¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 14 Visitantes están viendo este tema.

rantanplan

Cita de: Epsilon en 12 Julio, 2017, 19:04:43 PMPues sí,  se supone que nadie está de interino por la cara. Que nos baten en y nos vayan asignando plaza. Y así es sucesivas oposiciones:  el que las apruebe o que obtenga plaza o que se quede a la espera de que se la asignen en próximos años.

Entonces, simplemente, no se cumple el principio de igualdad: estás comparando notas de distintos procesos selectivos.

Cita de: Epsilon en 12 Julio, 2017, 19:04:43 PMYa está bien de tener la vida perdida, estudiando una y otra vez las mismas oposiciones y con el alma en vilo sin saber cuál será tu destino para el próximo año.

Que vuelvan a chapucear como en ocasiones anteriores (en algunos casos con sentencias judiciales que declaraban ilegal el proceso, pero cuando ya no había remedio). solucionará tu problema, que era el problema de otros interinos antes de la última transitoria, y de otros distintos antes de la penúltima. Pero volverá a ser el problema de interinos futuros hasta la próxima chapuza. Porque como nada ha cambiado en el proceso, se volverá a repetir el problema una y otra vez.

Lo que tienen que hacer es cambiar el sistema de oposición de manera que:
* Lo hagan transparente y objetivo.
* Las pruebas sean adecuadas: para mí vomitar un tema teórico, no es la mejor forma.
* Se actualicen los temarios.
* Los temarios se acomoden a los contenidos de todas las materias sobra las que tiene atribución la especialidad, o sea, que el temario sale de cogerse los decretos que establecen el currículo de las distintas etapas educativas y ciclos formativos, porque eso, se supone, que es lo que debe saber el docente y lo que debe enseñar. Así también, se supone, que no hay que preparar el contenido de las oposiciones, si se prepara concienzudamente el contenido de las clases.

DEJAN

El sistema de interinos hay que tener ciudado ya que se regularia acceso y permanenencia  además de titulaciones y cobro del verano , Epsilon salvarse unos y fastidiar a nuevos no lo veo justo e interinos por la cara pocos pero hay quien entro por bolsa extraordinaria y se dedica a firmar año tras año


Emilin

Cita de: DEJAN en 12 Julio, 2017, 21:09:44 PM
El sistema de interinos hay que tener ciudado ya que se regularia acceso y permanenencia  además de titulaciones y cobro del verano , Epsilon salvarse unos y fastidiar a nuevos no lo veo justo e interinos por la cara pocos pero hay quien entro por bolsa extraordinaria y se dedica a firmar año tras año


DEJAN, con todos mis respetos tengo que decirte que toda aquella persona que haya entrado en el sistema mediante Convocatoria Extraordinaria, lo ha hecho con toda la legalidad y todo el derecho que le asiste la Ley. No se puede afirmar que estos profesionales están en el sistema para firmar y firmar, ¿ qué respeto es ese ante unos compañeros/as ?.  En esta vida hay que respetar la ley y todo el/la interino/a que haya entrado en el sistema mediante Conv. Extraordinaria, lo ha hecho respetando la Ley y la Normativa vigente y ni tú ni nadie puede poner en entredicho su profesionalidad y sus derechos adquiridos, al igual que hay que respetar a todo aquel que haya entrado via oposición, cualquiera de las dos opciones son legalmente válidas y no hay nada más que hablar del asunto.
Tanto se tenga tiempo de servicio como si no se tiene, el respeto debe de ser lo primero compañero.

Hay que dejarse de enfrentamientos infantiles y buscar un objetivo común,  lo contrario vuelvo a repetir es hacerle el juego al Gobierno que no quiere cumplir sus obligaciones con sus empleados temporales. Saludos.

Viliel

Efectivamente, mal asunto es ese de hacer distinciones entre interinos de primera y de segunda por la "cara". Si propiciamos eso no caminamos muy bien y siempre estaremos en la misma desafortunada tesitura, la del resquebrajamiento, de lo que se aprovecharán quienes están abusando siempre de nosotros. Quien se haya en esa tesitura está así, como dice el compañero Emilín, según la ley y hay que presuponerle idéntica valía que a aquel otro que entró de otra guisa. Todo lo demás no será sino abrir y ahondar más la brecha


mestizo

Los aspirantes que quieren ser docentes unos lo tendrán más fácil y otros más difícil, exactamente igual que lo tuvieron los actuales interinos.

Por lo tanto, lo único que cuenta es que los interinos entraron de acuerdo a la ley, y la ley hay que cumplirla siempre, y luego si alguien cree que es injusta pueden intentar cambiarla o mejorarla, pero estos tienen que tener en cuenta que puede darse el caso de sean mayoría los que creen que la ley si es justa, por lo que no habrá ningún cambio.

Esto es lo único que se debe y se puede hacer en un estado de derecho, en todos los casos y para todas las cosas.
En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.

mestizo

Europa, los interinos y el referéndum de Cataluña.

Europa exige que se solucione en tema de los interinos, y los políticos saben que este es un tema importante y urgente, pero por desgracia para nosotros, los políticos aunque quisieran, no le pueden dar a este Tama la importancia y la urgencia que requiere, ya que tienen otro problema aún más importante y urgente que le ocupara la mayor parte del tiempo los próximos meses y años.

Me refiero al tema del referéndum secesionista, sobre el cual el PP y el PSOE no tienen ni idea como proceder ante tamaño desafío a la ley. Al contrario que Podemos que si lo tiene clarísimo.

Este tema le puede costar millones de votos a los dos partidos mayoritarios, por lo que a esta patata caliente le tienen que dedicar todo el tiempo y toda su inteligencia a corto y medio plazo

Y Europa no les meterá tanta prisa como por aquí se dice para solucionar nuestro tema, ya que para Europa también es más importante el tema del independentismo que los interinos.
Hasta la enorme cantidad de dinero que le costara al Estado el no solucionar con rapidez el tema de los interinos, es una bagatela comparado con lo que le costara el independentismo.

Por desgracia, en este caso las churras (el referéndum) si influirá en las merinas (los interinos).
En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.

DEJAN

Sobre el decreto de interinidades se reanudará en septiembre. El motivo de no haber finalizado dicha negociación es por la intención del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECyD) de regular una normativa básica nacional sobre interinidades docentes. En dicha normativa el MECyD pretende establecer los criterios de acceso, permanencia, listas extraordinarias, cobro de verano, indemnización por cese, unificación de titulaciones
Fuente sindicato Pide  Extremadura
Cuidado con este tema

hugo5

Cita de: Emilin en 12 Julio, 2017, 16:53:50 PM
La presión sindical y de todos nosotros debe ser exigir una salida digna y justa para los que estan en el sistema porque la nueva norna será empezar de cero. No hay que caer en hacerle el juego al Gobierno discuitiendo sobre accesos porque nuestro objetivo es que no haya nadie en la calle que sea interino con la norma actual habiendo accedido a su bolsa dentro de la legalidad vigente en su momento. Si nos salimos de este objetivo, sólo acabaremos unos dentro y otros fuera para siempre y ya se sabe lo injusto del sistema de acceso. Hay que aprovechar la circunstancia excepcional de adaptación a la norma europea para luchar por una salida justa y digna para todos.


Comparto el mismo objetivo que tú. Hacer propuestas para mejorar las cosas no es hacerle el juego al gobierno, todo dependerá de lo que se proponga. Ese objetivo es ya una propuesta.

Cita de: Callejón sin salida en 12 Julio, 2017, 17:44:49 PM

No puede ser que la solución que se ponga sobre la mesa ante el fraude y la precariedad, sea más de lo mismo, una lotería sin ningún fundamento de cualificación, ni formación, ni garantía de calidad, ni absolutamente nada. Un sistema bendecido por academias, preparadores, empresas, universidades.... que mueve miles de millones de euros todos los años.

Acceso a bolsa por oposición y a plaza por tiempo de servicio, formación o baremo de méritos.


Para mí , esa es la vía que hay que seguir. Si no hay cambios profundos, efectivamente, es más de lo mismo.

Cita de: Epsilon en 12 Julio, 2017, 19:04:43 PM

Pues sí,  se supone que nadie está de interino por la cara. Que nos baremen y nos vayan asignando plaza. Y así es sucesivas oposiciones:  el que las apruebe o que obtenga plaza o que se quede a la espera de que se la asignen en próximos años.
Ya está bien de tener la vida perdida, estudiando una y otra vez las mismas oposiciones y con el alma en vilo sin saber cuál será tu destino para el próximo año.

Comparto contigo la misma idea, esa o una formula similar. Ya está bien de tomarnos el pelo.


jmcala, Estoy de acuerdo en que el sistema de acceso se cambiara lo antes posible, hace tiempo que tenía que ser otro. Pero seguramente ni la administración, ni tú, ni yo, estemos pensando en el mismo tipo de acceso. En seleccionar a los mejores estamos todos de acuerdo, y en ese sentido ya tienen un numeroso grupo seleccionado, los interinos. A partir de ahí, sigamos eligiendo a los más idóneos.
Sobre adecuar las pruebas, por supuesto, coincidiremos todos. Y sobre la parte ligada a la experiencia, también de acuerdo.
Sobre el MIR habría que hablar mucho, y no podemos opinar hasta saber exactamente en que consiste. Supongo que coincidiremos que con 3 años de servicio o más, eso no tiene sentido.

Lixsi2, estoy de acuerdo en todo lo que propones, y serviría para mejorar el actual sistema, y el nuevo sistema que se elabore porque es de sentido común todo lo que sugieres. Pero creo que hay que hacer más cambios, que mejores la situación que lleva años padeciendo nuestro colectivo.

rantanplan, también estoy de acuerdo con tus propuestas, que mejorarán la selección de personal, pero que pasa con los docentes, va a seguir todo igual... Respecto a la famosa coletilla de la igualdad, méritos...etc., o dejar el problema a futuros interinos, dependerá de cómo sea el nuevo acceso que se elabore. Por eso hay que hacer cambios "de calado", para que nadie tenga que pasar por lo mismo que nosotros.

Gracias a todos por intervenir y animo a todo el que nos lea, que dé su opinión aunque sea un, estoy o no de acuerdo, todas las opiniones son valiosas. También hay que tratar de sumar y ser constructivo, se puede manifestar el desacuerdo sin descalificar ideas o personas.

Saludos





theedge

Pues sí que va a dar esto de sí...

No se puede acceder al funcionariado sin superar una pruebas selectivas. si se aprobaron exámenes en el pasado esta perfecto, por eso se accede a ser personal interino, pero se selecciona al personal que pasa a formar parte del cuerpo de funcionarios del estado y una vez finaliza el proceso ya no hay más. en mi opinión como ya he dicho en otras ocasiones se hará un nuevo proceso transitorio con (como diría nuestro querido Luís de Guindos) condiciones muy ventajosas para el personal interino, es decir, se va a poner en bandeja por baremo acceder a una plaza, pero de ahí a hacerlo por haber aprobado un examen en 2009 ... me temo que va a estar complicado .

Y  conste que no lo vería mal en el caso de haber aprobado el proceso selectivo completo, es decir no la primera parte de la prueba que es la que da acceso a la bolsa, pero claro es bastante injusto a mi entender ya que siempre habrá alguien que se quedó fuera por unas causas o por otras, o con las mismas calificaciones en años distintos, o vete a saber las casuísticas que se presentan. Al final como  os digo proceso selectivo masivo, con muy buenas condiciones para interinos, vamos lo que ha sido el proceso transitorio de hace pocos años y que tantas criticas tuvo.
We are one but we are not the same

hugo5

Cita de: theedge en 13 Julio, 2017, 09:34:59 AM
Pues sí que va a dar esto de sí...

No se puede acceder al funcionariado sin superar una pruebas selectivas. si se aprobaron exámenes en el pasado esta perfecto, por eso se accede a ser personal interino, pero se selecciona al personal que pasa a formar parte del cuerpo de funcionarios del estado y una vez finaliza el proceso ya no hay más. en mi opinión como ya he dicho en otras ocasiones se hará un nuevo proceso transitorio con (como diría nuestro querido Luís de Guindos) condiciones muy ventajosas para el personal interino, es decir, se va a poner en bandeja por baremo acceder a una plaza, pero de ahí a hacerlo por haber aprobado un examen en 2009 ... me temo que va a estar complicado .

Y  conste que no lo vería mal en el caso de haber aprobado el proceso selectivo completo, es decir no la primera parte de la prueba que es la que da acceso a la bolsa, pero claro es bastante injusto a mi entender ya que siempre habrá alguien que se quedó fuera por unas causas o por otras, o con las mismas calificaciones en años distintos, o vete a saber las casuísticas que se presentan. Al final como  os digo proceso selectivo masivo, con muy buenas condiciones para interinos, vamos lo que ha sido el proceso transitorio de hace pocos años y que tantas criticas tuvo.

Coincido contigo en el pronóstico que haces sobre lo que va a ocurrir, es lo más probable. Tampoco se te puede contradecir en la narración de como funciona el proceso actual, es así.
Partiendo de lo que hay establecido, es lógico que parezca imposible otro tipo de soluciones. Por eso hay que buscar fórmulas que sean lo más justas, para los aspirantes a la docencia de hoy y los futuros, pero desde cero. Si me dices, dime un número del 1 al 3, y yo contesto 4, me vas a decir que  si no he entendido las reglas. Pero yo te diré que esas reglas son tuyas, que quiero otras que son mejores y dónde si se puede contestar 4.

Saludos


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'