberale en 12 Junio, 2021, 16:09:07 PM
Escabechina en las primeras oposiciones de la Generalitat: apenas el 15% aprueba
https://valenciaplaza.com/suspensos-oposiciones-generalitat


"Es absurdo que esto sea un plan de estabilidad y no se perfile más estas pruebas si lo que se pretende es que el personal que ocupaba esas plazas consiga consolidar y, con ello, reducir la temporalidad"


He estado leyendo el artículo y hay varias cosas que me han llamado la atención:

1.
"De hecho, en algunas de las categorías, según fuentes del sindicato, llevaba 15 años sin convocarse ninguna oposición. En estos casos, el puesto estaba cubierto por personal interino, pero no han logrado superar los exámenes y, con ello, la intención de la Conselleria de Justicia y Administración Pública de facilitar la conversión de este personal en funcionario falla; si el aspirante ha suspendido, el puesto quedará vacante. "

?
No lo entiendo, necesito un dibujito....

2.
"pero en el grupo de C1 la prueba solo consta de una fase y el suspenso por tanto significa directamente quedarse fuera del proceso selectivo. "

Igual proponen una especie de "repesca", tampoco lo entiendo.

3.
Habla que la oposiciones serían para cubrir plazas de los grupos A hasta el C, y dice:

. "Nos lo dicen empleados que llevan años ocupando estos puestos, que parte del temario abordaba cuestiones que a lo largo de su vida laboral como interinos en la Administración en la especialidad sobre la que ahora se examinaban, no las habían necesitado ni utilizado nunca"

Se refiere al conocimiento de la Constitución para hacer fotocopias? Es verdad que se usa poco.

4. La única referencia real que he encontrado respecto del número de aspirantes que aprueban la primera fase respecto al número de plazas convocadas es:

"En el caso del cuerpo superior de ingeniería informática, se examinaron 351 personas para lograr alguna de las 24 plazas que se ofertaban, y tan solo aprobaron 56"

Y supongo que la nombran como claro ejemplo de la "escabechina" (menos mal que no usan el "masacre" sobre el que discutimos hace poco en este foro), pero aún así me sale una ratio altita para llegar a la última prueba, un 2'3 por plaza....

5.

"en ingeniería técnica industrial, en el turno de promoción interna, salieron tres plazas en convocatoria, se presentó tan solo una persona y finalmente la convocatoria ha quedado desierta, por lo que la plaza que ocupaba este interino se queda vacante y no consigue convertirse en fijo. "

"Hasta un total de cuatro convocatorias han quedado desiertas en promoción interna de las 12 convocadas. Esto es, un tercio del total. "

El nivelado de los aspirantes era de cojones, sin duda.


Perdón, pero sin más información es la conclusión que sacó.

La conclusión que yo saco es que: las oposiciones incapacitan al personal para tener plaza fija, pero no lo incapacitan para realizar el trabajo. Entonces, ¿no será que si lo único que pretenden es hacer fijo al personal, están mal diseñadas? Porque es lo que no consiguen, el resto sigue igual.


Zeronter

Cita de: Narses en 12 Junio, 2021, 18:29:11 PM
Cita de: Zeronter en 12 Junio, 2021, 17:53:46 PM
Como ya ha dicho un compañero mas arriba, la sensación que da todo esto, es que salen y salen noticias y esto se alarga y alarga mas y mas. Es como cuando coges un chicle y lo alargas, alargas y alargas hasta que ya cansa porque no tiene fin. Y esto courre con este tema y lo mas gracioso con "un gobierno progresista", vamos para quedarse alucinando pero si, esto es asi. No es una película ni un anuncio de televisión. Es la triste realidad.
Al final hay oposiciones, se sigue con la misma cantinela y seguimos en un digo y diretes de los tribunales de España y el TJUE que no lleva a otra cosa que a seguir con los procesos selectivos del 2017 y estamos en 2021 y los que vendrán que ya estan puestos los del 2023 y todo lo que venga mas detrás. Si alguien piensa que hay esperanzas de algo me parece a mi que ya las ilusiones comienzan a flaquear.


No repetid más la cantinela de gobierno progresista, os han dicho que son progresistas y os lo creéis, ¿cuándo ha sido el Psoe progresista?. El creador de los conciertos educativos, el ideólogo del 302, el que ha machacado la educación pública andaluza hasta dejarla en mínimos......... ¿Qué esperáis?. Casi prefiero un trifachito, que te van a joder igual, pero al menos van de cara. Que asco y triste es todo.

Es bastante triste todo si porque la situación lejos de arreglarse con un nuevo gobierno sigue estando tal cual estaba como cuando gobernaba el PP con CS.

hugo5

Cita de: respublica en 12 Junio, 2021, 16:19:57 PM
Cita de: hugo5 en 10 Junio, 2021, 22:04:34 PM
Cita de: respublica en 10 Junio, 2021, 12:03:41 PM
Cita de: YOIGA en 10 Junio, 2021, 10:38:38 AM
A ver Respublica,
Como desconfías de la validez de la información y dudas de la seriedad de la misma, pues ahora te lo mando de otra manera:
https://confilegal.com/20210610-el-supremo-convoca-un-pleno-para-analizar-la-repercusion-de-la-reciente-sentencia-del-tjue-sobre-los-interinos/

un saludo

Gracias, esto es otra cosa ya

Saludos.


A ver Respublica, debido a tus amplios conocimientos en cuestiones judiciales, el "esto es otra cosa" de las 10:38, me parece insuficiente, y creo no mentir si digo que muchos estamos "expectantes" en saber tu opinión, y si puede ser lo más objetiva posible, sin dejarte llevar por toda la tinta que ha corrido en este hilo y los posicionamientos previos después de 4 años.

Lo digo en serio, no estoy bromeando.

Saludos y gracias anticipadas.

Hugo5, gracias por tus amables comentarios, que no merezco.

Mi opinión no ha cambiado respecto a lo que ya he dicho muchas veces, y es que cuando todo esto llegara al Supremo, sus magistrados buscarían la interpretación más conveniente a las propias administraciones y a las grandes empresas, que es lo que llaman razones de estado, como siempre hacen, salvo muy contadas excepciones. A ello contribuyen las sentencias del TJUE, que cuando se trata de derechos de trabajadores o consumidores, son ambiguas, no obligan a nada y dejan todo en manos de la interpretación de los jueces nacionales.

De todas formas, nunca se sabe qué va a pasar y en estos momentos hay un abierto enfrentamiento entre el sector más conservador de la alta judicatura y el gobierno, por lo que tampoco me extrañaría que utilizaran este asunto para crear otro problema al gobierno, no con más personal público fijo, que eso nunca le ha gustado a la derecha, pero sí quizás por algún otro tema, pero es pura especulación, y no me gusta especular.

Saludos.

Gracias por tu respuesta, ¿noto cierta esperanza de que algo pueda cambiar? (nunca se sabe lo que va a pasar)

Si no queremos especular, debemos esperar a ver que resuelve el Supremo, quizás ha llegado el momento de que éste cambie de posición y deje de encubrir el mal hacer de las administraciones. A ello está contribuyendo el TJUE, acorralando cada vez más a la justicia española con sus sentencias.

Espero que aciertes y que el TS cree un "problema" al gobierno siguiendo las instrucciones que vienen desde Europa. Como ya he dicho, eso les serviría para justificar una salida para los trabajadores en fraude de ley, ante los nuevos opositores y los que negocian con todo esto, y minimizar los argumentos de la derecha que a buen seguro se producirían.

Saludos


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'