¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Faltar al trabajo por tener a una hija enferma

Iniciado por Mr. Maker, 21 Octubre, 2016, 18:38:27 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mr. Maker

Hola! Gracias a todos por la ayuda. Finalmente la falta ha aparecido justificada en Séneca por el motivo correcto y no se me detraen haberes. Mejor así  ;D

Corichi

Me alegro andjifer!  Era lo lógico y lo correcto  :)


Mr. Maker

Hola. Hubiera preferido no tener que hacer flotar este tema, pero necesito vuestra ayuda. Aunque aquella falta apareció justificada, he tenido problemas con el director dos veces más. Hace unos meses (primer trimestre) llevé a mi hija al dentista y a que le pusieran una vacuna que le tocaba. La llevé a los especialistas que normalmente la ven, en nuestra localidad de residencia habitual. El director me dijo que no me justificaba la falta porque tenía que haber llevado a la niña a médicos en el lugar donde estoy trabajando. Yo, por más que miro la normativa, no veo ningún lugar que indique eso y presenté una reclamación en delegación, pero de esto hace ya varios meses y no he recibido respuesta alguna y la falta en Séneca sigue apareciendo como "Sin motivos". Pero la historia sigue, por desgracia. El lunes de después de semana santa llevé a mi hija a un otorrino, para obtener una segunda opinion sobre una operacion que otro medico dice que es necesaria (vegetaciones). El médico al que la llevé está en mi provincia de residencia, ya que, si tuviera que operar a mi hija, preferiria que fuera cerca de casa y familiares. El primer otorrino ya me dio fecha para operacion y todo, en cordoba (quiero decir que la cosa va en serio, que no he llevado a la niña a un segundo medico para nada). El director me llamó a su despacho para decirme que no me justificaba la falta, aduciendo ahora no que el especialista fuera en otra provincia, sino que tendria que haberla llevado fuera de mi horario de trabajo. Yo le dije que cogi la primera cita disponible, pues se trata de la salud de mi hija. El me dijo que el problema venia de inspeccion medica de la delegacion. Yo le pedi que me entregara dicha peticion por escrito y ya, en ese mismo momento, me dijo que no venia de inspeccion medica, sino del servicio de personal de la delegacion. El caso es que hoy mismo me ha dado un papel escrito y firmado por el, sin mencionar a la inspeccion medica ni a la delegacion por ningun lado, solicitandome documentacion adicional sobre mi falta. En concreto me pide un documento que justifique el tiempo de consulta, para valorar el tiempo indispensable para el cumplimiento del deber inexcusable de caracter personal (yo trabajo de tarde y en el justificante viene la hora de entrada -18:30- pero no la de salida). También me pide, en caso de acción inmediata médica, documento que justifique que la consulta infantil era motivada por una enfermedad grave que no podía esperar a ser atendida en otro horario fuera del mio de trabajo. y, en caso de que no sea una actuacion inmediata medica, documento que justifique que la clinica a la que fui no podia darme cita para realizar la prueba en otro horario que yo no tuviera que faltar al centro de trabajo.
Así las cosas, me gustaría saber si tiene derecho a pedirme dichos documentos. Yo le he entregado el tipico papel que dan cuando vas al medico, indicando que he acompañado tal dia a tal hora a mi hija al medico. He mirado el manual de permisos y licencias y no veo por ningun sitio que haya que justificar las cosas que el me pide que justifique. No sé, estoy un poco cansada de este asunto, ya que he trabajado en otros centros y nunca me han tratado asi ni me han puesto pegas por llevar a mi hija al medico, y que conste que no esoty haciendo un abuso de dicho derecho en absoluto. No sé cómo afrontar la situación, ya que yo creo que la falta esta justificada de sobre con la documentacion que ya presente y no sé si tengo que intentar presentar documentacion adicional como él me pide o si negarme a ello. ¿Alguien se ha visto en una situacion similar? Yo empiezo a sentirme un poco acosada laboralmente, la verdad. Os agradecería vuestros consejos, pero que sean basados en la normativa. Porque igual el que tiene la razon es el y yo estoy actuando mal. Pero me extraña que yo tenga que dar informacion personal sobre las enfermedades de mi hija para conseguir justificar una ausencia laboral. Gracias por adelantado.

Loanna

Chicos yo tengo una duda.

Sé que cuidar de un hijo es deber inexcusable pero en caso de que el menor enferme, se lleve al médico y no sea enfermedad infecto contagiosa (por la que sí dan días) ¿cómo se justifica cuidar del menor? ¿también deber inexcusable?

Gracias!


toroloco

Cita de: andjifer en 27 Abril, 2017, 18:59:12 PM
Hola. Hubiera preferido no tener que hacer flotar este tema, pero necesito vuestra ayuda. Aunque aquella falta apareció justificada, he tenido problemas con el director dos veces más. Hace unos meses (primer trimestre) llevé a mi hija al dentista y a que le pusieran una vacuna que le tocaba. La llevé a los especialistas que normalmente la ven, en nuestra localidad de residencia habitual. El director me dijo que no me justificaba la falta porque tenía que haber llevado a la niña a médicos en el lugar donde estoy trabajando. Yo, por más que miro la normativa, no veo ningún lugar que indique eso y presenté una reclamación en delegación, pero de esto hace ya varios meses y no he recibido respuesta alguna y la falta en Séneca sigue apareciendo como "Sin motivos". Pero la historia sigue, por desgracia. El lunes de después de semana santa llevé a mi hija a un otorrino, para obtener una segunda opinion sobre una operacion que otro medico dice que es necesaria (vegetaciones). El médico al que la llevé está en mi provincia de residencia, ya que, si tuviera que operar a mi hija, preferiria que fuera cerca de casa y familiares. El primer otorrino ya me dio fecha para operacion y todo, en cordoba (quiero decir que la cosa va en serio, que no he llevado a la niña a un segundo medico para nada). El director me llamó a su despacho para decirme que no me justificaba la falta, aduciendo ahora no que el especialista fuera en otra provincia, sino que tendria que haberla llevado fuera de mi horario de trabajo. Yo le dije que cogi la primera cita disponible, pues se trata de la salud de mi hija. El me dijo que el problema venia de inspeccion medica de la delegacion. Yo le pedi que me entregara dicha peticion por escrito y ya, en ese mismo momento, me dijo que no venia de inspeccion medica, sino del servicio de personal de la delegacion. El caso es que hoy mismo me ha dado un papel escrito y firmado por el, sin mencionar a la inspeccion medica ni a la delegacion por ningun lado, solicitandome documentacion adicional sobre mi falta. En concreto me pide un documento que justifique el tiempo de consulta, para valorar el tiempo indispensable para el cumplimiento del deber inexcusable de caracter personal (yo trabajo de tarde y en el justificante viene la hora de entrada -18:30- pero no la de salida). También me pide, en caso de acción inmediata médica, documento que justifique que la consulta infantil era motivada por una enfermedad grave que no podía esperar a ser atendida en otro horario fuera del mio de trabajo. y, en caso de que no sea una actuacion inmediata medica, documento que justifique que la clinica a la que fui no podia darme cita para realizar la prueba en otro horario que yo no tuviera que faltar al centro de trabajo.
Así las cosas, me gustaría saber si tiene derecho a pedirme dichos documentos. Yo le he entregado el tipico papel que dan cuando vas al medico, indicando que he acompañado tal dia a tal hora a mi hija al medico. He mirado el manual de permisos y licencias y no veo por ningun sitio que haya que justificar las cosas que el me pide que justifique. No sé, estoy un poco cansada de este asunto, ya que he trabajado en otros centros y nunca me han tratado asi ni me han puesto pegas por llevar a mi hija al medico, y que conste que no esoty haciendo un abuso de dicho derecho en absoluto. No sé cómo afrontar la situación, ya que yo creo que la falta esta justificada de sobre con la documentacion que ya presente y no sé si tengo que intentar presentar documentacion adicional como él me pide o si negarme a ello. ¿Alguien se ha visto en una situacion similar? Yo empiezo a sentirme un poco acosada laboralmente, la verdad. Os agradecería vuestros consejos, pero que sean basados en la normativa. Porque igual el que tiene la razon es el y yo estoy actuando mal. Pero me extraña que yo tenga que dar informacion personal sobre las enfermedades de mi hija para conseguir justificar una ausencia laboral. Gracias por adelantado.

Ciñete a la normativa de permisos y licencias, si quiere inventar que lo justifique por escrito.

Concepto de "deber inexcusable": Se entiende por "deber inexcusable" la obligación
que incumbe a una persona cuyo incumplimiento le genera una responsabilidad de índole
penal, civil o administrativa


Dejar a un hijo o una hija solo/a por la calle con papeles en la mano en busca del médico (como si quiere ser en Zaragoza) genera una responsabilidad en los progenitores.

A los "iluminados" se les responde con papeles y la normativa en la mano.

Respecto al presunto acoso laboral, ánimo y antes de que sea tarde denuncia (si es el caso):

[url"https://ws045.juntadeandalucia.es/empleadopublico/emp-detail-.html?s=/Categorias_Principales/Servicios_Empleado/Informacion_DGRH/&c=85897"]16/01/2015 Protocolo de acoso laboral, sexual y por razón de sexo.[/url]

toroloco

Cita de: toroloco en 27 Abril, 2017, 22:18:49 PM
Cita de: andjifer en 27 Abril, 2017, 18:59:12 PM
Hola. Hubiera preferido no tener que hacer flotar este tema, pero necesito vuestra ayuda. Aunque aquella falta apareció justificada, he tenido problemas con el director dos veces más. Hace unos meses (primer trimestre) llevé a mi hija al dentista y a que le pusieran una vacuna que le tocaba. La llevé a los especialistas que normalmente la ven, en nuestra localidad de residencia habitual. El director me dijo que no me justificaba la falta porque tenía que haber llevado a la niña a médicos en el lugar donde estoy trabajando. Yo, por más que miro la normativa, no veo ningún lugar que indique eso y presenté una reclamación en delegación, pero de esto hace ya varios meses y no he recibido respuesta alguna y la falta en Séneca sigue apareciendo como "Sin motivos". Pero la historia sigue, por desgracia. El lunes de después de semana santa llevé a mi hija a un otorrino, para obtener una segunda opinion sobre una operacion que otro medico dice que es necesaria (vegetaciones). El médico al que la llevé está en mi provincia de residencia, ya que, si tuviera que operar a mi hija, preferiria que fuera cerca de casa y familiares. El primer otorrino ya me dio fecha para operacion y todo, en cordoba (quiero decir que la cosa va en serio, que no he llevado a la niña a un segundo medico para nada). El director me llamó a su despacho para decirme que no me justificaba la falta, aduciendo ahora no que el especialista fuera en otra provincia, sino que tendria que haberla llevado fuera de mi horario de trabajo. Yo le dije que cogi la primera cita disponible, pues se trata de la salud de mi hija. El me dijo que el problema venia de inspeccion medica de la delegacion. Yo le pedi que me entregara dicha peticion por escrito y ya, en ese mismo momento, me dijo que no venia de inspeccion medica, sino del servicio de personal de la delegacion. El caso es que hoy mismo me ha dado un papel escrito y firmado por el, sin mencionar a la inspeccion medica ni a la delegacion por ningun lado, solicitandome documentacion adicional sobre mi falta. En concreto me pide un documento que justifique el tiempo de consulta, para valorar el tiempo indispensable para el cumplimiento del deber inexcusable de caracter personal (yo trabajo de tarde y en el justificante viene la hora de entrada -18:30- pero no la de salida). También me pide, en caso de acción inmediata médica, documento que justifique que la consulta infantil era motivada por una enfermedad grave que no podía esperar a ser atendida en otro horario fuera del mio de trabajo. y, en caso de que no sea una actuacion inmediata medica, documento que justifique que la clinica a la que fui no podia darme cita para realizar la prueba en otro horario que yo no tuviera que faltar al centro de trabajo.
Así las cosas, me gustaría saber si tiene derecho a pedirme dichos documentos. Yo le he entregado el tipico papel que dan cuando vas al medico, indicando que he acompañado tal dia a tal hora a mi hija al medico. He mirado el manual de permisos y licencias y no veo por ningun sitio que haya que justificar las cosas que el me pide que justifique. No sé, estoy un poco cansada de este asunto, ya que he trabajado en otros centros y nunca me han tratado asi ni me han puesto pegas por llevar a mi hija al medico, y que conste que no esoty haciendo un abuso de dicho derecho en absoluto. No sé cómo afrontar la situación, ya que yo creo que la falta esta justificada de sobre con la documentacion que ya presente y no sé si tengo que intentar presentar documentacion adicional como él me pide o si negarme a ello. ¿Alguien se ha visto en una situacion similar? Yo empiezo a sentirme un poco acosada laboralmente, la verdad. Os agradecería vuestros consejos, pero que sean basados en la normativa. Porque igual el que tiene la razon es el y yo estoy actuando mal. Pero me extraña que yo tenga que dar informacion personal sobre las enfermedades de mi hija para conseguir justificar una ausencia laboral. Gracias por adelantado.

Ciñete a la normativa de permisos y licencias, si quiere inventar que lo justifique por escrito.

Concepto de "deber inexcusable": Se entiende por "deber inexcusable" la obligación
que incumbe a una persona cuyo incumplimiento le genera una responsabilidad de índole
penal, civil o administrativa


Dejar a un hijo o una hija solo/a por la calle con papeles en la mano en busca del médico (como si quiere ser en Zaragoza) genera una responsabilidad en los progenitores.

A los "iluminados" se les responde con papeles y la normativa en la mano.

Respecto al presunto acoso laboral, ánimo y antes de que sea tarde denuncia (si es el caso):

[url"https://ws045.juntadeandalucia.es/empleadopublico/emp-detail-.html?s=/Categorias_Principales/Servicios_Empleado/Informacion_DGRH/&c=85897"]16/01/2015 Protocolo de acoso laboral, sexual y por razón de sexo.[/url]

https://ws045.juntadeandalucia.es/empleadopublico/emp-detail-.html?s=/Categorias_Principales/Servicios_Empleado/Informacion_DGRH/&c=85897

maguerre

ANODADA estoy con el individuo ese.
Ya me parece poco coherente que a partir de los 9 años (creo que es esa edad) perdamos el derecho de acompañar a nuestros hijos al médico como deber inexcusable porque por otro lado la ley penal te castiga si dejas a un menor de edad en casa solo ¿cómo se explica esto? a partir de esa edad ¿tenemos la virtud de dividirnos en dos? pues en el caso de que la criatura tenga padre y madre o familiares cerca se puede considerar afortunada pero qué pasa en el caso de madres solteras o madres viudas.
¡¡¡¡¡UNA VERGÜENZA!!!!!!

jmcala

Yo lo mandaría al carajo con todas las letras.

Con ese papel firmado en el que pide cosas que NO puede pedir, me iría a ver a un abogado. A lo mejor resulta que es él quien no cumple la ley.

Los datos de TU hija son suyos y están protegidos por la ley. Él, la inspección médica, la Consejería y el Ministerio del  gremio no pintan nada pidiendo datos de alguien que no trabaja para ellos. Porque, ¿a que tu hija no trabaja para ellos?


Isamo

Entiendo que el susodicho "papel" no tiene registro de entrada, ¿verdad? se creerá que por pornerlo por escrito tiene más valor...

Mucho ánimo, como dicen por ahí, yo consultaría a un abogado antes de mover un dedo.


Fcor

En mi centro pasó algo parecido. El profesor se puso en contacto con la Inspección de trabajo que vino en tres o cuatro días. Tanto la directora como el inspector de referencia -que la apoyó en este tipo de prácticas mafiosas- están todavía llorando por los rincones. Solucionado en un dos por tres sin necesidad de abogados. La diferencia con este caso es que en mi centro ya se había informado a la inspección por escrito y con registro.
Ánimo y suerte.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'