¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 14 Visitantes están viendo este tema.

respublica

Cita de: rents en 21 Enero, 2023, 11:32:12 AM
Cita de: respublica en 21 Enero, 2023, 02:42:58 AM
Cita de: Zeronter en 20 Enero, 2023, 21:25:16 PM
Cita de: alboradas en 20 Enero, 2023, 20:29:04 PM
En Cataluña ya se ha resuelto el concurso y el resultado ya lo querríamos para nosotros.

Dan ganas de llorar de ver que ellos por fin lo han conseguido y aquí pues a seguir con el drama de siempre que nunca termina.

La Ley que han elaborado las Cortes para reducir la temporalidad introduciendo por primera vez el concurso de méritos es la misma en ambos casos.

Lo que cambia en Andalucía y en Cataluña es que los partidos políticos gobernantes don de signo político contrario, porque los votantes catalanes y andaluces así lo han querido.

Todo es cuestión de la política que elegimos.


Saludos.

Bueno, yo no lo quise. Yo voté a la facción del Ejército de Judea que más votos consiguió y tengo mi probable hez en forma de plaza así que entiendo que me dejarás quejarme amargamente por el timo dual PSOE [Madrid] PP [Andalucía] aunque siempre he dicho que el porcentaje de timo es mucho mayor en el PSOE por la rectificación en el tipo de plazas que NO se podían sacar por concurso y en el baremo timo que se sacó Pilar Alegría Continente de una libretita mientras esperaba a unos amigos para echar un cafelito.

Y CCAA como Castilla La Mancha o Aragón gobernadas por el PSOE porquería de plazas.

Pues mira por dónde, en Valencia y Canarias, con gobiernos del PSOE y Unidas Podemos sí que hay muchas plazas, como las habría aquí con gobiernos similares.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: xenium en 21 Enero, 2023, 13:36:50 PM
Cita de: respublica en 21 Enero, 2023, 02:42:58 AM
Cita de: Zeronter en 20 Enero, 2023, 21:25:16 PM
Cita de: alboradas en 20 Enero, 2023, 20:29:04 PM
En Cataluña ya se ha resuelto el concurso y el resultado ya lo querríamos para nosotros.

Dan ganas de llorar de ver que ellos por fin lo han conseguido y aquí pues a seguir con el drama de siempre que nunca termina.

La Ley que han elaborado las Cortes para reducir la temporalidad introduciendo por primera vez el concurso de méritos es la misma en ambos casos.

Lo que cambia en Andalucía y en Cataluña es que los partidos políticos gobernantes don de signo político contrario, porque los votantes catalanes y andaluces así lo han querido.

Todo es cuestión de la política que elegimos.


Saludos.

Por más que repitas la mentira de que se ha legislado por primera vez un concurso de méritos, no vas a cambiar la realidad.

Como ya he explicado muchas veces, eso YA estaba legislado en el TREBEP hace años.

Claro que estaba en el Estatuto Básico del Empleado Público pero establecía que solo se podía utilizar el concurso de méritos como método de acceso con una ley especifica, y nunca se hizo esa ley hasta que los partidos de izquierdas, UP y ERC, la exigieron para dar su apoyo al Icetazo.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


ameru

Cita de: respublica en 21 Enero, 2023, 15:03:41 PM
Cita de: rents en 21 Enero, 2023, 11:32:12 AM
Cita de: respublica en 21 Enero, 2023, 02:42:58 AM
Cita de: Zeronter en 20 Enero, 2023, 21:25:16 PM
Cita de: alboradas en 20 Enero, 2023, 20:29:04 PM
En Cataluña ya se ha resuelto el concurso y el resultado ya lo querríamos para nosotros.

Dan ganas de llorar de ver que ellos por fin lo han conseguido y aquí pues a seguir con el drama de siempre que nunca termina.

La Ley que han elaborado las Cortes para reducir la temporalidad introduciendo por primera vez el concurso de méritos es la misma en ambos casos.

Lo que cambia en Andalucía y en Cataluña es que los partidos políticos gobernantes don de signo político contrario, porque los votantes catalanes y andaluces así lo han querido.

Todo es cuestión de la política que elegimos.


Saludos.

Bueno, yo no lo quise. Yo voté a la facción del Ejército de Judea que más votos consiguió y tengo mi probable hez en forma de plaza así que entiendo que me dejarás quejarme amargamente por el timo dual PSOE [Madrid] PP [Andalucía] aunque siempre he dicho que el porcentaje de timo es mucho mayor en el PSOE por la rectificación en el tipo de plazas que NO se podían sacar por concurso y en el baremo timo que se sacó Pilar Alegría Continente de una libretita mientras esperaba a unos amigos para echar un cafelito.

Y CCAA como Castilla La Mancha o Aragón gobernadas por el PSOE porquería de plazas.

Pues mira por dónde, en Valencia y Canarias, con gobiernos del PSOE y Unidas Podemos sí que hay muchas plazas, como las habría aquí con gobiernos similares.


Saludos.

¿De verdad te parece bien el cachondeo de Canarias? ¿Y te parece muy bien el número de plazas que han sacado después de las condiciones en las que están? ¿Te parece bien que sean los únicos que hacen elegir a sus interinos irse fuera de las Islas, si quieren participar en todo el territorio, sin poder primar quedarse en su tierra al resolver el concurso los últimos?

respublica

No he hecho referencia a la gestión, sino al número de plazas, que es mayor en Canarias o Valencia, a otros sitios con mayoría absoluta de PSOE o PP.

Y recordemos que inicialmente era aún mayor y algunos sindicatos pidieron rebajarlo.

Igual que ha habido sindicatos que pidieron salirse del centralizado, que aquí muchos veíais como una ventaja y yo no compartía.

En definitiva, el mensaje es claro, los partidos políticos contrarios al concurso de méritos, que son el PSOE y las derechas, donde han podido imponer su criterio han sacado pocas plazas y viceversa.

Y hay que recordar también que se cedió a las diferentes Administraciones el cálculo de las plazas para así poder llegar a un acuerdo con ERC.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


ameru

También es mayor el número de interinos en Canarias que en otras comunidades.

alboradas

Es que intentar justificar la situación, únicamente desde el punto de vista político, no se sostiene.

El PP lo ha hecho muy bien en Galicia, muy mal en Andalucía, el PSOE muy buen en Valencia y fatal en Castilla la Mancha, donde no ha sacado NINGUNA PLAZA DE ESTABILIZACIÓN EN SECUNDARIA, que se dice pronto.

Llegaríamos por reducción al absurdo, que se dice en matemáticas, idealmente en este caso y como solución, a un gobierno de coalición de ERC y de UP, que en principio sabemos que no se producirá nunca.

Además, suponiendo que aún existiendo, hubiesen sido tan absolutamente magnánimos, cuando estamos viendo cada día que los pactos e intereses políticos van por un lado, que no suele coincidir con las necesidades del pueblo.

No se sostiene tanta elucibración.

Lo único cierto es lo que ocurre día a día, no fantasías e hipótesis sobre el papel.

Por favor, no perdamos nuestro valioso tiempo en tonterías sin sentido.

Hartos de mundos de Yupi.

Saludos.

jmcala

Parece claro que el ministerio de educación es completamente inútil y debería ser eliminado para reducir el gasto público. Dado que luego las CCAA hacen lo que les da la gana y el gobierno no las obliga a cumplir con las leyes que son de su competencia, es absolutamente prescindible.

Callejón sin salida



margary

La administración general sube de rango por concurso. No creo que esto se refiera exactamente al proceso de estabilización de interinos. De todas maneras, si hay evaluación será para todos digo yo. Y muy mal se tiene que hacer el trabajo para tener una evaluación negativa. No creo que la persona que coja plaza por concurso después de diez o quince años trabajando y cumpliendo en su puesto, le vayan a poner una evaluación negativa por cualquier motivo como si nada.
En fin, es opinión personal.

Callejón sin salida

Cita de: margary en 22 Enero, 2023, 20:59:55 PM
La administración general sube de rango por concurso. No creo que esto se refiera exactamente al proceso de estabilización de interinos. De todas maneras, si hay evaluación será para todos digo yo. Y muy mal se tiene que hacer el trabajo para tener una evaluación negativa. No creo que la persona que coja plaza por concurso después de diez o quince años trabajando y cumpliendo en su puesto, le vayan a poner una evaluación negativa por cualquier motivo como si nada.
En fin, es opinión personal.

Por supuesto, pero la administración general del estado y en concreto la docencia, hay estudios que señalan como uno de los sectores de mayor acoso laboral y si tú puesto de trabajo respecto a tus superiores depende de su evaluación, la perdida de independencia de los funcionarios públicos es total.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'