¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 18 Visitantes están viendo este tema.

respublica

Cita de: ameru en 08 Julio, 2021, 15:53:24 PM
Lo que se desarrolle a nivel autonómico tendrá que ir en consonancia con la reforma a nivel nacional.

Sí, pero cada administración tiene sus competencias y la gestión de las bolsas de interinos docentes son competencia de la Junta de Andalucía, lo que incluye su ordenación y permanencia.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

mares

Has hablado con CCOO a nivel nacional ? La administración central no está por la labor , no lo hizo en el 2018 lo va hacer ahora ? Lo saben los de primaria lo de ese cambio y las academias ? Si es cierto van super tarde , por cierto se sabe la macro oferta de primaria para el 2022 ? Me da que esta transitoria que es el groso de plazas se realizará con esta transitoria


Zeronter

Cita de: mares en 08 Julio, 2021, 17:32:56 PM
Has hablado con CCOO a nivel nacional ? La administración central no está por la labor , no lo hizo en el 2018 lo va hacer ahora ? Lo saben los de primaria lo de ese cambio y las academias ? Si es cierto van super tarde , por cierto se sabe la macro oferta de primaria para el 2022 ? Me da que esta transitoria que es el groso de plazas se realizará con esta transitoria

La sensación que me ha dado es que van a haber cambios en los exámenes actuales pero en la macro oferta del próximo curso no van a entrar porque no da tiempo. Por lo pronto exámenes no eliminatorios pero eso no es suficiente. Ojalá fueran no eliminatorios los exámenes pero no veo que diera tiempo. Y me da esa sencación porque me ha comentado que lo tienen que negociar y eso lleva su tiempo con esta gente.

mandragora

Pues hasta 2024 sólo habrá posibilidad de dos convocatorias: Primaria en 2023 y Secundaria 2024... o viceversa, pero no van a ser varias convocatorias como en la transitoria.


alboradas

Cita de: respublica en 08 Julio, 2021, 03:12:36 AM
Cita de: Zeronter en 07 Julio, 2021, 20:22:21 PM
Lo que se rumorea es que los exámenes van a ser reducidos y no eliminatorios, algo que al menos será positivo y ayudará a que mas gente pueda pasar el corte y sacar su plaza. Dentro de lo malo en parte eso es positivo. En septiembre comenzarán las negociaciones de nuevo sobre esos asuntos. Esperemos que se llegue a buen acuerdo.

No se trata de rumores sino que viene en la Disposición adicional cuarta del RDL 14/2021 que para la ejecución de los procesos de estabilización se adoptarán las medidas apropiadas para un desarrollo ágil de los procesos selectivos, tales como la reducción de plazos, la digitalización de procesos o la acumulación de pruebas en un mismo ejercicio, entre otras.

Esa acumulación de pruebas en un mismo ejercicio lo que supone es que las diferentes partes de que constara ese único ejercicio no serían eliminatorias.


Saludos.

Esa conclusión que haces de que por poner la pruebas de forma más simplificada por ello van a ser no eliminatorias la veo extremadamente aventurada.

Especialmente teniendo en cuenta que todavía falta por definir cómo se hará en los sectores de sanidad y educación.

He leído el mismo documento que tú en el BOE y lo que dices no lo veo por ninguna parte.

Sí es cierto que esto es lo que mucha gente quiere escuchar, pero en el documento eso no lo dice ni por asomo.

Si eres tan amable y nos indicas el párrafo. Gracias.

Saludos.

hugo5

Cita de: respublica en 08 Julio, 2021, 14:46:58 PM

Igual que tampoco se puede pretender porque es inconstitucional, y lo he dicho ya cientos de veces desde que empezó este hilo, es que un interino se convierta en fijo transcurrido un cierto tiempo.

Saludos.

Todos los interinos han sido contratados porque han superado el proceso selectivo que la administración ha tenido a bien convocar de acuerdo a los preceptos constitucionales de igualdad, mérito y capacidad.

Es verdad que has dicho cientos de veces que un interino no se puede convertir en fijo a los tres años de tiempo de servicio, pero también has dicho cientos de veces que apuestas por un concurso de méritos en el que todos sabemos que lo determinante sería el tiempo de servicio. ¿?

¿En un caso NO es legal utilizar el tiempo de servicio y en el otro SÍ? ¿doble rasero? ¿dónde ponemos el corte para que lo consideres "legal"? ¿Y si en ese hipotético concurso de méritos se llevara la plaza alguien con 3 años de servicio? ¿cuál sería la diferencia?

Si piensas contestar que la diferencia está, que en el segundo caso se ha convocado un concurso de méritos, que está contemplado en el EBEP..., pues eso..., cuestión de que sea contemplado..., si se quiere, todo puede ser contemplado...

Saludos

Viliel

    Es más que correcto, Hugo5, todos los que han sido contratados, como tú muy bien dices, lo han sido porque han superado, sea de la guisa que sea, que eso es lo de menos en lo que nos ocupa, ese proceso conforme a esos principios que aquí se esgrimen por unos y otros y que parecen aceptarse por todos cuando se trata de quedarse perpetuamente en ese interim, pero no cuando lo que se ventila es pasar a otro estadio lógico, el de la fijeza. Entonces ya con la Iglesia hemos topado, aunque me temo que es mucho peor, pues en nombre del mérito, de la capacidad y de la igualdad, se están perpetrando muchas tropelías. Hace falta una poquita de coherencia para no tropezar una y otra vez con los mismos escollos.

Observador_curioso

Ya es oficial, he aprobado la oposición por lo que me he librado de ser sometido a un injusto examen en la próxima convocatoria.

Evidentemente esto sigue afectando  a muchos compañeros y habrá que seguir luchando y apoyando sus justas aspiraciones, saludos.


hugo5

Para el que tenga interés y tiempo en saber más opiniones sobre el ICETAZO, en este caso una conferencia de ayer del abogado ANDRES BUADES DE ARMENTERAS de Palma de Mallorca.

https://www.youtube.com/watch?v=0opDxcYLQ5c

El vídeo tiene una duración de más de 2 horas. Al principio se oye muy mal y es un resumen de cómo se ha llega hasta aquí.

- A partir del minuto 40 se habla de las últimas novedades.
- En el minuto 47 aproximadamente se entra en el ICETAZO.
- A las 1:03 empiezan las preguntas.
- En 1:29:25 contesta a si hay que interponer denuncia antes o después de la entrada en vigor del Acuerdo pactado con los sindicatos.
- 1:43:18 pregunta de una interina docente sobre los contratos anuales.
- 1:52:25 el abogado hace una reflexión sobre lo que nos estamos jugando (pago al licenciado)

Saludos

hugo5

Cita de: Observador_curioso en 08 Julio, 2021, 20:42:36 PM
Ya es oficial, he aprobado la oposición por lo que me he librado de ser sometido a un injusto examen en la próxima convocatoria.

Evidentemente esto sigue afectando  a muchos compañeros y habrá que seguir luchando y apoyando sus justas aspiraciones, saludos.

FELICIDADES compañero, supongo que te refieres a plaza. Ya sabes la "sutil diferencia" entre una cosa u otra.

Es una alegría que vayáis consiguiendo vuestro sueño, y es muy gratificante que en estos momentos te sigas acordando de los compañeros que no lo han conseguido.

Saludos


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'