¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 21 Visitantes están viendo este tema.

Zeronter

Cita de: respublica en 09 Diciembre, 2021, 22:28:31 PM
Cita de: respublica en 08 Diciembre, 2021, 18:54:52 PM
Cita de: elqueresistevence en 08 Diciembre, 2021, 18:50:27 PM
Cómo muy tarde el 31dic 2022 tendremos baremo para el concurso de méritos y plazas por especialidad. Llegado ese punto.
Para las oposiciones de julio 2023 de profesores, se tendrá 6 meses para como loco sacar baremo rápido según lo que se bareme y para hacer cálculos porque especialidad es mejor poner la carne en el asador para llevarte la plaza.

La normativa de oposiciones docentes es estatal y es lo que tienen que adaptar de la legislación educativa para antes del 8 de julio de 2022.

Una duda tú puedes decir cómo te gustaria que fuera ese proceso transitorio¿? Aportar tus propias ideas¿? O esto es para después del 2024 de la transitoria que se haga ahora.¿?


Saludos.

En el Ministerio ya han empezado a trabajar en esa adaptación así que esto va deprisa.


Saludos.

respublica

Cita de: Zeronter en 10 Diciembre, 2021, 11:48:15 AM

Y por el concurso-oposición dicen que el tiempo de servicio valdrá de 7 a 8 puntos del total del baremo que es 10.

¿Quién dice eso y en qué se basa?


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica

Cita de: Zeronter en 10 Diciembre, 2021, 12:06:34 PM
Cita de: respublica en 09 Diciembre, 2021, 22:28:31 PM
Cita de: respublica en 08 Diciembre, 2021, 18:54:52 PM
Cita de: elqueresistevence en 08 Diciembre, 2021, 18:50:27 PM
Cómo muy tarde el 31dic 2022 tendremos baremo para el concurso de méritos y plazas por especialidad. Llegado ese punto.
Para las oposiciones de julio 2023 de profesores, se tendrá 6 meses para como loco sacar baremo rápido según lo que se bareme y para hacer cálculos porque especialidad es mejor poner la carne en el asador para llevarte la plaza.

La normativa de oposiciones docentes es estatal y es lo que tienen que adaptar de la legislación educativa para antes del 8 de julio de 2022.

En el Ministerio ya han empezado a trabajar en esa adaptación así que esto va deprisa.

Una duda tú puedes decir cómo te gustaria que fuera ese proceso transitorio¿? Aportar tus propias ideas¿? O esto es para después del 2024 de la transitoria que se haga ahora.¿?


Esto es para los procesos de estabilización de 2022 y cualquiera puede hacer aportaciones. Otra cosa es que hagan caso a alguna.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

pepe sosa

Cita de: respublica en 09 Diciembre, 2021, 23:33:51 PM
Cita de: pepe sosa en 08 Diciembre, 2021, 19:12:59 PM
En secundaria con la normativa actual cualquier licenciado universitario se puede presentar a oposiciones en cualquier especialidad. Claro está que hasta ahora ha habido un filtro porque después tenía que demostrarlo en la oposición. Con esto quiero decir que ahora en la oposición por concurso de méritos deberían de especificar Las titulaciones específicas para cada una de las especialidades a convocar por concurso, algo parecido a como está establecido para el acceso a la bolsa de trabajo Por especialidad. Si no lo especificase y la normativa pusiese licenciado universitario cualquier licenciado universitario de Francés por ejemplo se podría presentar a matemáticas.

Yo no sé cómo lo van a hacer pero no creo que pongan un requisito de titulación, porque eso afectaría a la libre concurrencia.

Podrían solventarlo haciendo que el mérito de la experiencia estuviese condicionado a unas determinadas titulaciones, pero eso sería dejar atrás en la consolidación a muchos interinos que entraron en bolsa por oposición sin tener una titulación afín a la especialidad a la que se presentaron, entraron en bolsa y en la que han desarrollado su experiencia.

Lo que sí creo probable que hagan es que la experiencia en otra especialidad diferente a la de la plaza convocada cuente mucho menos, no que el cuerpo sea diferente como hasta ahora, porque así sí que habría una consolidación y se aprovecharía la experiencia.

Pero todo eso no es más que una elucubración.


Saludos.
No estoy de acuerdo cuando dices que poner titulación elimina la libre concurrencia pues todo  el que posea la titulación se podría presentar, sea español, japonés o sudamericano.
Lo de que entró en bolsa por nota de oposición y no posee la titulación lo comprendo, pero tiempo ha tenido para sacarse la titulación de la especialidad que de título de garrafón bilingües están las bolsas llenas.


respublica

Cita de: pepe sosa en 10 Diciembre, 2021, 20:29:32 PM

Lo de que entró en bolsa por nota de oposición y no posee la titulación lo comprendo, pero tiempo ha tenido para sacarse la titulación de la especialidad

¿Y para qué iba a sacarse otra carrera universitaria si con la que tiene le vale?

De todas formas, ya dije que no merece la pena discutir sobre los gustos que cada uno pueda tener sobre su baremo ideal, que normalmente es el que más puntos le dé a él.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

ladyfita

https://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano/informacion-publica/consulta-publica-previa/abiertos/2021/rd-modifica-rd-reglamento.html

Hasta el día 12 de diciembre se aceptan aportaciones. Es el momento de concretar , y yo he  apuntado a que en los procesos de acceso futuros, se tengan en consideración y se valoren adecuadamente dentro del baremo correspondiente, las oposiciones aprobadas sin obtener plaza específicamente dentro del ámbito educativo en cada Comunidad autónoma. Creo que el esfuerzo de aprobar una oposición aún sin conseguir la ansiada plaza, merece ser compensado, y aún más si, como en el caso de nuestra comunidad, no existe actualmente obligación de presentarse a las pruebas.  Si tenemos una oportunidad para expresarnos,  es el momento de hablar.

EDUCAR en lo que nos UNE

Si los Gobiernos, los sindicatos y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.

fortunate

Cita de: ladyfita en 10 Diciembre, 2021, 21:39:19 PM
https://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano/informacion-publica/consulta-publica-previa/abiertos/2021/rd-modifica-rd-reglamento.html

Hasta el día 12 de diciembre se aceptan aportaciones. Es el momento de concretar , y yo he  apuntado a que en los procesos de acceso futuros, se tengan en consideración y se valoren adecuadamente dentro del baremo correspondiente, las oposiciones aprobadas sin obtener plaza específicamente dentro del ámbito educativo en cada Comunidad autónoma. Creo que el esfuerzo de aprobar una oposición aún sin conseguir la ansiada plaza, merece ser compensado, y aún más si, como en el caso de nuestra comunidad, no existe actualmente obligación de presentarse a las pruebas.  Si tenemos una oportunidad para expresarnos,  es el momento de hablar.
Yo también he realizado mis aportaciones, aunque me temo que serán papel mojado...


jmcala

Cita de: ladyfita en 10 Diciembre, 2021, 21:39:19 PM
https://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano/informacion-publica/consulta-publica-previa/abiertos/2021/rd-modifica-rd-reglamento.html

Hasta el día 12 de diciembre se aceptan aportaciones. Es el momento de concretar , y yo he  apuntado a que en los procesos de acceso futuros, se tengan en consideración y se valoren adecuadamente dentro del baremo correspondiente, las oposiciones aprobadas sin obtener plaza específicamente dentro del ámbito educativo en cada Comunidad autónoma. Creo que el esfuerzo de aprobar una oposición aún sin conseguir la ansiada plaza, merece ser compensado, y aún más si, como en el caso de nuestra comunidad, no existe actualmente obligación de presentarse a las pruebas.  Si tenemos una oportunidad para expresarnos,  es el momento de hablar.

Este tipo de aportaciones puede ser muy adecuadas porque tienen mucho sentido y redundan en beneficiar a los que llevan mucho tiempo trabajando. Estoy convencido de que la analizarán detenidamente.

Zeronter

Cita de: respublica en 10 Diciembre, 2021, 17:39:56 PM
Cita de: Zeronter en 10 Diciembre, 2021, 11:48:15 AM

Y por el concurso-oposición dicen que el tiempo de servicio valdrá de 7 a 8 puntos del total del baremo que es 10.

¿Quién dice eso y en qué se basa?


Saludos.

Respublica eso me lo han comentado varios sindicatos que estan tratando ese tema y que lo estan estudiando. En qué se basan ¿? Lo del concurso de méritos aseguran que se ve muy complicado llevarlo a cabo en educación. Ya ellos sabrán porque eso es lo que me han comentado.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'