¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Nueva comisión (Concursillo)

Iniciado por zocter, 17 Mayo, 2016, 14:12:19 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

olala

Esto está aprobado en el ultimo borrador (siempre ha sido así). Yo se lo propuse a mi sindicato y a la espera. Según lo visto en el foro, somo pocos los que nos estamos movilizando al respecto.

paidós

todos antes de ser definitivos hemos sido interinos, provisionales...lo que no es lógico es que definitivos de 6 años, aún no hemos ni entrado en nuestra provincia!!!!
Señores!!!! todo llega en esta vida!!!y todo se mide por escalafón,!! sea el cuerpo que sea!!


rantanplan

Cita de: jmcala en 19 Mayo, 2016, 15:48:31 PM¿Cuándo se publica esa gilipollez? Es para recurrirla.

No te canses, porque es absurdo.

Es cierto que tal y como están escritas las condiciones de la comisión por conciliación son discriminatorias (un puesto de las mismas características es un puesto de las mismas características). Ahora bien, hay un supuesto que genera una comisión de servicio (ajeno a la conciliación) que es el de acceso a puesto específico, y ese permite a un funcionario con destino definitivo pedir un puesto específico para el que esté habilitado (artículo 16.3 de la LEA y 28.3 del decreto 302). Como todas las comisiones de servicio (excepto las de salud propia en casos graves) tienen la misma prioridad, da igual que a alguien que pida puesto específico se lo concedan por conciliación o por petición de puesto específico: su puesto en la lista de adjudicaciones será el mismo. Por tanto, ante un recurso, caben dos posibilidades:

a) Que no te den la razón, y la adjudicación quede igual.
b) Que te den la razón, adjudiquen los casos en que se pide puesto específico como comisión por petición de puesto específico... y la adjudicación quede igual.

paidós

esto está más que acordado!!!! ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D


lmdcerro

Supongo q sabéis por qué lo hacen y q no os van a permitir optar a esos puestos? Cada vez tienen más problemas en encontrar profesores bilingües. Yo ya conozco algunos que estarías deseando volver a clases no bilingües por diversos motivos. Ahí está el concurso de traslados... Estáis en vuestro derecho de pedir los puestos que queráis.


Cita de: jmcala en 19 Mayo, 2016, 15:48:31 PM
¿Cuándo se publica esa gilipollez? Es para recurrirla.

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk

respublica



Cita de: jmcala en 19 Mayo, 2016, 15:47:58 PM
Pues exijo a mi sindicato que denuncie esa discriminación. No tiene razón de ser jurídica.

Comprendo el enfado de quien se siente perjudicado, aunque con el concursillo son fundamentalmente los provisionales y sobre todo los que somos interinos, pero desde el punto de vista jurídico yo no veo ninguna discriminación entre funcionarios definitivos puesto que todos pueden pedir por su puesto definitivo y además puestos específicos. Por tanto la norma trata por igual a todos ellos sin hacer distinciones.

Al margen de ello, no es ilegal que existan discriminaciones, sino que es muy normal, y se discriminan a interinos de funcionarios, a los mayores de 55 de los menores, a los definitivos de los provisionales, a los suprimidos de los que no, y un largo etcétera.

Lo que es inconstitucional es discriminar por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social (Artículo 14).


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

olala

Estoy contigo. La cosa es muy sencilla: si yo no puedo pasar de B a NB, que tampoco suceda al contrario ¿no?, y si sucede como está pensado que así suceda, que me dejen a mi también participar ¿no?. 

jmcala

El problema es que se discrimina de facto el derecho a disfrutar de esa comisión para conciliar, reduciendo drásticamente las posibilidades de unos y aumentando las de los otros.

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk



respublica

Cita de: jmcala en 19 Mayo, 2016, 17:33:51 PM
El problema es que se discrimina de facto el derecho a disfrutar de esa comisión para conciliar, reduciendo drásticamente las posibilidades de unos y aumentando las de los otros.

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk

Sí, se discrimina en función del puesto que se tenga, de dónde se viva, de si se tiene hijos pequeños o no, o familiares dependientes, según la salud que se tenga, según se disponga de ciertos certificados de algunos idiomas extranjeros, etc., etc.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

sevi11

Cita de: jmcala en 19 Mayo, 2016, 17:33:51 PM
El problema es que se discrimina de facto el derecho a disfrutar de esa comisión para conciliar, reduciendo drásticamente las posibilidades de unos y aumentando las de los otros.

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk

Pregunto por desconocimiento (no tengo datos sobre ello): teniendo en cuenta que en general se consigue un destino más cerca si se pide un puesto bilingüe que si se pide un puesto normal (he visto como alguien conseguía como primer destino definitivo un centro en pleno Triana con 14 puntos por ser bilingüe!!!) y que en los últimos años se ofrecen muchos puestos bilingües en el concurso de traslados (proporcionalmente más que puestos no bilingües), la gran mayoría de los funcionarios con destino definitivo que estén habilitados para puestos bilingües tendrán destinos bilingües no? es decir, el número de personas que tengan destino no bilingüe y puedan optar a puestos bilingües no será muy alto comparado con el número de personas que tengan puestos bilingües no? o tengo una idea equivocada?

Creo que el problema que habría en permitir que los funcionarios de carrera pidieran puestos diferentes al de su destino definitivo (me refiero tanto a puestos bilingües como a otros puestos específicos o a otras especialidades en el caso de maestros habilitados para varias especialidades) es que podrían encontrarse con que algunas especialidades quedaran con poca gente y puestos específicos fueran abandonados por muchos y tendrían que recurrir a muchos interinos o no tendrían donde colocar a los provisionales (en el caso de maestros). Si muchos de música de maestros se ponen a pedir por primaria, les dan por primaria pero luego los puestos de música dejados hay que cubrirlos con otra gente (seguramente interinos)mientras que a lo mejor ya no tendrían bastante vacantes de primaria para colocar a todos los provisionales de primaria (que no tienen por que estar habilitados para otras especialidades). Lo que querrán evitar es el trasvase masivo de un tipo de puesto a otro, lo que podría provocar problemas a la hora de colocar los siguientes colectivos (provisionales, personas en prácticas) y el tener que recurrir a más interinos para vacantes de cierto tipo.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'