¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Como afectara el concursillo a los interinos

Iniciado por jomalo72, 24 Febrero, 2016, 22:24:06 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Freeman

Cita de: fjcm_xx en 01 Agosto, 2016, 14:32:03 PM
Cita de: Capitán EO en 01 Agosto, 2016, 13:21:54 PM
En todos estos años nunca había visto tanto desprecio al colectivo interino por parte de la administración y del resto de compañeros.

Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk


Si tú tienes que adjudicar una plaza provisional ¿a quién se la das antes? ¿a un interino, a un provisional o a un definitivo?

Al que tenga más tiempo de servicio, puntos por baremos y/o presente una conciliación familiar seria, en cuanto a cuidado de menores, mayores, enfermos, enfermedades, violencia de género, discapacidades, etc.

Las sustituciones son lo que son y no hay tu tía... pero las vacantes son una ilegalidad de la Ceja, si las cubre con interinos no es culpa de los interinos, que saque oposiciones que las estoy esperando desde 2010 en Tecnología... bueno mentira, no ha habido unas oposiciones justas para los nuevos desde 2006... que la transitoria fue una estafa y personalmente no he podido ser funcionario de ninguna manera desde 2008, ni con la mejor nota del Tribunal que se dice pronto.

Según la UE las vacantes no pueden ser cubiertas por interinos, deben sacar las plazas... La Ceja se lo ahorra todo y encima nos discrimina como trabajadores de segunda clase junto a los provisionales, haciendo el mismo trabajo, de traca lo de este país.

Los funcionarios no tienen los peores alumnos o peores centros para que hagan gala de su gran experiencia suprema, no quieren ni las tutorías. Hacemos todos el mismo trabajo, pues mismos deberes, mismos derechos, baremo igual para todos.

Juanjocv

Somos docentes, a ver si luchamos unidos, esto es una chapuza, pero lo anterior también. Luchemos por un concurso y oposiciones al 100% y trasparentes. Desde USTEA lo llevamos exigiendo hace tiempo. Hace falta más apoyo a las movilizaciones, y más manos para trabajar no sólo reclanarnos, juntos podemos lograrlo. Ánimos, no caigamos en sí trampa de divide y vencerás.


chos

Escrito por respublica:

"Con el cambio los que se han beneficiado de estar primero de interinos con mucho tiempo de servicio, luego de tener una transitoria que les facilitó la plaza, posteriormente siguieron beneficiándose de ser provisionales y ahora que son definitivos recientes y les toca la parte peor del proceso, vuelven a salir beneficiados y para ellos ya no es justo para los que van detrás lo que antes sí les parecía de plena justicia para ellos."

Efectivamente es así. Interinos que por tener muchos años en la bolsa estaban a 20 kms. de su casa, después se les medio regala la plaza en la transitoria, en provisionales los mandan a 30 kms de casa, y cuando les toca que los manden a 100 kms para empezar un paulativo acercamiento, les ofrecen quedarse a 0-5 kms. ¿Cómo es esto? ¿Desde cuándo la Ceja toma decisiones pensando en el bien de sus trabajadores? ¿Es que este sector está bien organizado y es el más pujante dentro de los sindicatos defendiendo sus intereses? Son preguntas lógicas que me hago, las respuestas no la sé.

jmcala

¿Después pedís respeto?

Soy de Sevilla y llevo 9 cursos entre Pulpí y Cuevas del Almanzora. Desmonté mi hogar en Sevilla y trasladé a mi familia 470 km, para volver a formar un hogar después de tres cursos dando bandazos por la parte este de Andalucía.

Tanto en 2008 como en 2010 obtuve una nota en el proceso de oposición que me daba derecho a una plaza. En 2008 apenas tenía baremo y caí en la fase de concurso. En 2010 obtuve un 9,12 de nota de oposición y el baremo me volvió a bajar la nota pero, aún así, conseguí mi plaza. ¿Que me han regalado qué?

Estoy muy harto de que haya gente que repite una y otra vez eso de que las transitorias eran para regalar las plazas. Me medí con otros de mi tribunal y demostré ser mejor que muchos de ellos. Punto.

También estoy harto de leer a gente que pretende conciliar su vida laboral y familiar con un puesto de trabajo al lado de su casa. Yo concilio porque me trasladé a la zona en la resido ahora hace nueve años. Zona limítrofe con Murcia que muy poca gente quiere. ¿Y tengo que tener en cuenta qué?

He sido interino menos de cuatro años. Dos años de provisional y ahora definitivo a 25 km de mi casa. ¿Me han regalado algo? ¡Y una mierda! Jamás trabajé en Sevilla ni a menos de 180 km de Sevilla (un mes estuve a esa distancia). Tampoco me quejé. Analicé la situación y opté por hacer lo que me parecía más acertado para lograr estar con mis hijos a diario. La primera vez que me llamaron tenía un hijo de 3 meses y otro de dos años.

Por eso me empieza a cargar tanta queja y tanta envidia de ciertos miembros de este foro. ¿Cómo puede quejarse de no trabajar alguien que pone dos provincias para vacantes? ¿Y los que restringen al máximo la posibilidad de las sustituciones? Pueden hacerlo, claro que sí, pero luego que no se quejen. Las reglas de este juego están claras desde hace mucho tiempo. El que quiera jugar, que se remangue y reparta cartas.


yndya

Cita de: chos en 01 Agosto, 2016, 19:47:16 PM
Escrito por respublica:

"Con el cambio los que se han beneficiado de estar primero de interinos con mucho tiempo de servicio, luego de tener una transitoria que les facilitó la plaza, posteriormente siguieron beneficiándose de ser provisionales y ahora que son definitivos recientes y les toca la parte peor del proceso, vuelven a salir beneficiados y para ellos ya no es justo para los que van detrás lo que antes sí les parecía de plena justicia para ellos."

Efectivamente es así. Interinos que por tener muchos años en la bolsa estaban a 20 kms. de su casa, después se les medio regala la plaza en la transitoria, en provisionales los mandan a 30 kms de casa, y cuando les toca que los manden a 100 kms para empezar un paulativo acercamiento, les ofrecen quedarse a 0-5 kms. ¿Cómo es esto? ¿Desde cuándo la Ceja toma decisiones pensando en el bien de sus trabajadores? ¿Es que este sector está bien organizado y es el más pujante dentro de los sindicatos defendiendo sus intereses? Son preguntas lógicas que me hago, las respuestas no la sé.

No puedo creer que generalice con tanto desatino como leo. Creía que ese tal respublica era serio (o seria). Porque eso de encima es una generalización que retrata una situación ficticia, por colectivos que se mueven como una sola voluntad, creando una falacia del hombre de paja, falseada a propósito y a la medida para luego atacarla.

1. Si los que antes eran interinos pelearon por lo suyo, ole sus gónadas.

2. Respecto a lo de facilitar la plaza, no somos responsables de lo que hicieran los desnortados sindicalistas y los políticos (perdón por la reiteración). A mí no me preguntó nadie. Esa no era la forma, pero con su pan se la coman. Algunos beneficiados, entre ellos quien escribe, predicamos muy por anticipado que esa no era la forma. Pero nuestros representantes son unos lumbreras. Ahora que se jodan. Es lo que hay. Es lo que quisieron. Estamos dentro para lo que les guste y para lo que les disguste; para luchar en cada momento por lo que creamos que es de justicia. Hacen falta más guerrilleras y guerrilleros. Y si lo que pide alguien es que nos callemos la boca, ni lo hicimos antes ni lo haremos ahora. A tomar ejemplo, porque lo somos, almas de cántaro.

3. Si como provisionales nos hemos beneficiado es porque no los definitivos que nos precedieron no tenían sangre en las venas. Que a otros les fuera mal no les da ni un ápice de razón para pedir que a los que vienen detrás les vaya igual de mal o peor. A joderse, igualmente. Desde 2007 la conciliación personal, familiar y laboral es un derecho individual de los empleados públicos y desde el 1981, nada menos, que ya se han dormido bastante, un principio rector de las políticas públicas según el Estatuto de Autonomía para Andalucía, rediós.

4. Y si ahora como definitivos peleamos por el reconocimiento de nuestro tiempo de servicio como interinos en concurso de traslados y la UE nos da la razón, a joderse igualmente, porque todo esto es ejemplo de lo que otros tenían que haber hecho hace muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuucho tiempo y nunca hicieron. A joderse otra vez.

Y ahora, beneficiados, otra vez en solitario colectivo e inmerecidamente, condenamos quienes lo hagamos, a CEJA y SINDICATOS por haber creado la monstruosidad que nos han soltado este curso, donde sólo los definitivos tenemos derecho a conciliar. ¿¿¿También vamos a ser culpables de ello???? ¿¿¿Qué culpa tenemos nosotros de que para hacernos justicia a algunos los muy iluminados eliminen injustamente el idéntico derecho de muchos otros a la conciliación familiar y laboral???

NO, chos. NO es así. Y te diría que incurres en una falacia ad verecundiam si hubiera algún asomo de autoridad en el citado ...o en lo citado. Démosle margen a la duda.
FIRMA en Change.org por el CESE de la Dra. Gral. de Profesorado y Gestión de RR.HH. como responsable de la CALAMITOSA negociación y por la CONCILIACIÓN para TODOS.

Juanjocv

No debes tomarlo como algo personal, cada cual usa las normas que en ese momento hay. Está muy bien expuesto y nada te regalaron. Hay muchos casos así.
Pero con un concurso en condiciones y unas oposiciones igualmente se iría arreglando todo. O al menos habría menos injusticias.
Aún así hay gente que desea que el tiempo de interino no cuente en el concurso, porque vela por sus intereses, yo no los veo legítimos, debemos buscar la mejor normativa para todos, asumiendo que puede que tengamos cosas que nos benefician que tendremos que perder porque perjudica claramente a otros.
Todos conocemos a todo tipo de personas, no creo que sea fallo del gremio, he estado en más empleos y encontré siempre de todo. No hagamos como norma la excepción, tengo excelentes compañeros y profesionales y aquí se acusa a colectivos enteros, es un foro de docentes y a veces parece Tele 5.

subersan

Lo que leo en estos hilos me da pena. Bastante. No voy a defenderme aunque parte de las palabras del  último  forero me afecten directamente.  Solo diré  que las generalizaciones no son buenas y que siento vergüenza  ajena de ciertas intervenciones. Sinceramente a partir de ahora, por mi salud mental  y anímica, los hilos sobre este tema no formarán parte de mis lecturas en este foro.

Juanjocv

Cómo se pude pedir respeto, dedicarse a la docencia y empeñarse en insultar de meter a todos en el mismo saco. A ver yndya esos a joderse creo que sobran, porque la normativa no se hace para joder a nadie, aunque los malpensados así lo crean, pero piensa el ladrón que todos son de si condición. Y por otro lado dicea que "habemos luchado", hemos conseguido, tenemos más sangre... Y luego dices que no tienes culpa de lo mal que Ceja y sindicatos han hecho la norma, entonces en qué quedamos, quién ha conseguido y peleado por este parcheo de concursillo, que no llega a tal.
Por cierto estas condiciones salieron de la CEJA que acabó proponiendo cosas que ningún sindicato pedía y luego dijo no poder cumplirlo e hizo esta chapuza de las comisiones.
Contrasten opiniones con respeto y datos a poder ser. Y sigan luchando, más allá de las diferencias de concursillo estamos todos muy mal desde hace años.


jmcala

1. El concursillo, como se ha hecho, me beneficia. Sin embargo he estado en contra de esta forma de hacerlo desde el principio.

2. Computar el tiempo de servicio como interino me perjudica, pero creo que es justo que se haga y también estoy a favor de ello.

Me gustan las cosas justas (o que yo considero justas) y me da igual si me benefician o no. No se puede discriminar a los funcionarios provisionales, como se ha hecho, con respecto a los funcionarios definitivos. No se puede llamar "comisión para la conciliación de la vida laboral y familiar"a este engendro y no dar la posibilidad a los provisionales e interinos de ser recolocados. Hay que señalar que se comete una aberración mayor con los provisionales porque no se les deja siquiera permutar (me parece recordar).

respublica

Cita de: yndya en 01 Agosto, 2016, 20:44:03 PM
Cita de: chos en 01 Agosto, 2016, 19:47:16 PM
Escrito por respublica:

"Con el cambio los que se han beneficiado de estar primero de interinos con mucho tiempo de servicio, luego de tener una transitoria que les facilitó la plaza, posteriormente siguieron beneficiándose de ser provisionales y ahora que son definitivos recientes y les toca la parte peor del proceso, vuelven a salir beneficiados y para ellos ya no es justo para los que van detrás lo que antes sí les parecía de plena justicia para ellos."

Efectivamente es así. Interinos que por tener muchos años en la bolsa estaban a 20 kms. de su casa, después se les medio regala la plaza en la transitoria, en provisionales los mandan a 30 kms de casa, y cuando les toca que los manden a 100 kms para empezar un paulativo acercamiento, les ofrecen quedarse a 0-5 kms. ¿Cómo es esto? ¿Desde cuándo la Ceja toma decisiones pensando en el bien de sus trabajadores? ¿Es que este sector está bien organizado y es el más pujante dentro de los sindicatos defendiendo sus intereses? Son preguntas lógicas que me hago, las respuestas no la sé.

No puedo creer que generalice con tanto desatino como leo. Creía que ese tal respublica era serio (o seria). Porque eso de encima es una generalización que retrata una situación ficticia, por colectivos que se mueven como una sola voluntad, creando una falacia del hombre de paja, falseada a propósito y a la medida para luego atacarla.

1. Si los que antes eran interinos pelearon por lo suyo, ole sus gónadas.

2. Respecto a lo de facilitar la plaza, no somos responsables de lo que hicieran los desnortados sindicalistas y los políticos (perdón por la reiteración). A mí no me preguntó nadie. Esa no era la forma, pero con su pan se la coman. Algunos beneficiados, entre ellos quien escribe, predicamos muy por anticipado que esa no era la forma. Pero nuestros representantes son unos lumbreras. Ahora que se jodan. Es lo que hay. Es lo que quisieron. Estamos dentro para lo que les guste y para lo que les disguste; para luchar en cada momento por lo que creamos que es de justicia. Hacen falta más guerrilleras y guerrilleros. Y si lo que pide alguien es que nos callemos la boca, ni lo hicimos antes ni lo haremos ahora. A tomar ejemplo, porque lo somos, almas de cántaro.

3. Si como provisionales nos hemos beneficiado es porque no los definitivos que nos precedieron no tenían sangre en las venas. Que a otros les fuera mal no les da ni un ápice de razón para pedir que a los que vienen detrás les vaya igual de mal o peor. A joderse, igualmente. Desde 2007 la conciliación personal, familiar y laboral es un derecho individual de los empleados públicos y desde el 1981, nada menos, que ya se han dormido bastante, un principio rector de las políticas públicas según el Estatuto de Autonomía para Andalucía, rediós.

4. Y si ahora como definitivos peleamos por el reconocimiento de nuestro tiempo de servicio como interinos en concurso de traslados y la UE nos da la razón, a joderse igualmente, porque todo esto es ejemplo de lo que otros tenían que haber hecho hace muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuucho tiempo y nunca hicieron. A joderse otra vez.

Y ahora, beneficiados, otra vez en solitario colectivo e inmerecidamente, condenamos quienes lo hagamos, a CEJA y SINDICATOS por haber creado la monstruosidad que nos han soltado este curso, donde sólo los definitivos tenemos derecho a conciliar. ¿¿¿También vamos a ser culpables de ello???? ¿¿¿Qué culpa tenemos nosotros de que para hacernos justicia a algunos los muy iluminados eliminen injustamente el idéntico derecho de muchos otros a la conciliación familiar y laboral???

NO, chos. NO es así. Y te diría que incurres en una falacia ad verecundiam si hubiera algún asomo de autoridad en el citado ...o en lo citado. Démosle margen a la duda.

Gracias por la presunción de seriedad y autoridad.

El compañero ha copiado un trozo de mi mensaje y lo ha sacado de su contexto. Léelo completo y si quieres dime en qué crees que estoy equivocado.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'