¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 21 Visitantes están viendo este tema.

joaquindr

Cita de: albay en 06 Diciembre, 2021, 14:00:36 PM
Cita de: pepe sosa en 06 Diciembre, 2021, 13:37:32 PM
Cita de: albay en 06 Diciembre, 2021, 13:11:05 PM
Lo vamos a saber el jueves 9, que es cuando los centros vemos activas las Plantillas para el Concurso de Traslados.
Albay te pregunto sobre lo que vais a ver el jueves:
¿en esa plantilla podéis ver las vacantes que se van a sacar en el CGT para tu centro?
¿Podéis los cuerpos directivos rechazar alguna de las vacantes que ofrece la administración o son inamovibles?

Sí. Vemos las vacantes de nuestro centro.
Se puede rechazar o pedir alguna más, siempre y cuando se justifique. La última decisión corresponde a la Delegación.

Estas son las instrucciones para la gestión en Séneca (archivo adjunto).
Gracias por la información, Albay.

pepe sosa

Cita de: albay en 06 Diciembre, 2021, 14:00:36 PM
Cita de: pepe sosa en 06 Diciembre, 2021, 13:37:32 PM
Cita de: albay en 06 Diciembre, 2021, 13:11:05 PM
Lo vamos a saber el jueves 9, que es cuando los centros vemos activas las Plantillas para el Concurso de Traslados.
Albay te pregunto sobre lo que vais a ver el jueves:
¿en esa plantilla podéis ver las vacantes que se van a sacar en el CGT para tu centro?
¿Podéis los cuerpos directivos rechazar alguna de las vacantes que ofrece la administración o son inamovibles?

Sí. Vemos las vacantes de nuestro centro.
Se puede rechazar o pedir alguna más, siempre y cuando se justifique. La última decisión corresponde a la Delegación.

Estas son las instrucciones para la gestión en Séneca (archivo adjunto).
Gracias Albay por la información


ameru

Cita de: respublica en 05 Diciembre, 2021, 21:56:29 PM
Cita de: respublica en 05 Diciembre, 2021, 21:54:24 PM
Cita de: ameru en 05 Diciembre, 2021, 20:35:49 PM
Cita de: respublica en 05 Diciembre, 2021, 15:22:23 PM
Cita de: ameru en 05 Diciembre, 2021, 10:21:11 AM
¿Hay algo más después de ésto?

https://educacion.ustea.org/mesa-sectorial-oep-estabilizacion-incertidumbre-sobre-el-futuro-de-decenas-de-miles-de-docentes/

Esa es una información de hace casi un mes, y curiosamente los datos desglosados por  cuerpos que la Consejería negó a los sindicatos los filtró luego a la prensa y los estuvimos comentando aquí en su momento.


Saludos.

Pero también salió Imbroda diciendo que esas cifras seguramente se modificarían porque había un descenso en la natalidad y que no eran definitivas. No recuerdo ahora el medio que lo publicó. Me refiero a algo que haya publicado de forma oficial.
Ha pasado ya medio año del borrador en el decían que tenían un año para adaptar la legislación de Educación y no se ve mucho movimiento...

En la noticia la Consejería se quejaba de que la nueva ley le obligaba a sacar demasiadas plazas porque ellos preferían tener más interinos para así poder recortar.

Lo de la adaptación de la normativa de educación, la tiene que hacer el Ministerio reformando el RD de oposiciones, pero antes habrá que esperar a que la ley entre en vigor.


Saludos.

Perdón, el enlace correcto es este.


Saludos.

Es que, lo que leí que no consigo encontrar, decía que iba a tener en cuenta lo de los cinco años a la hora del concurso y también que cada comunidad desarrollaría la legislación según considerase... Me parecería una barbaridad que así se planteara... Por eso pregunto si alguien ha leído algo más al respecto, de forma oficial, porque no sé si se estaban columpiado y han eliminado la publicación por eso.

Zeronter

Una duda que nos hacemos muchos...En el concurso de méritos la experiencia valdrá 4 puntos pero y el resto de puntos que son 6 los restantes qué se pedirá ¿? Y otra duda. Es fijo ya que la experiencia valdrá solamente 4 puntos que es el 40% del baremo¿? O cabe la posibilidad se aumente algo esa parte¿?


Callejón sin salida

Cita de: Zeronter en 06 Diciembre, 2021, 17:44:36 PM
Una duda que nos hacemos muchos...En el concurso de méritos la experiencia valdrá 4 puntos pero y el resto de puntos que son 6 los restantes qué se pedirá ¿? Y otra duda. Es fijo ya que la experiencia valdrá solamente 4 puntos que es el 40% del baremo¿? O cabe la posibilidad se aumente algo esa parte¿?

Pues esto ahora mismo es una incógnita, si tendrá el mismo formato de un concurso oposición o si van a crear un modelo "ad hoc" para esta ocasión de manera extraordinaria. De su diseño dependerá la suerte de unos y de otros.

Callejón sin salida

Cita de: Zeronter en 06 Diciembre, 2021, 17:44:36 PM
Una duda que nos hacemos muchos...En el concurso de méritos la experiencia valdrá 4 puntos pero y el resto de puntos que son 6 los restantes qué se pedirá ¿? Y otra duda. Es fijo ya que la experiencia valdrá solamente 4 puntos que es el 40% del baremo¿? O cabe la posibilidad se aumente algo esa parte¿?

Pues esto ahora mismo es una incógnita, si tendrá el mismo formato de un concurso oposición o si van a crear un modelo "ad hoc" para esta ocasión de manera extraordinaria. De su diseño dependerá la suerte de unos y de otros.

Zeronter

A ver, es que tengo amigos que se han enterado del concurso y trabajan en la concertada y privada. Algunos tienen dos masteres, doble carrera, un FP, un b2 de inglés puesto que en esos centros les exigen estar bien preparados para no echarles del centro y llevan algunos trabajando quince años uno y otro diez años. Por supuesto se van a presentar al concurso de méritos. Aquí viene mi duda. Cuando hay oposiciones a esos compañeros el tiempo de servicio les vale menos que en la pública pero claro tienen de titulos una barbaridad y eso es lo que no sabemos cómo se va a valorar porque si esos titulos se valoran por la nubes pues podemos decir que el concurso de méritos será mas para docentes de la concertada y privada que para interinos en fraude de ley. En resumen, que se llamaría mas bien proceso de estabilización para docentes de la concertada y privada. Suena a risa pero como sea así sería una tomadura de pelo total y absoluta.

elqueresistevence

Cita de: Zeronter en 06 Diciembre, 2021, 17:56:11 PM
A ver, es que tengo amigos que se han enterado del concurso y trabajan en la concertada y privada. Algunos tienen dos masteres, doble carrera, un FP, un b2 de inglés puesto que en esos centros les exigen estar bien preparados para no echarles del centro y llevan algunos trabajando quince años uno y otro diez años. Por supuesto se van a presentar al concurso de méritos. Aquí viene mi duda. Cuando hay oposiciones a esos compañeros el tiempo de servicio les vale menos que en la pública pero claro tienen de titulos una barbaridad y eso es lo que no sabemos cómo se va a valorar porque si esos titulos se valoran por la nubes pues podemos decir que el concurso de méritos será mas para docentes de la concertada y privada que para interinos en fraude de ley. En resumen, que se llamaría mas bien proceso de estabilización para docentes de la concertada y privada. Suena a risa pero como sea así sería una tomadura de pelo total y absoluta.

Normal,  que tengan tantas cosas. El tiempo que uno de la pública le dedica a opositar cada 2 años y luego quedarte a décimas, ellos como ya son fijos, ,lo dedican a sacar Mastercard.
Y como muchos trabajan cerca de casa y en el mismo centro año tras otro, no pierden tiempo en tener que irse lejos y adaptarte a las singularidades del nuevo centro.
A la mejor muchos ni les interesa una plaza por la pública que no sabe donde le tocará y llevarse luego 10 años de provisional cada año en un cole.

Muchas veces me pregunto si no es mejor comprar una plaza de cooperativa en un concertado por 30000€ y tener el puesto de por vida en el mismo cole y llevarme al final del año los beneficios de la cooperativa.


Zeronter

Bueno no te creas que a mi me ofrecieron entrar en un colegio por cooperativa y me dijeron que tenia que dar 12.000 euros pero cuando la directora me dijo que los padres exigían mucho y que había que asistir a muchas reuniones, que se debía estar en el colegio mañanas y tardes trabajando y que una docente se había ido amargada por los padres no me gustó mucho la idea. Vamos que lo explicó todo muy bien y al final los tres que fuimos a la entrevista salimos corriendo de allí.

malogu

Cita de: Zeronter en 06 Diciembre, 2021, 17:56:11 PM
A ver, es que tengo amigos que se han enterado del concurso y trabajan en la concertada y privada. Algunos tienen dos masteres, doble carrera, un FP, un b2 de inglés puesto que en esos centros les exigen estar bien preparados para no echarles del centro y llevan algunos trabajando quince años uno y otro diez años. Por supuesto se van a presentar al concurso de méritos. Aquí viene mi duda. Cuando hay oposiciones a esos compañeros el tiempo de servicio les vale menos que en la pública pero claro tienen de titulos una barbaridad y eso es lo que no sabemos cómo se va a valorar porque si esos titulos se valoran por la nubes pues podemos decir que el concurso de méritos será mas para docentes de la concertada y privada que para interinos en fraude de ley. En resumen, que se llamaría mas bien proceso de estabilización para docentes de la concertada y privada. Suena a risa pero como sea así sería una tomadura de pelo total y absoluta.
Van a estabilizar las plazas no a las personas, eso ya se sabe, el que no lo vea es que no lo quiere ver.
Al final la mayoría va a echar de menos el sistema en que se encuentra actualmente, que con dos o mas años de servicio, todos los años trabajaba todo el año y cuanto mas tiempo se llevara mejor destino se conseguía.
Además de que cada dos años habían oposiciones y podían optar a conseguirla.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'