¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 17 Visitantes están viendo este tema.

respublica

Cita de: Zeronter en 12 Octubre, 2021, 13:22:13 PM
Bueno, a mi me han llegado todas las enmiendas propeustas por cada partido político y las enmiendas propeustas por el PSOe son casi iguales a las del PP.

¿Te parece poco que por primera vez, gracias a este gobierno, miles de interinos pasen a ser funcionarios de carrera solo por sus méritos, sin hacer un solo examen?

Por cierto, todo esto se le ha olvidado mencionarlo al sindicato anarquista.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Zeronter

Entonces si es a partir de febrero habrá cambios en el accceso este curso¿? Todo indica a que si por lo que parece. Pues esperemos que lo aclaren pronto.


Zeronter

Respublica eso que comentas es a interinos que estan en un puesto muchos años seguidos y cuya vacante no ha salido a concurso oposición. Según comentan es para pocos interinos ya que eso no sería posible en educación. Si aprueban eso para interinos con mas de tres años en un mismo puesto eso no se produce en educación.

respublica

Cita de: Zeronter en 12 Octubre, 2021, 20:39:34 PM
Respublica eso que comentas es a interinos que estan en un puesto muchos años seguidos y cuya vacante no ha salido a concurso oposición. Según comentan es para pocos interinos ya que eso no sería posible en educación. Si aprueban eso para interinos con mas de tres años en un mismo puesto eso no se produce en educación.

No, es para todos los interinos, y lo que van a sacar son todas las plazas que llevan más de diez años sin estar cubiertas de forma definitiva, y hay muchas, o no habría tantos interinos con más de diez años de antigüedad.

Los números exactos no se conocen aún.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


Campoamor

Cita de: respublica en 12 Octubre, 2021, 20:49:52 PM
Cita de: Zeronter en 12 Octubre, 2021, 20:39:34 PM
Respublica eso que comentas es a interinos que estan en un puesto muchos años seguidos y cuya vacante no ha salido a concurso oposición. Según comentan es para pocos interinos ya que eso no sería posible en educación. Si aprueban eso para interinos con mas de tres años en un mismo puesto eso no se produce en educación.

No, es para todos los interinos, y lo que van a sacar son todas las plazas que llevan más de diez años sin estar cubiertas de forma definitiva, y hay muchas, o no habría tantos interinos con más de diez años de antigüedad.

Los números exactos no se conocen aún.


Saludos.

No entiendo, Respublica. Por un lado, van a sacar todas las plazas para las oposiciones con lo cual habrá más plazas pero, entonces, ¿quienes accederán a las plazas por méritos? Es decir, ¿cómo sabe un interino si puede conseguir plaza por méritos o tiene que presentarse a las oposiciones? Te agradecería la aclaración. Saludos!

blueberry

Me sorprende esta visión de la legalidad como si esto fuera un zoco turco: "no me voy con el precio que yo pido, pero como sale muy barato habrá que celebrarlo." En el caso que nos ocupa habría que remitirse a la expresión popularizada ultimamente (sé que no es nueva): "ni tan mal".

Hoy existen unos parámetros que determinan si una solución para los interinos en abuso es aceptable, no son inamovibles, pero son concretos. El concurso valdría en tanto que fuera restringido. El tiempo que se establecía para determinar el fraude ley era de tres años, aunque esta cifra bascula según la fuente y el caso particular.

No estamos en 2018. En aquel momento la iniciativa sindical me pareció oportuna y hoy solo me lo parece si va acompañada de todo lo demás que pueda hacerse: enmiendas al Decreto, demandas y protestas crecientes y lo más contundentes posible. Es aquí donde se enmarcaría la huelga que hay prevista para el 28 de octubre en las administraciones públicas. Todos los trabajadores de la pública están llamados a hacer huelga, adjunto notas de prensa de Andalucía y de Cataluña.

blueberry

En cuanto a la intervención que leo más arriba, respublica, veo que llamas a CGT "el sindicato anarquista". Bien, sé que son (parecen ser) formalidades, pero en el artículo 1 de sus estatutos dice:
CitarArtículo 1. La Confederación General del Trabajo (CGT) es una asociación de trabajadores y trabajadoras que se define anarcosindicalista, y por tanto: de clase, autónoma, autogestionaria, federalista, internacionalista y libertaria.
Anarquista entonces podrá ser la orientación, pero la forma es anarcosindicalista. Creo que es importante tenerlo en cuenta y hablar con propiedad, por lo que ello implica.

respublica

Cita de: Campoamor en 17 Octubre, 2021, 11:07:36 AM
No entiendo, Respublica. Por un lado, van a sacar todas las plazas para las oposiciones con lo cual habrá más plazas pero, entonces, ¿quienes accederán a las plazas por méritos? Es decir, ¿cómo sabe un interino si puede conseguir plaza por méritos o tiene que presentarse a las oposiciones? Te agradecería la aclaración. Saludos!

No comprendo cuál es tu duda, pero el procedimiento es muy sencillo.

Por un lado se realizará una convocatoria con un determinado número de plazas como siempre, por concurso oposición, aunque esta vez se espera que los exámenes de la fase de oposición no sean eliminatorios, y por otro lado habrá otra convocatoria con otro número de plazas por concurso de méritos, sin fase de oposición, y todo el mundo se podrá presentar a las dos convocatorias, o solo a una, o a ninguna, porque los procesos selectivos han de ser de libre concurrencia para cumplir con la Constitución Española.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica

Cita de: blueberry en 17 Octubre, 2021, 13:11:28 PM
El concurso valdría en tanto que fuera restringido.

El problema es que la jurisprudencia del Tribunal Constitucional exige que los procesos selectivos para el acceso a la función pública sean de libre concurrencia porque según la Constitución Española todos los españoles tienen derecho a ello, y desde que se firmaron los tratados de la UE, ese derecho es extensivo a cualquier ciudadano de la UE, y por tanto una convocatoria restringida solo a interinos sería recurrida, paralizada y tumbada por el TC, así que defender una medida que se sabe es inconstitucional y que requiere previamente la modificación de la CE, lo que no se va a realizar, es perder el tiempo y engañar con esperanzas imposibles de cumplir en la práctica.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: blueberry en 17 Octubre, 2021, 13:13:43 PM
En cuanto a la intervención que leo más arriba, respublica, veo que llamas a CGT "el sindicato anarquista". Bien, sé que son (parecen ser) formalidades, pero en el artículo 1 de sus estatutos dice:
CitarArtículo 1. La Confederación General del Trabajo (CGT) es una asociación de trabajadores y trabajadoras que se define anarcosindicalista, y por tanto: de clase, autónoma, autogestionaria, federalista, internacionalista y libertaria.
Anarquista entonces podrá ser la orientación, pero la forma es anarcosindicalista. Creo que es importante tenerlo en cuenta y hablar con propiedad, por lo que ello implica.

Anarcosindicalismo y sindicalismo anarquista yo diría que son lo mismo y la RAE lo corrobora:

Anarcosindicalista: Partidario del anarcosindicalismo.

Anarcosindicalismo: Movimiento sindical de carácter revolucionario y orientación anarquista.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'