¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Se puede pedir no querer ser tutor/a

Iniciado por villapi, 11 Agosto, 2021, 13:19:09 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Delacroix

Cita de: Iridium en 11 Agosto, 2021, 18:28:19 PM
Cita de: Delacroix en 11 Agosto, 2021, 15:41:36 PM
Hay mucho papeleo y en algunos centros te obligan a quedarte alguna tarde de la semana. Por lo demás, yo cuando he sido tutor he tenido a los niños y a los padres enfilaos.

¿Cómo? Comparte, compañero.
Siendo pesado desde el primer día. ¿Quieres caldo? Pues toma dos tazas. Me hincho a llamar por tlf a los padres y citándolos a tutorías hasta aburrirlos.

Jotaast

Cita de: fjcm_xx en 11 Agosto, 2021, 18:37:40 PM
Cita de: jmcala en 11 Agosto, 2021, 17:51:10 PM
Cita de: albay en 11 Agosto, 2021, 15:47:50 PM
Cita de: Jota_2186 en 11 Agosto, 2021, 14:02:22 PM


Supuestamente hay que repartir sin atender a antigüedad. Ni caracola ni historias. Eso de tener cursos cerrados por llevar X años en el centro no es legal. La gente por evitar mal rollo acaba cediendo a las pretensiones de quienes llevan siglos dando sus mismos cursos, y diría que termina siendo un error. A veces e necesario echarle mala leche y decir las cosas claras o salvo que tengas suerte y sea un departamento de gente razonable, siempre te quedarás las sobras.

Las jefaturas de departamento tienen que ofrecerse legalmente, al profesorado con destino definitivo en el centro, y de no querer, ha de firmar incluso un documento con esa renuncia a través de Séneca. Solo entonces se ofrecen las jefaturas a personal eventual.

No es que esté de acuerdo, pero así lo marca la normativa.

La jefatura de departamento sí, albay, pero creo que el compañero se refiere a los repartos de materias y cursos. Es justo como lo ha dicho él: hay que dejarse de ceder a las malas prácticas que se dan en algunos sitios y poner las cosas claras desde el primer momento.

Me gustaría que te explayaras algo más en esto. Normalmente argumentan que "me lo ha adjudicado dirección", "llevo 2 años con ellos", etc, o bien se hace rueda por antiguedad. Y yo pregunto, uno que llega un año nuevo al centro ¿qué hace? ¿se pone a las malas el primer día? Si luego al final es el director el que decide si no hay acuerdo, asignará a los definitivos en el centro y él decide el criterio, que obviamente, ya sabemos cuál va a ser.


No queda otra que siendo cortés -que se puede- negarse a que a uno lo tomen por tonto. Y de hecho, el director tampoco puede adjudicárselo a dedo, pues inspección diría que el reparto tiene que ser consensuado. Es una papeleta que nadie quiere, a todos nos gusta ser buenos compañeros, pero permitiendo cosas como la caracola o la antigüedad nunca saldremos de éstas cosas.


dibuart

Cita de: Jota_2186 en 11 Agosto, 2021, 14:02:22 PM


Supuestamente hay que repartir sin atender a antigüedad. Ni caracola ni historias. Eso de tener cursos cerrados por llevar X años en el centro no es legal. La gente por evitar mal rollo acaba cediendo a las pretensiones de quienes llevan siglos dando sus mismos cursos, y diría que termina siendo un error. A veces e necesario echarle mala leche y decir las cosas claras o salvo que tengas suerte y sea un departamento de gente razonable, siempre te quedarás las sobras.
Incluso quitan  horas de la especialidad y se la dan al profesor de otra especialidad para que el primero sea tutor...Increible pero cierto😬
Entiendo que no se puede comparar un profesor con su plaza de años y un interino que viene nuevo con vacante de Septiembre... pero da miedo porque cada vez es peor

respublica

Da igual que te tomen por tonto o por listillo, que el reparto se hace por consenso aplicando los criterios pedagógicos establecidos en el centro, y que suelen ser la antigüedad en el mismo.

Y si no hay consenso, decide dirección, de nuevo aplicando esos mismos maravillosos criterios "pedagógicos", y ni inspección ni nadie puede cambiarlo porque así está establecido.

Pero eso es en cuanto al reparto de materias, porque las tutorías corresponde asignarlas a dirección directamente, aunque en la mayoría de centros entran dentro del reparto de materias.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


albay

Cita de: fjcm_xx en 11 Agosto, 2021, 18:37:40 PM
Cita de: jmcala en 11 Agosto, 2021, 17:51:10 PM
Cita de: albay en 11 Agosto, 2021, 15:47:50 PM
Cita de: Jota_2186 en 11 Agosto, 2021, 14:02:22 PM


Supuestamente hay que repartir sin atender a antigüedad. Ni caracola ni historias. Eso de tener cursos cerrados por llevar X años en el centro no es legal. La gente por evitar mal rollo acaba cediendo a las pretensiones de quienes llevan siglos dando sus mismos cursos, y diría que termina siendo un error. A veces e necesario echarle mala leche y decir las cosas claras o salvo que tengas suerte y sea un departamento de gente razonable, siempre te quedarás las sobras.

Las jefaturas de departamento tienen que ofrecerse legalmente, al profesorado con destino definitivo en el centro, y de no querer, ha de firmar incluso un documento con esa renuncia a través de Séneca. Solo entonces se ofrecen las jefaturas a personal eventual.

No es que esté de acuerdo, pero así lo marca la normativa.

La jefatura de departamento sí, albay, pero creo que el compañero se refiere a los repartos de materias y cursos. Es justo como lo ha dicho él: hay que dejarse de ceder a las malas prácticas que se dan en algunos sitios y poner las cosas claras desde el primer momento.

Me gustaría que te explayaras algo más en esto. Normalmente argumentan que "me lo ha adjudicado dirección", "llevo 2 años con ellos", etc, o bien se hace rueda por antiguedad. Y yo pregunto, uno que llega un año nuevo al centro ¿qué hace? ¿se pone a las malas el primer día? Si luego al final es el director el que decide si no hay acuerdo, asignará a los definitivos en el centro y él decide el criterio, que obviamente, ya sabemos cuál va a ser.

No te creas, no tiene por qué ser así. Imagina que hay un definitivo que no gusta a la dirección, pues si puede dará la jefatura a otra persona. La jefatura o lo que sea.

albay

Cita de: respublica en 11 Agosto, 2021, 19:41:23 PM
Da igual que te tomen por tonto o por listillo, que el reparto se hace por consenso aplicando los criterios pedagógicos establecidos en el centro, y que suelen ser la antigüedad en el mismo.

Y si no hay consenso, decide dirección, de nuevo aplicando esos mismos maravillosos criterios "pedagógicos", y ni inspección ni nadie puede cambiarlo porque así está establecido.

Pero eso es en cuanto al reparto de materias, porque las tutorías corresponde asignarlas a dirección directamente, aunque en la mayoría de centros entran dentro del reparto de materias.


Saludos.

Así es. Pero ¿hay alguna manera mejor de hacerlo? Si la hay, cuenta, que estoy interesado en saberla para ser lo más justo y equitativo posible.

respublica

Cita de: albay en 11 Agosto, 2021, 19:55:58 PM
Cita de: respublica en 11 Agosto, 2021, 19:41:23 PM
Da igual que te tomen por tonto o por listillo, que el reparto se hace por consenso aplicando los criterios pedagógicos establecidos en el centro, y que suelen ser la antigüedad en el mismo.

Y si no hay consenso, decide dirección, de nuevo aplicando esos mismos maravillosos criterios "pedagógicos", y ni inspección ni nadie puede cambiarlo porque así está establecido.

Pero eso es en cuanto al reparto de materias, porque las tutorías corresponde asignarlas a dirección directamente, aunque en la mayoría de centros entran dentro del reparto de materias.


Saludos.

Así es. Pero ¿hay alguna manera mejor de hacerlo? Si la hay, cuenta, que estoy interesado en saberla para ser lo más justo y equitativo posible.

Sí, lo más justo es establecer unos criterios de reparto que de verdad sean pedagógicos, es decir, buscando el interés del alumnado, y no del profesorado más antiguo en el centro.

Por ejemplo, ¿qué profesorado es el más adecuado para los grupos más conflictivos, el que menos experiencia tiene o el que más?

Otro ejemplo: ¿qué es mejor para el alumnado, cambiarle todos los cursos de profesorado, o que el profesorado le vaya acompañando en la medida de lo posible?

Y como esos ejemplos, muchos otros, y sin embargo lo que se hace es lo contrario a lo que más conviene al servicio educativo que se presta.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

bioquímico

Y yo me pregunto: por qué tenemos que tragar con esto? Es un agravio comparativo arrastrar con las malditas tutorías. Que se las den a los orientadores o que las tiren a un vertedero. Nadie se ha planteado protestar por esto?. Y ahora vendréis conque la función tutorial es esencial: por supuesto opinarán así quien no serán tutores por los siglos de los siglos. Yo voto por manifestarnos y que alsuma la función la función tutorial el Imbroda, o el primero que pase por ahí.


albay

Cita de: respublica en 11 Agosto, 2021, 20:05:49 PM
Cita de: albay en 11 Agosto, 2021, 19:55:58 PM
Cita de: respublica en 11 Agosto, 2021, 19:41:23 PM
Da igual que te tomen por tonto o por listillo, que el reparto se hace por consenso aplicando los criterios pedagógicos establecidos en el centro, y que suelen ser la antigüedad en el mismo.

Y si no hay consenso, decide dirección, de nuevo aplicando esos mismos maravillosos criterios "pedagógicos", y ni inspección ni nadie puede cambiarlo porque así está establecido.

Pero eso es en cuanto al reparto de materias, porque las tutorías corresponde asignarlas a dirección directamente, aunque en la mayoría de centros entran dentro del reparto de materias.


Saludos.

Así es. Pero ¿hay alguna manera mejor de hacerlo? Si la hay, cuenta, que estoy interesado en saberla para ser lo más justo y equitativo posible.

Sí, lo más justo es establecer unos criterios de reparto que de verdad sean pedagógicos, es decir, buscando el interés del alumnado, y no del profesorado más antiguo en el centro.

Por ejemplo, ¿qué profesorado es el más adecuado para los grupos más conflictivos, el que menos experiencia tiene o el que más?

Otro ejemplo: ¿qué es mejor para el alumnado, cambiarle todos los cursos de profesorado, o que el profesorado le vaya acompañando en la medida de lo posible?

Y como esos ejemplos, muchos otros, y sin embargo lo que se hace es lo contrario a lo que más conviene al servicio educativo que se presta.


Saludos.

Así lo hacemos en mi centro. Se decide qué persona encaja mejor con tal grupo, por ejemplo los ámbitos PMAR van a asignados con determinado perfil.

En cuanto a la experiencia, a lo mejor una persona mayor está harto de niños y lo va a hacer fatal y alguien nuevo y con ganas, lo hace genial. No veo que la experiencia  sea un beneficio ni un perjuicio para hacer bien o mal una tutoría. O el cargo que sea.

Otro principio que seguimos en el centro (con el concursillo ahora es más complicado): que el tutor continúe al año siguiente. Aunque a veces esto es difícil por el cuadre de las asignaturas. Por ejemplo, un tutor en 1º ESO de ByG es muy difícil que sea tutor del mismo grupo en 2º, porque ByG no hay en 2º. O las Mates Académicas y Aplicadas, hacen complicado asignar tutorías de 3º y 4º a los de Mates. Francés, especialidad complicadísima de asignar cargos u otras materias, porque los profes de francés rara vez saben francés, ni pueden ser tutores cuando solo unos pocos alumnos escogen la materia. Y así muchas casuísticas.

No es tan fácil ni tan aleatorio como se cree.

albay

Cita de: bioquímico en 11 Agosto, 2021, 20:10:49 PM
Y yo me pregunto: por qué tenemos que tragar con esto? Es un agravio comparativo arrastrar con las malditas tutorías. Que se las den a los orientadores o que las tiren a un vertedero. Nadie se ha planteado protestar por esto?. Y ahora vendréis conque la función tutorial es esencial: por supuesto opinarán así quien no serán tutores por los siglos de los siglos. Yo voto por manifestarnos y que alsuma la función la función tutorial el Imbroda, o el primero que pase por ahí.

Si solo querías dar clases magistrales deberías haber optado por ser profesor de universidad. Aunque creo que allí tampoco, pues una mínima tutorización del alumno-a siempre es necesaria.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'