¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 19 Visitantes están viendo este tema.

Viliel

Cita de: ciberale en 01 Agosto, 2021, 00:16:43 AM
[31-07-2021] Oposiciones entre "tontos" anda el juego
https://andaluciainformacion.es/andalucia/988971/oposiciones-entre-tontos-anda-el-juego
Buen artículo de ese hombre "entrado en años", que, atendiendo a lo más elemental, lo que cualquier "tonto" alcanzaría, dibuja muy bien todos los dislates de ese sistema diseñado por "listos", que, efectivamente, de ser ellos quienes tuvieran que enfrentarse a la cosa, suspenderían, vive Dios que sí.
     Muchas gracias por ponerlo.

Zeronter

Lo que dice esa noticia refleja la realidad pura y dura que es un negocio muy goloso para academias y preparadores que les viene muy bien para ganar dinerillo.


Zeronter

Los interinos piden "estabilidad" para los más de 26.000 trabajadores en Balears.
La Coordinadora de Interinos Temporales de Baleares ha advertido que, en las Islas, hay más de 26.000 trabajadores temporales interinos y ha pedido que se llegue a una estabilización del empleo para estas personas "contratadas en fraude de ley".

Según ha explicado su portavoz, Sonia González, este miércoles durante la concentración frente al Ayuntamiento de Palma, la temporalidad en las administraciones de justicia de Baleares alcanza el 43 por ciento, mientras que en el Govern se sitúa en torno al 38. Por su parte, el Consell de Mallorca supera el 60 y, en el IMAS, se habla de hasta un 83 por ciento de personas "en temporalidad abusiva".
https://cadenaser.com/emisora/2021/07/29/radio_mallorca/1627551795_508482.html

malogu

Mal pinta la cosa para los internos, sino cambia y mucho, el Proyecto de Ley de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público (procedente del Real Decreto-ley 14/2021, de 6 de julio).
En su Artículo 2. Procesos de estabilización de empleo temporal. Dice lo siguiente:
La tasa de cobertura temporal deberá situarse por debajo del ocho por ciento de las plazas estructurales.
Desde mi punto de vista esto viene a decir que, solo el ocho por ciento de los interinos que suelen cojer vacante para todo el año podrán optar a ellas, el resto se tendrá que conformar con sustituciones.
Va a ser el mayor ERE de la historia.


respublica

Cita de: malogu en 31 Agosto, 2021, 14:19:45 PM
Mal pinta la cosa para los internos, sino cambia y mucho, el Proyecto de Ley de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público (procedente del Real Decreto-ley 14/2021, de 6 de julio).
En su Artículo 2. Procesos de estabilización de empleo temporal. Dice lo siguiente:
La tasa de cobertura temporal deberá situarse por debajo del ocho por ciento de las plazas estructurales.
Desde mi punto de vista esto viene a decir que, solo el ocho por ciento de los interinos que suelen coger vacante para todo el año podrán optar a ellas, el resto se tendrá que conformar con sustituciones.
Va a ser el mayor ERE de la historia.

No, no es así. Por ejemplo, en Andalucía, redondeando, hay unos 100.000 docentes, la mitad maestros y la otra mitad profesores, pues dejar la temporalidad por debajo del 8 %, lo que significa es que no haya más de 8.000 vacantes ocupadas por interinos.

La temporalidad en la docencia en Andalucía debe rondar ahora alrededor del 25 %, es decir que de esos 100.000, 25.000 serían interinos y si se van a quedar en 8.000 ello implicaría una reducción de 17.000, que serían las plazas a sacar en los próximos procesos selectivos, o lo que es lo mismo, que las vacantes quedarían reducidas a un tercio de las actuales, no a un 8 % de las actuales.

Supone una fuerte reducción, sí, pero es lo que se lleva años pidiendo, que no se haga un uso abusivo de la interinidad en el sector público porque es un fraude en la contratación temporal.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Zeronter

Si ya no vamos a si habrá vacantes o no para interinos. Lo penoso de todo esto es que se termina la transitoria en el 2024, vamos a unas nuevas oposiciones en 2022 y aquí no vemos ni un mínimo cambio en la transitoria actual. Lo vergonzoso de esto es que la ministra Montero sentada en su asiento del congreso escuchó como los diferentes partidos políticos le sacaban los colores diciéndole que esa es la ayuda que iba a dar a los interinos que tanto habían hecho en la crisis del coronavirus. Vi su intervención y la de los demás partidos y la señora esta, no sabía donde meterse de la cara de vergüenza que ponía porque le decían muchas verdades pero la culpa no la tiene ella sino el señor Pedro Sánchez y el partido político que le ayuda en el gobierno y no le retuerce mas aún los tornillos porque es vergonzosa la situación. Que se tenga que rogar y pedir que hagan algún cambio a favor y no sacar una o dos bolas mas en el teórico.

NO vamos a si quedan vacantes o no. Vamos a que hay interinos con 45, 48, 54 años y señores del gobierno piensan ustedes que esos interinos con esas edades van afrontar el proceso selectivo actual que hay vigente¿? Pues miren ustedes que no. Y esas es la coletilla de siempre una y otra vez. Volvemos a un nuevo curso escolar y sigue todo igual. Que queremos un proceso selectivo mas acorde a la situación de interinos de 45, 48 o 57 años y no acorde a recién titulados de 23, 25 o 28 años. Que hagan las modificaciones oportunas y que dejen de marear la perdiz ya que cansan unos y otros con la misma cantinela de siempre.
La modificación de julio es una nueva pantomima del gobierno y ahora en septiembre y octubre deben meterle mano ya al decreto y esperamos que en serio hagan algo bien y no se vayan por los cerros con algún monotema como el de Cataluña o cualquier otra crisis porque esto también es un tema de crisis que atañe a muchos trabajadores del Estado.

jmcala

Llevamos mucho tiempo diciendo que, efectivamente, los interinos que no obtengan plaza lo van a pasar muy mal porque va a cambiar drásticamente su situación laboral.

El proceso actual es injusto y debería sufrir mejoras significativas. Las sucesivas denuncias contra los procesos selectivos han ido estrechando el margen de maniobra de las administraciones y ahora ocurre que la UE exige una actuación rápida y las soluciones que se aportan son lamentables porque son más de lo mismo.

Sinceramente, si fuese interino tengo muy claro que la única salida es pasar el filtro, por más lamentable que sea.

solucionamisdudas

Cita de: jmcala en 01 Septiembre, 2021, 08:53:33 AM
Llevamos mucho tiempo diciendo que, efectivamente, los interinos que no obtengan plaza lo van a pasar muy mal porque va a cambiar drásticamente su situación laboral.

El proceso actual es injusto y debería sufrir mejoras significativas. Las sucesivas denuncias contra los procesos selectivos han ido estrechando el margen de maniobra de las administraciones y ahora ocurre que la UE exige una actuación rápida y las soluciones que se aportan son lamentables porque son más de lo mismo.

Sinceramente, si fuese interino tengo muy claro que la única salida es pasar el filtro, por más lamentable que sea.

Desafortunadamente, estoy de acuerdo contigo. Aunque como interino que soy-con 3 oposiciones aprobadas- la desesperación de tener que preparar otra vez un proceso tan déspota y poco trasparente hace que la salud física y mental se vea ampliamente afectada.


EDUCAR en lo que nos UNE

Creo que los que tienen mas años de servicio tendrán mas fácil sacar la plaza, pero como esto supondrá una disminución de las posibilidades de sacar la plaza para los aspirantes, y como el gobierno no quiere ponerse en contra a ese colectivo, la solución será que los interinos que tienen menos años de servicio podrían tener menos fisilidades de sacar la plaza que ahora, o en el mejor de los casos las mismas.

Creo que las nuevas vacantes que pondrán en el tablero no serán suficientes para contentar a los tres colectivos, interinos mas antiguos, interinos menos antiguos y aspirantes.
Si los Gobiernos, los sindicatos y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.

Zeronter

La consolidación de los interinos a los 10 años tendrá un impacto marginal: "Es una falacia, no responde a la realidad".

El Gobierno permitirá acceder a una plaza sin opositar a los interinos  que lleven más de 10 años.
Los interinos se ven perjudicados por el plan contra la temporalidad: "Vuelven a abusar de nosotros".

https://www.20minutos.es/noticia/4773058/0/consolidacion-interinos-10-anos-impacto-marginal-falacia-no-responde-realidad/


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'