¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Evaluar estandares con rúbricas

Iniciado por Delacroix, 14 Agosto, 2018, 12:58:28 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

david08

Cita de: albay en 23 Agosto, 2018, 00:23:12 AM
Cita de: Juanma82 en 22 Agosto, 2018, 22:59:47 PM
Cita de: rantanplan en 22 Agosto, 2018, 21:00:41 PM
Cita de: david08 en 22 Agosto, 2018, 18:10:36 PMNo existe legislación alguna que diga que las unidades/bloques/criterios (o lo que queramos evaluar) ya aprobados se guarde para septiembre, de hecho como dice rantamplan es justo lo contrario. Lo que ocurre es que los inspectores y por extensión muchos directores usan eso como si fuese un mantra sin ninguna justificación y nosotros (la mayoría no conocemos la ley) se lo compramos y lo hacemos. De esta forma hay más aprobados.

EL párrafo de marras es bastante substancio y, a mi juicio, además, invalida la instrucción de la Junta que obliga a darles el titulo en junio a los alumnos con una o dos materias suspendidas. Dice claramente que el alumno suspenso tiene derecho a presentarse a la prueba de septiembre (podrá presentarse es la fórmula que usa), a fin de aprobar las materias suspensas y me4jorar la nota final de su expediente académico, pero si titulan en junio, se les hurta tal  derecho.

¿Dónde o quién dice que hay que darles a los alumnos/as el título en junio si tienen una o dos suspensas? La ley sólo indica que se podrá titular con una o dos suspensas, siempre que no sea ni Lengua y Matemáticas a la vez, pero en ningún lado dice que haya obligación de hacerlo.

No, obligación no hay, es el equipo educativo del alumno o alumna el que lo decide.

Habría que explicar de dónde surge el problema, y bajo mi punto de vista no es otro que la escasez de plazas en FP.
Aquellos que no titulan en junio y quieren entrar en FP difícilmente podrán entrar en septiembre. De ahí surgió la idea de ir titulándolos en junio para no fastidiarles la vida.

Ahora bien, resulta que los que van a FP no son precisamente los mejores, entonces se plantea una duda moral, si titulamos a los que van a FP, por qué no a los que van a Bachillerato, que normalmente (sin que nadie se ofenda, por favor) suelen ser algo mejores. Los de Bachillerato no tienen problema porque hay plazas de sobra y normalmente siguen en su propio centro con plaza reservada. Pero hacerlo con unos, implica hacerlo con los otros.

Ahí está la eterna duda y la eterna discusión, que crea numerosos conflictos en los claustros y sobre todo en las sesiones de evaluación.
Esto es una perversión de los argumentos que hace la Junta (no digo que la hagas tú). Si se quiere solventar el problema es tan fácil como permitir que el alumnado pueda solicitar/matricularse en FP con una o dos suspensas, pero no darles el título.
Lo de dar el título en Junio ya recibió un rapapolvo por parte del MEC el verano pasado y se le dijo a la Junta que era ilegal. La Junta como siempre se lo pasa por el forro y utiliza ese argumento para forzar a las directivas para que lo hagan (las cuales en ningún caso debieran hacerlo, si un alumno no puede matricularse en la FP que quiere por no haber aprobado en Junio sólo es responsabilidad suya y es una magnífica lección para el futuro, además de mandar un mensaje muy claro a esos alumnos que no son los mejores de que hay que esforzarse para conseguir las cosas) y mientras, el porcentaje de titulados en Junio en Andalucía es un éxito más de la administración Susanita.

Nos quejamos de que nuestro trabajo no está valorado y somos nosotros los que no lo valoramos permitiendo o haciendo estas cosas.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'