¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 8 Visitantes están viendo este tema.

margary

Yo pienso que no. Se habla de un año de plazo para adecuarse a la normativa. Más bien para el año que vien tras las oposiciones "especiales" pienso yo que comenzará la movida. 

ameru

https://educacion.ustea.org/analisis-y-valoracion-del-proyecto-de-real-decreto-ley-2021-de-6-de-julio-de-medidas-urgentes-para-la-reduccion-de-la-temporalidad-en-el-empleo-publico/?fbclid=IwAR1ZOld0gOkarRV5XFV8rtP5S7ke68DLoBxk5Mx-dtY0cflRv6uI0QIosHg

"-Disposición adicional quinta. Se sugieren una serie de medidas para agilizar los procesos selectivos; entre ellas parece tener interés la relativa a la acumulación de pruebas en un mismo ejercicio. Podría estar abriéndose una puerta, en el caso del sector educativo, a que las actuales pruebas de los procesos selectivos (varias y de carácter eliminatorio) se concentrasen en una sola.

– Disposición final segunda. Establece un plazo de un año para adaptar la normativa del personal docente y estatutario y equivalente de los servicios de salud a los contenidos que establece este Real Decreto-ley al. Si no se produce tal adaptación en este plazo, serán de plena aplicación las previsiones contenidas en dicha normativa. "


pepe sosa


alboradas

Cita de: Callejón sin salida en 05 Julio, 2021, 19:57:45 PM
https://www.eldiario.es/economia/gobierno-cierra-acuerdo-historico-sindicatos-acabar-temporalidad-interinos_1_8104937.html?fbclid=IwAR0RuYDM9DV_lygA1gM1j9OJwfH3kMsZfj1hUKBrgMvHj06VV5DUcPBS1Hg


Efectivamente, firmado como sindicatos obedientes. No han negociado ni la indemnización por despido, han tragado directamente con la minería de 20 días por año, cuando inicialmente el propio gobierno ofreció 33. Pero digo una cosa,tenemos lo que nos merecemos.

Acuerdo histórico dice.

Histórico es el desprecio a tanto trabajador temporal en todas las administraciones públicas.

Ahora la excusa es que se tiene que aprobar corriendo y atropelladamente en el consejo de ministros del martes 6 para que así Europa suelte la pasta.

Se les ofrece la cabeza de interinos en bandeja de plata.

La pasta es la pasta y si te vi no me acuerdo.

A ver cómo afecta esto al día a día, al concursillo, a tener profesorado sustituto formado y motivado para mejorar la calidad de la enseñanza pública en las hiperaulas de Celáa y demás cháchara de los gurús expertos.... En vender su libro.

Y mientras aguantando de todo en aulas hacinadas... todo por la vocación.... que dicen.

Desde luego que esto cambia, seguro.


EDUCAR en lo que nos UNE

Creo que no hay que preocuparse tanto y esperar unos días hasta saber con claridad cuáles son las intenciones reales de ese real decreto.
Si los Gobiernos, los sindicatos y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.

Zeronter

Lo que queremos es saber cómo afecta esto a educación porque si creen que interinos de tres años van a estar dando clases agusto la llevan clara. Estaran pensando en sacarse la plaza y les importará un pimiento si los alumnos y alumnas aprenden o no que lo que querrán es sacarse la plaza para no irse al paro. Y luego, qué sistema extraodinario van a poner para que a la gente les resulte atractivo dicho examen y no la miseria que han hecho de transitoria.

Callejón sin salida

Lo intentaron con el decreto 302 y mucha gente no se lo creyó hasta verse literalmente en la calle. Los mismos de aquella tropelia, UGT y PPSOE, ahora con apoyo CSIF y CCOO, ultiman la puntilla al profesorado interino para salvar a los suyos y el mod9 de vida en politica... Ha llegado el momento de luchar por los salarios con los que alimentamos a la familia.

mluping

La ordenación entiendo que es a nivel autonómico,como ya la hace diferente la Com.de Madrid,no sé cómo eso no lo han protestado allí los sindicatos ni los trabajadores y también tengo experiencia de los casos en Murcia que desde 2016,ordena de una forma similar....etc y allí tampoco la han conseguido parar.

Entiendo que queda del tejado autonómico lo de la ordenación, pero que este nuevo R.D sienta las bases,pero es que sigo sin verlo,según muchas personas,sobre todo es para el abuso de la temporalidad de las administraciones locales y provinciales y también autonómicas,pero no en los casos de Educación y Sanidad,porque de hecho,muchos asuntos como lo del tipo de oposición (concurso-oposición, baremación de hasta un 40% de los méritos etc) se viene haciendo en Educación en Andalucía y el resto de territorios desde mínimo el 2005.....

Si esto hace que se movilice la comunidad de interinos de educación,sería un triunfo,pero lo dudo mucho....¿por qué será? cafeara

Saludos.
David Harvey- "el capitalismo jamás resuelve sus problemas, simplemente se limita a desplazarlos a otros lugares"


Callejón sin salida

Lo que hab firmado es un marco regulador y a este debe ajustarse colectivos como sanidad y educación en el plazo maximo de un año. Además, abre la puerta a la permanencia en bolsa de quienes aprueben unicamente el proceso selectivo en curso. La gente esta llamando a los sindicatos preguntando por el acuerdo y de momento la respuesta que dan es que dicen no saber nada.

alboradas

Cita de: Callejón sin salida en 06 Julio, 2021, 11:37:52 AM
Lo que hab firmado es un marco regulador y a este debe ajustarse colectivos como sanidad y educación en el plazo maximo de un año. Además, abre la puerta a la permanencia en bolsa de quienes aprueben unicamente el proceso selectivo en curso. La gente esta llamando a los sindicatos preguntando por el acuerdo y de momento la respuesta que dan es que dicen no saber nada.

Qué raro. Si los sindicatos hacen una labor de información y asoramiento excelentes, según su papel social, el Estado y C. Autónomas les dota de mucho dinero para ello.

Este buen hacer lo demuestran a diario, justificando así el empleo de estos recursos públicos, que reciben en cuantías millonarias.

Esto es algo que muchas personas habrán experimentado, supongo.

Sindicatos - empresa, que miran más por sus liberados que por los trabajadores que dicen representar.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'