¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 5 Visitantes están viendo este tema.

eru1980

Cita de: caad en 13 Junio, 2024, 14:50:52 PMLo que sí deja claro una vez más es que convocar oposiciones no es solución al asunto y que la ley de Iceta es contraria a la normativa europea.
Entonces me pregunto:
- ¿Iceta y compañía no incurren en prevaricación u algún otro delito?
- Los procesos de oposición convocados como estabilización van contra la normativa. ¿Nadie tiene ninguna responsabilidad?
Las oposiciones son necesarias que se convoquen, ya que estarían vulnerándose los artículos 14 y 23 de la constitución española.

"Artículo 14:
"Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social".
Artículo 23:
"2. Asimismo, tienen derecho a acceder en condiciones de igualdad a las funciones y cargos públicos, con los requisitos que señalen las leyes".

caad

Cita de: eru1980 en 13 Junio, 2024, 15:55:53 PM
Cita de: caad en 13 Junio, 2024, 14:50:52 PMLo que sí deja claro una vez más es que convocar oposiciones no es solución al asunto y que la ley de Iceta es contraria a la normativa europea.
Entonces me pregunto:
- ¿Iceta y compañía no incurren en prevaricación u algún otro delito?
- Los procesos de oposición convocados como estabilización van contra la normativa. ¿Nadie tiene ninguna responsabilidad?
Las oposiciones son necesarias que se convoquen, ya que estarían vulnerándose los artículos 14 y 23 de la constitución española.

"Artículo 14:
"Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social".
Artículo 23:
"2. Asimismo, tienen derecho a acceder en condiciones de igualdad a las funciones y cargos públicos, con los requisitos que señalen las leyes".
Pero no con plazas de "estabilización".


respublica

Información de la Sentencia en el blog de APISCAM

Y se confirma la misma jurisprudencia que ese tribunal lleva sentenciando desde hace 25 años, que no obliga a nada concreto y que corresponde a los jueces españoles decidir cómo sancionar el abuso en la contratación temporal en el sector público.

Todo ello en contra, una vez más, de lo que llevan décadas pregonando determinados bufetes de abogados sin escrúpulos, que se enriquecen mintiendo al asegurar que se iba a ganar la plaza de funcionario de carrera simplemente poniendo una denuncia.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: caad en 13 Junio, 2024, 14:50:52 PMLo que sí deja claro una vez más es que convocar oposiciones no es solución al asunto y que la ley de Iceta es contraria a la normativa europea.
Entonces me pregunto:
- ¿Iceta y compañía no incurren en prevaricación u algún otro delito?
- Los procesos de oposición convocados como estabilización van contra la normativa. ¿Nadie tiene ninguna responsabilidad?

El RDL de Iceta no contemplaba el concurso de méritos y, por exigencias de Unidas Podemos y de partidos de izquierdas periféricos, el PSOE tuvo que aceptar tramitarlo como ley, que finalmente fue la Ley 20/2021, e introducir el concurso de méritos, que el Congreso y el Senado aprobaron.

El TJUE no ha declarado ilegal ni ha anulado ningún artículo de esa ley. Lo que ha hecho es responder a una pregunta sobre si se puede considerar una sanción adecuada al abuso a la temporalidad la indemnización y los procesos selectivos que esa ley prevé, y ha dicho que no, lo que no tiene ninguna repercusión sobre esa ley, ni sobre las consecuencias de su aplicación.

Además, ya ocurrió con las oposiciones de la transitoria 17 de la LOE, que algunos artículos fueron anulados por el Supremo pero años después de que acabara el periodo transitorio, y no tuvo ninguna repercusión sobre quienes habían superado esas oposiciones.

En cuanto a la prevaricación, es cuando un funcionario o una autoridad pública dicta una resolución injusta a sabiendas, y eso nada tiene que ver con el poder legislativo, ni tampoco con que una resolución sea anulada por la justicia, salvo que se demuestre que fue hecha a sabiendas de que era injusta.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


mares

Pues seguiremos igual, los abogados dirán que seguimos avanzando con esta sentencia y la justicia española negándola .Yo leo a los abogados y dicen que es bueno... Todos los periódicos dicen que es bueno...Estamos venga a marear la perdiz..... Que jartura de gente....

caad

Cita de: respublica en 13 Junio, 2024, 20:10:19 PM
Cita de: caad en 13 Junio, 2024, 14:50:52 PMLo que sí deja claro una vez más es que convocar oposiciones no es solución al asunto y que la ley de Iceta es contraria a la normativa europea.
Entonces me pregunto:
- ¿Iceta y compañía no incurren en prevaricación u algún otro delito?
- Los procesos de oposición convocados como estabilización van contra la normativa. ¿Nadie tiene ninguna responsabilidad?

El RDL de Iceta no contemplaba el concurso de méritos y, por exigencias de Unidas Podemos y de partidos de izquierdas periféricos, el PSOE tuvo que aceptar tramitarlo como ley, que finalmente fue la Ley 20/2021, e introducir el concurso de méritos, que el Congreso y el Senado aprobaron.

El TJUE no ha declarado ilegal ni ha anulado ningún artículo de esa ley. Lo que ha hecho es responder a una pregunta sobre si se puede considerar una sanción adecuada al abuso a la temporalidad la indemnización y los procesos selectivos que esa ley prevé, y ha dicho que no, lo que no tiene ninguna repercusión sobre esa ley, ni sobre las consecuencias de su aplicación.

Además, ya ocurrió con las oposiciones de la transitoria 17 de la LOE, que algunos artículos fueron anulados por el Supremo pero años después de que acabara el periodo transitorio, y no tuvo ninguna repercusión sobre quienes habían superado esas oposiciones.

En cuanto a la prevaricación, es cuando un funcionario o una autoridad pública dicta una resolución injusta a sabiendas, y eso nada tiene que ver con el poder legislativo, ni tampoco con que una resolución sea anulada por la justicia, salvo que se demuestre que fue hecha a sabiendas de que era injusta.


Saludos.

Que iba en contra de lo que dicta Ruropa lo sabía hasta el apuntador, luego sí se hizo a sabiendas.
El concurso de méritos....muy bonito, pero el baremo se hizo de aquella manera, para vender master y cursos de las universidades privadas y sindicatos-academias. Negocio y más negocio, sin solucionar el problema.
Cada vez que respondes sales defendiendo o alabando al gobierno y secuaces, cuando normalmente nadie  y en este caso yo, ataca por ser izquierda o derecha o de en medio. Todo lo que haga un gobierno supuestamente de izquierdas no tiene que estar bien ni ser lo correcto.
E insisto...yo no hablo de política. Hablo de que los que lo hicieron, lo hicieron mal.


alosk

Yo sigo estudiando todo lo que puedo, o sea como siempre. Lo que tenemos que hacer.


alosk

Estudiando como un condenado y no se lo que pasará el año que viene, si tendré periodo de paro. Ya los espero para votar, nunca iba...pero no tienen perdón ni miramientos con la gente. La situación es grave.

rents

Yo ya dije que no iban a ser claros en lo que hacer. Sin embargo,
sí son claros en algo: somos víctimas de un fraude.

Históricamente, España ha hecho cosas que fuera de España no
se entienden y aquí se han visto como normal. Incluso
quienes ha sido víctima lo han visto normal.

Pues mira tener a trabajadores públicos temporales durante 10,16 o 25 años
no es normal, no es legal y no es aceptable. Hacerlos fijos
sí es sanción adecuada. ¿Que va contra la ley española? Hágase una ley
para cumplir o adapten la ley actual para la desaparición de la ilegalidad.

USTEA lleva 30 años pidiendo la doble vía. Sería una fórmula adecuada. Ahora
veremos qué hace el gobierno.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'