¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Movimiento de la bolsa de Filosofía

Iniciado por athenealago, 11 Septiembre, 2014, 13:32:44 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

ribx

Ha caído Nietzsche. ¿Qué tal buenos alumnos/as?

marykate1984

Cita de: Luzindel en 13 Junio, 2015, 11:10:19 AM
Buenos días,

¿se vaticina algo sobre Filosofía y las posibles oposiciones 2016?¿Creéis que ofertarán plazas?

¿Alguien tendría por ahí la lista de interinos por tiempo de servicio a fecha del verano 2014?Es que el enlace original está inactivo...

¿Ecoem suele preparar para esta disciplina?Yo estudié por el material MAD pero definitivamente, con tanto cambio en las normativas, tener a alguien que esté al tanto de todo el tema institucional y administrativo es cada día más imprescindible...

Muchas gracias...

Estaría bien saberlo, cuando llegue 2016 ya son 6 años sin convocar esta especialidad. La lógica nos dice que ya toca pero por otro lado, he seguido el movimiento de la bolsa y creo que no ha sido especialmente bueno, pero que hablen los expertos sobre esto, que están más informados. Quizá nuestro compi Vdevictor pueda contarnos sus intuiciones!

Yo también tengo dudas sobre academias, me gustaría encontrar un preparador personal, pero creo que escasean! Mucha suerte, saludos!


vdevictor

Cita de: Luzindel en 13 Junio, 2015, 11:10:19 AM
Buenos días,

¿se vaticina algo sobre Filosofía y las posibles oposiciones 2016?¿Creéis que ofertarán plazas?

¿Alguien tendría por ahí la lista de interinos por tiempo de servicio a fecha del verano 2014?Es que el enlace original está inactivo...

¿Ecoem suele preparar para esta disciplina?Yo estudié por el material MAD pero definitivamente, con tanto cambio en las normativas, tener a alguien que esté al tanto de todo el tema institucional y administrativo es cada día más imprescindible...

Muchas gracias...

Buenassssssss!!!!

Estuve liadísimo estas dos semanas atrás y, aunque leí vuestros mensajes, necesitaba tiempo para contestar con calma.

Luzindel, yo tengo la lista de interinos por tiempo de servicio de 2014. Mándame tu correo por privado y te la envío.
En cuanto a lo que preguntas sobre las opos es difícil saber, pero ya que preguntas por lo que creemos, yo creo que SÍ se convocarán. No tengo certeza alguna (me acuerdo aquí del bueno de Russell y su inteligente reflexión sobre la diferencia entre "creer" y "saber") y es verdad que hay un factor que va a ser decisivo y que no podemos controlar, un imponderable: las ganas de la Junta de consolidar plazas de Filosofía. Es decir, plazas hay, sólo hay que ver el incremento brutal de vacantes que se han producido en los últimos cursos. Hace dos cursos empecé el 94 y este curso empecé el 56. Si mi puesto en la bolsa es el 121, quitamos a 2 renuncias a la lista de interinos y restamos esos 56, nos quedan 63 vacantes. Eso sin contar las que se hayan producido este año y las telefónicas que se dieron ya en septiembre de este curso (entre el primer y el segundo día se produjeron 14 bajadas, presumiblemente vacantes muchas de ellas). De un curso a otro se sumaron 38 vacantes. Si tiramos muy a lo bajo para el curso que viene, pongamos que habría unas 80 vacantes en total, a un 50% de tasa de reposición salen 40 plazas, creo que un número más que suficiente para que las convoquen. Todo dependerá de lo que quieran destinar al resto de especialidades (sí ven más necesidad en las sociales, mates, lengua... pueden destinar nuestras plazas a estas) y de si se quieren parar un poco hasta ver dónde acaba todo esto de la LOMCE y dónde acabamos nosotros en los centros (es decir, que nos afecte mucho y desaparezcan plazas de Filo por doquier).
Por todo esto que comento me parece que es difícil determinar qué pasará, pero creo que sí saldrán plazas de nuestra especialidad, que ya serían 6 años desde la última vez.

En cuanto a lo de preparar opos lo que a mí me trae de cabeza es la parte práctica. Podríamos formar un grupo de estudios por "iternete". Yo me presto a ayudar en Lógica si os hace falta. No soy un experto, pero la Lógica proposicional la tengo más que al día y no hace mucho estuve impartiendo la silogística, la lógica de predicados y hasta la teoría de conjuntos con los diagramas de Venn-Boole. Sería cuestión de repasarlo, pero no se me da mal.
En los temas no sé si tendremos mucho cambio, pero el temario antiguo es tan extenso que dudo que nos sea inútil no ir tirando de él para preparar las opos. La realidad es que luego en el examen hago un guión y reparto contenidos de un modo distinto al tema que me estudié de origen.
Para la normativa hay una página que es maravillosa y siempre al día: http://www.adideandalucia.es/ No sé si la conoceréis ya, pero esta es la que siempre uso para estar al día en el tema programaciones y demás. Si pincháis en normativa, tenéis toda la que está vigente ahora mismo, siempre actualizada y al día.

Cita de: ribx link=topic=101242.msg1191999.html#msg1191999Ha caído Nietzsche. ¿Qué tal buenos alumnos/as?

Buenas, ribx. No sé cuál ha sido tu caso, pero yo en mi instituto me he encontrado a mucho alumno que coge Filosofía huyendo de Historia y, claro... el nivel... En fin, a más de uno le advertí que el aprobado (al menos en mi caso, lo que yo le he evaluado) era casi un regalito del señor y que no estaba preparado para hacer un buen comentario en selectividad (entre otras cosas porque todas mis indicaciones se las pasaba por donde dijimos), pero la respuesta que he encontrado siempre ha sido del tipo: "es que si vieses mis comentarios de Historia...". Así que me espero un poco de todo: alumnos de los que espero buena nota y alumnos de los que no. Eso sí, alguna metida de pata ya me he enterado que han cometido. Con esta os vais a reír (si no os entran ganas de llorar): en vez de "instinto de calumnia", el/la alumn@ en cuestión decidió definir "INSTITUTO DE COLUMNIA", como una escuela metafísica, claro ¡¡¡Olé ahí!!!! ¡¡¡Instituto de Columnia!!! Viene a ser como la Universidad de Columbia, pero especializada en metafísica. Manda cojones... eso es que es ya de no leer el examen que estás haciendo.

El texto en sí tampoco es el más fácil para comentar. Kant "el cristiano alevoso", el "artista trágico" por otro lado... El sexto texto de Nietzsche siempre me ha parecido un poco una putada por el hecho de que en las cuatro tesis introduce argumentos morales que no están presentes en el discurso anterior (el llevado en los anteriores 5 epígrafes). Nos viene el bueno de Nietzsche hablando del "prejuicio de la razón", el "fetichismo del lenguaje", la contraposición entre "ser real" y el "ser como ficción vacía" inventada por la metafísica tradicional, y ahora de repente habla de la necesidad de inventar fábulas acerca de otro mundo por la debilidad humana o de ilusiones óptico-morales. Si ya es difícil hacer entender a los alumnos los textos anteriores, cuando ya les cogen el rollo introducir estos argumentos morales y que los entiendan es todo un reto.



Y bueno, con eso largué el rollo al completo. También mencionar que el día que cerraba la bolsa, antes de hacerlo, se produjo un último regreso a la misma, quedando el siguiente aspirante (número 135 de la bolsa) en el número 3 de la general. La bolsa se atascó bastante entre el segundo y el tercer trimestre. Si miramos que yo por ejemplo ocupo el puesto 121, que me llamaron a finales de enero y que han llamado solo hasta el puesto 134, esto da un número de llamadas pequeñas con respecto a las incorporaciones que se iban produciendo. Es verdad que estas se han ido reabsorbiendo en su mayoría con rapidez (salvo algún parón brutal como ese de dos meses en Córdoba), pero también lo es que ha costado que la bolsa siguiese corriendo hacia abajo y, en realidad, lo ha hecho poco.


Ahora sí, no me enrollo más. Feliz fin de curso y esperemos lo mejor para el siguiente. Un abrazoooooooooooooooooooooooo


ribx

Acabo de darme cuenta que escribí "buenos alumnos" en vez de "vuestros alumnos"...supongo que sería por el cabreo que llevaba ese día.
Me HARTÉ de explicar que ese texto era distinto a los otros, que ahí había que centrarse más en la crítica a la moral, les expliqué el porqué de que Kant sea un cristiano alevoso...y me encuentro con que la mitad han hecho una especie de comentario estándar, comentando la crítica a la razón, al concepto, la defensa de los sentidos etc.
Algunos sí dieron con la tecla, pero me produce una profunda desazón que otros (muy buenos algunos de ellos) hayan hecho el examen que llevaban en la cabeza y no el que les ponían delante.
Por otro lado, lo de que alumnos con un 5 regalado se metan a hacer filosofía, también me ha pasado a mí...ellos sabrán lo que hacen.

Ya que estamos; corrigiendo una recuperación de 1º de bachillerato, voy y me encuentro lo siguiente: "otro paso de la duda metódica es la indistinción entre el sueño y la vejiga". ¡Toma ya!.

Saludos, buen verano, nos leemos.


marykate1984

VDEVICTOR Gracias por tu impresiones una vez más!! A ver si se cumplen! Por otro lado, lo del grupo de trabajo para los prácticos me parece una idea excelente!! Podemos hablarlo en Septiembre si os parece.

Como sabéis yo he estado todo el curso de interina en Madrid. Eso sí, con jornada parcial, no os lo perdáis: a un tercio de jornada.

Cuando terminé con los grupos de 2º Bachillerato, me quedé con una hora de educación ético cívica, así que he tenido un final de curso bastante relajado, a mi pesar. En Madrid la PAU tiene una estructura diferente, mis alumnos/as han tenido que escoger entre Aristóteles y Rousseau. Contentos, sobre todo con el primero porque se ha machacado mucho en clase, aún así existió una irregularidad y el texto no estaba dentro de los textos propuestos por la coordinación para la PAU. Aún así, a pesar de las reclamaciones desde los centros, no han tomado medidas de nada. Los resultados en mi caso, más o menos lo esperado, a excepción de unos tres o cuatro alumnos que tienen calificaciones más bajas de lo que yo esperaba.

Vuelvo a mi preciosa Andalucía con la esperanza de que el próximo año se me abra la posibilidad de presentarme aquí y poder trabajar en mi tierra. Mientras tanto agradecida de poder trabajar donde sea! Buen verano a todos/as. A descansar que pasa volando!!!

Luzindel

¡MUCHÍSIMAS GRACIAS por tu amabilidad, vdevictor!

¿Cómo queda Filosofía con la Lomce?Una compañera me comenta que se ganan horas en Andalucía, ¿es así?

Mucha suerte y paciencia a todos.
"Vivir es gestar un ángel para alumbrarlo en la eternidad". Eugenio D'Ors

athenealago

Hola compañer@s,
Siento no haber podido pasarme por aquí desde hace semanas. Ha sido un fin de curso movidito. Al final acabé la sustitución el 25 de junio. ¡Y no se incorporó el 19 de junio porque le dije que le dejaba recuperaciones hechas ese día y trabajos para corregir! Menudo personaje...

La experiencia en el IES, por lo demás , muy buena.

Vdvictor, gracias de nuevo por toda la información que, generosamente, como siempre, nos has pasado. Espero, como agua de mayo, tus cálculos (que no son "pa na" sino "pa tooo").

Estoy interesada en el grupo de preparación del práctico.. Aunque, la verdad, poco puedo aportar... Nunca me he presentado con ese tipo de oposición. Las dos veces era sin práctico... Y nunca he ido a una academia. Me preparé yo sola para 2008 y 2010... Estuve desconectada de las opos, trabajando en historias alejadas de la profesión , hasta 2008... En fin, imagino que se tratará de preparar comentarios de texto y ejercicios de lógica... ¿Voy muy desencaminada? Me da dolor de estómago sólo pensar en las oposiciones. Encima hice la programación de Educación Ético-Cívica ... Así que tendré que hacer una nueva... Con lo que me costó hacer aquella...

Erika debe estar ya grandísima... Feliz verano y a disfrutar de tu paternidad, compañero.

Al resto, por supuesto, feliz verano también ... Yo he pasado de los 43 de Córdoba a los 37 del Delta... Paciencia con las calores sucreñas.

Un abrazo.

ribx

Tenía entendido que eran comentarios de texto. Como sean también ejercicios de lógica...apañado voy. Entre eso y que llevo totalmente desconectado de las oposiciones casi desde 2010 (las de 2012 nunca llegué a tomármelas en serio)...otro con dolor de estómago.


athenealago

¿Habéis visto los destinos provisionales?
Estoy alucinando.

athenealago

¡204!
Enhorabuena a l@s compañer@s que tienen destino, aunque sea provisional.
Vdvictor, no sé si te has fijado, pero nos ha adelantado un compañero con menos antigüedad..  anaidpreocupados
De todas formas, aunque espero primero "tus cálculos pa ná", me atrevería a decir que este año puede que trabajemos desde principio de curso?....
No acabo de creérmelo.
Por favor, arrojad luz.

Un abrazo.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'