¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 6 Visitantes están viendo este tema.

Campoamor

Cita de: ameru en 19 Abril, 2022, 18:26:02 PM
Cita de: Callejón sin salida en 19 Abril, 2022, 17:42:55 PM
https://anpeandalucia.es/notices/166285/ANPE-se-opone-a-que-el-proceso-de-estabilizaci%C3%B3n-suponga-una-nueva-decepci%C3%B3n-para-los-interinos-docentes-andalucesa

Propuesta de solución de ANPE

¿A estas alturas se acuerdan de proponer sobre algo ya aprobado? Y si no le hacen caso, los interinos andaluces (ojo que los del resto de España están muy contentos), se van a "decepcionar".

Pues en Secundaria en 2014 se hizo una convocatoria de oposiciones con 220 plazas. En el 2016 se hizo con 1.987 plazas. Tiene toda la pinta de que saldrá una convocatoria parecida en 2023 y las otras plazas se quedarán para el futuro incierto. Las aprobadas en diciembre de 2021 se pueden convocar hasta diciembre de 2024, y como no se terminan en ese año, ya no serían con el sistema transitorio, ¿no es así? ¿o ya se perderían?
Las de Primaria saldrían en 2024 que da tiempo con el sistema transitorio y luego, las posteriores, sin sistema transitorio.
Al final lo de las tres vías es peor que si hubiesen sacado una sola. Primero porque en las oposiciones no eliminatorias, con tan pocas plazas, serán 1 o 2 por tribunal, con lo cual será más difícil obtenerla que en oposiciones "normales" en las que hay unas 11 o 12 por tribunal. Por méritos serán poquísimas y ahí el que lleve más de 10 años de profesor y tenga 2 o más oposiciones aprobadas es el que puede tener alguna posibilidad. En tercer lugar, para las oposiciones no eliminatorias quedarán también menos plazas, con lo que costará también mucho esfuerzo conseguir la plaza. Lo mejor hubiese sido un solo concurso con todas las plazas disponibles. Esto ha sido una medalla política pero tanto proceso solo genera angustia y más dificultad para todos.

Callejón sin salida

Cita de: ameru en 19 Abril, 2022, 18:26:02 PM
Cita de: Callejón sin salida en 19 Abril, 2022, 17:42:55 PM
https://anpeandalucia.es/notices/166285/ANPE-se-opone-a-que-el-proceso-de-estabilizaci%C3%B3n-suponga-una-nueva-decepci%C3%B3n-para-los-interinos-docentes-andalucesa

Propuesta de solución de ANPE

¿A estas alturas se acuerdan de proponer sobre algo ya aprobado? Y si no le hacen caso, los interinos andaluces (ojo que los del resto de España están muy contentos), se van a "decepcionar".

Pues en Secundaria en 2014 se hizo una convocatoria de oposiciones con 220 plazas. En el 2016 se hizo con 1.987 plazas. Tiene toda la pinta de que saldrá una convocatoria parecida en 2023 y las otras plazas se quedarán para el futuro incierto. Las aprobadas en diciembre de 2021 se pueden convocar hasta diciembre de 2024, y como no se terminan en ese año, ya no serían con el sistema transitorio, ¿no es así? ¿o ya se perderían?
Las de Primaria saldrían en 2024 que da tiempo con el sistema transitorio y luego, las posteriores, sin sistema transitorio.

Ahora nadie quiere salir en la foto. Hoy día , el acuerdazo firmado por Montoro y sindicatos, los deja aún más señalados todavía.

Pero al margen de esto, lo que se necesita ahora son soluciones, vengan de quien vengan, que solucionen esto antes del 1 de junio, cosa que dudo bastante.



ANDURIL

Entonces van a ser procesos coincidentes en el tiempo?? Encima vamos a tener que ponernos en la tesitura de elegir por cual nos presentamos???


bobastra

Cita de: Callejón sin salida en 19 Abril, 2022, 17:42:55 PM
https://anpeandalucia.es/notices/166285/ANPE-se-opone-a-que-el-proceso-de-estabilizaci%C3%B3n-suponga-una-nueva-decepci%C3%B3n-para-los-interinos-docentes-andalucesa

Propuesta de solución de ANPE

Lo que propone ANPE no se puede hacer, sería cambiar la naturaleza de las plazas ofertadas ya que están. Que pasan a ser de reposición a estabilización por obra del espíritu santo ofertadas y todo que están??. Que no hombre, entonces es cuando tumbarían todo esto rápido además.

DEJAN

Si coinciden en el tiempo tendrá que cambiar la ordenación en bolsa .
No es lo mismo ordenado por dos pruebas con practicas y eliminatorio que con sistema ligth

malogu

Cita de: DEJAN en 19 Abril, 2022, 19:54:30 PM
Si coinciden en el tiempo tendrá que cambiar la ordenación en bolsa .
No es lo mismo ordenado por dos pruebas con practicas y eliminatorio que con sistema ligth
anaidpreocupados

Callejón sin salida

Comunicado Docentes por la Pública Cádiz (Facebook)

¿Cómo quedan los procesos venideros?
Se ha filtrado un borrador con las plazas desglosadas por especialidades (en secundaria y FP), que resulta de por sí ridículo. A esas plazas hay que sumar las de primaria contabilizando una cifra de 4831 plazas.
Pero quien piense que van a salir muchas más plazas por el método difícil está en un grave error. Resulta que la consejería cifra en 6872 plazas las que se van a producir de tasa de reposición entre secundaria y primaria. Hay que recordar que el año pasado se convocaron casi 6142 plazas solo de secundaria, fp, etc...
Para hallar el número de plazas que corresponden a cada especialidad, suponiendo que se van a repartir homogéneamente respecto al proceso extraordinario solo hay que multiplicar por 1,42 (el 142% más suponen que las de estabilización) las plazas previstas y tendremos un aproximado muy realista.
Nos daremos cuanta de lo ridículo de los datos no solo en las de estabilización sino en la propia oferta de plazas de reposición.


Carlaikas

Buenas, aclaradme una sola cosa, por favor, que esto es más lioso que nunca:

Para las oposiciones de 2023 de secundaria, ¿tendremos plazas de reposición según el sistema de Concurso-Oposición de pruebas eliminatorias (según RD 276/2007)?

scout

Cita de: Callejón sin salida en 19 Abril, 2022, 00:00:15 AM
No hay razones objetivas para pensar que la oferta del concurso va a ser menor que la oferta de oposición porque las plazas son tan reducidas que cuesta pensar que así sea. Más bien al contrario.

No hay que olvidar aquí que aquellos que no superen los procesos de consolidación deben ser indemnizados, y aunque esta indemnización es de miseria, no creo que las administraciones estén dispuestas a dar un solo euro a nadie. Por eso pienso que tratarán de estabilizar al mayor número de gente posible.

Tampoco hay mayor problema en saltarse la ley nuevamente con el asunto de la indemnización. Habiéndolo hecho una vez y sabiéndonos impunes, demos rienda suelta al despotismo.

Procedimientos mafiosos de coacción como los de hace un siglo en las ciudades industriales porque los sindicatos de trabajadores ni están ni se les espera.

https://www.farodevigo.es/galicia/2022/04/18/xunta-suspendera-contratacion-interinos-reclamen-65093049.html


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'