¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

600 PT DE FORMACIÓN PROFESIONAL AL PARO

Iniciado por Eva Franco, 31 Marzo, 2015, 10:07:41 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

karlovaca

Se podría conseguir la lista de posibles afectados mirando el tiempo de servicio a fecha de 2009 o 2010.
Webeloper

RUY

Cita de: Eva Franco en 20 Abril, 2015, 11:59:33 AM
Mañana se publica el dichoso borrador y como desde el principio me temía nos vamos a la calle. Resulta que la única forma de parar la aplicación es acudir a los tribunales, pues la resolución agota la vía administrativa y lo único que nos queda es la vía judicial, a través del Contencioso Administrativo. Allí podríamos pedir como medida provisional que no se aplique la resolución hasta resuelto el litigio. Pero necesitamos dinero para una fianza y para contratar un abogado, y aunque tenemos posibilidades creo que no nos apoyarían los sindicatos, no se cuantos estamos dispuestos y tenemos muy poco tiempo. No se si se os ocurre algo.

Yo estaria dispuesto, vamos aver cuantos somos.


Francisco Martinez

Cita de: Eva Franco en 20 Abril, 2015, 11:59:33 AM
Mañana se publica el dichoso borrador y como desde el principio me temía nos vamos a la calle. Resulta que la única forma de parar la aplicación es acudir a los tribunales, pues la resolución agota la vía administrativa y lo único que nos queda es la vía judicial, a través del Contencioso Administrativo. Allí podríamos pedir como medida provisional que no se aplique la resolución hasta resuelto el litigio. Pero necesitamos dinero para una fianza y para contratar un abogado, y aunque tenemos posibilidades creo que no nos apoyarían los sindicatos, no se cuantos estamos dispuestos y tenemos muy poco tiempo. No se si se os ocurre algo.


Yo también me sumo al contencioso

ITXEL870

No es tan fácil saber el tiempo de servicio a 2009 y en realidad afectados somos todos los integrantes de las bolsas 591.

Hay que esperar a que se publique el borrador para saber exactamente qué y a quienes acredita de oficio, después conoceremos por medio de la consulta personalizada qué integrantes están acreditados de oficio.

Sin saber esto es muy difícil movilizarse, porque lo mismo somos muchos menos de los que creemos los afectados.

En un día si nos organizamos sabremos quienes están acreditados de cada bolsa y quienes no, de ahí sacamos una lista de afectados que luego se reducirá porque tendrán cap o máster. Eso sí que no se va a poder saber hasta la definitiva.

Me he estado informando y creo que un recurso contencioso-administrativo puede salir entre 200 y 2.200 € siempre y cuando se acepte, que si se rechaza hay que pagar las costas además.


sarpelly

    Lo siento mucho compañeros, si en algo puedo colaborar con vosotros, podéis contar conmigo. Recuerdo la impotencia que me invadía cuando viví toda la injusticia del Decreto 302, pero para aquello éramos muchos más y el ruido y los tribunales, acabaron con ese injusto decreto.

   Hace unos años cuando leí la primera orden referente al tema que ocupa este hilo, y viendo que antes del 01 de Sept de 2013 era obligatorio tener la formación pedagógica, me pregunté; ¿Tendré yo que hacer el MAES?, o me convalidaran la formación pedagógica al tener más de 12 meses de tiempo de servicio antes del 01 de Sept de 2012. Pregunte a compañeros, sindicatos y delegación y por aquel entonces como que nadie sabía nada seguro. Algunos me decían, "no al tener 12 meses consecutivos de tiempo de servicio, no te hace falta".

   Lo cierto es que en aquella orden no se decía nada de titulaciones universitarias o no, solo de "Titulaciones equivalentes a efectos de docencia". Mi pensamiento fue: hombre siendo del mismo cuerpo (591), no nos van a tratar a unos (Universitarios) de una forma y a otros (Técnicos y Técnicos Superiores), de otra distinta, con lo que descarte hacer el MAES.

   Solo fue porque, siendo interino desde 2010 tras aprobar las oposiciones, y viendo la mamarrachada que nos intentaron hacer con el Decreto 302, tuve claro que en  esto de la educación y mas siendo interino, estar muy formado era la mejor opción para salvaguardar mi trabajo, y entonces me decidí y estuve un año estudiando en la EOI para el B1 y otro enredado  con el MASTER. Gastando tiempo y dinero, (2000 euros), malcomiendo en el coche de vuelta del trabajo para poder llegar a las clases por la tarde y con una sensación de estar haciendo el tonto, como nunca la había tenido. Indignado viendo como algunos profesores universitarios, (no todos),  sentaban cátedra de cómo había que dar clase en un instituto de secundaria, sin haber pisado nunca una clase de instituto y permitiéndose el lujo de criticar a los actuales profes de secundaria, repito no todos, pero  menuda pérdida de tiempo y dinero. El único consuelo que me quedaba era que con el MAES, se me abría la puerta de las especialidades de secundaria.

   Os vuelvo a reiterar todo mi apoyo, veo muy injusto todo esto, ¿quién se puede permitir ahora estar en paro y gastar de 2000 a 5000 euros en un MASTER?, además del Ingles, teniendo hijos y una familia que sacar adelante, para hacer algo "QUE NO LE SIRVE DE NADA A UNA PERSONA QUE YA TIENE, TIEMPO DE SERVICIO!!!"  y que por mas, es un requisito que no se pedía en el momento en el que opositamos y nos incorporamos a nuestros puestos de trabajo. Está claro que los funcionarios tenemos que estar informados de las leyes que promulguen los gobiernos, pero y digo yo: Tanto le hubiera costado a la CEJA informar  y advertir correctamente a sus funcionarios interinos de la exigencia de la formación pedagógica, porque vuelvo a repetir que yo pensaba que no me hacía falta y no me veo en vuestra situación  por poco, ya que hice el MAES solo para poder optar a la especialidad  de secundaria.

   Bueno compañeros, mucho ánimo y espero que todo vaya bien..... Aviso a navegantes: "El quitate tu para ponerme yo" nunca fue una buena opción, ya que de eso se aprovecha la administración y al final se vuelve contra uno mismo. Para los que tenemos Master, siempre se nos puede considerar este como mérito en unas opos, pero es MUY INJUSTO Y TRISTE que nuestros compañeros se vayan a la calle.

Un saludo

tormentas

Cita de: sarpelly en 20 Abril, 2015, 13:58:01 PM
    Lo siento mucho compañeros, si en algo puedo colaborar con vosotros, podéis contar conmigo. Recuerdo la impotencia que me invadía cuando viví toda la injusticia del Decreto 302, pero para aquello éramos muchos más y el ruido y los tribunales, acabaron con ese injusto decreto.

   Hace unos años cuando leí la primera orden referente al tema que ocupa este hilo, y viendo que antes del 01 de Sept de 2013 era obligatorio tener la formación pedagógica, me pregunté; ¿Tendré yo que hacer el MAES?, o me convalidaran la formación pedagógica al tener más de 12 meses de tiempo de servicio antes del 01 de Sept de 2012. Pregunte a compañeros, sindicatos y delegación y por aquel entonces como que nadie sabía nada seguro. Algunos me decían, "no al tener 12 meses consecutivos de tiempo de servicio, no te hace falta".

   Lo cierto es que en aquella orden no se decía nada de titulaciones universitarias o no, solo de "Titulaciones equivalentes a efectos de docencia". Mi pensamiento fue: hombre siendo del mismo cuerpo (591), no nos van a tratar a unos (Universitarios) de una forma y a otros (Técnicos y Técnicos Superiores), de otra distinta, con lo que descarte hacer el MAES.

   Solo fue porque, siendo interino desde 2010 tras aprobar las oposiciones, y viendo la mamarrachada que nos intentaron hacer con el Decreto 302, tuve claro que en  esto de la educación y mas siendo interino, estar muy formado era la mejor opción para salvaguardar mi trabajo, y entonces me decidí y estuve un año estudiando en la EOI para el B1 y otro enredado  con el MASTER. Gastando tiempo y dinero, (2000 euros), malcomiendo en el coche de vuelta del trabajo para poder llegar a las clases por la tarde y con una sensación de estar haciendo el tonto, como nunca la había tenido. Indignado viendo como algunos profesores universitarios, (no todos),  sentaban cátedra de cómo había que dar clase en un instituto de secundaria, sin haber pisado nunca una clase de instituto y permitiéndose el lujo de criticar a los actuales profes de secundaria, repito no todos, pero  menuda pérdida de tiempo y dinero. El único consuelo que me quedaba era que con el MAES, se me abría la puerta de las especialidades de secundaria.

   Os vuelvo a reiterar todo mi apoyo, veo muy injusto todo esto, ¿quién se puede permitir ahora estar en paro y gastar de 2000 a 5000 euros en un MASTER?, además del Ingles, teniendo hijos y una familia que sacar adelante, para hacer algo "QUE NO LE SIRVE DE NADA A UNA PERSONA QUE YA TIENE, TIEMPO DE SERVICIO!!!"  y que por mas, es un requisito que no se pedía en el momento en el que opositamos y nos incorporamos a nuestros puestos de trabajo. Está claro que los funcionarios tenemos que estar informados de las leyes que promulguen los gobiernos, pero y digo yo: Tanto le hubiera costado a la CEJA informar  y advertir correctamente a sus funcionarios interinos de la exigencia de la formación pedagógica, porque vuelvo a repetir que yo pensaba que no me hacía falta y no me veo en vuestra situación  por poco, ya que hice el MAES solo para poder optar a la especialidad  de secundaria.

   Bueno compañeros, mucho ánimo y espero que todo vaya bien..... Aviso a navegantes: "El quitate tu para ponerme yo" nunca fue una buena opción, ya que de eso se aprovecha la administración y al final se vuelve contra uno mismo. Para los que tenemos Master, siempre se nos puede considerar este como mérito en unas opos, pero es MUY INJUSTO Y TRISTE que nuestros compañeros se vayan a la calle.

Un saludo

anaidaplausos anaidaplausos anaidaplausos anaidaplausos

Completamente de acuerdo y completamente representado por tu comentario. Algunos pueden pensar que les beneficia que tres o cuatro compañeros delante de ellos en la lista no tengan el máster o que "como yo me he gastado una pasta que se la gasten todos". Puede que a corto plazo sí, pero la experiencia dice que estas jugadas de la Administración no son cosa de una vez, sino que seguirá haciendo una tras otra y que tenemos que estar unidos para intentar frenarlo.

oposa

Soy nueva interina de PT
Me llamaron en febrero...
Q significa todo esto?
Q susto no?
Mi apoyo xa lo q haga falta

Eva Franco

Cita de: sarpelly en 20 Abril, 2015, 13:58:01 PM
    Lo siento mucho compañeros, si en algo puedo colaborar con vosotros, podéis contar conmigo. Recuerdo la impotencia que me invadía cuando viví toda la injusticia del Decreto 302, pero para aquello éramos muchos más y el ruido y los tribunales, acabaron con ese injusto decreto.

   Hace unos años cuando leí la primera orden referente al tema que ocupa este hilo, y viendo que antes del 01 de Sept de 2013 era obligatorio tener la formación pedagógica, me pregunté; ¿Tendré yo que hacer el MAES?, o me convalidaran la formación pedagógica al tener más de 12 meses de tiempo de servicio antes del 01 de Sept de 2012. Pregunte a compañeros, sindicatos y delegación y por aquel entonces como que nadie sabía nada seguro. Algunos me decían, "no al tener 12 meses consecutivos de tiempo de servicio, no te hace falta".

   Lo cierto es que en aquella orden no se decía nada de titulaciones universitarias o no, solo de "Titulaciones equivalentes a efectos de docencia". Mi pensamiento fue: hombre siendo del mismo cuerpo (591), no nos van a tratar a unos (Universitarios) de una forma y a otros (Técnicos y Técnicos Superiores), de otra distinta, con lo que descarte hacer el MAES.

   Solo fue porque, siendo interino desde 2010 tras aprobar las oposiciones, y viendo la mamarrachada que nos intentaron hacer con el Decreto 302, tuve claro que en  esto de la educación y mas siendo interino, estar muy formado era la mejor opción para salvaguardar mi trabajo, y entonces me decidí y estuve un año estudiando en la EOI para el B1 y otro enredado  con el MASTER. Gastando tiempo y dinero, (2000 euros), malcomiendo en el coche de vuelta del trabajo para poder llegar a las clases por la tarde y con una sensación de estar haciendo el tonto, como nunca la había tenido. Indignado viendo como algunos profesores universitarios, (no todos),  sentaban cátedra de cómo había que dar clase en un instituto de secundaria, sin haber pisado nunca una clase de instituto y permitiéndose el lujo de criticar a los actuales profes de secundaria, repito no todos, pero  menuda pérdida de tiempo y dinero. El único consuelo que me quedaba era que con el MAES, se me abría la puerta de las especialidades de secundaria.

   Os vuelvo a reiterar todo mi apoyo, veo muy injusto todo esto, ¿quién se puede permitir ahora estar en paro y gastar de 2000 a 5000 euros en un MASTER?, además del Ingles, teniendo hijos y una familia que sacar adelante, para hacer algo "QUE NO LE SIRVE DE NADA A UNA PERSONA QUE YA TIENE, TIEMPO DE SERVICIO!!!"  y que por mas, es un requisito que no se pedía en el momento en el que opositamos y nos incorporamos a nuestros puestos de trabajo. Está claro que los funcionarios tenemos que estar informados de las leyes que promulguen los gobiernos, pero y digo yo: Tanto le hubiera costado a la CEJA informar  y advertir correctamente a sus funcionarios interinos de la exigencia de la formación pedagógica, porque vuelvo a repetir que yo pensaba que no me hacía falta y no me veo en vuestra situación  por poco, ya que hice el MAES solo para poder optar a la especialidad  de secundaria.

   Bueno compañeros, mucho ánimo y espero que todo vaya bien..... Aviso a navegantes: "El quitate tu para ponerme yo" nunca fue una buena opción, ya que de eso se aprovecha la administración y al final se vuelve contra uno mismo. Para los que tenemos Master, siempre se nos puede considerar este como mérito en unas opos, pero es MUY INJUSTO Y TRISTE que nuestros compañeros se vayan a la calle.

Un saludo

Gracias compañer@ por tu apoyo y compresión


Eva Franco

Cita de: ITXEL870 en 20 Abril, 2015, 13:18:52 PM
No es tan fácil saber el tiempo de servicio a 2009 y en realidad afectados somos todos los integrantes de las bolsas 591.

Hay que esperar a que se publique el borrador para saber exactamente qué y a quienes acredita de oficio, después conoceremos por medio de la consulta personalizada qué integrantes están acreditados de oficio.

Sin saber esto es muy difícil movilizarse, porque lo mismo somos muchos menos de los que creemos los afectados.

En un día si nos organizamos sabremos quienes están acreditados de cada bolsa y quienes no, de ahí sacamos una lista de afectados que luego se reducirá porque tendrán cap o máster. Eso sí que no se va a poder saber hasta la definitiva.

Me he estado informando y creo que un recurso contencioso-administrativo puede salir entre 200 y 2.200 € siempre y cuando se acepte, que si se rechaza hay que pagar las costas además.

No queda otra que esperar y ver cuántos somos

margamonte

Cita de: Eva Franco en 20 Abril, 2015, 17:12:04 PM
Cita de: ITXEL870 en 20 Abril, 2015, 13:18:52 PM
No es tan fácil saber el tiempo de servicio a 2009 y en realidad afectados somos todos los integrantes de las bolsas 591.

Hay que esperar a que se publique el borrador para saber exactamente qué y a quienes acredita de oficio, después conoceremos por medio de la consulta personalizada qué integrantes están acreditados de oficio.

Sin saber esto es muy difícil movilizarse, porque lo mismo somos muchos menos de los que creemos los afectados.

En un día si nos organizamos sabremos quienes están acreditados de cada bolsa y quienes no, de ahí sacamos una lista de afectados que luego se reducirá porque tendrán cap o máster. Eso sí que no se va a poder saber hasta la definitiva.

Me he estado informando y creo que un recurso contencioso-administrativo puede salir entre 200 y 2.200 € siempre y cuando se acepte, que si se rechaza hay que pagar las costas además.

No queda otra que esperar y ver cuántos somos

Eva Franco, cuanta gente aproximadamente se han puesto en contacto contigo hasta ahora? No se, por ir haciéndome una idea...


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'