¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

PRUEBAS LIBRES FP (EDUCACIÓN INFANTIL)

Iniciado por ani_, 14 Julio, 2009, 22:42:13 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

lila72

Hola Maryy y Martilla  :),
preguntaís sobre hacer EI a distancia, os hablo de lo q yo conozco, aquí en Andalucía sacan muy pocas plazas (80 por módulo), y la nota para entrar es alta(sobre 7), pq mucha gente lo solicita y tienen prioridad los q tienen tiempo trabajado en esto, podeís leerlo en el portal de FPD:

http://www.juntadeandalucia.es/educacion/formacionprofesional/index.php/solicitud-matricula-2010-11/1522-requisitos-de-acceso

Dos amigas mías se quedaron fuera este año (con buenas notas).  A lo mejor este año amplían las plazas y teneís más posibilidades, informaros bien;
yo lo intentaría presencial, si pudiera, me han comentado q es la mejor opción.  Y si no, siempre queda prepararlo bien para las Pruebas Libres.
BUENA SUERTE!!!!  ;)

PD.- Sabeís algo de otra convocatoria de Pruebas Libres este año?

maryyy

ya ya....yo lo querría hacer presencial claro está pero ya me quedé sin plaza el año pasado y no quiero que me vuelva a suceder lo mismo, por eso lo quería intentar en el de a distancia. yo he hecho ya un grado superior y llevo de nota un 6.7, normalita vamos, asi que no se que sucederá la verdá. Según pone en los requisitos, primero entran los que tienen bachiller y grados superiores, y ya despues los que han trabajado de ello, por ese orden. en fin.....yo no quiero quedarme sin plaza asi que estoy echa un lio y es que lo de las pruebas libres yo no las veo la verdá, son demasiado complicadas para mi. asiq........no se que acer yaaa¡¡¡


analor

Hola, ya han terminado las pruebas en Castilla la Mancha, qué tal los afectados? :)
Yo hice Expresión y Didáctica. En los test un poco de todo, pero habia bastantes preguntas que no salían en los manuales de Altamar, así que hay que ampliar el temario todo lo que se pueda.
Las preguntas cortas de Expresión: Diferencia entre balbuceo o lalación y ecolalia; y Tipos de danzas que se pueden trabajar con niños de 2-3 años y ejemplos.
El supuesto práctico: Elaboración de un taller de la naturaleza para niños de 3 años, durante 3 días, trabajando expresión plástica, musical y ritmos corporales. Había que poner justificación, objetivos, contenidos, metodología, cronograma, materiales, actividades e indicadores e instrumentos de evaluación. Vamos, poquita cosa...
Las preguntas cortas de Didáctica el juego heurístico y las diferencias entre educación formal, no formal e informal.
Y en el supuesto práctico hacer una unidad didáctica para un grupo de 3 años, sobre "la Noche y el Día". Completar todas las partes de las que se compone la unidad y desarrollar 3 actividades.
Como veis sobre todo las prácticas hay que trabajarlas mucho, en realidad son siempre parecidas, programaciones, unidades, rincones, talleres... Pero es muy importante tener claros todos los elementos que las componen y ordenarlos bien.
El día 13 de junio comprobaremos cómo se han portado con las notas. Un saludo y suerte   corazonpan

JuliaZGZ

Cita de: analor en 27 Mayo, 2011, 11:58:43 AM
Hola, ya han terminado las pruebas en Castilla la Mancha, qué tal los afectados? :)
Yo hice Expresión y Didáctica. En los test un poco de todo, pero habia bastantes preguntas que no salían en los manuales de Altamar, así que hay que ampliar el temario todo lo que se pueda.
Las preguntas cortas de Expresión: Diferencia entre balbuceo o lalación y ecolalia; y Tipos de danzas que se pueden trabajar con niños de 2-3 años y ejemplos.
El supuesto práctico: Elaboración de un taller de la naturaleza para niños de 3 años, durante 3 días, trabajando expresión plástica, musical y ritmos corporales. Había que poner justificación, objetivos, contenidos, metodología, cronograma, materiales, actividades e indicadores e instrumentos de evaluación. Vamos, poquita cosa...
Las preguntas cortas de Didáctica el juego heurístico y las diferencias entre educación formal, no formal e informal.
Y en el supuesto práctico hacer una unidad didáctica para un grupo de 3 años, sobre "la Noche y el Día". Completar todas las partes de las que se compone la unidad y desarrollar 3 actividades.
Como veis sobre todo las prácticas hay que trabajarlas mucho, en realidad son siempre parecidas, programaciones, unidades, rincones, talleres... Pero es muy importante tener claros todos los elementos que las componen y ordenarlos bien.
El día 13 de junio comprobaremos cómo se han portado con las notas. Un saludo y suerte   corazonpan


Cómo has definido la educación informal??
Por favor, podrías indicar cómo has hecho la práctica de la unidad didáctica sobre la Noche y el Día??

Muchas gracias, en Zgza tenemos los exam la semana que viene y tengo mucho lío con la práctica de Didáctica...


analor

Cita de: JuliaZGZ en 27 Mayo, 2011, 20:21:11 PM

Cómo has definido la educación informal??
Por favor, podrías indicar cómo has hecho la práctica de la unidad didáctica sobre la Noche y el Día??

Muchas gracias, en Zgza tenemos los exam la semana que viene y tengo mucho lío con la práctica de Didáctica...

La educación informal la que se produce de forma espontánea, en la relación del niño con el educador, la familia o el entorno (solidaridad, compañerismo, respeto...). En la unidad didáctica lo que valoran sobre todo, al menos la profesora que nos hizo a nosotros el examen, es que esté bien estructurada, señalando de forma ordenada todas las partes que la forman: objetivos, contenidos, metodología, recursos, evaluación... Y que lo que pongas en los objetivos y contenidos se refleje también en las actividades, que sea coherente. Y ya el contenido un poco de imaginación la verdad, yo hablé de conceptos temporales (antes-después, actividades que se hacen de día y de noche, el paso del tiempo, elementos que se relacionan con el día y la noche, sol-luna...) y las actividades son libres, de expresión plástica, también canciones o poemas relacionados, actividades con el ordenador... lo que se ocurra en ese momento.

analor

Cita de: analor en 27 Mayo, 2011, 22:35:30 PM
Cita de: JuliaZGZ en 27 Mayo, 2011, 20:21:11 PM

Cómo has definido la educación informal??
Por favor, podrías indicar cómo has hecho la práctica de la unidad didáctica sobre la Noche y el Día??

Muchas gracias, en Zgza tenemos los exam la semana que viene y tengo mucho lío con la práctica de Didáctica...

La educación informal la que se produce de forma espontánea, en la relación del niño con el educador, la familia o el entorno (solidaridad, compañerismo, respeto...). En la unidad didáctica lo que valoran sobre todo, al menos la profesora que nos hizo a nosotros el examen, es que esté bien estructurada, señalando de forma ordenada todas las partes que la forman: objetivos, contenidos, metodología, recursos, evaluación... Y que lo que pongas en los objetivos y contenidos se refleje también en las actividades, que sea coherente. Y ya el contenido un poco de imaginación la verdad, yo hablé de conceptos temporales (antes-después, actividades que se hacen de día y de noche, el paso del tiempo, elementos que se relacionan con el día y la noche, sol-luna...) y las actividades son libres, de expresión plástica, también canciones o poemas relacionados, actividades con el ordenador... lo que se ocurra en ese momento.

Perdón, me rectifico a mi misma, la metodología no hay que ponerla en las unidades didácticas. Sólo se pone en las programaciones. En algunas prácticas te indican las partes a desarrollar, en otras no. Yo no me voy a poner a comprobar las preguntas porque creo que encontraría más fallos de los que me gustaría, prefiero mantener la esperanza de aprobar. Un saludo

JuliaZGZ

Cita de: analor en 27 Mayo, 2011, 22:35:30 PM
Cita de: JuliaZGZ en 27 Mayo, 2011, 20:21:11 PM

Cómo has definido la educación informal??
Por favor, podrías indicar cómo has hecho la práctica de la unidad didáctica sobre la Noche y el Día??

Muchas gracias, en Zgza tenemos los exam la semana que viene y tengo mucho lío con la práctica de Didáctica...

La educación informal la que se produce de forma espontánea, en la relación del niño con el educador, la familia o el entorno (solidaridad, compañerismo, respeto...). En la unidad didáctica lo que valoran sobre todo, al menos la profesora que nos hizo a nosotros el examen, es que esté bien estructurada, señalando de forma ordenada todas las partes que la forman: objetivos, contenidos, metodología, recursos, evaluación... Y que lo que pongas en los objetivos y contenidos se refleje también en las actividades, que sea coherente. Y ya el contenido un poco de imaginación la verdad, yo hablé de conceptos temporales (antes-después, actividades que se hacen de día y de noche, el paso del tiempo, elementos que se relacionan con el día y la noche, sol-luna...) y las actividades son libres, de expresión plástica, también canciones o poemas relacionados, actividades con el ordenador... lo que se ocurra en ese momento.

Gracias ;-)

martilla

hola chicas..ya nos queda poco para saber las notas,yo estoy empezando a mirarme desarrollo socioafectivo y intervencion con las familias para septiembre xq visto lo visto en andalucia,os queria preguntar si os acordais de algo,aunque es dificil, de las preguntas test.muchas gracias


isabelmariaga

Hola Martilla! te presentastes en Mayo en Andalucía? es cierto entonces lo de la próxima convocatoria para Septiembre en Andalucía? el día de los exámenes había esos comentarios al menos. gracias.

martilla

hola isabelmariaga,no en andalucia no...m presento en segovia,en andalucia yo creo q no salen mas convocatorias.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'