¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

ELECCIONES ANDALUZAS DE MARZO

Iniciado por RM, 29 Enero, 2015, 21:09:37 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

kermit

Cita de: unodejerez en 03 Marzo, 2015, 22:23:49 PM
Para mi la mejor candidata sin duda es Teresa Rodríguez. Compañera de trabajo, de cuando estuve liberado en Ustea, es una persona que mueve montañas. Todos los que participamos en Marea Verde de cadiz podemos hablar de elloa. Personalmente no he conocido una persona mas integra y con mejores valores necesarios para luchar por una Andalucía mas justa para tod@s. En fin, perdonad quizás la propaganda... Pero si no lo digo reviento!! Un saludo

Pues ole por ella  anaidaplausos anaidaplausos anaidaplausos anaidaplausos anaidaplausos anaidaplausos.... En todos los partidos hay personas más que preparadas y competentes que luchan por lo que creen y en  interés de los demás pero yo creo que suelen ser escasas y que no les suelen dejar trabajar ni despuntar mucho. El partido usa estas personas para apuntarse algún tanto y luego en cuanto ven que van más lejos de lo que se espera (a veces en contra del propio partido) se las cargan o simplemente les ponen tantas trabas que acaban por agotarse y desistir.
Anyway the wind blows...

RM

cervantes:

Yo  estoy con IU por la escuela pública laica y contra los conciertos a nivel teórico general pero a nivel concreto me conformaría con mucho menos,sólo con 4 cosillas:

-Rebaja de la ratio en los primeros cursos de la ESO para igualarla a Primaria.
-Alternativas  diferenciadas para los objetores escolares en la ESO.
-Refuerzos y reformas en la Primaria para mejorar la base con la que salen los alumnos de la misma.
-Propuestas concretas para mejora de la convivencia en la secundaria.

¿Ha propuesto IU en estos 3 años pasados o en su programa ahora alguno de esos puntos concretos?.Me temo que no,ni IU ni ninguno de los demás.

Se sigue con reivindicaciones generales y lejanas que no impliquen propuestas concretas aquí y ahora.

Yo no quiero grandes promesas teóricas lejanas sino pequeñas reformas concretas cercanas.



Uleti

Cita de: RM en 04 Marzo, 2015, 17:15:05 PM
cervantes:

Yo  estoy con IU por la escuela pública laica y contra los conciertos a nivel teórico general pero a nivel concreto me conformaría con mucho menos,sólo con 4 cosillas:

-Rebaja de la ratio en los primeros cursos de la ESO para igualarla a Primaria.
-Alternativas  diferenciadas para los objetores escolares en la ESO.
-Refuerzos y reformas en la Primaria para mejorar la base con la que salen los alumnos de la misma.
-Propuestas concretas para mejora de la convivencia en la secundaria.

¿Ha propuesto IU en estos 3 años pasados o en su programa ahora alguno de esos puntos concretos?.Me temo que no,ni IU ni ninguno de los demás.

Se sigue con reivindicaciones generales y lejanas que no impliquen propuestas concretas aquí y ahora.

Yo no quiero grandes promesas teóricas lejanas sino pequeñas reformas concretas cercanas.

Yo en los programas, además, les pediría a todos un método de evaluación de cumplimiento. Creo que es necesario saber cuál es el objetivo/s real/es que persiguen y cómo se piensan ellos "autoevaluar" para decirnos al finalizar del mandato si han cumplido o no.

DEJAN

http://politica.elpais.com/politica/2015/03/05/actualidad/1425546290_033818.html
El PSOE ganaría sin mayoría absoluta las elecciones andaluzas del próximo 22 de marzo, según los resultados de una encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) hecha pública este jueves. El partido liderado por Susana Díaz cosecharía el 34,7% de los votos y se vería obligado a pactar para gobernar. El PP, que fue primera fuerza en las anteriores autonómicas, obtendría el 25,7% de los sufragios y Podemos sería tercera con el 19,2%. IU se quedaría en el 6,6%, prácticamente el mismo porcentaje que Ciudadanos (6,4%).


Con estos datos, los socialistas logran 44 diputados, a 11 de la mayoría absoluta. El PP pierde 16 diputados y se queda en 34. IU pasa de 12 a cuatro o cinco. Podemos irrumpe con 21 o 22 y Ciudadanos obtiene cinco representantes.

La encuesta se ha realizado entre el 30 de enero y el 17 de febrero y analiza los resultados de 3.140 entrevistas.

Esta medianoche comienza la campaña de las elecciones autonómicas en Andalucía, que se celebrarán el 22 de marzo. Susana Díaz arrancará la carrera electoral en Almería, Juan Manuel Moreno (PP) en Málaga, y Antonio Maíllo (IU), Teresa Rodríguez (Podemos) y Juan Marín (Ciudadanos), en Sevilla.

Las elecciones andaluzas se han convertido en un banco de pruebas para toda España, que medirá si, como predicen las encuestas, los grandes partidos políticos pierden peso frente al impacto de Podemos y Ciudadanos.

Hace apenas cuatro días una encuesta de Metroscopia elaborada para EL PAÍS concluía que Susana Díaz ganaría estos comicios pero necesitaría pactar. Según este estudio, PP e IU también perderián votos y Podemos y Ciudadanos entrarían con fuerza en el Parlamento andaluz.

El PP se situaría como segunda fuerza pero con cierta erosión pel empuje de las pequeñas formaciones. Los populares obtendrían el 22,7% de los votos. El partido de Pablo Iglesias se estrenaría ocupando el tercer puesto con el 16,7%, seguido de Ciudadanos con el 11%.

El último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS),presentado este miércoles, muestra que más de la mitad de los españoles creen que la situación económica no irá a mejor en un año. Según los resultados de este trabajo, la preocupación de los ciudadanos por la corrupción ha disminuido siete puntos en un mes.


RM

Como entre Psoe e IU sumen mayoría absoluta la hemos cagado,pues se pueden plantear reeditar la segunda parte del pacto.Así que los que no quieran ese pacto que piensen el voto.

RM

Podemos irrumpe con un 19,2% (21-22 escaños) e IU se hunde al 6,6% (4-5 escaños frente a los 12 que consiguió en 2012). El PP perdería 16 de sus 50 diputados.

RM

Susana Díaz tendría que pactar con el PP o con Podemos para garantizar la estabilidad del gobierno
El PSOE se queda a 11 escaños de la mayoría absoluta

El PP sufre un severo castigo y pierde 16 escaños

IU se desploma y pasa de 12 a 4 ó 5 diputados

Podemos irrumpe con fuerza y logra 21 o 22 escaños

Ciudadanos consigue entrar en el Parlamento con 5 diputados

Ni UPyD ni el Partido Andalucista logran representación

xatonz

Ya hemos visto otras veces lo que las encuestas se parecen luego a la realidad.
Por cierto, tantas encuestas que hacen ultimamente a mí no me han llamado nunca a preguntar. Esperando estoy.


Uleti

Cita de: xatonz en 05 Marzo, 2015, 21:47:26 PM
Ya hemos visto otras veces lo que las encuestas se parecen luego a la realidad.
Por cierto, tantas encuestas que hacen ultimamente a mí no me han llamado nunca a preguntar. Esperando estoy.


En algunas de las encuestas que se han publicado estos días, desconozco si esta también, resulta que el 30% de los encuestados dice que va a ir a votar pero no a quién... Encuestas de ese tipo o de 800 encuestados y nada es lo mismo, y marketing para vender periódicos. Eso no sirve ni para observar tendencias.

Por eso luego pasa lo que pasa muchas veces con las encuestas.

lauritalindal

Moreno bonilla sobre la educacion bilingue:Moreno promete un plan para eliminar todas las aulas prefabricadas

"Detrás de la fachada social del Gobierno del PSOE se esconden recortes duros", ha afirmado Moreno, quien ha criticado el "estrepitoso fracaso" del Plan Bilingüe, asegurando que durante el presente curso 2014/2015 no ha llegado a los 1.200 centros comprometidos hace tres años, quedan aún 282 para cumplir la promesa electoral realizada en 2008. Según ha indicado el candidato 'popular' se excluye al 84 por ciento de los niños de estudiar en un centro bilingüe, habiendo diferencias ...

Leer mas: http://www.europapress.es/andalucia/cadiz-00351/noticia-moreno-promete-plan-infraestructuras-educativas-2015-2018-eliminar-todas-aulas-prefabricadas-20150306130822.html

(c) 2015 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'