¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

LOMCE EN ANDALUCIA

Iniciado por Misabelle, 09 Febrero, 2016, 13:30:41 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

IHB

Claro, según la LOMCE, el problema es que no hay currículo vigente en Andalucía en base a la LOMCE, sólo está en base a la LOE, entonces siempre hay que acogerse a la última normativa que elabore el currículo, en este caso, la LOE

rietracol

Cita de: IHB en 15 Marzo, 2016, 11:30:08 AM
Claro, según la LOMCE, el problema es que no hay currículo vigente en Andalucía en base a la LOMCE, sólo está en base a la LOE, entonces siempre hay que acogerse a la última normativa que elabore el currículo, en este caso, la LOE

Pero entonces, ¿qué sentido tiene la nota aclaratoria de la Consejería? En dicha nota se diferencia entre los cursos pares (programar según los Reales Decretos 1631/2006 y 1467/2007 (LOE)) e impares (programar según el Real Decreto 1105/2014 (LOMCE)).

Si estamos programando para 1º de Bachillerato, deberíamos seguir las indicaciones del Decreto 1105/2014, ¿no?, aunque no haya sido desarrollado en Andalucía... Yo entiendo, por la nota de la Consejería, que debemos programar siguiendo las directrices de dicho decreto (que establece el currículo básico a nivel nacional).

Pero vaya, es lo que yo entiendo. Realmente no estoy seguro...  anaid4 anaid4 anaid4


aridalae

Cita de: IHB en 15 Marzo, 2016, 11:30:08 AM
Claro, según la LOMCE, el problema es que no hay currículo vigente en Andalucía en base a la LOMCE, sólo está en base a la LOE, entonces siempre hay que acogerse a la última normativa que elabore el currículo, en este caso, la LOE

No estoy de acuerdo... La nota aclaratoria lo deja claro: cursos impares: programar con LOMCE, cursos pares: programar con LOE.
Aunque no haya decretos en Andalucía... Que... por cierto, se aprobarán en breve (precisamente para que los cursos impares se hagan con LOMCE, que es lo normal, teniendo en cuenta que ya está en vigor), con lo que sí los habrá y entonces prepárate para readaptarlo todo...

IHB

Al final tendremos que elaborar dos programaciones diferentes y elegir el día antes de opositar... Yo la tengo parada, he hecho las unidades, solamente tengo los objetivos y la metodología, poco más así que intentaré hacerla sólo con LOMCE a ver que pasa... Una pregunta, son 12 unidades o 15? Me pareció ver que eran un mínimo de 12 pero en Valencia (de donde yo soy) son 15


rietracol

Cita de: IHB en 16 Marzo, 2016, 08:55:31 AM
Al final tendremos que elaborar dos programaciones diferentes y elegir el día antes de opositar... Yo la tengo parada, he hecho las unidades, solamente tengo los objetivos y la metodología, poco más así que intentaré hacerla sólo con LOMCE a ver que pasa... Una pregunta, son 12 unidades o 15? Me pareció ver que eran un mínimo de 12 pero en Valencia (de donde yo soy) son 15

Son 15. En Andalucía, en la convocatoria de 2014, se pedía lo siguiente:

Dicha programación tendrá una extensión máxima, sin incluir anexos, portada y contraportada, de 60 folios, en formato DIN-A4, escritos a una sola cara, interlineado sencillo, y con fuente de letra tipo Arial, Times New Roman o similar, de 12 puntos y sin comprimir. Deberá contener un mínimo de 15 unidades didácticas, que deberán ir relacionadas y numeradas en un índice. La portada incluirá los datos de identificación del personal aspirante, el cuerpo y la especialidad.

fasalva

Cita de: rietracol en 16 Marzo, 2016, 13:03:53 PM
Cita de: IHB en 16 Marzo, 2016, 08:55:31 AM
Al final tendremos que elaborar dos programaciones diferentes y elegir el día antes de opositar... Yo la tengo parada, he hecho las unidades, solamente tengo los objetivos y la metodología, poco más así que intentaré hacerla sólo con LOMCE a ver que pasa... Una pregunta, son 12 unidades o 15? Me pareció ver que eran un mínimo de 12 pero en Valencia (de donde yo soy) son 15

Son 15. En Andalucía, en la convocatoria de 2014, se pedía lo siguiente:

Dicha programación tendrá una extensión máxima, sin incluir anexos, portada y contraportada, de 60 folios, en formato DIN-A4, escritos a una sola cara, interlineado sencillo, y con fuente de letra tipo Arial, Times New Roman o similar, de 12 puntos y sin comprimir. Deberá contener un mínimo de 15 unidades didácticas, que deberán ir relacionadas y numeradas en un índice. La portada incluirá los datos de identificación del personal aspirante, el cuerpo y la especialidad.


Según el último borrador de la orden se convocatoria, son MÍNIMO 12 unidades didácticas. Por lo cual si haces 15 tamb estaría bien, pero pone mínimo 12.
Ahora hay que esperar a que en la orden de convocatoria oficial siga lo mismo.


rietracol

Cita de: fasalva en 16 Marzo, 2016, 13:30:30 PM
Cita de: rietracol en 16 Marzo, 2016, 13:03:53 PM
Cita de: IHB en 16 Marzo, 2016, 08:55:31 AM
Al final tendremos que elaborar dos programaciones diferentes y elegir el día antes de opositar... Yo la tengo parada, he hecho las unidades, solamente tengo los objetivos y la metodología, poco más así que intentaré hacerla sólo con LOMCE a ver que pasa... Una pregunta, son 12 unidades o 15? Me pareció ver que eran un mínimo de 12 pero en Valencia (de donde yo soy) son 15

Son 15. En Andalucía, en la convocatoria de 2014, se pedía lo siguiente:

Dicha programación tendrá una extensión máxima, sin incluir anexos, portada y contraportada, de 60 folios, en formato DIN-A4, escritos a una sola cara, interlineado sencillo, y con fuente de letra tipo Arial, Times New Roman o similar, de 12 puntos y sin comprimir. Deberá contener un mínimo de 15 unidades didácticas, que deberán ir relacionadas y numeradas en un índice. La portada incluirá los datos de identificación del personal aspirante, el cuerpo y la especialidad.


Según el último borrador de la orden se convocatoria, son MÍNIMO 12 unidades didácticas. Por lo cual si haces 15 tamb estaría bien, pero pone mínimo 12.
Ahora hay que esperar a que en la orden de convocatoria oficial siga lo mismo.

Muchas gracias por la aclaración, fasalva. Entonces a esperar a la convocatoria, para ver si finalmente son 12.  ;)

IHB

Gracias por las respuestas! Esperamos con ansia la convocatoria...


Delacroix

Pues ya que tenemos la convocatoria hecha hay que aclararse al respecto. Yo tengo mi programación de 3º de ESO y no la voy a retocar ya que la Junta no ha desarrollado la legislación para su aplicación.

IHB

Hola a todos. Mi programación es para 1º de Bachillerato y la tengo respecto a LOE porque Andalucía no ha desarrollado curriculum de LOMCE. Debido a que en la convocatoria no pone absolutamente nada, ayer llamé a un sindicato y me dijo que hay que hacerla con LOMCE porque la consejería sacó una nota "aclaratoria" especificando que hay que hacerla con LOMCE. Me dijo que solamente hay que referirse al real decreto y cuando se apruebe el curriculum en Andalucía (que yo creo que no se aprobará antes de oposiciones) ya se modifica haciendo mención a él. Me he quedado a cuadros porque ahora lo tengo que cambiar... aunque lo he consultado con preparadores y me han dicho que si no se desarrolla la ley mediante un curriculum, siempre hay que acogerse a la ley anterior (esto es LOE).


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'