¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

PARALIZACION "CONCURSILLO" POR ILEGALIDAD

Iniciado por AJAS, 24 Mayo, 2016, 00:58:55 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

rantanplan

Cita de: demeter_1982 en 26 Mayo, 2016, 16:11:27 PM¿Ayamonte te vale, que es mi caso?
Y perdona que te diga, que ni pidiendo un destino poco solicitado como es Ayamonte puedes asegurarte el destino a largo plazo, ya que luego llega un definitivo con concurso forzoso y te largan también.

No, si al provisional de concurso forzoso puede eludir Ayamonte gracias al concursillo.

demeter_1982


Cita de: rantanplan en 26 Mayo, 2016, 17:01:28 PM
Cita de: demeter_1982 en 26 Mayo, 2016, 16:11:27 PM¿Ayamonte te vale, que es mi caso?
Y perdona que te diga, que ni pidiendo un destino poco solicitado como es Ayamonte puedes asegurarte el destino a largo plazo, ya que luego llega un definitivo con concurso forzoso y te largan también.

No, si al provisional de concurso forzoso puede eludir Ayamonte gracias al concursillo.
Pero la respuesta que yo le daba a la compañera alude a la situación actual, no al concursillo.


demeter_1982


Cita de: rantanplan en 26 Mayo, 2016, 17:01:28 PM
Cita de: demeter_1982 en 26 Mayo, 2016, 16:11:27 PM¿Ayamonte te vale, que es mi caso?
Y perdona que te diga, que ni pidiendo un destino poco solicitado como es Ayamonte puedes asegurarte el destino a largo plazo, ya que luego llega un definitivo con concurso forzoso y te largan también.

No, si al provisional de concurso forzoso puede eludir Ayamonte gracias al concursillo.
De todos modos, a lo que vengo a referirme es a la situación de provisionalidad perpetua del interino. También puede haber alguien a quien le interese Ayamonte y me larguen también. Es decir, no se pueden hacer proyectos a largo plazo y eso también es un castigo.
De todos modos, me surge una duda:
¿Una persona a la que le dan el primer destino definitivo puede pedir el concursillo? ¿O tiene que estar dos años en ese centro? Entiendo que al ser una comisión no es necesario.

demeter_1982


Cita de: mapa en 26 Mayo, 2016, 16:43:50 PM
No, si la cosa no es "no moverte", la cosa es conciliar, y en la inmensa mayoría de las ocasiones conciliar siendo funcionario se puede hacer donde sea, en SAntiago de la espada o en Sevilla. Un funcionario interino (parece que nos olvidamos de la primera parte de cómo se denominan realmente los interinos) no tienen esa suerte y depende mucho de lo que se decida  por  parte de los dirigentes.
Cosa distinta es que queramos "conciliar" en Sevilla capital, entonces si, un interino puede llegar a conciliar mejor.... hasta qeu nos metan una hora más obligatoria y gente con más de 10 años de experiencia en algunas especialidades se quede en la calle, pero oye, que son interinos y como vagos que han sido por no aprobar unas oposiciones se lo merecen,...
Tengo que ser un gilipollas o un bicho muy raro para pensar que un sindicato debería defender a todo el mundo... incluidos a los interinos en lugar de sacar el beneficio para los más favorecidos.
Y ahora dicho esto, también digo que deben luchar para que las especialidades en las que hay compañeros encerrados por que no sacan plazas en el concurso de traslados las saquen de una puñetera vez y se acabe el que estén desterrados cuando hay plazas que se pueden convertir en orgánicas y que saquen todas las plazas para las oposiciones y nos beneficiemos todos (Pero lo importante es luchar por el concursillo,... no lo entiendo).

Y sí, tienes razón.


Rebel

Cita de: ramosarenas en 26 Mayo, 2016, 15:54:39 PM
No estoy de acuerdo con este comentario y de tanto repetirlo os lo estáis creyendo.
Que yo sepa no es obligatorio echar todos los puntos y no se puede calificar como trampa. Lei un comentario hace tiempo que decía que a nosequien le habí­an dado un destino en el quinto pinto "por ir de legal". Perdonadme, pero eso no es "ir de legal.." eso es otra cosa....Jugar con los puntos es lí­cito, tiene sus ventajas e incovenientes y la razón no es solo porque el CGT sea una caca.
Los provisionales deciden echar los puntos o no igual que los definitivos, se piensan muy mucho los destinos que ponen cada añoo e incluso algunos renuncian. Cada uno mira por lo suyo, lo demás es ser tonto de remate y aquí nadie lo es. Pienso.

A ver, si relee mi mensaje observará que en absoluto hago una crítica de la estrategia de cada docente con sus puntos. Vengo a decir que el sistema tal y como estaba concebido está ahora totalmente viciado ante la persistencia de la administración de no sacar vacantes. Carece de sentido que provisionales tengan que esconder puntos. Y carece de sentido que el destino definitivo sea una especie de castigo que todos pretenden evitar.

El concursillo planteado solo corrige levemente la desviación del sentido de la norma. Y viene a rescatar a decenas de compañeros arriados en lejanos destinos sin opción alguna de acercarse a sus hogares.

Obvio que el camino sería sacar las vacantes, pero dado que esa vía no va a ser a medio plazo (quizás nunca), mejor esto que nada.

rantanplan

Cita de: demeter_1982 en 26 Mayo, 2016, 17:20:09 PMDe todos modos, a lo que vengo a referirme es a la situación de provisionalidad perpetua del interino. También puede haber alguien a quien le interese Ayamonte y me larguen también. Es decir, no se pueden hacer proyectos a largo plazo y eso también es un castigo.

La situación de provisionalidad no es perpetua, es perpetua en tanto que se es interino. Y si alguien se va a Ayamonte, pues te pides Isla Cristina, que está al lado. También puedes argumentarme que se puede copar también Isla Cristina. Pues sí, pero entonces, ¿es esa esquina de Andalucía un lugar que nadie pide o un lugar que si se pide?  Partíamos del supuesto de que, para asegurar la estabilidad habías elegido un lugar poco atractivo. Obviamente, esa certidumbre no es absoluta, pero es que no es absoluta en ningún caso: a un funcionario con destino definitivo le pueden cerrar un ciclo por falta de alumnos.

Cita de: demeter_1982 en 26 Mayo, 2016, 17:20:09 PMDe todos modos, me surge una duda:
¿Una persona a la que le dan el primer destino definitivo puede pedir el concursillo? ¿O tiene que estar dos años en ese centro? Entiendo que al ser una comisión no es necesario.

En Andalucía el concursillo siempre se planteó para que se pudiera pedir desde el momento en que se concediera la plaza.

demeter_1982


Cita de: rantanplan en 26 Mayo, 2016, 18:19:38 PM
Cita de: demeter_1982 en 26 Mayo, 2016, 17:20:09 PMDe todos modos, a lo que vengo a referirme es a la situación de provisionalidad perpetua del interino. También puede haber alguien a quien le interese Ayamonte y me larguen también. Es decir, no se pueden hacer proyectos a largo plazo y eso también es un castigo.

La situación de provisionalidad no es perpetua, es perpetua en tanto que se es interino. Y si alguien se va a Ayamonte, pues te pides Isla Cristina, que está al lado. También puedes argumentarme que se puede copar también Isla Cristina. Pues sí, pero entonces, ¿es esa esquina de Andalucía un lugar que nadie pide o un lugar que si se pide?  Partíamos del supuesto de que, para asegurar la estabilidad habías elegido un lugar poco atractivo. Obviamente, esa certidumbre no es absoluta, pero es que no es absoluta en ningún caso: a un funcionario con destino definitivo le pueden cerrar un ciclo por falta de alumnos.

Cita de: demeter_1982 en 26 Mayo, 2016, 17:20:09 PMDe todos modos, me surge una duda:
¿Una persona a la que le dan el primer destino definitivo puede pedir el concursillo? ¿O tiene que estar dos años en ese centro? Entiendo que al ser una comisión no es necesario.

En Andalucía el concursillo siempre se planteó para que se pudiera pedir desde el momento en que se concediera la plaza.

Es que no estamos hablando de lo mismo. Yo no me refiero a quedarme en el mismo sitio viviendo. Me refiero a trabajar en el mismo lugar. Cambiar de centro cada año es una tortura china, nunca puedes planear nada a largo plazo. Todo es un volver a empezar. Y la situación del interino es de provisionalidad perpetua si no convocan jamás oposiciones y van amortizando tus plazas. Esto, por supuesto, es desde mi propia experiencia, mi caso personal.
Y todo viene a que un compañero ha banalizado sobre el hecho de cambiar de puesto cada año. A mí me resulta bastante duro. Y me parece que también es un castigo.

LABIUSA

Elige entre trabajar años a 300 km de tu casa o trabajar cada año en un centro en localidades cercanas.Yo creo q está claro.El buen profesor,el que se implica,el que trabaja por la buena marcha del centro,lo hace aunque vaya a estar en él un año.Por tanto,creo q tienen derecho a vivir en su casa,pensar en su bienestar.
La prueba está en los interinos q saben que van a estar un año y trabajan como el que más.En mis años en la docencia he podido comprobar que el buen funcionamiento de un centro depende más del buen hacer de los interinos y provisionales q de definitivos anquilosados.


demeter_1982


Cita de: LABIUSA en 26 Mayo, 2016, 19:15:05 PM
Elige entre trabajar años a 300 km de tu casa o trabajar cada año en un centro en localidades cercanas.Yo creo q está claro.El buen profesor,el que se implica,el que trabaja por la buena marcha del centro,lo hace aunque vaya a estar en él un año.Por tanto,creo q tienen derecho a vivir en su casa,pensar en su bienestar.
La prueba está en los interinos q saben que van a estar un año y trabajan como el que más.En mis años en la docencia he podido comprobar que el buen funcionamiento de un centro depende más del buen hacer de los interinos y provisionales q de definitivos anquilosados.

Es que ese es el problema: está claro para ti. Si pudieran darme la oportunidad de sacarme mi plaza a pesar de que con ello me desterraran a Ayamonte, firmaría sin pensarlo. Para mí es importante esa estabilidad.
Y te digo que durante un curso se pueden hacer muchas cosas si eres buen profesor, pero cada año volver a empezar, volver a desarrollar  tus proyectos en otros institutos cansa y agota muchísimo.

Pero bueno, creo que nos estamos desviando del tema...
Y el tema aquí es que todos deberían poder conciliar.

Isamo

Gracias Labiusa por dar otro punto de vista sobre los interinos, a veces parece que no nos merecemos el trabajo que tenemos.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'