¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 14 Visitantes están viendo este tema.

ameru

Cita de: respublica en 18 Diciembre, 2021, 15:15:51 PM
Cita de: malagueño en 18 Diciembre, 2021, 13:47:15 PM
Yo solo espero que los sindicatos defiendan que cuenten cualquier oposición superada cómo mérito, me parece muy injusto ese criterio de contar sólo opos superadas desde 2012, como si en los años anteriores el superar el proceso de operaciones fuera un mero trámite y no supusiera ningún esfuerzo.

Yo tengo mi opinión, como cualquiera, pero pienso que carece de relevancia manifestar lo obvio, que es que aquello que a uno personalmente le beneficia le puede parecer que es justo y en cambio cuando algo nos perjudica lo calificamos como injusto, pero el concepto de justicia e injusticia va mucho más allá de nuestra conveniencia particular, y por eso creo que no es relevante mostrar en público la situación particular de cada uno.

Dicho eso hay que tener en cuenta que al elaborar un baremo para un concurso competitivo debe haber criterios que marquen la diferencia, no que igualen. El poner 5 puntos a oposiciones aprobados es un criterio que contribuye a que la opción del concurso de méritos, sin ser formalmente un proceso restringido, en realidad quien no sea interino no pueda obtenerlos, lo que sumado al peso de la antigüedad en la práctica lo convierte en un proceso para hacer fijos solo a interinos.

Han puesto oposiciones aprobadas desde 2012 y eso beneficia más a unos que a otros, como todo lo que pongan, pero si no ponen ningún límite de años al final todos los interinos de cierta antigüedad tienen 15 puntos y entonces quien decide es el azar de la letra del apellido, por lo que para no llegar a ello habrán decidido premiar a quienes hayan aprobado algún proceso selectivo en los últimos diez años, que ya digo, a mí personalmente me puede parecer mejor o peor, pero tiene su explicación y su lógica.

Lo que hace falta es que haya suficientes plazas y entonces dará igual si hay muchos empates por arriba.


Saludos.

No es un concurso cualquiera, es un concurso por haber abusado de la contratación. No puede hacerse beneficiando a los que no afecta ese abuso. ¿Por qué es más importante aprobar las oposiciones de 2021 que las de 2006 cuando no había tanta elección,por ejemplo, del número de temas?

ameru

Cita de: respublica en 18 Diciembre, 2021, 15:25:54 PM
Cita de: ameru en 18 Diciembre, 2021, 12:43:18 PM
Pues habrá que esperar a ver qué hacen luego con la colocación en Andalucía una vez se desarrolle todo. Porque lo que hay ahora es por tiempo de servicio, pero se montan un 302 que afecte a todo el que esté en lista en un periquete y sueltan lo de que han hecho un concurso para estabilizar y se quedan tan panchos...

Lo que en el futuro el gobierno andaluz que salga de las próximas elecciones autonómicas haga respecto de la ordenación de las bolsas docentes nada tiene que ver con la ley que ahora se va a aprobar, que lo que va a hacer es convertir en fijos a la gran mayoría de trabajadores temporales, y por primera vez muchos de ellos sin siquiera hacer un examen.

Si llega el caso y un consejero de educación quisiera acabar con la ordenación por tiempo de servicio, lo que deberíamos hacer todos, temporales y fijos, es plantarle cara hasta que rectifique, y mejor aún, evitar en lo posible que llegue a consejero quien no defienda nuestros intereses, sino los de las empresas privadas del sector.


Saludos.

¿Y quién ha dicho que tenga que ver?


respublica

Cita de: ameru en 18 Diciembre, 2021, 15:28:04 PM
Cita de: respublica en 18 Diciembre, 2021, 15:25:54 PM
Cita de: ameru en 18 Diciembre, 2021, 12:43:18 PM
Pues habrá que esperar a ver qué hacen luego con la colocación en Andalucía una vez se desarrolle todo. Porque lo que hay ahora es por tiempo de servicio, pero se montan un 302 que afecte a todo el que esté en lista en un periquete y sueltan lo de que han hecho un concurso para estabilizar y se quedan tan panchos...

Lo que en el futuro el gobierno andaluz que salga de las próximas elecciones autonómicas haga respecto de la ordenación de las bolsas docentes nada tiene que ver con la ley que ahora se va a aprobar, que lo que va a hacer es convertir en fijos a la gran mayoría de trabajadores temporales, y por primera vez muchos de ellos sin siquiera hacer un examen.

Si llega el caso y un consejero de educación quisiera acabar con la ordenación por tiempo de servicio, lo que deberíamos hacer todos, temporales y fijos, es plantarle cara hasta que rectifique, y mejor aún, evitar en lo posible que llegue a consejero quien no defienda nuestros intereses, sino los de las empresas privadas del sector.


Saludos.

¿Y quién ha dicho que tenga que ver?

Si se comenta en este hilo del foro es porque debe creerse que está relacionado, ¿no?


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

ameru

Cita de: respublica en 18 Diciembre, 2021, 15:30:45 PM
Cita de: ameru en 18 Diciembre, 2021, 15:28:04 PM
Cita de: respublica en 18 Diciembre, 2021, 15:25:54 PM
Cita de: ameru en 18 Diciembre, 2021, 12:43:18 PM
Pues habrá que esperar a ver qué hacen luego con la colocación en Andalucía una vez se desarrolle todo. Porque lo que hay ahora es por tiempo de servicio, pero se montan un 302 que afecte a todo el que esté en lista en un periquete y sueltan lo de que han hecho un concurso para estabilizar y se quedan tan panchos...

Lo que en el futuro el gobierno andaluz que salga de las próximas elecciones autonómicas haga respecto de la ordenación de las bolsas docentes nada tiene que ver con la ley que ahora se va a aprobar, que lo que va a hacer es convertir en fijos a la gran mayoría de trabajadores temporales, y por primera vez muchos de ellos sin siquiera hacer un examen.

Si llega el caso y un consejero de educación quisiera acabar con la ordenación por tiempo de servicio, lo que deberíamos hacer todos, temporales y fijos, es plantarle cara hasta que rectifique, y mejor aún, evitar en lo posible que llegue a consejero quien no defienda nuestros intereses, sino los de las empresas privadas del sector.


Saludos.

¿Y quién ha dicho que tenga que ver?

Si se comenta en este hilo del foro es porque debe creerse que está relacionado, ¿no?


Saludos.

Pues no, si se lee lo que se pone, se ve claramente que no.

Lo que no entiendo es que lleves diciendo una y otra vez que es ilegal poner una fecha y ahora sea legal.


respublica

Cita de: ameru en 18 Diciembre, 2021, 15:27:17 PM
Cita de: respublica en 18 Diciembre, 2021, 15:15:51 PM
Cita de: malagueño en 18 Diciembre, 2021, 13:47:15 PM
Yo solo espero que los sindicatos defiendan que cuenten cualquier oposición superada cómo mérito, me parece muy injusto ese criterio de contar sólo opos superadas desde 2012, como si en los años anteriores el superar el proceso de operaciones fuera un mero trámite y no supusiera ningún esfuerzo.

Yo tengo mi opinión, como cualquiera, pero pienso que carece de relevancia manifestar lo obvio, que es que aquello que a uno personalmente le beneficia le puede parecer que es justo y en cambio cuando algo nos perjudica lo calificamos como injusto, pero el concepto de justicia e injusticia va mucho más allá de nuestra conveniencia particular, y por eso creo que no es relevante mostrar en público la situación particular de cada uno.

Dicho eso hay que tener en cuenta que al elaborar un baremo para un concurso competitivo debe haber criterios que marquen la diferencia, no que igualen. El poner 5 puntos a oposiciones aprobados es un criterio que contribuye a que la opción del concurso de méritos, sin ser formalmente un proceso restringido, en realidad quien no sea interino no pueda obtenerlos, lo que sumado al peso de la antigüedad en la práctica lo convierte en un proceso para hacer fijos solo a interinos.

Han puesto oposiciones aprobadas desde 2012 y eso beneficia más a unos que a otros, como todo lo que pongan, pero si no ponen ningún límite de años al final todos los interinos de cierta antigüedad tienen 15 puntos y entonces quien decide es el azar de la letra del apellido, por lo que para no llegar a ello habrán decidido premiar a quienes hayan aprobado algún proceso selectivo en los últimos diez años, que ya digo, a mí personalmente me puede parecer mejor o peor, pero tiene su explicación y su lógica.

Lo que hace falta es que haya suficientes plazas y entonces dará igual si hay muchos empates por arriba.


Saludos.

No es un concurso cualquiera, es un concurso por haber abusado de la contratación. No puede hacerse beneficiando a los que no afecta ese abuso. ¿Por qué es más importante aprobar las oposiciones de 2021 que las de 2006 cuando no había tanta elección,por ejemplo, del número de temas?

Pones el ejemplo de 2006 pero se te olvida que de 2007 a 2010 hubo un proceso transitorio en el que era mucho más fácil aprobar que en 2016.

De todas formas, a unos beneficia que pongan los diez últimos años, y a otros que pongan otros años, y con cualquier criterio selectivo será igual.


Saludos. 

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

ameru

Cita de: respublica en 18 Diciembre, 2021, 15:36:22 PM
Cita de: ameru en 18 Diciembre, 2021, 15:27:17 PM
Cita de: respublica en 18 Diciembre, 2021, 15:15:51 PM
Cita de: malagueño en 18 Diciembre, 2021, 13:47:15 PM
Yo solo espero que los sindicatos defiendan que cuenten cualquier oposición superada cómo mérito, me parece muy injusto ese criterio de contar sólo opos superadas desde 2012, como si en los años anteriores el superar el proceso de operaciones fuera un mero trámite y no supusiera ningún esfuerzo.

Yo tengo mi opinión, como cualquiera, pero pienso que carece de relevancia manifestar lo obvio, que es que aquello que a uno personalmente le beneficia le puede parecer que es justo y en cambio cuando algo nos perjudica lo calificamos como injusto, pero el concepto de justicia e injusticia va mucho más allá de nuestra conveniencia particular, y por eso creo que no es relevante mostrar en público la situación particular de cada uno.

Dicho eso hay que tener en cuenta que al elaborar un baremo para un concurso competitivo debe haber criterios que marquen la diferencia, no que igualen. El poner 5 puntos a oposiciones aprobados es un criterio que contribuye a que la opción del concurso de méritos, sin ser formalmente un proceso restringido, en realidad quien no sea interino no pueda obtenerlos, lo que sumado al peso de la antigüedad en la práctica lo convierte en un proceso para hacer fijos solo a interinos.

Han puesto oposiciones aprobadas desde 2012 y eso beneficia más a unos que a otros, como todo lo que pongan, pero si no ponen ningún límite de años al final todos los interinos de cierta antigüedad tienen 15 puntos y entonces quien decide es el azar de la letra del apellido, por lo que para no llegar a ello habrán decidido premiar a quienes hayan aprobado algún proceso selectivo en los últimos diez años, que ya digo, a mí personalmente me puede parecer mejor o peor, pero tiene su explicación y su lógica.

Lo que hace falta es que haya suficientes plazas y entonces dará igual si hay muchos empates por arriba.


Saludos.

No es un concurso cualquiera, es un concurso por haber abusado de la contratación. No puede hacerse beneficiando a los que no afecta ese abuso. ¿Por qué es más importante aprobar las oposiciones de 2021 que las de 2006 cuando no había tanta elección,por ejemplo, del número de temas?

Pones el ejemplo de 2006 pero se te olvida que de 2007 a 2010 hubo un proceso transitorio en el que era mucho más fácil aprobar que en 2016.

De todas formas, a unos beneficia que pongan los diez últimos años, y a otros que pongan otros años, y con cualquier criterio selectivo será igual.


Saludos.

Era más fácil y en 2016 más difícil. Y esas oposiciones se declararon ilegales y miles de personas obtuvieron una plaza de forma ilegal. Se perjudicó a los que se ha estado abusando de su contratación y por eso se hace este concurso.

Si es legal que cuenten las oposiciones aprobadas desde 2012 y no las anteriores, también es legal que cuente el tiempo de servicio solo para las personas que a 1 de enero de 2016 tuvieran tiempo de servicio.

malagueño

Cita de: respublica en 18 Diciembre, 2021, 15:15:51 PM
Cita de: malagueño en 18 Diciembre, 2021, 13:47:15 PM
Yo solo espero que los sindicatos defiendan que cuenten cualquier oposición superada cómo mérito, me parece muy injusto ese criterio de contar sólo opos superadas desde 2012, como si en los años anteriores el superar el proceso de operaciones fuera un mero trámite y no supusiera ningún esfuerzo.

Yo tengo mi opinión, como cualquiera, pero pienso que carece de relevancia manifestar lo obvio, que es que aquello que a uno personalmente le beneficia le puede parecer que es justo y en cambio cuando algo nos perjudica lo calificamos como injusto, pero el concepto de justicia e injusticia va mucho más allá de nuestra conveniencia particular, y por eso creo que no es relevante mostrar en público la situación particular de cada uno.

Dicho eso hay que tener en cuenta que al elaborar un baremo para un concurso competitivo debe haber criterios que marquen la diferencia, no que igualen. El poner 5 puntos a oposiciones aprobados es un criterio que contribuye a que la opción del concurso de méritos, sin ser formalmente un proceso restringido, en realidad quien no sea interino no pueda obtenerlos, lo que sumado al peso de la antigüedad en la práctica lo convierte en un proceso para hacer fijos solo a interinos.

Han puesto oposiciones aprobadas desde 2012 y eso beneficia más a unos que a otros, como todo lo que pongan, pero si no ponen ningún límite de años al final todos los interinos de cierta antigüedad tienen 15 puntos y entonces quien decide es el azar de la letra del apellido, por lo que para no llegar a ello habrán decidido premiar a quienes hayan aprobado algún proceso selectivo en los últimos diez años, que ya digo, a mí personalmente me puede parecer mejor o peor, pero tiene su explicación y su lógica.

Lo que hace falta es que haya suficientes plazas y entonces dará igual si hay muchos empates por arriba.


Saludos.

Lo siento pero no comparto tu opinión, lo lógico sería que un proceso extraordinario de concurso tratara de una manera más justa al personal más longevo, los interinos con 15 o 20 años de tiempo de servicio no tienen ninguna posibilidad (al menos en mi especialidad) de obtener plaza por concurso y se les condenan a presentarse por la opción concurso oposición. En cambio interinos mucho más jóvenes y con mejor capacidad para memorizar y que hayan aprobado 2 oposiciones posteriores al 2012 se le premian con un 15 en el baremo. Yo estoy un poco a medio caballo y tendría un 12,5 en concurso y un 9 en baremo en concurso oposición, o sea que no salgo mal parado del todo pero me parece MUY injusto para con los compañeros de más edad.

ameru



malagueño

Cita de: respublica en 18 Diciembre, 2021, 15:36:22 PM
Cita de: ameru en 18 Diciembre, 2021, 15:27:17 PM
Cita de: respublica en 18 Diciembre, 2021, 15:15:51 PM
Cita de: malagueño en 18 Diciembre, 2021, 13:47:15 PM
Yo solo espero que los sindicatos defiendan que cuenten cualquier oposición superada cómo mérito, me parece muy injusto ese criterio de contar sólo opos superadas desde 2012, como si en los años anteriores el superar el proceso de operaciones fuera un mero trámite y no supusiera ningún esfuerzo.

Yo tengo mi opinión, como cualquiera, pero pienso que carece de relevancia manifestar lo obvio, que es que aquello que a uno personalmente le beneficia le puede parecer que es justo y en cambio cuando algo nos perjudica lo calificamos como injusto, pero el concepto de justicia e injusticia va mucho más allá de nuestra conveniencia particular, y por eso creo que no es relevante mostrar en público la situación particular de cada uno.

Dicho eso hay que tener en cuenta que al elaborar un baremo para un concurso competitivo debe haber criterios que marquen la diferencia, no que igualen. El poner 5 puntos a oposiciones aprobados es un criterio que contribuye a que la opción del concurso de méritos, sin ser formalmente un proceso restringido, en realidad quien no sea interino no pueda obtenerlos, lo que sumado al peso de la antigüedad en la práctica lo convierte en un proceso para hacer fijos solo a interinos.

Han puesto oposiciones aprobadas desde 2012 y eso beneficia más a unos que a otros, como todo lo que pongan, pero si no ponen ningún límite de años al final todos los interinos de cierta antigüedad tienen 15 puntos y entonces quien decide es el azar de la letra del apellido, por lo que para no llegar a ello habrán decidido premiar a quienes hayan aprobado algún proceso selectivo en los últimos diez años, que ya digo, a mí personalmente me puede parecer mejor o peor, pero tiene su explicación y su lógica.

Lo que hace falta es que haya suficientes plazas y entonces dará igual si hay muchos empates por arriba.


Saludos.

No es un concurso cualquiera, es un concurso por haber abusado de la contratación. No puede hacerse beneficiando a los que no afecta ese abuso. ¿Por qué es más importante aprobar las oposiciones de 2021 que las de 2006 cuando no había tanta elección,por ejemplo, del número de temas?

Pones el ejemplo de 2006 pero se te olvida que de 2007 a 2010 hubo un proceso transitorio en el que era mucho más fácil aprobar que en 2016.

De todas formas, a unos beneficia que pongan los diez últimos años, y a otros que pongan otros años, y con cualquier criterio selectivo será igual.


Saludos.

Esas oposiciones que tú dices que eran más fáciles de aprobar era imposible para un aspirante obtener plaza. O sea que en el 2007 sin plaza por joven, luego sin plaza por Montoro y ahora sin plaza por no haber aprobado 2 opos desde 2012 (tengo 1) pues mira tú que bien y qué justo todo

fuyu

Los que pasaron el tiempo de servicio en distintas especialidades a una única bolsa,ese tiempo de servicio en diferentes especialidades,  ¿pasará a contar en su totalidad en la especialidad en la que están ahora en bolsa  en este concurso de méritos?


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'