¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Interina y mamá

Iniciado por patripedagoga, 17 Abril, 2016, 23:33:57 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

patripedagoga

Claro q si Laura, estamos haciendo lo correcto...no podemos autoculparnos, aunque es inevitable tener esa sensación... es muy duro , pero cada día será un poco "menos díficil", esto es, como diría mi padre, inversión de futuro. Mucho ánimo compañera, somos muchas las que estamos como tú.
Un abrazo.

foroau

Soy interina-mama, creé la entrada "interinos y conciliación"
Me parece genial lo de trasmitir esto en la asamblea de Valencia. Creo que tenemos que hacer visible nuestra situación. Lo he tratado todo a rasgos generales ... pero podría escribir un libro jeje...

Tampoco tengo la solución a todo esto, pero creo que si tenemos que hacerla pública. No se trata de lamernos las heridas pero hay situaciones muy dolorosas que vivimos, que con un poco de interés se podrían solucionar.
- Podríamos hacer una campaña al principio de curso para recordar que la flexibilidad horaria no es solo para los funcionarios, sino para todos. Y denunciar todos los abusos al respecto.
- Intentar visibilizar los problemas que tenemos de escolarización.
-Como en el empresa privada luchar por el derecho de poder rechazar turnos de tarde hasta las 12 años.

Hoy mismo me he enterado de una compañera interina de mi centro  que se iba a traer a su hija de cinco años, pero no ha podido porque el centro le ha dicho que en el tercer trimestre ya el colegio no tiene obligación de reubicarla  ???
¡Qué bonita queda la conciliación en los papeles! Al final la conciliación que nos dejan es la separación. No pasa nada por separarse ... si los niños se adaptan a todo, te dicen alegremente en la sala de profesores, precisamente quien duerme con su familia todo los días  :-[
Nuestros hijos tienen derecho a tener padres.


jmcala

En el centro en el que estoy lo de la flexibilidad horaria no es para nadie, ni interinos ni funcionarios definitivos ni de otro tipo. Está sujeto a la disponibilidad horaria y el resultado es que nones para nadie.

toroloco

¿Pero no es para nadie debido a que la autorización para flexibilizar el horario por conciliación familiar no es posible, porque en caso contrario no se puede prestar el servicio educativo, debido a que todo el profesorado cumple escrupulosamente con las medidas especificadas para flexibilizar el horario, o es debido a que simplemente no son capaces de cuadrar un horario con variables?
¿Proporciona la Consejería una aplicación adecuada a los centros para que optimicen el horario de los profesores en función de sus peticiones?


jmcala

No lo sé. Creo que se debe a que, al estar todos a 25 horas, estamos en cuadro desde principio de curso.

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk


toroloco

La Junta considera prioritaria, o al menos así lo manifiesta, la conciliación familiar y laboral. Los resultados que obtiene a mi modo de ver, son del todo insuficientes. Lo incluye en la circular de permisos y licencias, pero a la vez especifica que en caso de que no se cumpla la premisa de la prestación del servicio educativo, no será posible la conciliación. Entonces, si pretende favorecer la conciliación y a la vez pone trabas y no intenta quitarlas, pues en el fondo nos está diciendo que para ellos la conciliación es secundaria, en contra de lo que manifiestan. Por otro lado, se confía el cuadrar los horarios al personal encargado sin que posiblemente, en muchos casos se sepa, con todos los respetos, si es adecuado o no para resolver tan complejo entramado, a la vez creo que no se les proporciona una herramienta informática basada en métodos matemáticos que optimice los horarios en función de las peticiones y en función de los motivos que se alegan para solicitarlas. Por todo esto, creo que no se toma en serio este tema y un horario determinado puede hacer la vida muy dificil a quienes ya la tienen complicada. Al final, habrá casos en los que sea posible conciliar porque la premisa especificada por la Consejería se cumpla y casos idénticos  en otro centro de la misma ciudad en los que no se pueda y como siempre habrá un agravio comparativo fruto del azar.

latizaeslomio

Hola a tod@s

Os estoy leyendo y me represento a mí misma.
En mi caso estaba esperando desde 2008, he opositado dos veces, las dos veces con muy buena nota. Este año por fin me llamaron, afortunadamente solo he tenido un destino, el mismo desde septiembre. Estoy agotada, totalmente agotada, muy feliz eso sí ya que he descubierto que realmente la educación es mi vocación. El problema es que me llamaron con un bebe de cuatro meses y una nena de 3 años. Mi casa está de mi lugar de trabajo a hora y media, que entre ida y vuelta se convierten en tres horas de mi vida metida en un coche. Mi marido es autónomo y tiene un horario demencial, mis padres son jóvenes y aún trabajan, esto se resume en ayuda "cero". Como muchas de mis compañeras he decidido sacrificarme lo que supone salir de casa a las 6.30 de la mañana y llegar todos los días cerca de las 5.00 de la tarde. No hace falta que lo preguntéis yo os lo digo: soy novata y nadie me contó que me pertenecía una reducción de horario por tener un menor de 16 meses. He ido a trabajar sin dormir absolutamente nada, he pasado miedo en la carretera pensando que en cualquier momento podía quedarme dormida, cuando mi bebé cumplió los 8 meses comencé a dormir algo, un par de horas seguidas, algo es algo.
En cuanto a las oposiciones de este año, no estoy estudiando, no me da tiempo, estoy sola en el departamento, no tengo ayuda de ningún compañero de mi especialidad, he elaborado todo el material, nada más entrar me mandaron redactar la programación de 3º y 4º de la eso, así como las de 1º y 2º de bachillerato, novata y sin mentor que me ayudará, un disparate. ¿Qué más puedo hacer? jajajajajajajaj

tengo ansiedad solo pensar que voy al examen de oposición a firmar, tengo ansiedad por no saber que será de mi y mi familia el año que viene, dónde me mandarán, si podré ir y venir en coche, cómo será la carretera, será buena, tendrá muchas curvas,...


Y yo me pregunto si es cierta esa frase que dice que vivimos muy bien los maestros.

toroloco

Cita de: latizaeslomio en 25 Mayo, 2016, 20:35:14 PM
tengo ansiedad solo pensar que voy al examen de oposición a firmar,

Cuidado con SOLO FIRMAR, te largan de la bolsa. Hay que hacerlo, bien o mal, pero hay que hacerlo.

Ánimo.


Conchir

Muchas gracias por la información toroloco!
Yo estoy como muchos, dos niñas de 3 años y 5 meses (malita desde el mes e incluso ingresada) y a una hora del insti. Como la peque de mala noche voy que me duermo por el camino. Estudiar muy poco... Y pensaba que si no me salía tema, para hacer un churro, firmaba y me iba! Ya me quedaré haciendo un tema y el práctico aunque sepa que está fatal!

foroau


Es increíble pero veo que no soy la única en esta situación. A la administración le queda muy bonito lo de promover la "conciliación", pero claro en los papeles. Sino como se explica que una madre o padre solo en otra provincia a cargo con menores pequeños se vea obligado a aceptar un turno completo de tarde. Esa es la conciliación de la Junta, la de "Marcos y su madre".
Las directivas tampoco tienen como prioridad la conciliación, sino como se explica que te pongan en el primer tramo horario una guardia y otros profesores fijos sin solicitar guarda de menores o mayores tengan libres estas horas?
No tenemos derecho a comedor por llegar tarde en septiembre.Tan difícil sería que la consejería de educación, la misma que nos manda en julio a las vacantes, nos permitiera baremarnos en septiembre, cuando sabemos destino??




¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'