¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Declaración siindical conjunta a favor del derecho de Cataluña a decidir

Iniciado por Monfi, 11 Octubre, 2014, 12:25:36 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

omis

Cita de: Bolchevika en 29 Octubre, 2014, 15:57:23 PM
No puedo editar, y quería añadir algo.

Me resulta muy extraño que en un foro de un sindicato de izquierdas no se apoye el derecho de autodeterminación de los pueblos. Pero bueno, cada uno es libre de pensar como quiera, está claro.


Citar«La división de España en estados federales, con administración independiente, equivaldría a la reaccionaria destrucción de la unidad nacional española».

Karl Marx y Friedrich Engels. «Escritos sobre España" Pag.243

Si se Cataluña se separa, al día siguiente ERC se quitará la careta de "izquierdas" y junto a CiU gobernarían tan ricamente Catalunya con la graciosa aquiesciencia de la iglesia católica catalana.

Hay quien cree que por sentirse anti español ya no se puede ser facha. 

omis



RM

Herte:

Dinero:
Se me ocurren muchas cosas para gastar ese dinero y se me ocurren muchas cosas en qué gastar lo que nos cuesta un estado autonómico con 17 parlamentos y 17 gobiernos.

La democracia es cara ya que hay que hacer muchas elecciones que cuestan mucho dinero:municipales,generales,autonómicas,europeas.
Opciones:
Si gana la opción de No a la independencia,tema resuelto y terminado por una larga temoporada;como ha pasado en Escocia.

Si gana la opción de que quieren la independencia yo modificaría la Constitución,negociaría unas condiciones económicas y unos plazos y se la concedía.Tema terminado históricamente.

Se habría resuelto,en los dos casos,un temas histórico,de manera democrática y no de manera impositiva como se pretende hacer ahora.

Monfi

Cita de: omis en 31 Octubre, 2014, 00:31:02 AM
Cita de: Bolchevika en 29 Octubre, 2014, 15:57:23 PM
No puedo editar, y quería añadir algo.

Me resulta muy extraño que en un foro de un sindicato de izquierdas no se apoye el derecho de autodeterminación de los pueblos. Pero bueno, cada uno es libre de pensar como quiera, está claro.


Citar«La división de España en estados federales, con administración independiente, equivaldría a la reaccionaria destrucción de la unidad nacional española».

Karl Marx y Friedrich Engels. «Escritos sobre España" Pag.243

Si se Cataluña se separa, al día siguiente ERC se quitará la careta de "izquierdas" y junto a CiU gobernarían tan ricamente Catalunya con la graciosa aquiesciencia de la iglesia católica catalana.
Hay quien cree que por sentirse anti español ya no se puede ser facha.

Como no me sonaba nada la frase citada que se adjudica a Marx y Engels he mirado la edición que publicó Manuel Sacristan recopilando articulos de ambos a ver si la encontraba y no he podido localizarla por ninguna parte.
Especialmente he repasado el que dedica Engels a los bakuninistas a cuenta de la revuelta cantonal de 1873 (donde se emplea a fondo porque está en plena batalla fraccional contra ellos en los estertores de la I Internacional, que es lo que verdaderamente le motiva) y tampoco lo encuentro. [Por cierto, en un apunte más arriba de este hilo por las prisas le quite al viejo Engels la autoria de las frases sobre Polonia e Irlanda, pasandosela a su colega Marx. Dicho está].
Como no se cita el articulo de donde pretendidamente se ha extraido y las recopilaciones agrupan textos muy diversos y desconectados dispersos a lo largo de más de veinte años, la tarea no es facil.

Luego he hecho una busqueda por Google y la presunta cita me la he encontrado reproducida en textos y foros españolistas de diverso pelaje (matriz neojoseantoniana UPyD-Ciutadans; zombiestalinistas varios; PCE explicito o vergozante escuela Frutos; charnego-luxemburguistas (pobre Rosa, lo que tiene que soportar todavía a cuenta de sus peleas polacas PPS-SDKPyL) etc. Nadie reproduce la fuente. Son copia de copias...

Asi que de momento no la considero fiable. mientras no se aporte una referencia más solida.

[1] Los escritos de Marx sobre España son once corresponsalías relativamente breves sobre la sublevación de O´Donnell y Dulce de junio de 1854; nueve artículos de fondo o pequeños ensayos sobre historia española, de los que el periódico para el que los escribía (como las corresponsalías), la New York Daily Tribune, no publicó más que ocho; dos corresponsalías más con ocasión del golpe de Estado de O´Donnell de 1856; y el artículo "Bolívar" de la New American Cyclopaedia, que es de 1858.
También Engels escribió para la New York Daily Tribune artículos de asunto español: tres artículos de 1860 sobre la toma de Tetuán por O´Donnell, titulados "The Moorrish War".
Además de eso escribió sobre el ejército español para el Putnam´s Magazine (1855) y los artículos "Badajoz" y "Bidasoa" para la New American Cyclopaedia (1858).
Pero el texto más importante e influyente de Engels sobre España es el conjunto de cuatro artículos titulado "Los bakuninistas en acción (Die Bakuninisten an der Arbeit)", que se publicó en 1873 en el órgano de la socialdemocracia alemana Der Volksstaat.

http://www.rebelion.org/noticia.php?id=112007
http://www.eroj.org/biblio/espanya/espanya.htm



[archivo adjunto borrado por el administrador]
¿Injusticia o Justicia? ¿Dependencia o Independencia?
ANDALUCÍA NECESITA SU INDEPENDENCIA NACIONAL.
LA REPÚBLICA DE ANDALUCÍA ES LA SOLUCIÓN.
------------------------
Sitios Interesantes:
LA OTRA ANDALUCIA
http://laotraandalucia.org/
KAOSENLARED - ANDALUCIA
http://www.kaosenlared.net/territorios/t/andalucia
ANDALUCIA LIBRE
http://www.elistas.net/lista/andalucialibre
UNIVERSO ANDALUCISTA
http://universoandalucista.blogspot.com/
REVANDALUS
http://www.revandalus.com/index2.html


Monfi

Cita de: Monfi en 31 Octubre, 2014, 15:13:20 PM
Cita de: omis en 31 Octubre, 2014, 00:31:02 AM
Cita de: Bolchevika en 29 Octubre, 2014, 15:57:23 PM
No puedo editar, y quería añadir algo.

Me resulta muy extraño que en un foro de un sindicato de izquierdas no se apoye el derecho de autodeterminación de los pueblos. Pero bueno, cada uno es libre de pensar como quiera, está claro.


Citar«La división de España en estados federales, con administración independiente, equivaldría a la reaccionaria destrucción de la unidad nacional española».

Karl Marx y Friedrich Engels. «Escritos sobre España" Pag.243

Si se Cataluña se separa, al día siguiente ERC se quitará la careta de "izquierdas" y junto a CiU gobernarían tan ricamente Catalunya con la graciosa aquiesciencia de la iglesia católica catalana.
Hay quien cree que por sentirse anti español ya no se puede ser facha.

Como no me sonaba nada la frase citada que se adjudica a Marx y Engels he mirado la edición que publicó Manuel Sacristan recopilando articulos de ambos a ver si la encontraba y no he podido localizarla por ninguna parte.
Especialmente he repasado el que dedica Engels a los bakuninistas a cuenta de la revuelta cantonal de 1873 (donde se emplea a fondo porque está en plena batalla fraccional contra ellos en los estertores de la I Internacional, que es lo que verdaderamente le motiva) y tampoco lo encuentro. [Por cierto, en un apunte más arriba de este hilo por las prisas le quite al viejo Engels la autoria de las frases sobre Polonia e Irlanda, pasandosela a su colega Marx. Dicho está].
Como no se cita el articulo de donde pretendidamente se ha extraido y las recopilaciones agrupan textos muy diversos y desconectados dispersos a lo largo de más de veinte años, la tarea no es facil.

Luego he hecho una busqueda por Google y la presunta cita me la he encontrado reproducida en textos y foros españolistas de diverso pelaje (matriz neojoseantoniana UPyD-Ciutadans; zombiestalinistas varios; PCE explicito o vergozante escuela Frutos; charnego-luxemburguistas (pobre Rosa, lo que tiene que soportar todavía a cuenta de sus peleas polacas PPS-SDKPyL) etc. Nadie reproduce la fuente. Son copia de copias...

Asi que de momento no la considero fiable. mientras no se aporte una referencia más solida.

[1] Los escritos de Marx sobre España son once corresponsalías relativamente breves sobre la sublevación de O´Donnell y Dulce de junio de 1854; nueve artículos de fondo o pequeños ensayos sobre historia española, de los que el periódico para el que los escribía (como las corresponsalías), la New York Daily Tribune, no publicó más que ocho; dos corresponsalías más con ocasión del golpe de Estado de O´Donnell de 1856; y el artículo "Bolívar" de la New American Cyclopaedia, que es de 1858.
También Engels escribió para la New York Daily Tribune artículos de asunto español: tres artículos de 1860 sobre la toma de Tetuán por O´Donnell, titulados "The Moorrish War".
Además de eso escribió sobre el ejército español para el Putnam´s Magazine (1855) y los artículos "Badajoz" y "Bidasoa" para la New American Cyclopaedia (1858).
Pero el texto más importante e influyente de Engels sobre España es el conjunto de cuatro artículos titulado "Los bakuninistas en acción (Die Bakuninisten an der Arbeit)", que se publicó en 1873 en el órgano de la socialdemocracia alemana Der Volksstaat.

http://www.rebelion.org/noticia.php?id=112007
http://www.eroj.org/biblio/espanya/espanya.htm

He encontrado este texto que no coincide con el citado

"Eliminado el ejército, desaparece también el motivo principal por el que los catalanes, de modo especial, exigen una organización estatal federativa. La Cataluña revolucionaria, el suburbio obrero de España, por así decirlo, ha sido reprimida a base de grandes concentraciones de tropas, igual que Bonaparte y Thiers reprimieron París y Lyon. Por eso exigían los catalanes la división de España en estados federales con administración independiente. Si desaparece el ejército, desaparece el motivo principal de tal exigencia; la independencia se podrá alcanzar también, en principio, sin la reaccionaria destrucción de la unidad nacional y sin la reproducción de una Suiza mayor" (las negritas son mias)
La república en España (1873) - Der Volksstaat, 1 de marzo de 1873

Hay que situarlo en el pensamiento de la época, en la evolución de Engels, la situación de 1873, las peleas en la I Internacional, etc etc
Obviamente no es el sentido con el que se difunde en los foros españolistas.
http://losdeabajoalaizquierda.blogspot.com.es/2013/02/la-republica-en-espana-1873.html
¿Injusticia o Justicia? ¿Dependencia o Independencia?
ANDALUCÍA NECESITA SU INDEPENDENCIA NACIONAL.
LA REPÚBLICA DE ANDALUCÍA ES LA SOLUCIÓN.
------------------------
Sitios Interesantes:
LA OTRA ANDALUCIA
http://laotraandalucia.org/
KAOSENLARED - ANDALUCIA
http://www.kaosenlared.net/territorios/t/andalucia
ANDALUCIA LIBRE
http://www.elistas.net/lista/andalucialibre
UNIVERSO ANDALUCISTA
http://universoandalucista.blogspot.com/
REVANDALUS
http://www.revandalus.com/index2.html

omis

Cita de: Monfi en 31 Octubre, 2014, 15:13:20 PM
Cita de: omis en 31 Octubre, 2014, 00:31:02 AM
Cita de: Bolchevika en 29 Octubre, 2014, 15:57:23 PM
No puedo editar, y quería añadir algo.

Me resulta muy extraño que en un foro de un sindicato de izquierdas no se apoye el derecho de autodeterminación de los pueblos. Pero bueno, cada uno es libre de pensar como quiera, está claro.


Citar«La división de España en estados federales, con administración independiente, equivaldría a la reaccionaria destrucción de la unidad nacional española».

Karl Marx y Friedrich Engels. «Escritos sobre España" Pag.243

Si se Cataluña se separa, al día siguiente ERC se quitará la careta de "izquierdas" y junto a CiU gobernarían tan ricamente Catalunya con la graciosa aquiesciencia de la iglesia católica catalana.
Hay quien cree que por sentirse anti español ya no se puede ser facha.

Como no me sonaba nada la frase citada que se adjudica a Marx y Engels he mirado la edición que publicó Manuel Sacristan recopilando articulos de ambos a ver si la encontraba y no he podido localizarla por ninguna parte.
Especialmente he repasado el que dedica Engels a los bakuninistas a cuenta de la revuelta cantonal de 1873 (donde se emplea a fondo porque está en plena batalla fraccional contra ellos en los estertores de la I Internacional, que es lo que verdaderamente le motiva) y tampoco lo encuentro. [Por cierto, en un apunte más arriba de este hilo por las prisas le quite al viejo Engels la autoria de las frases sobre Polonia e Irlanda, pasandosela a su colega Marx. Dicho está].
Como no se cita el articulo de donde pretendidamente se ha extraido y las recopilaciones agrupan textos muy diversos y desconectados dispersos a lo largo de más de veinte años, la tarea no es facil.

Luego he hecho una busqueda por Google y la presunta cita me la he encontrado reproducida en textos y foros españolistas de diverso pelaje (matriz neojoseantoniana UPyD-Ciutadans; zombiestalinistas varios; PCE explicito o vergozante escuela Frutos; charnego-luxemburguistas (pobre Rosa, lo que tiene que soportar todavía a cuenta de sus peleas polacas PPS-SDKPyL) etc. Nadie reproduce la fuente. Son copia de copias...

Asi que de momento no la considero fiable. mientras no se aporte una referencia más solida.

[1] Los escritos de Marx sobre España son once corresponsalías relativamente breves sobre la sublevación de O´Donnell y Dulce de junio de 1854; nueve artículos de fondo o pequeños ensayos sobre historia española, de los que el periódico para el que los escribía (como las corresponsalías), la New York Daily Tribune, no publicó más que ocho; dos corresponsalías más con ocasión del golpe de Estado de O´Donnell de 1856; y el artículo "Bolívar" de la New American Cyclopaedia, que es de 1858.
También Engels escribió para la New York Daily Tribune artículos de asunto español: tres artículos de 1860 sobre la toma de Tetuán por O´Donnell, titulados "The Moorrish War".
Además de eso escribió sobre el ejército español para el Putnam´s Magazine (1855) y los artículos "Badajoz" y "Bidasoa" para la New American Cyclopaedia (1858).
Pero el texto más importante e influyente de Engels sobre España es el conjunto de cuatro artículos titulado "Los bakuninistas en acción (Die Bakuninisten an der Arbeit)", que se publicó en 1873 en el órgano de la socialdemocracia alemana Der Volksstaat.

http://www.rebelion.org/noticia.php?id=112007
http://www.eroj.org/biblio/espanya/espanya.htm

La cita como la bandera la encontré aquí:  http://www.forocomunista.com/t16710p60-los-nacionalismos-en-espana-y-el-proletariado     Que como ves de foro fascista nada, que te parezca suficientemente de izquierdas no lo se, ahora  lo de "Charnego-Luxemburguista" no lo entendí, lo de Rosa sí, pero es que Charnego es la manera despectiva con que los catalanes "de etnia" denominaban a los inmigrantes de otras regiones españolas. De todas maneras veo en el siguiente mensaje tuyo veo que encontraste una frase Engels que se ajusta. La interpretación obviamente hay que situarla en el  contexto, al igual que disimilitudes y similitudes.

omis

Y ya que estoy me he puesto también el avatar. Flamear esa bandera frente a un grupo de fachas tiene que ser un puntazo. Peligroso sí, pero un puntazo.

Monfi

Cita de: omis en 31 Octubre, 2014, 20:36:19 PM
Cita de: Monfi en 31 Octubre, 2014, 15:13:20 PM
Cita de: omis en 31 Octubre, 2014, 00:31:02 AM
Cita de: Bolchevika en 29 Octubre, 2014, 15:57:23 PM
No puedo editar, y quería añadir algo.

Me resulta muy extraño que en un foro de un sindicato de izquierdas no se apoye el derecho de autodeterminación de los pueblos. Pero bueno, cada uno es libre de pensar como quiera, está claro.


Citar«La división de España en estados federales, con administración independiente, equivaldría a la reaccionaria destrucción de la unidad nacional española».

Karl Marx y Friedrich Engels. «Escritos sobre España" Pag.243

Si se Cataluña se separa, al día siguiente ERC se quitará la careta de "izquierdas" y junto a CiU gobernarían tan ricamente Catalunya con la graciosa aquiesciencia de la iglesia católica catalana.
Hay quien cree que por sentirse anti español ya no se puede ser facha.

Como no me sonaba nada la frase citada que se adjudica a Marx y Engels he mirado la edición que publicó Manuel Sacristan recopilando articulos de ambos a ver si la encontraba y no he podido localizarla por ninguna parte.
Especialmente he repasado el que dedica Engels a los bakuninistas a cuenta de la revuelta cantonal de 1873 (donde se emplea a fondo porque está en plena batalla fraccional contra ellos en los estertores de la I Internacional, que es lo que verdaderamente le motiva) y tampoco lo encuentro. [Por cierto, en un apunte más arriba de este hilo por las prisas le quite al viejo Engels la autoria de las frases sobre Polonia e Irlanda, pasandosela a su colega Marx. Dicho está].
Como no se cita el articulo de donde pretendidamente se ha extraido y las recopilaciones agrupan textos muy diversos y desconectados dispersos a lo largo de más de veinte años, la tarea no es facil.

Luego he hecho una busqueda por Google y la presunta cita me la he encontrado reproducida en textos y foros españolistas de diverso pelaje (matriz neojoseantoniana UPyD-Ciutadans; zombiestalinistas varios; PCE explicito o vergozante escuela Frutos; charnego-luxemburguistas (pobre Rosa, lo que tiene que soportar todavía a cuenta de sus peleas polacas PPS-SDKPyL) etc. Nadie reproduce la fuente. Son copia de copias...

Asi que de momento no la considero fiable. mientras no se aporte una referencia más solida.

[1] Los escritos de Marx sobre España son once corresponsalías relativamente breves sobre la sublevación de O´Donnell y Dulce de junio de 1854; nueve artículos de fondo o pequeños ensayos sobre historia española, de los que el periódico para el que los escribía (como las corresponsalías), la New York Daily Tribune, no publicó más que ocho; dos corresponsalías más con ocasión del golpe de Estado de O´Donnell de 1856; y el artículo "Bolívar" de la New American Cyclopaedia, que es de 1858.
También Engels escribió para la New York Daily Tribune artículos de asunto español: tres artículos de 1860 sobre la toma de Tetuán por O´Donnell, titulados "The Moorrish War".
Además de eso escribió sobre el ejército español para el Putnam´s Magazine (1855) y los artículos "Badajoz" y "Bidasoa" para la New American Cyclopaedia (1858).
Pero el texto más importante e influyente de Engels sobre España es el conjunto de cuatro artículos titulado "Los bakuninistas en acción (Die Bakuninisten an der Arbeit)", que se publicó en 1873 en el órgano de la socialdemocracia alemana Der Volksstaat.

http://www.rebelion.org/noticia.php?id=112007
http://www.eroj.org/biblio/espanya/espanya.htm

La cita como la bandera la encontré aquí:  http://www.forocomunista.com/t16710p60-los-nacionalismos-en-espana-y-el-proletariado     Que como ves de foro fascista nada, que te parezca suficientemente de izquierdas no lo se, ahora  lo de "Charnego-Luxemburguista" no lo entendí, lo de Rosa sí, pero es que Charnego es la manera despectiva con que los catalanes "de etnia" denominaban a los inmigrantes de otras regiones españolas. De todas maneras veo en el siguiente mensaje tuyo veo que encontraste una frase Engels que se ajusta. La interpretación obviamente hay que situarla en el  contexto, al igual que disimilitudes y similitudes.

Quizá el subconsciente (en caso de que exista) te ha impulsado a poner en mi texto lo que sólo aparece en el tuyo (o puede que haya sido un ultimatismo sintético).

Yo hablaba de "foros españolistas" y no de "foros fascistas" y en esa categoría -que recoge organizadores y visitantes predominantes- caben todos los citados. El españolismo no es sólo patrimonio de los fascistas aunque sea verdad que muchas de sus conclusiones impositivas (la negación del derecho a la autodeterminación, por ejemplo) sea un acto tan autoritario como los que se les suele endilgar y lo caracterizan.

En tu caso tu coherencia es reseñable. Lo digo por los colores simbolicos con los que te identificas: España cien por cien España. Pero -advierto- incluso si en vez de dos usaras tres y por muchas estrellas rojas que les colocaras el efecto y el objeto político seria esencialmente el mismo.

PD.
Por cierto, hoy lo de charnego no tiene que ver con de donde se viene -mira por ejemplo al portavoz en el Parlament catalán de la CUP- sino de lo que se ejerce, es decir y en este caso, de españolista en Cataluña.
Y entenderas que el esclavo que insiste en ser esclavo no provoque precisamente admiración o respeto
¿Injusticia o Justicia? ¿Dependencia o Independencia?
ANDALUCÍA NECESITA SU INDEPENDENCIA NACIONAL.
LA REPÚBLICA DE ANDALUCÍA ES LA SOLUCIÓN.
------------------------
Sitios Interesantes:
LA OTRA ANDALUCIA
http://laotraandalucia.org/
KAOSENLARED - ANDALUCIA
http://www.kaosenlared.net/territorios/t/andalucia
ANDALUCIA LIBRE
http://www.elistas.net/lista/andalucialibre
UNIVERSO ANDALUCISTA
http://universoandalucista.blogspot.com/
REVANDALUS
http://www.revandalus.com/index2.html


Herte

   RM: eres una optimista. Te admiro, sinceramente, Y me gustaria ser como tú.
   Ahora bien, yo creo, como te decía, que no es así: ¿cuándo has visto tú un nacionalista satisfecho?
   Si gana la opción de No a la independencia,dirán que se trata de una foto fija, que no recoge las verdaderas intenciones del pueblo catalán, y pretenderán repetirlo hasta que ganen.
   Si gana la opción de que quieren la independencia, habría que ver cuál es la respuesta del ejército, según la Constitución vigente, "garante de la unidad de España".
   ¿Aún crees que "se habría resuelto,en los dos casos,un tema histórico,de manera democrática y no de manera impositiva como se pretende hacer ahora". 
   Saludos.

omis

Cita de: Monfi en 31 Octubre, 2014, 21:24:21 PM
Cita de: omis en 31 Octubre, 2014, 20:36:19 PM
Cita de: Monfi en 31 Octubre, 2014, 15:13:20 PM
Cita de: omis en 31 Octubre, 2014, 00:31:02 AM
Cita de: Bolchevika en 29 Octubre, 2014, 15:57:23 PM
No puedo editar, y quería añadir algo.

Me resulta muy extraño que en un foro de un sindicato de izquierdas no se apoye el derecho de autodeterminación de los pueblos. Pero bueno, cada uno es libre de pensar como quiera, está claro.


Citar«La división de España en estados federales, con administración independiente, equivaldría a la reaccionaria destrucción de la unidad nacional española».

Karl Marx y Friedrich Engels. «Escritos sobre España" Pag.243

Si se Cataluña se separa, al día siguiente ERC se quitará la careta de "izquierdas" y junto a CiU gobernarían tan ricamente Catalunya con la graciosa aquiesciencia de la iglesia católica catalana.
Hay quien cree que por sentirse anti español ya no se puede ser facha.

Como no me sonaba nada la frase citada que se adjudica a Marx y Engels he mirado la edición que publicó Manuel Sacristan recopilando articulos de ambos a ver si la encontraba y no he podido localizarla por ninguna parte.
Especialmente he repasado el que dedica Engels a los bakuninistas a cuenta de la revuelta cantonal de 1873 (donde se emplea a fondo porque está en plena batalla fraccional contra ellos en los estertores de la I Internacional, que es lo que verdaderamente le motiva) y tampoco lo encuentro. [Por cierto, en un apunte más arriba de este hilo por las prisas le quite al viejo Engels la autoria de las frases sobre Polonia e Irlanda, pasandosela a su colega Marx. Dicho está].
Como no se cita el articulo de donde pretendidamente se ha extraido y las recopilaciones agrupan textos muy diversos y desconectados dispersos a lo largo de más de veinte años, la tarea no es facil.

Luego he hecho una busqueda por Google y la presunta cita me la he encontrado reproducida en textos y foros españolistas de diverso pelaje (matriz neojoseantoniana UPyD-Ciutadans; zombiestalinistas varios; PCE explicito o vergozante escuela Frutos; charnego-luxemburguistas (pobre Rosa, lo que tiene que soportar todavía a cuenta de sus peleas polacas PPS-SDKPyL) etc. Nadie reproduce la fuente. Son copia de copias...

Asi que de momento no la considero fiable. mientras no se aporte una referencia más solida.

[1] Los escritos de Marx sobre España son once corresponsalías relativamente breves sobre la sublevación de O´Donnell y Dulce de junio de 1854; nueve artículos de fondo o pequeños ensayos sobre historia española, de los que el periódico para el que los escribía (como las corresponsalías), la New York Daily Tribune, no publicó más que ocho; dos corresponsalías más con ocasión del golpe de Estado de O´Donnell de 1856; y el artículo "Bolívar" de la New American Cyclopaedia, que es de 1858.
También Engels escribió para la New York Daily Tribune artículos de asunto español: tres artículos de 1860 sobre la toma de Tetuán por O´Donnell, titulados "The Moorrish War".
Además de eso escribió sobre el ejército español para el Putnam´s Magazine (1855) y los artículos "Badajoz" y "Bidasoa" para la New American Cyclopaedia (1858).
Pero el texto más importante e influyente de Engels sobre España es el conjunto de cuatro artículos titulado "Los bakuninistas en acción (Die Bakuninisten an der Arbeit)", que se publicó en 1873 en el órgano de la socialdemocracia alemana Der Volksstaat.

http://www.rebelion.org/noticia.php?id=112007
http://www.eroj.org/biblio/espanya/espanya.htm

La cita como la bandera la encontré aquí:  http://www.forocomunista.com/t16710p60-los-nacionalismos-en-espana-y-el-proletariado     Que como ves de foro fascista nada, que te parezca suficientemente de izquierdas no lo se, ahora  lo de "Charnego-Luxemburguista" no lo entendí, lo de Rosa sí, pero es que Charnego es la manera despectiva con que los catalanes "de etnia" denominaban a los inmigrantes de otras regiones españolas. De todas maneras veo en el siguiente mensaje tuyo veo que encontraste una frase Engels que se ajusta. La interpretación obviamente hay que situarla en el  contexto, al igual que disimilitudes y similitudes.

Quizá el subconsciente (en caso de que exista) te ha impulsado a poner en mi texto lo que sólo aparece en el tuyo (o puede que haya sido un ultimatismo sintético).

Yo hablaba de "foros españolistas" y no de "foros fascistas" y en esa categoría -que recoge organizadores y visitantes predominantes- caben todos los citados. El españolismo no es sólo patrimonio de los fascistas aunque sea verdad que muchas de sus conclusiones impositivas (la negación del derecho a la autodeterminación, por ejemplo) sea un acto tan autoritario como los que se les suele endilgar y lo caracterizan.

En tu caso tu coherencia es reseñable. Lo digo por los colores simbolicos con los que te identificas: España cien por cien España. Pero -advierto- incluso si en vez de dos usaras tres y por muchas estrellas rojas que les colocaras el efecto y el objeto político seria esencialmente el mismo.

PD.
Por cierto, hoy lo de charnego no tiene que ver con de donde se viene -mira por ejemplo al portavoz en el Parlament catalán de la CUP- sino de lo que se ejerce, es decir y en este caso, de españolista en Cataluña.
Y entenderas que el esclavo que insiste en ser esclavo no provoque precisamente admiración o respeto
Me alegro que te guste mi coherencia. Uno debe de ser coherente con lo que es y el que no lo es, no provoca ni admiración ni respeto. Charnegos eran los emigrantes del resto de España que iban a Cataluña y algunos de sus hijos han renegado de ello, demostrando que se avergüenzan de sus orígenes como el portavoz de la CUP que escribe su nombre de esta guisa "David Fernàndez i Ramos". Eso eso es como ser negro, estirarse la piel para parecer blanco y alistarse en el Ku Klux Klan. Eso sí que es moral de esclavos.

Un charnego de padre extremeño y madre granadina
Charnego de merda

Luego en sí el tema es hablar de sí es justo o no impedir un referendum, en lo cual bien podrías tener razón o de sí Ustea ha hecho bien en sumarse a la campaña sin haber hecho un referendum sobre ello entre las bases.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'