¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Movimiento de la bolsa de Filosofía

Iniciado por athenealago, 11 Septiembre, 2014, 13:32:44 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 4 Visitantes están viendo este tema.

vdevictor


He cometido el error de mirar los movimientos del año pasado en el último trimestre ¡Menuda porquería! Si no he mirado mal, salidas y regresos se anulan entre sí. Es decir, hubo tantas llamadas como regresos a bolsa. Esperemos que este año vaya mejor, pero tampoco es que esté la cosa últimamente como para tirar cohetes.

Hoy, de hecho, una subida. El actual número 1, con solo Sevilla puesta, vuelve a bolsa. Nuestra compi de Córdoba sigue ahí desde mediados de enero.

Saludetes!!!

vdevictor


Hoy no se han producido novedades en nuestra "bendita" bolsa.

Saludetes!!!


vdevictor

Cita de: vdevictor en 18 Marzo, 2015, 22:30:44 PM

Hoy no se han producido novedades en nuestra "bendita" bolsa.

Saludetes!!!

Me autocito, porque hoy, más de lo mismo.

vdevictor

Buenas, chic@s!!!

No se han producido cambios en la bolsa del viernes para acá.

Lo que sí se ha publicado es un borrador sobre cómo quedarían los nuevos itinerarios en la ESO y Bachillerato en Andalucía con la LOMCE y, sin querer lanzar las campanas al vuelo ya, parece que hay buenas noticias para nuestra especialidad:

- En la ESO:

1)Toda la "alternativa a la religión" o "atención educativa" pasa a ser "Valores éticos"
2) No desaparece la "Educación para la ciudadanía"
3) Aparece "Filosofía" como optativa de 4º ESO (esto es genial y ¡ya era hora, coño!)

- En Bachillerato:

1) La asignatura en 1º solo cambia de nombre, se deja solo en "Filosofía"
2) En 2º perdemos una hora, pero la "Hª de la Fª" será obligatoria en todas las modalidades de Bachillerato
3) En 1º y 2º aparecen "Ciudadanía y Valores" como alternativa a cursar religión
4) Reaparece "Psicología" como optativa para los 2º de Bachillerato de Ciencias y Humanidades (con 4 horas semanales)

Creo que son estupendas noticias para nosotros. Luego la realidad dirá que muchas de nuestras materias las dará cualquiera, pero lo que si veo seguro es que, de aprobarse esto tal cual, no habría recorte de personal en nuestro departamento en los IES (esa hora de menos en 2º de Bach se compensaría con la de "Ciudadanía y Valores") y hasta creo que en más de un centro hará falta alguien más (en IES con un solo profe de Filosofía, este no daría abasto de haber cursos con la Filo en 4º de optativa o la Psicología de 2º). En los centros donde perdimos a un miembro del departamento en los desplazamientos por la subida de horas, podremos (y esperemos) recuperar ese puesto. Sería una noticia maravillosa, sin duda.

Saludetes!!!


Maripi

Hola, compis! Gracias por la información del borrador vdevictor. A ver si es verdad y nos favorecen porque vaya racha que llevamos.

marykate1984

Bueníiiisima noticia!!! Ojalá y la Filosofía comience a ganar presencia en los centros. Estoy deseando que llegue el próximo curso, con la esperanza de que convoquen oposiciones y poder volver a mi maravillosa tierra!! que tanto echo de menos.

En 2012 convocaron 25 plazas que no llegaron a salir por la impugnación, me imagino que de 2010 a 2016 se habrá generado la necesidad de cubrir plazas en esta especialidad, y más ahora que parece que la tendencia será a no destruir puestos...

Enhorabuena a los que estáis trabajando, el próximo curso iremos a mejor! Paciencia a los que estáis esperando. Todo llega.

Saludetes.

vdevictor

Buenas,

Hoy, como era previsible, no se ha producido ninguna bajada en la bolsa (con la semana santa a la vuelta de la esquina, es lo previsible). Tampoco se ha producido ningún regreso.

No dejéis de comentar lo del borrador para nuestra especialidad con la aplicación de la LOMCE  :D.

Saludetes!!!

ribx

Sensaciones encontradas...desde mi punto de vista, el futuro de la filosofía en los centros educativos pasa por su presencia obligatoria en 2º de bachillerato. Con este borrador estamos mejor que antes, pero esa bajada de tres a dos horas hace que la alegría no sea completa. Por otro lado, todas esas asignaturas que podemos dar nosotros, ya sabemos lo que pasa, al final acaba dándolas el primero que pasa por allí (incluida la filosofía de 1º).

Dicho esto, acabamos de salir de unas elecciones autonómicas...y a finales de año hay unas estatales que pueden dejar la LOMCE en agua de borrajas...veremos.

Posdata: Víctor, perdona que no te haya contestado tu email pero llevo dos semanitas que tela, me estoy ganando el sueldo a base de bien. A ver si, más relajado, te contesto.

Saludos.


Herte

   No es una mala noticia, porque estábamos condenados a la desaparición.
   Es una mala noticia porque perdemos una hora en 2º, con lo que nuestra asignatura pasa a ser una "maría" cuando antes era una de las materias más importantes.
   Si todo se mantiene así, habrá que ver qué programa nos plantean.

athenealago

Hola, compañer@s,
Por fin encuentro un momento para entrar... Hoy he acabado mi sustitución. Evaluaciones hasta las 20:00...

Sobre el borrador, opinó como Herte. Una malísima noticia que recorten una hora en Historia de Filosofía. Con dos horas a la semana perdemos la posibilidad de dar la materia con la profundidad que requiere.

Se supone como toda la oposición ha acordado que, de perder las próximas generales el PP, se derogará la LOMCE., dicha ley no llegará a afectar a esta materia. ¿Por qué no mantiene entonces la Junta de Susana las tres horas?

En cuanto a la Ciudadanía y resto de optativas, estoy con Ribx. Tod@s sabemos que al final estas materias, incluyendo la Filosofía de 1 en algunos casos, las imparten compañer@s de otras especialidades. Esto no solo nos afecta a nosotr@s como colectivo, sino también- sobre todo- a la calidad educativa para el alumnado.

Esta gente que nos desgobierna no quiere ciudadan@s críticos, sino borregos.
Si los sindicatos aceptan el borrador demostrarán, una vez más, que la Educación Pública de Calidad les importa un bledo. Que se retraten, que obraremos en consecuencia.

Dice el sinWertguenza de ministro que padecemos, que la Música y las enseñanzas artísticas en general, distraen al alumnado... Dice Susana por boca del Consejero Alonso, con este borrador, que la Filosofía también distrae, pero como va de progre en lugar de cargársela a lo Wert, la envenena poquito a poco.

El resultado y el objetivo son los mismos. Y si no, tiempo al tiempo.

En fin, así lo veo yo.
Saludos y disfrutad de las vacaciones quienes hayáis tenido la suerte de trabajar.
Mucho animo para l@s aspirantes que estáis a las puertas. Todo llega.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'