¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 6 Visitantes están viendo este tema.

rents

Cita de: jmcala en 26 Enero, 2023, 12:18:19 PM
Se avecinan muy malos tiempos para los interinos:

Los profesores interinos no tienen derecho a cobrar en verano, según el Supremo.

Curiosamente, el Tribunal Supremo se basa en la jurisprudencia del TJUE sobre el trabajo de duración determinada que figura en el anexo de la Directiva 1999/70/CE del Consejo de 28 de junio de 1999.

Es cuestión de tiempo que dejen de cobrar el verano como venían haciendo hasta ahora.

Es en Madrid. La sentencia es de hace unas cuantas semanas o meses. Y hay que dejar muy claro una cosa: los interinos no cobramos el verano "por la cara". Si los señores jueces imparciales y demócratas del Supremo piensan que cobramos algo por la cara allende Madrid será el mes de julio porque el de agosto nos CORRESPONDE como a cualquier trabajador.

Dependerá de la Consejería cambiar esto y cambiar la ordenación de la bolsa y dependerá de nosotros movilizarnos adecuadamente si eso sucede. Evidentemente, el ánimo de quienes sí nos hemos movido es muy bajo porque ante el timo de estabilización ya hemos visto cuál ha sido la respuesta, pero también es cierto que no es lo mismo quitar un derecho que se tiene que no dar un derecho que se entiende que hay que dar.

Por ahora, creo, no va a haber cambio alguno. Ya veremos después de 2024 qué ocurre. La catástrofe es una opción, sí, pero no la única ni la que necesariamente hayamos de sufrir.

De todos modos, la cosa llega a punto en el que digo "venga, echadme de una puta vez y ahí os quedáis, panda de sinvergüenzas".

respublica

Cita de: rents en 26 Enero, 2023, 17:44:10 PM
Cita de: jmcala en 26 Enero, 2023, 12:18:19 PM
Se avecinan muy malos tiempos para los interinos:

Los profesores interinos no tienen derecho a cobrar en verano, según el Supremo.

Curiosamente, el Tribunal Supremo se basa en la jurisprudencia del TJUE sobre el trabajo de duración determinada que figura en el anexo de la Directiva 1999/70/CE del Consejo de 28 de junio de 1999.

Es cuestión de tiempo que dejen de cobrar el verano como venían haciendo hasta ahora.

Es en Madrid. La sentencia es de hace unas cuantas semanas o meses. Y hay que dejar muy claro una cosa: los interinos no cobramos el verano "por la cara". Si los señores jueces imparciales y demócratas del Supremo piensan que cobramos algo por la cara allende Madrid será el mes de julio porque el de agosto nos CORRESPONDE como a cualquier trabajador.

Lo que corresponde como cualquier trabajador es 30 días de vacaciones por año trabajado, o lo que es igual, 2,5 días de vacaciones por cada mes trabajado.

Por tanto, para 10 meses de trabajo corresponden 25 días de vacaciones, no 30, ni mucho menos 60.

Esa sentencia del TS es muy peligrosa porque abre la puerta a que las comunidades autónomas puedan ahorrar mucho dinero a costa de los interinos, y como decía el compañero Callejón sin salida, aquí la falta de conciencia de lucha obrera brilla por su ausencia, somos un colectivo insolidario, apesebrado y aburguesado  que retrocede a pasos agigantados.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


xenium

Cita de: rents en 26 Enero, 2023, 17:44:10 PM
Cita de: jmcala en 26 Enero, 2023, 12:18:19 PM
Se avecinan muy malos tiempos para los interinos:

Los profesores interinos no tienen derecho a cobrar en verano, según el Supremo.

Curiosamente, el Tribunal Supremo se basa en la jurisprudencia del TJUE sobre el trabajo de duración determinada que figura en el anexo de la Directiva 1999/70/CE del Consejo de 28 de junio de 1999.

Es cuestión de tiempo que dejen de cobrar el verano como venían haciendo hasta ahora.

Es en Madrid. La sentencia es de hace unas cuantas semanas o meses. Y hay que dejar muy claro una cosa: los interinos no cobramos el verano "por la cara". Si los señores jueces imparciales y demócratas del Supremo piensan que cobramos algo por la cara allende Madrid será el mes de julio porque el de agosto nos CORRESPONDE como a cualquier trabajador.

Dependerá de la Consejería cambiar esto y cambiar la ordenación de la bolsa y dependerá de nosotros movilizarnos adecuadamente si eso sucede. Evidentemente, el ánimo de quienes sí nos hemos movido es muy bajo porque ante el timo de estabilización ya hemos visto cuál ha sido la respuesta, pero también es cierto que no es lo mismo quitar un derecho que se tiene que no dar un derecho que se entiende que hay que dar.

Por ahora, creo, no va a haber cambio alguno. Ya veremos después de 2024 qué ocurre. La catástrofe es una opción, sí, pero no la única ni la que necesariamente hayamos de sufrir.

De todos modos, la cosa llega a punto en el que digo "venga, echadme de una puta vez y ahí os quedáis, panda de sinvergüenzas".

Hoy hemos comentado eso muchos compañeros, si hiciesen eso, ya sí que tomaríamos la decisión de ir hacia la empresa privada, que con nuestro perfil, se cobra mejor y además con más estabilidad y sin movilidad.

Al final va a pasar como con los médicos, que se van a la privada.

Esto se hace cada vez más cuesta arriba y de vocación solo no se vive.
Pienso, luego existo.

fortunate

En la educación privada se cobra y se trabaja mejor????????
Ni en sueños.


xenium

Cita de: fortunate en 26 Enero, 2023, 21:30:46 PM
En la educación privada se cobra y se trabaja mejor????????
Ni en sueños.

No me estaba refiriendo a la enseñanza.

Con nuestro perfil técnico, somos cada vez más demandados en la empresa privada.

Si hay que irse al paro todos los veranos, ya en una etapa personal de madurez y bagaje profesional, eso ya sí que es una línea roja.

No compensa de ninguna manera.
Pienso, luego existo.

scout

Cita de: respublica en 25 Enero, 2023, 18:25:59 PM
Esa sentencia es de hace tres años, no contempla por tanto los procesos selectivos de la Ley 20/2021 de reducción de la temporalidad en el sector público, y además, como ya comentamos aquí en su momento, lo importante no son los considerandos, sino que sentencia que incumbe al órgano jurisdiccional nacional apreciar, con arreglo al conjunto de normas de su Derecho nacional aplicables, si la organización de procesos selectivos destinados a proveer definitivamente las plazas ocupadas con carácter provisional por empleados públicos nombrados en el marco de relaciones de servicio de duración determinada, la transformación de dichos empleados públicos en «indefinidos no fijos» y la concesión a estos empleados públicos de una indemnización equivalente a la abonada en caso de despido improcedente constituyen medidas adecuadas para prevenir y, en su caso, sancionar los abusos derivados de la utilización de sucesivos contratos o relaciones laborales de duración determinada o medidas legales equivalentes.

Ese órgano jurisdiccional nacional al que alude es el Tribunal Supremo, que tras analizar esa sentencia concluyó que no correspondía ni fijeza, ni indefinido no fijo, ni tampoco una indemnización, como ya comentamos aquí ampliamente en su momento.


Saludos.

corta - pega  infumable.   El Supremo ha sentenciado que corresponde la sanción que el gobierno ha establecido en la ley: ninguna.
Ya casi estamos en Febrero. Vamos Arauz.

scout

Cita de: jmcala en 26 Enero, 2023, 12:18:19 PM
Se avecinan muy malos tiempos para los interinos:

Los profesores interinos no tienen derecho a cobrar en verano, según el Supremo.

Curiosamente, el Tribunal Supremo se basa en la jurisprudencia del TJUE sobre el trabajo de duración determinada que figura en el anexo de la Directiva 1999/70/CE del Consejo de 28 de junio de 1999.

Es cuestión de tiempo que dejen de cobrar el verano como venían haciendo hasta ahora.

El Supremo llegó a sentenciar que los docentes no tenían derecho a considerarse en situación de abuso en la concatenación de contratos temporales. Y luego el TJUE le obligó a rectificar. El Supremo llegó a sentenciar que los bancos sólo tenían que devolver el dinero de las cláusulas suelo desde una fecha. Y luego el TJUE le obligó a rectificar.  Llévate la ceniza al ministerio que estamos esperando las situaciones de aprendizaje.

Zeronter

Cita de: Callejón sin salida en 26 Enero, 2023, 16:41:45 PM
Y ya lo vengo avisando a colación de la noticia...el cambio de la ordenación de las bolsas es cuestión de tiempo, otra cosa sería si se tratara de sanidad, pero aquí la falta de conciencia de lucha obrera brilla por su ausencia, somos un colectivo insolidario, apesebrado y aburguesado  que retrocede a pasos agigantados.  No es que vengan malos tiempos para el interino, es que en docencia tenemos lo que nos merecemos y más.

Compañero aquí lo que se anuncia son siempre catástrofes hacia los interinos siempre en este hilo para ver si cogen y se tiran por un puente y ya acaban con su sufrimiento por decir algo. Como tu bien dices no solamente van a estar jodidos los interinos, si estos se ven jodidos irán detrás también el resto porque aquí parece que son solamente los interinos los que deben estar jodidos y los que no lo son, viven la Pepa de vida...No señor aquí trabajan en educación desde el interino hasta el provisional como el fijo que está al lado de su casa. Como bien comenta el compañero mas unión es la que debería haber en el colectivo y no estar siempre mirando desde la barrera lo que les sucede a los interinos y siempre anunciando malas o malísimas noticias que solamente hacen crear mas incertidumbre. Claro que vamos a hacer...


ameru

Cita de: Zeronter en 26 Enero, 2023, 22:47:58 PM
Cita de: Callejón sin salida en 26 Enero, 2023, 16:41:45 PM
Y ya lo vengo avisando a colación de la noticia...el cambio de la ordenación de las bolsas es cuestión de tiempo, otra cosa sería si se tratara de sanidad, pero aquí la falta de conciencia de lucha obrera brilla por su ausencia, somos un colectivo insolidario, apesebrado y aburguesado  que retrocede a pasos agigantados.  No es que vengan malos tiempos para el interino, es que en docencia tenemos lo que nos merecemos y más.

Compañero aquí lo que se anuncia son siempre catástrofes hacia los interinos siempre en este hilo para ver si cogen y se tiran por un puente y ya acaban con su sufrimiento por decir algo. Como tu bien dices no solamente van a estar jodidos los interinos, si estos se ven jodidos irán detrás también el resto porque aquí parece que son solamente los interinos los que deben estar jodidos y los que no lo son, viven la Pepa de vida...No señor aquí trabajan en educación desde el interino hasta el provisional como el fijo que está al lado de su casa. Como bien comenta el compañero mas unión es la que debería haber en el colectivo y no estar siempre mirando desde la barrera lo que les sucede a los interinos y siempre anunciando malas o malísimas noticias que solamente hacen crear mas incertidumbre. Claro que vamos a hacer...

¿No ves que vivimos tan estupendamente que nos envidian tanto, algunos funcionarios de carrera, como para estar continuamente metiendo miedos? Solo hay que ver la relación del tema de la entrada con los comentarios. Un aporte indispensable.
Sobre todo lo de "cuando las barbas de tu vecino veas cortar", como si los no interinos no tuvieran barba... Se ve mal que nos vendan humo porque quieran ganar dinero a costa de meternos miedo, pero meter miedo a cambio de nada está genial... Y oye, mira que ya llevo unos cuantos años leyendo una y otra vez lo mismo, pero nadie cae en la cuenta de que a todos nos han subido la edad de jubilación y nadie se queja, por poner un ejemplo... Pero oye, cada cual es feliz a su manera.

jmcala

¿De verdad que traer una noticia del 26 de enero de 2023 y comentarla es todo eso que decís? Yo no entiendo nada.

Luego vienen los lamentos porque se desconoce todo.

A este tema parece que solo se puede venir a decir que sí, que todo es injusto y que es una pena que así sea.

Lo dejo. Está claro que han cambiado las reglas y a mí no me han avisado.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'