¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 21 Visitantes están viendo este tema.

Iridium

Cita de: respublica en 12 Julio, 2021, 12:44:26 PM

Es curioso que en ese artículo se hable continuamente de "expertos juristas" y sin embargo no se da ni un solo nombre de esos expertos.

También cuando se lee el artículo no se entiende que el titular emplee "podría vulnerar", cuando de lo que se dice solo cabe titular "vulnera" o "vulnera abiertamente".

Es muy curioso.

En el fondo de todo esto lo que yo veo es que el TJUE no es un tribunal de justicia al uso, sino que lo que hace es contestar preguntas de jueces nacionales sobre la interpretación de las directivas comunitarias en casos concretos, y por eso vemos que unas veces dice una cosa, otras otra, pero siempre con matices y terminando con que corresponde al juez nacional adaptar esas respuestas a lo estipulado en la legislación nacional, y así vemos que los diferentes actores, gobierno, sindicatos y abogados, dicen que les da la razón a ellos, y no a los demás, y en realidad todos tienen razón porque muy rara vez el TJUE se expresa con claridad, sobre todo si eso perjudica a un estado miembro, porque hay que recordar que es un tribunal formado por juristas nombrados por los gobiernos de turno a modo de promoción pero luego tienen que devolver el favor.

Saludos.

Chachi, al TJUE ni caso, ya le hemos descubierto el truco.

Zeronter

Lo que está claro es que ICeta ha dejado un decretazo que deja en muy mal lugar a los interinos, que se ha marchado al poco tiempo sin mas que aquí al gobierno le importa una M el colectivo interino cuando han pasado este año calamidades trabajando y preparando unas oposiciones y que todo se resume en que al gobierno le importa bien poco este colectivo que con su actitud y su forma de actuar parece que le importa bien poco o nada.

Gobierno progresista o gobierno parecido a derechas¿? Bueno, progresista para algunos que han conseguido y estan consiguiendo sus objetivos sin apenas pestañear pero para el colectivo de interinos es como si fuera un gobierno derechista al que se le pide que haga algo y nada. Miran para otro lado y afirman en tu cara que el decretazo es un      decreto bien hecho. Se rien de nosotros, nos toman como pardillos o es que no sabemos leer¿? No hay nada que pedir, decir o cambiar. Vemos que de aquí al 2024 todo va seguir igual, escurren el bulto cambiando al ministro por otro tras el desaguisado dejado y seguimos discutiendo y discutiendo si el TSJUE va a hacer algo cuando eso tarda hasta tres o cuatro años y seguimos mirando una posible solución o ayuda al asunto este que no llega ni llegará nunca con este gobierno y con el de derechas peor aún. Esperemos que haya alguien que proponga al menos un exámen de acceso mas simplificado porque otra solución no hay a este problema.


respublica

Cita de: hugo5 en 12 Julio, 2021, 13:59:53 PM
Cita de: respublica en 12 Julio, 2021, 12:44:26 PM
Cita de: hugo5 en 12 Julio, 2021, 12:06:25 PM
Interinos: el decreto del Gobierno podría vulnerar la jurisprudencia del TJUE

https://diario16.com/interinos-el-decreto-del-gobierno-podria-vulnerar-la-jurisprudencia-del-tjue/

"Un análisis jurídico del Real Decreto aprobado en el último Consejo de Ministros demuestra que las sanciones o compensaciones indicadas no incluyen la gran mayoría de supuestos en los que la Administración está cometiendo abuso laboral contra este colectivo de trabajadores"

Saludos

Es curioso que en ese artículo se hable continuamente de "expertos juristas" y sin embargo no se da ni un solo nombre de esos expertos.

También cuando se lee el artículo no se entiende que el titular emplee "podría vulnerar", cuando de lo que se dice solo cabe titular "vulnera" o "vulnera abiertamente".

Es muy curioso.

En el fondo de todo esto lo que yo veo es que el TJUE no es un tribunal de justicia al uso, sino que lo que hace es contestar preguntas de jueces nacionales sobre la interpretación de las directivas comunitarias en casos concretos, y por eso vemos que unas veces dice una cosa, otras otra, pero siempre con matices y terminando con que corresponde al juez nacional adaptar esas respuestas a lo estipulado en la legislación nacional, y así vemos que los diferentes actores, gobierno, sindicatos y abogados, dicen que les da la razón a ellos, y no a los demás, y en realidad todos tienen razón porque muy rara vez el TJUE se expresa con claridad, sobre todo si eso perjudica a un estado miembro, porque hay que recordar que es un tribunal formado por juristas nombrados por los gobiernos de turno a modo de promoción pero luego tienen que devolver el favor.

Saludos.

Conclusión, que tampoco crees en el TJUE.

Si al final, nuestra problemática llega a buen puerto "judicial", te vamos a cambiar el nombre por el de Santo Tomás. anaidrisa

Saludos

Siempre he dicho que los tribunales superiores, el TJUE, el Supremo o la Audiencia Nacional, están al servicio del sistema y nunca van a ir contra él, entre otras cosas porque nadie muerde la mano que le da de comer.

La comparación con Santo Tomás no la entiendo. No me gusta ningún santo pero si me quieres comparar, mira la trayectoria del Santo Job.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

hugo5

Cita de: respublica en 12 Julio, 2021, 14:52:07 PM
Cita de: hugo5 en 12 Julio, 2021, 13:59:53 PM
Cita de: respublica en 12 Julio, 2021, 12:44:26 PM
Cita de: hugo5 en 12 Julio, 2021, 12:06:25 PM
Interinos: el decreto del Gobierno podría vulnerar la jurisprudencia del TJUE

https://diario16.com/interinos-el-decreto-del-gobierno-podria-vulnerar-la-jurisprudencia-del-tjue/

"Un análisis jurídico del Real Decreto aprobado en el último Consejo de Ministros demuestra que las sanciones o compensaciones indicadas no incluyen la gran mayoría de supuestos en los que la Administración está cometiendo abuso laboral contra este colectivo de trabajadores"

Saludos

Es curioso que en ese artículo se hable continuamente de "expertos juristas" y sin embargo no se da ni un solo nombre de esos expertos.

También cuando se lee el artículo no se entiende que el titular emplee "podría vulnerar", cuando de lo que se dice solo cabe titular "vulnera" o "vulnera abiertamente".

Es muy curioso.

En el fondo de todo esto lo que yo veo es que el TJUE no es un tribunal de justicia al uso, sino que lo que hace es contestar preguntas de jueces nacionales sobre la interpretación de las directivas comunitarias en casos concretos, y por eso vemos que unas veces dice una cosa, otras otra, pero siempre con matices y terminando con que corresponde al juez nacional adaptar esas respuestas a lo estipulado en la legislación nacional, y así vemos que los diferentes actores, gobierno, sindicatos y abogados, dicen que les da la razón a ellos, y no a los demás, y en realidad todos tienen razón porque muy rara vez el TJUE se expresa con claridad, sobre todo si eso perjudica a un estado miembro, porque hay que recordar que es un tribunal formado por juristas nombrados por los gobiernos de turno a modo de promoción pero luego tienen que devolver el favor.

Saludos.

Conclusión, que tampoco crees en el TJUE.

Si al final, nuestra problemática llega a buen puerto "judicial", te vamos a cambiar el nombre por el de Santo Tomás. anaidrisa

Saludos

Siempre he dicho que los tribunales superiores, el TJUE, el Supremo o la Audiencia Nacional, están al servicio del sistema y nunca van a ir contra él, entre otras cosas porque nadie muerde la mano que le da de comer.

La comparación con Santo Tomás no la entiendo. No me gusta ningún santo pero si me quieres comparar, mira la trayectoria del Santo Job.

Saludos.

No me digas que no te lo he puesto a huevo... anaidrisa

Y no creas que los demás no tenemos paciencia, cada vez que niegas la mayor. Con la forma de razonar que tienes nunca se avanzaría en nada, total, todo es corrupción ¿no?

Saludos


borja82

En grupos de Telegram se están configurando grupos de miles de interinos, tanto del terreno de la docencia como del resto de administraciones públicas.

La colectividad está que arde. Nos estamos coordinando en pleno verano... Nos espera un curso muy, muy movido y hay parece que hay materia prima para ello.

Moveros. Ninguna mejora se consiguió abrazando las legalidades ilegítimas de los sistemas. Es nuestro pan.

Arda Troya.

Alicia99

Estoy de acuerdo contigo: HAY QUE MOVILIZARSE.

Tenemos que hacer manifestaciones, salir en los medios de comunicación; contar la vida que llevamos de interin@ y más este año.

Este año ha sido criminal: PASANDO FRÍO, PASANDO MIEDO POR LOS CONTEGIOS, ver a compañeros fallecer o como fallecen sus familiares...

Y claro, a esta buena gente, se le ocurre poner unas OPOSICIONES sacando un montón de plazas.

Que claro lo han tenido muchos: la situación "mejor imposible" para que obtengan plaza mi hij@ o mi sobrin@.  Los interinos viejos se van a quedar en la cuneta: familia, trabajo, carretera  y oposiciones  es duro, pero si le sumamos pandemia, estrés de vacuna...

Me gustaría saber si algún interino con más de diez años de servicio ha logrado sacar plaza. Estoy segura que el porcentaje es ínfimo.


Alicia99

No se puede competir con los jóvenes, que están en sus casas tranquilamente estudiando y con una academia que los preparan.

Y luego dicen que los méritos te cuenta un 40% ... pero si no te pasan el primer examen y te dejan en un 4,5  o en un 4,9 ( como los he visto yo) no te valen de nada.

Bravo por el machaqueo de los trabajadores interinos de la pública.

Bravo por el señorío de los profesores de la concertada: sin oposiciones, a dedo; mérito, igualdad de oportunidades, publicidad???

Pues si est@s señores, porque viven como auténticos señores y no como nosotros que somos MALTRATADOS, comen de los impuestos públicos al igual que nosotros. Queremos iguales condiciones.

Las cosas hay que decirlas claras.


godob

Cita de: Alicia99 en 13 Julio, 2021, 07:58:20 AM
No se puede competir con los jóvenes, que están en sus casas tranquilamente estudiando y con una academia que los preparan.

Y luego dicen que los méritos te cuenta un 40% ... pero si no te pasan el primer examen y te dejan en un 4,5  o en un 4,9 ( como los he visto yo) no te valen de nada.

Bravo por el machaqueo de los trabajadores interinos de la pública.

Bravo por el señorío de los profesores de la concertada: sin oposiciones, a dedo; mérito, igualdad de oportunidades, publicidad???

Pues si est@s señores, porque viven como auténticos señores y no como nosotros que somos MALTRATADOS, comen de los impuestos públicos al igual que nosotros. Queremos iguales condiciones.

Las cosas hay que decirlas claras.
El mantra de la igualdad, mérito y capacidad es la gran mentira que sostiene todo esto...
Igualdad no hay, porque hay personas que se pueden quedar en su casa estudiando y otras que deben llevar una familia y el trabajo. Y fuera los trolls que no hablo de interinos, hablo de todo aquel que trabaje... Jamás puede hablarse de igualdad.
Mérito? Quién tiene más mérito, quién se prepara sin poder pagarse un preparador, o el que tiene todos los medios disponibles para ello? Quién se puede pagar dos masters o el que tiene que trabajar para su familia y no le es posible ese gasto?
Capacidad? Acaso no tomamos medidas distintas a nuestros alumnos debido a la diversidad de capacidades? Qué sentido tiene que nos midamos todos por igual? Cada uno tiene distintas capacidades y eso no está recogido en la oposición.
Y aparte de todo esto, qué sentido tiene una oposición que puedes aprobar si te acompaña el factor suerte como es la nuestra? Como se elije al mejor profesor estudiando temas de la carrera y no de pedagogía y trabajo en el aula? Cómo se elije al mejor profesor con una programación teórica  que todos sabemos que no sirve de nada en clase?
Por todo esto, la experiencia que te aporta un interino no tiene precio.
Al que no le guste escuchar esto es que no tiene ni idea de educación...
Saludos


godob

Cita de: godob en 13 Julio, 2021, 08:49:17 AM
Cita de: Alicia99 en 13 Julio, 2021, 07:58:20 AM
No se puede competir con los jóvenes, que están en sus casas tranquilamente estudiando y con una academia que los preparan.

Y luego dicen que los méritos te cuenta un 40% ... pero si no te pasan el primer examen y te dejan en un 4,5  o en un 4,9 ( como los he visto yo) no te valen de nada.

Bravo por el machaqueo de los trabajadores interinos de la pública.

Bravo por el señorío de los profesores de la concertada: sin oposiciones, a dedo; mérito, igualdad de oportunidades, publicidad???

Pues si est@s señores, porque viven como auténticos señores y no como nosotros que somos MALTRATADOS, comen de los impuestos públicos al igual que nosotros. Queremos iguales condiciones.

Las cosas hay que decirlas claras.
El mantra de la igualdad, mérito y capacidad es la gran mentira que sostiene todo esto...
Igualdad no hay, porque hay personas que se pueden quedar en su casa estudiando y otras que deben llevar una familia y el trabajo. Y fuera los trolls que no hablo de interinos, hablo de todo aquel que trabaje... Jamás puede hablarse de igualdad.
Mérito? Quién tiene más mérito, quién se prepara sin poder pagarse un preparador, o el que tiene todos los medios disponibles para ello? Quién se puede pagar dos masters o el que tiene que trabajar para su familia y no le es posible ese gasto?
Capacidad? Acaso no tomamos medidas distintas a nuestros alumnos debido a la diversidad de capacidades? Qué sentido tiene que nos midamos todos por igual? Cada uno tiene distintas capacidades y eso no está recogido en la oposición.
Y aparte de todo esto, qué sentido tiene una oposición que puedes aprobar si te acompaña el factor suerte como es la nuestra? Como se elije al mejor profesor estudiando temas de la carrera y no de pedagogía y trabajo en el aula? Cómo se elije al mejor profesor con una programación teórica  que todos sabemos que no sirve de nada en clase?
Por todo esto, la experiencia que te aporta un interino no tiene precio.
Al que no le guste escuchar esto es que no tiene ni idea de educación...
Saludos
A caso*
Perdón. Y por los signos de interrogación que estoy con el teclado del móvil.
Saludos

Taliesin

Sigo pensando que lo enfocáis mal echando tierra sobre otros...

Igualdad, mérito, capacidad...pues sip, en términos generales, porque evidentemente si unas oposiciones tienen que tener en cuenta si tienes 1 hijo o 2, si tienes problemas de insomnio, si trabajas o tienes más tiempo libre...Escrito queda muy bonito, pero ahora hay que plantearlo en la práctica. Los interinos tienen (hemos tenido siempre) menos tiempo para estudiar que el que está recién licenciado en su casa, totalmente de acuerdo. Y el que está trabajando en otra cosa, como bien decís, sufre de lo mismo. Vamos a tenerlo en cuenta. Pero oye, aquel sufre de insomnio crónico, vamos a tener en cuenta que hasta las 11 de la mañana no suele estar realmente despierto, vamos a ponerle el examen a esa hora. Y aquel tiene a su madre con Alzheimer, así que lo mismo su nivel de ansiedad es muy alto, vamos a tenerlo en cuenta en el examen, y aquella... La igualdad solo puede lograrse de forma práctica igualando el terreno a todos por abajo, porque si nos ponemos a mirar casuísticas particulares se vuelve en la práctica imposible.

Lo de sacar las oposiciones este año para que se coloque el hijo de tal o el sobrino de cual...sinceramente, me parece que no hace falta ni responderlo mucho. Que habrá intentos de enchufes, pues como en todas, ahí dependerá de que el tribunal, espero, se plante y diga no. Pero si nos salimos de ese ámbito y lo decimos porque las sacan "ahora que los interinos están liados y no pueden estudiar bien"...pues no, no me vale, es como todos los años; que este año con el covid más chungo, de acuerdo, pero es que es la putada de la interinidad, hacer frente al examen mientras se tiene otra tarea. Que no niego el esfuerzo, coño, ya he dicho que yo fui interino y muy orgulloso de haber pasado por ahí, pero eso no implica que se considere que a cambio se tienen ventajas que otros trabajadores no, o incluso podemos decir que tienen ventaja en ciertos aspectos respecto a quien no tiene trabajo. ¿O pensáis que todo el que está en su casa estudiando sin ser interino es que le sobra el dinero y son niños de papá? ¿Os habéis parado a pensar cuántos de ellos no tienen un duro, no han encontrado trabajo al terminar la carrera, tienen familias que mantener o mil casuísticas y problemáticas particulares?. También dirán ellos que los interinos tienen un buen sueldo, están en el meollo del asunto para resolver situaciones prácticas, o, si nos ponemos ya con conspiraciones de enchufes, que pueden conocer a los que los examinan y tener ventaja.

Hay que defeder al colectivo interino, a muerte, entre todos, pero echando mierda sobre otros colectivos no se logra nada, salvo encabronar a la gente y dividirnos más. Cada colectivo tiene sus problemas y sus dificultades, y hay que ver las de los demás, no pensar que las nuestras son las únicas y las más graves. Dejad de una puta vez de hacerle el juego a la Administración, que parecemos gilipollas de llevar décadas dejando que nos dividan y nos enfrenten entre nosotros...


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'