¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 10 Visitantes están viendo este tema.

Isamo

Cita de: Callejón sin salida en 06 Enero, 2023, 18:20:23 PM
Pues me surge la duda sobre la baremacion de los méritos que deben estar listos para el mes de marzo. Hablamos de, al menos, 40.000 solicitudes para arriba, con el efecto llamada, circunstancias varias, cálculo unas 55.000 solicitudes. Esto como se va a baremar en tan poco tiempo??? Tendrán que montar muchísimos tribunales de baremacion....

Otra cuestión, las puntuaciones de corte para las especialidades, de algunos grupos de WhatsApp que se van formando para compartir dudas e información, se van volcando los baremos. Aunque no se tengan el totald e los datos, si que se puede hacer una proyección estadísticas de las puntuaciones. El 80% de las puntuaciones bajan de los 10 puntos de baremo y el 20% restante sobrepasa esa puntuación. No es tan frecuente como pensamos los aspirantes con 13 o 14 puntos, no ya 15, al menos en mi especialidad. Esto me hace suponer que los baremos de corte no serán tan altos como pensamos. Hay que tener en cuenta que de los 15 puntos, 3 son de formación académica y no son fáciles de conseguir. Interinos con más de 10 años de experiencia y 2 oposiciones aprobadas desde 2012, en mi especialidad yo no he visto ninguno, y me hace pensar que en el resto de especialidades ocurrirá algo parecido. Otra cuestión es que las pocas plazas de las restantes CCAA servirán para limpiar baremos excepcionales de cada territorio. Y luego estará Canarias....

En mi especialidad, para 20 plazas aprobaron 21 el año pasado. Esa es la tónica casi siempre. Ahora, me voy a Canarias y en mi especialidad en las últimas oposiciones hay 30 aprobados sin plaza, los 15 primeros se colocan antes que los interinos y los otros 15 detrás. Igualmente en otras provincias la posición en bolsa varía entre opos aprobadas y méritos por lo que si quieren seguir trabajando se tienen que poner a hacer másteres, idiomas y demás. Sin duda el sistema es muy bueno para el interino en Andalucía pero me cuestiono si vamos a salir beneficiados por mucho que lo que prime sea el tiempo de servicio.

respublica

Cita de: ANDURIL en 06 Enero, 2023, 14:47:21 PM
Muchísimas gracias. La verdad es que es muy injusto. Ir asegurando a los interinos que no hace falta presentarse, y ahora salir con estas. En fin...

Aunque ya no era un requisito para permanecer en bolsa sí que venía bien para ponerse por encima en caso de empate en el tiempo de servicio, lo que en grsndes especialidades se da mucho.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


joaquindr

Cita de: Callejón sin salida en 06 Enero, 2023, 18:20:23 PM
Pues me surge la duda sobre la baremacion de los méritos que deben estar listos para el mes de marzo. Hablamos de, al menos, 40.000 solicitudes para arriba, con el efecto llamada, circunstancias varias, cálculo unas 55.000 solicitudes. Esto como se va a baremar en tan poco tiempo??? Tendrán que montar muchísimos tribunales de baremacion....

Otra cuestión, las puntuaciones de corte para las especialidades, de algunos grupos de WhatsApp que se van formando para compartir dudas e información, se van volcando los baremos. Aunque no se tengan el totald e los datos, si que se puede hacer una proyección estadísticas de las puntuaciones. El 80% de las puntuaciones bajan de los 10 puntos de baremo y el 20% restante sobrepasa esa puntuación. No es tan frecuente como pensamos los aspirantes con 13 o 14 puntos, no ya 15, al menos en mi especialidad. Esto me hace suponer que los baremos de corte no serán tan altos como pensamos. Hay que tener en cuenta que de los 15 puntos, 3 son de formación académica y no son fáciles de conseguir. Interinos con más de 10 años de experiencia y 2 oposiciones aprobadas desde 2012, en mi especialidad yo no he visto ninguno, y me hace pensar que en el resto de especialidades ocurrirá algo parecido. Otra cuestión es que las pocas plazas de las restantes CCAA servirán para limpiar baremos excepcionales de cada territorio. Y luego estará Canarias....
Callejón, no se empezará a baremar en Andalucía hasta la segunda quincena de enero; y no se acabará hasta mayo. Lo sé porque la directora de mi centro nos reenvió un correo donde se pedían desde Educación (provincia de Córdoba) voluntarios para baremar, y éstos eran los plazos. Así que paciencia, que esto va para largo.

Callejón sin salida

Cita de: joaquindr en 06 Enero, 2023, 21:07:14 PM
Cita de: Callejón sin salida en 06 Enero, 2023, 18:20:23 PM
Pues me surge la duda sobre la baremacion de los méritos que deben estar listos para el mes de marzo. Hablamos de, al menos, 40.000 solicitudes para arriba, con el efecto llamada, circunstancias varias, cálculo unas 55.000 solicitudes. Esto como se va a baremar en tan poco tiempo??? Tendrán que montar muchísimos tribunales de baremacion....

Otra cuestión, las puntuaciones de corte para las especialidades, de algunos grupos de WhatsApp que se van formando para compartir dudas e información, se van volcando los baremos. Aunque no se tengan el totald e los datos, si que se puede hacer una proyección estadísticas de las puntuaciones. El 80% de las puntuaciones bajan de los 10 puntos de baremo y el 20% restante sobrepasa esa puntuación. No es tan frecuente como pensamos los aspirantes con 13 o 14 puntos, no ya 15, al menos en mi especialidad. Esto me hace suponer que los baremos de corte no serán tan altos como pensamos. Hay que tener en cuenta que de los 15 puntos, 3 son de formación académica y no son fáciles de conseguir. Interinos con más de 10 años de experiencia y 2 oposiciones aprobadas desde 2012, en mi especialidad yo no he visto ninguno, y me hace pensar que en el resto de especialidades ocurrirá algo parecido. Otra cuestión es que las pocas plazas de las restantes CCAA servirán para limpiar baremos excepcionales de cada territorio. Y luego estará Canarias....
Callejón, no se empezará a baremar en Andalucía hasta la segunda quincena de enero; y no se acabará hasta mayo. Lo sé porque la directora de mi centro nos reenvió un correo donde se pedían desde Educación (provincia de Córdoba) voluntarios para baremar, y éstos eran los plazos. Así que paciencia, que esto va para largo.

Pues muy mal, para marzo planificaron la publicación de los méritos y si terminan en mayo, nos van a tener estudiando de forma agónica hasta prácticamente las oposiciones. Ya no sé si esto está en función de llenar los bolsillos de academias o preparadores o falta de recursos para acometer la baremacion. En las oposiciones, sin embargo, las bareman en 10-15 días, aquí parece que nos van a tener enganchados hasta junio, nada nuevo....

Gracias por la información.


joaquindr

 Perdón, he de corregir un error: la estimación de finalización de baremación es en abril: hacía más de un mes que había leído el correo y ya no me acordaba bien. Os adjunto el escrito al que hacía referencia en mi anterior mensaje.

rents

Cita de: Callejón sin salida en 06 Enero, 2023, 18:20:23 PM
Pues me surge la duda sobre la baremacion de los méritos que deben estar listos para el mes de marzo. Hablamos de, al menos, 40.000 solicitudes para arriba, con el efecto llamada, circunstancias varias, cálculo unas 55.000 solicitudes. Esto como se va a baremar en tan poco tiempo??? Tendrán que montar muchísimos tribunales de baremacion....

Otra cuestión, las puntuaciones de corte para las especialidades, de algunos grupos de WhatsApp que se van formando para compartir dudas e información, se van volcando los baremos. Aunque no se tengan el totald e los datos, si que se puede hacer una proyección estadísticas de las puntuaciones. El 80% de las puntuaciones bajan de los 10 puntos de baremo y el 20% restante sobrepasa esa puntuación. No es tan frecuente como pensamos los aspirantes con 13 o 14 puntos, no ya 15, al menos en mi especialidad. Esto me hace suponer que los baremos de corte no serán tan altos como pensamos. Hay que tener en cuenta que de los 15 puntos, 3 son de formación académica y no son fáciles de conseguir. Interinos con más de 10 años de experiencia y 2 oposiciones aprobadas desde 2012, en mi especialidad yo no he visto ninguno, y me hace pensar que en el resto de especialidades ocurrirá algo parecido. Otra cuestión es que las pocas plazas de las restantes CCAA servirán para limpiar baremos excepcionales de cada territorio. Y luego estará Canarias....

Pero tienes que pensar en términos nacionales.

Me pongo por caso: estoy entre los 80 primeros de mi bolsa y quitando las plazas para discapacidad hay 138 plazas. Tengo 10.5 u 11 puntos. Pongamos 11. Detrás de mí, un solar grande de personas que NO han aprobado todo el proceso desde 2014 (en 2012 no hubo aquí). Así visto el asunto, podría tener alguna oportunidad. O bastantes. Pero hete aquí que tenemos a miles de interinos que han estado años en comunidades en las que tenían que aprobar opos para seguir trabajando o para no ser mandados a Sebastopol por lo que encontramos por una parte miles que se presentan aquí habiendo aprobado una o dos veces y que en su comunidad o han sacado muy pocas plazas o ninguna plaza (como La Mancha en Inglés Secundaria).

Entonces ya no me veo opción alguna. Sinceramente. Porque sí habrá 138 personas con mejor baremo que yo en Andalucía y son las que se llevarán las plazas y, como he dicho ya e incluso he apostado por ello, una mayoría importante serán interinos que no están trabajando en Andalucía en este momento. Ya luego podemos decir que somos españoles y muy españoles o mirar el sexo o abstinencia de los ángeles.

En fin, no quiero desanimar a nadie. Ojalá nos llevemos plaza, pero de verdad que veo unas posibilidades bajísimas en mi caso. Si no se hubiera capado el tiempo de servicio por arriba o se hubiera dado un punto a opos aprobadas, ya sería otro tema. Pero como sabemos, ambas cosas han pasado. Capar el TS para que diez o quince o veinte años valgan lo mismo y dar una desproporcionada cantidad de puntos a aprobar opos que, repito, en Andalucía, hasta ahora, NO HABÍA VALIDO PARA NADA (excepto si empatabas en tiempo de servicio en la bolsa con alguien y aun así podría no valer si esa persona aprobó el proceso con más nota que tú).

ameru

Cita de: respublica en 04 Enero, 2023, 12:20:34 PM
Cita de: rents en 04 Enero, 2023, 10:34:06 AM
De momento, la Consejería no dice ni mu sobre esto, imagino que porque no quiere asumir que la mayoría de las plazas que han sacado será para Interinos que NO trabajan en Andalucía.

Eso es una invención tuya sin ningún fundamento.

Lo que sí sabemos es que el mérito que más puntúa y que es determinante es el tiempo de servicio y que la ordenación por tiempo de servicio facilita su acumulación.

Como Andalucía es de las pocas comunidades que mantiene esa ordenación,  es fácil inferir que el concurso de méritos favorece a los interinos andaluces y que muchos andaluces de los que no consigan plaza aquí lo harán fuera de la comunidad.


Saludos.

El mérito que más se puntúa es el tiempo de servicio, pero no se valora todo el tiempo de servicio,solo diez años.

El segundo mérito que más puntúa es haber aprobado convocatorias de oposiciones, pero tampoco todas, solo a partir de 2012, con lo que decir que los interinos andaluces van a salir favorecidos, es mucho decir. Al igual que decir que los interinos andaluces van a conseguir plaza fuera de Andalucía, con la miseria de plazas que han ofertado, eso ya, es utopía.

Hablando de fundamentos...

Zeronter

Cita de: ameru en 07 Enero, 2023, 03:39:43 AM
Cita de: respublica en 04 Enero, 2023, 12:20:34 PM
Cita de: rents en 04 Enero, 2023, 10:34:06 AM
De momento, la Consejería no dice ni mu sobre esto, imagino que porque no quiere asumir que la mayoría de las plazas que han sacado será para Interinos que NO trabajan en Andalucía.

Eso es una invención tuya sin ningún fundamento.

Lo que sí sabemos es que el mérito que más puntúa y que es determinante es el tiempo de servicio y que la ordenación por tiempo de servicio facilita su acumulación.

Como Andalucía es de las pocas comunidades que mantiene esa ordenación,  es fácil inferir que el concurso de méritos favorece a los interinos andaluces y que muchos andaluces de los que no consigan plaza aquí lo harán fuera de la comunidad.


Saludos.

El mérito que más se puntúa es el tiempo de servicio, pero no se valora todo el tiempo de servicio,solo diez años.

El segundo mérito que más puntúa es haber aprobado convocatorias de oposiciones, pero tampoco todas, solo a partir de 2012, con lo que decir que los interinos andaluces van a salir favorecidos, es mucho decir. Al igual que decir que los interinos andaluces van a conseguir plaza fuera de Andalucía, con la miseria de plazas que han ofertado, eso ya, es utopía.

Hablando de fundamentos...
Y de qué te sirve tener diez años de servicio¿? Pues de nada como hemos visto en ese concurso de méritos.


Encadenado

Cita de: respublica en 06 Enero, 2023, 20:52:52 PM
Cita de: ANDURIL en 06 Enero, 2023, 14:47:21 PM
Muchísimas gracias. La verdad es que es muy injusto. Ir asegurando a los interinos que no hace falta presentarse, y ahora salir con estas. En fin...

Aunque ya no era un requisito para permanecer en bolsa sí que venía bien para ponerse por encima en caso de empate en el tiempo de servicio, lo que en grsndes especialidades se da mucho.


Saludos.

El solo hecho de empatar en tiempo de servicio con otro compañero de la misma especialidad es bastante improbable, por no decir algo remoto. Por lo que presentarse a las oposiciones con el objetivo de desempatar en ese apartado es ridículo.

DEJAN

Cita de: Encadenado en 07 Enero, 2023, 10:53:06 AM
Cita de: respublica en 06 Enero, 2023, 20:52:52 PM
Cita de: ANDURIL en 06 Enero, 2023, 14:47:21 PM
Muchísimas gracias. La verdad es que es muy injusto. Ir asegurando a los interinos que no hace falta presentarse, y ahora salir con estas. En fin...

Aunque ya no era un requisito para permanecer en bolsa sí que venía bien para ponerse por encima en caso de empate en el tiempo de servicio, lo que en grsndes especialidades se da mucho.


Saludos.

El solo hecho de empatar en tiempo de servicio con otro compañero de la misma especialidad es bastante improbable, por no decir algo remoto. Por lo que presentarse a las oposiciones con el objetivo de desempatar en ese apartado es ridículo.
El tema de empatar solo ha tenido influencia con los puestos COVID una sola vez , pero normalmente empatas con 2 o 3 personas nada más , por lo que coincido con el compañero en Andalucia es un argumento nulo
SALUDOS


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'