¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿ Cómo afecta a los interinos de educación la reforma de Iceta?

Iniciado por Melbal, 02 Julio, 2021, 18:18:13 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

respublica

Cita de: Iridium en 12 Julio, 2021, 15:46:04 PM
Cita de: respublica en 12 Julio, 2021, 14:34:19 PM

Respecto al 40 % de la fase de concurso...

De todas formas el RDL establece ese porcentaje como mínimo ...

Pues no, la reforma nos dice que para todo este proceso de estabilización los méritos contarán un 40%, nada de mínimo, es lo que hay, un 40%, ni un pelo más. La situación es extraordinaria, pero las medidas las mismas, mismo porcentaje, nada previsto en cuanto a la naturaleza de los exámenes (si son menos memorísticos, si dependen menos del bingo, si ...) nos quedamos como estábamos.

Cita de: respublica en 12 Julio, 2021, 14:34:19 PM
Respecto al 40 % de la fase de concurso, si se mira la jurisprudencia del Tribunal Constitucional se ve que está en el rango del máximo permitido...

¿Y por qué no hablamos claro y decimos que el TC permite el 45% en vez de decir, mucho más de tapadillo, que la reforma esta "en el rango" de la jurisprudencia del TC? ¿Qué impide decirles a los compañeros la verdad, sencilla y clara? ¿Que se den cuenta de que esta reforma NO ha hecho "el máximo posible para ellos" por mucho que alguno se empeñe en querer demostrárnos lo contrario?


El 40 % de la fase de concurso es sin perjuicio de lo establecido en su caso en la normativa propia de función pública de cada Administración o la normativa específica, según el artículo 2.4 del RDL 14/2021.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Iridium

Cita de: respublica en 12 Julio, 2021, 14:43:30 PM

Cambiar una ley orgánica requiere varios años pero el PSOE nunca ha sido partidario de la doble vía en educación y tampoco ninguno de los sindicatos firmantes del acuerdo, así que a nadie debe sorprender que no la implanten.


Efectivamente, nadie debe sorprenderse. Pero ¿por qué se está diciendo que la reforma es la salida razonable toda vez que cambiar leyes orgánicas requiere de otras leyes de rango similar y esto no es posible (porque no se quiere, añado yo)? Ahora el problema es que esos cambios que no se han hecho no forman parte de los principios ideológicos de un partido y de unas sindicales. Joer, a cada mensaje una excusa.

Por otra parte, de no sorprenderse porque Iceta haya hecho esto a indicar que en la reforma el gobierno ha considerado las implicaciones negativas que el cambio supone para los interinos o que el gobierno ha hecho lo máximo posible... ejem... ejem..., hay un caminito.

Se me ocurre ahora, ¿cuando legisle la derecha también diremos que han hecho las cosas lo máximo de bien posible porque lo han hecho en concordancia con sus ideas y todos tan a gusto? ¿O ya no felicitaremos en ese caso porque de nuevo cambiamos los criterios de felicitación?


Iridium

Cita de: respublica en 12 Julio, 2021, 15:56:53 PM
Cita de: Iridium en 12 Julio, 2021, 15:46:04 PM
Cita de: respublica en 12 Julio, 2021, 14:34:19 PM

Respecto al 40 % de la fase de concurso...

De todas formas el RDL establece ese porcentaje como mínimo ...

Pues no, la reforma nos dice que para todo este proceso de estabilización los méritos contarán un 40%, nada de mínimo, es lo que hay, un 40%, ni un pelo más. La situación es extraordinaria, pero las medidas las mismas, mismo porcentaje, nada previsto en cuanto a la naturaleza de los exámenes (si son menos memorísticos, si dependen menos del bingo, si ...) nos quedamos como estábamos.

Cita de: respublica en 12 Julio, 2021, 14:34:19 PM
Respecto al 40 % de la fase de concurso, si se mira la jurisprudencia del Tribunal Constitucional se ve que está en el rango del máximo permitido...

¿Y por qué no hablamos claro y decimos que el TC permite el 45% en vez de decir, mucho más de tapadillo, que la reforma esta "en el rango" de la jurisprudencia del TC? ¿Qué impide decirles a los compañeros la verdad, sencilla y clara? ¿Que se den cuenta de que esta reforma NO ha hecho "el máximo posible para ellos" por mucho que alguno se empeñe en querer demostrárnos lo contrario?


El 40 % de la fase de concurso es sin perjuicio de lo establecido en su caso en la normativa propia de función pública de cada Administración o la normativa específica, según el artículo 2.4 del RDL 14/2021.


Saludos.

Cosa que dejaría al 40% en papel mojado, y ya ni mínimo, ni máximo ni nada, o sea, ninguna garantía por el momento de que los méritos valdrán ni mucho ni poco. Estamos listos y apañaos, como decían en mi barrio.

respublica

Cita de: respublica en 12 Julio, 2021, 13:21:59 PM
¿Alguien me puede explicar quién o quiénes, con nombre y apellidos u organización, está afirmando que se va a cesar a los interinos con una antigüedad superior a tres años?


Sigo esperando una respuesta.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica

Cita de: Iridium en 12 Julio, 2021, 16:03:28 PM
Por otra parte, de no sorprenderse porque Iceta haya hecho esto a indicar que en la reforma el gobierno ha considerado las implicaciones negativas que el cambio supone para los interinos o que el gobierno ha hecho lo máximo posible... ejem... ejem..., hay un caminito.

Iridium, este acuerdo se puede mejorar para los intereses de los interinos, pero tampoco es el acuerdo de estabilidad más malo nunca firmado ni es el Apocalipsis interino, como se ha dicho aquí.

El acuerdo es mejor que el anterior por los avances que incorpora y en todo caso hay que tener en cuenta que no solo a los interinos afecta, y probablemente a los aspirantes les guste menos por las ventajas que da a los interinos, así como a las comunidades autónomas del PP, que prefieren seguir con alta temporalidad a incrementar la plantilla de funcionarios.

Así que no es el mejor acuerdo posible para los intereses de los interinos, pero tampoco el más malo.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

dibuart

Cita de: respublica en 12 Julio, 2021, 17:26:20 PM
Cita de: Iridium en 12 Julio, 2021, 16:03:28 PM
Por otra parte, de no sorprenderse porque Iceta haya hecho esto a indicar que en la reforma el gobierno ha considerado las implicaciones negativas que el cambio supone para los interinos o que el gobierno ha hecho lo máximo posible... ejem... ejem..., hay un caminito.


Iridium, este acuerdo se puede mejorar para los intereses de los interinos, pero tampoco es el acuerdo de estabilidad más malo nunca firmado ni es el Apocalipsis interino, como se ha dicho aquí.

El acuerdo es mejor que el anterior por los avances que incorpora y en todo caso hay que tener en cuenta que no solo a los interinos afecta, y probablemente a los aspirantes les guste menos por las ventajas que da a los interinos, así como a las comunidades autónomas del PP, que prefieren seguir con alta temporalidad a incrementar la plantilla de funcionarios.

Así que no es el mejor acuerdo posible para los intereses de los interinos, pero tampoco el más malo.


Saludos.
Respublica desconozco tu situación laboral, pero estoy convencida de que no eres interino/a por tus comentarios. Tener espíritu crítico con el partido de uno/a... es bueno a veces.
Saludos y buen verano.


respublica

Cita de: dibuart en 12 Julio, 2021, 18:13:10 PMTener espíritu crítico con el partido de uno/a... es bueno a veces.
Saludos y buen verano.

Yo no tengo ningún partido, ni siquiera de fútbol, pero gracias el consejo, y buen verano también para ti, compañera.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

alboradas

Probablemente aquí se está olvidando otro frente.

La LOMLOE prevé el MIR educativo. Cuando se implante, habrá muchas personas que deban de completar sus prácticas en los institutos.

Esto le vendrá muy bien a las administraciones porque se ahorrará dinero en sueldos.

Solo que será a costa de emplear a menos interinos.

Aún menos.

Saludos.


hugo5

Cita de: respublica en 12 Julio, 2021, 16:14:40 PM
Cita de: respublica en 12 Julio, 2021, 13:21:59 PM
¿Alguien me puede explicar quién o quiénes, con nombre y apellidos u organización, está afirmando que se va a cesar a los interinos con una antigüedad superior a tres años?


Sigo esperando una respuesta.

Saludos.

¿Y crees que si piensan cesarlos lo van a publicar después de haber firmado un acuerdo "histórico" (dicen)?

Saludos

hugo5

Cita de: respublica en 12 Julio, 2021, 14:12:41 PM
Con ese sistema de acceso tan injusto ¿sería mejor mantener la alta temporalidad hasta que haya uno mejor? Probablemente, pero para eso no debían haberse iniciado todas esas demandas judiciales que se sabía que no iban a dar lo que prometían[/color], y en cualquier caso ya es tarde para rectificarlas.
Saludos.

Cita de: respublica en 12 Julio, 2021, 14:34:19 PM

Hasta ahora nunca ha existido indemnización al cese del personal interino y ahora la indemnización que se va a dar es la misma que la que le corresponde, no a un trabajador temporal como es un interino, sino a un trabajador fijo, así que a mí me parece un avance.

Saludos.

Cita de: respublica en 12 Julio, 2021, 17:26:20 PM

Iridium, este acuerdo se puede mejorar para los intereses de los interinos, pero tampoco es el acuerdo de estabilidad más malo nunca firmado ni es el Apocalipsis interino, como se ha dicho aquí.

El acuerdo es mejor que el anterior por los avances que incorpora y en todo caso hay que tener en cuenta que no solo a los interinos afecta, y probablemente a los aspirantes les guste menos por las ventajas que da a los interinos, así como a las comunidades autónomas del PP, que prefieren seguir con alta temporalidad a incrementar la plantilla de funcionarios.

Así que no es el mejor acuerdo posible para los intereses de los interinos, pero tampoco el más malo.

Saludos.

Respublica, ¿me puedes aclarar cómo casa lo que dices en el primer mensaje con lo que afirmes en los siguientes?

Si afirmas:

"Con ese sistema de acceso tan injusto ¿sería mejor mantener la alta temporalidad hasta que haya uno mejor? Probablemente, pero para eso no debían haberse iniciado todas esas demandas judiciales que se sabía que no iban a dar lo que prometían, y en cualquier caso ya es tarde para rectificarlas."

y después:

... "este acuerdo se puede mejorar para los intereses de los interinos, pero tampoco es el acuerdo de estabilidad más malo nunca firmado ni es el Apocalipsis interino"...
... "El acuerdo es mejor que el anterior por los avances que incorpora"...
... "Hasta ahora nunca ha existido indemnización al cese del personal interino", "así que a mí me parece un avance"...



No entiendo como consideras, primero, que las demandas judiciales son la culpa de todos los males, pero luego, catalogas el ICETAZO como un avance, entre otros "piropos".

Si eso es así, va a resultar que la pelea judicial de unos cuantos valientes ya tiene más resultados positivos que negativos, puesto que este acuerdo es mejor que el anterior, al menos para ti.

Saludos





¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'