¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

F P BÁSICA

Iniciado por nono2, 20 Marzo, 2016, 15:04:26 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

respublica

Cita de: nono2 en 27 Abril, 2016, 01:25:51 AM
Cita de: respublica en 27 Abril, 2016, 00:17:00 AM
También hay que tener en cuenta que a falta de regulación específica, dado que, según la LOMCE, la FP Básica son enseñanzas de FP, se les aplica la normativa que regula la FP.


La FP Básica es indudablemente Formación Profesional, en LOMCE o sin ella.

La FP Básica ha sido establecida por la LOMCE y sin ésta dejaría de existir, salvo que una nueva ley la estableciera de nuevo. En cambio, los precursores, los PCPI, fueron establecidos por la LOE, eran enseñanzas de la ESO y pertenecer a la ESO o a la FP no es sólo una cuestión nominal.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: rantanplan en 27 Abril, 2016, 08:40:53 AM
Y, en cualquier caso, aunque entendieras que está es una interpretación muy forzada (que la instrucción, por otra parte, sanciona), una orden autonómica no puede contravenir las ordenes nacionales que regula los currículos, Estas órdenes nacionales están vigentes y publicadas y dictan que las 240 horas de la FCT se hacen en 2º.  Échale un vistazo a algunos currículos y lo comprobarás:

http://www.todofp.es/todofp/que-como-y-donde-estudiar/que-estudiar/familias/titulos-loe.html

La norma que regula a nivel estatal la FP Básica es el Real Decreto 127/2014, de 28 de febrero y en ella no se establece si sus módulos profesionales se impartirán en el primer o segundo curso.

De la FCT, su artículo 10 establece que:

1. El módulo profesional de formación en centro de trabajo responderá a lo establecido con carácter general para el conjunto de las enseñanzas de Formación Profesional del sistema educativo.

2. Las Administraciones educativas determinarán el momento en el que debe cursarse el módulo profesional de formación en centros de trabajo, en función de las características del programa y de la disponibilidad de puestos formativos en las empresas.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


rantanplan

Cita de: respublica en 27 Abril, 2016, 12:10:12 PM
La norma que regula a nivel estatal la FP Básica es el Real Decreto 127/2014, de 28 de febrero y en ella no se establece si sus módulos profesionales se impartirán en el primer o segundo curso.

Ya, claro, pero también hay órdenes del Minsiterio de Educación que establecen los currículos de cada módulo en particular. Y las comunidades autónomas, dentro de las libertades que les permitan esas órdenes, tiene que dictar las suyas. A lo mejor me estoy columpiando y no es así.

Por ejemplo,

http://www.todofp.es/dctm/todofp/fp-basica/curriculos/curriculo-fp-basica-informatica-de-oficina-para-todofp.pdf?documentId=0901e72b81a86bec

oricor

Cita de: rantanplan en 27 Abril, 2016, 08:40:53 AM
Cita de: oricor en 26 Abril, 2016, 23:15:42 PM
En este caso me refería a los currículos de referencia:
Échale un vistazo a algunos currículos y lo comprobarás:


Gracias por tu invitación pero no necesito comprobar nada porque tal y como comenté en mensajes anteriores en mi centro NO HEMOS PROGRAMADO FCT para alumnado de 1º. Simplemente he comentado lo que he recogido de otros compañeros de mi zona educativa. Y visto lo visto, está clarísimo que:

1. La normativa será muy clara pero aquí mismo vemos que puede dar lugar a varias interpretaciones..
2. Necesitamos en cada centro un legalista que lea, analice y resuma la normativa...

Saludos


oricor

Cita de: respublica en 27 Abril, 2016, 11:12:20 AM
Cita de: nono2 en 27 Abril, 2016, 01:25:51 AM
Cita de: respublica en 27 Abril, 2016, 00:17:00 AM
También hay que tener en cuenta que a falta de regulación específica, dado que, según la LOMCE, la FP Básica son enseñanzas de FP, se les aplica la normativa que regula la FP.


La FP Básica es indudablemente Formación Profesional, en LOMCE o sin ella.

La FP Básica ha sido establecida por la LOMCE y sin ésta dejaría de existir, salvo que una nueva ley la estableciera de nuevo. En cambio, los precursores, los PCPI, fueron establecidos por la LOE, eran enseñanzas de la ESO y pertenecer a la ESO o a la FP no es sólo una cuestión nominal.


Saludos.

Y una vueltita de tuerca a propósito de ésto. Si se consideran enseñanzas de formación profesional, y por tanto, no enseñanza obligatoria, ¿por qué nos están obligando informar del absentismo del alumnado menor de 16 años?.  anaid3 Clarísimo es el argumento de que están en edad de escolarización obligatoria pero la enseñanza no lo es así que..¿con qué nos quedamos???

oricor

Cita de: respublica en 26 Abril, 2016, 23:54:40 PM
Cita de: oricor en 26 Abril, 2016, 22:34:14 PM
Totalmente de acuerdo contigo. El problema en los centros que yo conozco de mi zona que han decidido (no se si ahora debería decir, habían decidido..) llevar al alumnado de 1º a la FCT lo han hecho pensando que lo hacían bajo el amparo legal puesto que unas instrucciones tienen rango inferior a una orden.

Unas Instrucciones son de rango inferior a una Orden pero en este curso no hay ninguna Orden que regule el primer curso de FPB puesto que la Orden de 9 de junio de 2015 cuando regula la ordenación de la FCT en la FPB en su artículo 7 del Capítulo II, se refiere únicamente al alumnado que inició esas enseñanzas el curso académico 2014/2015.

Así que no hay ninguna cobertura legal para que este curso los alumnos de 1º de FPB cursen el módulo profesional de FCT, que además conlleva cuestiones importantes como seguros de accidentes, prevención de riesgos laborales, contratos con empresas, etc.


Saludos.

Y ya lo último...al hablar de que los centros han valorado el llevar al alumnado a la FCT en 1º, e insisto en que no es nuestro caso puesto que nosotros hemos seguido las instrucciones para 1º y la orden de 9 de junio para 2º, lo han hecho amparados en que los curriculos a los que hacen referencia las instrucciones son BORRADORES, es decir, que ni siquiera están aprobados, no tienen validez legal, o eso creemos ...porque seguro que también habrá un argumento para eso..

nono2

Cita de: oricor en 27 Abril, 2016, 16:48:22 PM

Y ya lo último...al hablar de que los centros han valorado el llevar al alumnado a la FCT en 1º, e insisto en que no es nuestro caso puesto que nosotros hemos seguido las instrucciones para 1º y la orden de 9 de junio para 2º, lo han hecho amparados en que los curriculos a los que hacen referencia las instrucciones son BORRADORES, es decir, que ni siquiera están aprobados, no tienen validez legal, o eso creemos ...porque seguro que también habrá un argumento para eso..


Esto es realmente el punto a resaltar ¿cuándo un borrador tiene validez legal? y ¿ en qué situaciones hay que seguirlo o no?

Puesto que el año pasado salieron algunos borradores a los que mi centro no hizo caso; por eso, por ser borradores.

luse

Un borrador no tiene validez por si mismo. Un borrador de ley no tiene validez legal.

En este caso quien otorga validez al borrador es una Instrucción. Esta Instrucción tiene un ámbito complementario a una Orden, por la tanto los borradores se consideran como anexos a unas Instrucciones complementarias a una Orden. Las Instrucciones y circulares son complementarias a.....

Concretamente en esta Instrucción se nombra a una Orden válida para 2FPB y dice que para los currículos de primero se utilicen los borradores y para otras características concretas se utilice la Orden.

De ahí a la validez legal de estos borradores.
Consultado con un abogado.

Vamos a suponer que el gabinete jurídico de la Junta sabe hacer su trabajo.
En lo referente a Educación, yo prefiero hacer caso a una Instrucción de la Junta, que no hacer caso a lo que yo creo que es lo legal. Y más sabiendo que no somos jurístas.


oricor

Cita de: luse en 27 Abril, 2016, 19:49:23 PM
Un borrador no tiene validez por si mismo. Un borrador de ley no tiene validez legal.

En este caso quien otorga validez al borrador es una Instrucción. Esta Instrucción tiene un ámbito complementario a una Orden, por la tanto los borradores se consideran como anexos a unas Instrucciones complementarias a una Orden. Las Instrucciones y circulares son complementarias a.....

Concretamente en esta Instrucción se nombra a una Orden válida para 2FPB y dice que para los currículos de primero se utilicen los borradores y para otras características concretas se utilice la Orden.

De ahí a la validez legal de estos borradores.
Consultado con un abogado.

Vamos a suponer que el gabinete jurídico de la Junta sabe hacer su trabajo.
En lo referente a Educación, yo prefiero hacer caso a una Instrucción de la Junta, que no hacer caso a lo que yo creo que es lo legal. Y más sabiendo que no somos jurístas.

Lo dicho, para todo hay un argumento... Aunque del gabinete jurídico de la junta, de borradores, de donde dije blanco ahora digo gris...podríamos hablar muuuuucho... Pero insisto, la FPB no interesa a la Junta y por lo tanto está asentada bajo unas órdenes/instrucciones/borradores..¿de verdad es esto serio?... bueno, es verdad, no daba tiempo a regular el curriculum como debería de ser...en fin...

Saludos

Saludos.

respublica

Cita de: rantanplan en 27 Abril, 2016, 13:23:59 PM
Cita de: respublica en 27 Abril, 2016, 12:10:12 PM
La norma que regula a nivel estatal la FP Básica es el Real Decreto 127/2014, de 28 de febrero y en ella no se establece si sus módulos profesionales se impartirán en el primer o segundo curso.

Ya, claro, pero también hay órdenes del Minsiterio de Educación que establecen los currículos de cada módulo en particular. Y las comunidades autónomas, dentro de las libertades que les permitan esas órdenes, tiene que dictar las suyas. A lo mejor me estoy columpiando y no es así.


El currículo básico es el que viene en el Real Decreto de la FPB, que luego las administraciones educativas completan y establecen en su ámbito lo que la norma estatal haya dejado a las comunidades autónomas.

Como las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla no tienen competencias en educación, es el propio ministerio quien se encarga de ellas y esas son las órdenes del ministerio para establecer los currículos, pero sólo en su ámbito de gestión, que es Ceuta y Melilla.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'