¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 11 Visitantes están viendo este tema.

mluping

Pues llevan dos semanas pasándose por el colegio ANPE,CCOO y CSIF hoy y todos coinciden y te lo dicen a la cara,que ha sido un éxito la convocatoria en Secundaria con un setenta y tantos largos casi 80% de plazas para los interin@s.

Que de pensarse cambiar el RD del sistema de acceso a la función docente ni se lucha ni se piensa ni se le espera.....y bueno entre que no quería perder más tiempo de clase y demás...se ha ido y antes me ha dejado los bolígrafos y to la pesca jeje

Era uno de Primaria de la zona de Écija,en Sevilla.....así que....ellos por ahora....no piensan en eso...en cambiar nada.
David Harvey- "el capitalismo jamás resuelve sus problemas, simplemente se limita a desplazarlos a otros lugares"

respublica

A la vista del resultado final de los procesos selectivos celebrados en todas las Comunidades Autónomas, podemos afirmar que para ANPE se ha cumplido el triple objetivo planteado de reducir la tasa de interinidad en los centros educativos, dar estabilidad a las plantillas y consolidar el empleo.

Este ha sido el primer año en el que se han convocado procesos selectivos tras la modificación del RD 276/2007 de ingreso y acceso a los cuerpos docentes y recogida en el RD 84/2018, a través de la cual se aumentó la puntuación de la experiencia en la fase de concurso y la ponderación de esta fase respecto a la fase de oposición, llevándose dicha puntuación hasta lo máximo legalmente permitido. La otra modificación que se realizó fue el aumento en los temas a elegir en la primera prueba.

A la vista de los datos, ANPE se ratifica en lo que ha manifestado siempre, y es que las oposiciones son la mejor y única manera de dar estabilidad al colectivo de funcionarios interinos, de consolidar las plantillas de los centros educativos y de mejorar la calidad de la enseñanza. Por ello, ANPE seguirá apostando por altas ofertas de empleo público todos los años que permitan seguir avanzando en esta línea y que la tasa de interinos se sitúe en todo el Estado por debajo del 8%.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


ciberale

Me parece estupendo que se regocijen con esos datos, pero que los desglosen y vean cuantos interinos con N años de tiempo de servicio han podido obtener plaza. Interino es cualquiera que haya trabajado al menos un día, así que hagan el desglose y obtengamos ese % diferencial. Mientras tanto que sigan rellenando la bolsa ...

Zeronter

Respublica eres sindicalista de ANPE??Que saquen desglosados los datos para verlos bien.Veremos interinos de mas de diez años en adelante que siguen en bolsa y luego interinos con menos de diez años aprobando...Y surge la pregunta...Que hay de esos interinos con mas de diez años en adelante? Para que sirve el baremo alto a interinos de mas de diez años si no consiguen pasar?? Se cumplen todas las espectativas? A mi parecer no y quien diga que si no ve la realidad o mira hacia otro lado. Que estabiliza el proceso este? Que no maquillen la realidad porque no consiguen hacerlo con ese discurso.Bueno si a quien lo vive desde su lugar estable y le da igual todo porque somos individualistas en esta profesion y lo que les pase a los demas nos importa bien poco.La realidad que lee ahi respublica es la realidad que ve ANPE pero no la realidad que existe y que no arregla el problema que se arregla en parte pero no de forma completa.


respublica


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

DEJAN

Para realizar un  analisis completo además del desglose , habra que ver cuantos no se presentaron no era obligatorio y el ts

albay

Cita de: DEJAN en 03 Octubre, 2018, 00:59:13 AM
Para realizar un  analisis completo además del desglose , habra que ver cuantos no se presentaron no era obligatorio y el ts

Y los que se presentaron sin estudiar nada de nada, sabiendo que con tanto tiempo de servicio no les faltaría el trabajo. Esto puede comprobarse con las notas bajísimas que sacaron los muy antiguos. No es normal que una persona con mucho TS saque menos de un 2 en una prueba como esta.

Emilin

Este proceso de estabilización de plazas ocupadas por personas en régimen de interinidad, no tiene otro objetivo que reducir a toda costa el número de interin@s sin tener en cuenta para nada los posibles derechos adquiridos por ést@s a lo largos de muchos años.

Hemos llegado a este punto y la Administración apoyada por Sindicatos que no defienden los derechos de los trabajadores, sigue en el empeño de llevar hacia adelante su objetivo, que no es otro que llegar a 2022 de acuerdo con la planificación que han diseñado. En este camino, sin lugar a dudas, al final habrá daños colaterales y miles de personas acabarán desempleadas después de muchos años de servicio, por muchas estadísticas que nos cuenten payasadas que yo por lo menos rechazo frontalmente porque nadie en fraude de ley se debería de quedar tirado y abandonad@ a su suerte.

Últimamente no me apetece ni siquiera dar mi opinión en este hilo porque observo que por el motivo que sea o por algún tipo de interés, está totalmente desviado del tema que venimos tratando desde Febrero de 2017, que es el deber de la Administración de reconocer el Fraude de Ley en la contratación de miles de personas y favorecer que sean trabajador@s estables vía Art. 61 del EBEP o cualquier otra Ley o disposición que desde Madrid se articulara para poner punto y final a esta situación.

A día de hoy, tanto la mayoría sindical (a excepción de muy pocos sindicatos como CGT, STES y pocos más) como la Administración, siguen con su carrera a máxima aceleración para obviar los derechos de estos trabajadores en Fraude de Ley y dejarlos sin derecho alguno.

Soy bastante más pesimista que hace unos meses y bajo mi punto de vista la solución al Fraude de Ley teniendo en cuenta los derechos de los trabajadores, tiene tan sólo una esperanza de ser llevada a cabo bien vía administrativa a nivel general o judicial, siempre y cuando el Tribunal de la UE nos dé la razón en la sentencia sobre las cuestiones planteadas por la jueza de un Tribunal Económico Administrativo de Madrid en relación con el caso de un Informático del SERMAS (Servicio Madrileño de Sanidad), pienso honestamente que es el último cartucho que nos queda para poder sortear tanto la dejadez de la Administración como el abandono sindical hacia l@s interin@s. Los sindicatos y la Administración saben perfectamente que esta sentencia cuando definitivamente se haga pública, despejará todas las dudas sobre el auténtico problema existente en la interinidad: EL FRAUDE DE LEY Y EL RECONOCIMIENTO DEL MISMO. Y algo más.... seguramente el sistema de interinidad en España a partir de ese momento deberá de ser corregido y articulado para que el fraude en la contratación no vuelva a producirse, seguramente tendrá que cambiar todo y existirán limitaciones en los nombramientos y contrataciones, pero el KIT de la cuestión es saber si esa Sentencia resolverá la situación de los trabajadores que ahora sufren esta injusticia de proceso de Estabilización, y al menos, aunque sea con una sensación de punto y final puedan ver justamente reconocida y resuelta su fraudulenta situación por el empleador, que en definitiva es el responsable de todo.

No veo otra esperanza en el horizonte para reconocer y solucionar la situación del Fraude de Ley, o la Sentencia nos beneficia de alguna forma, o en caso contrario habrá que tirar la toalla.

Saludos para tod@s.


albay

No sé si ha pensado en una de las consecuencias negativas que podría tener la admisión del FRAUDE DE LEY. Si se dijera que sí, que el fraude de ley se ha cometido y que hay que solucionarlo en el futuro, podría tomarse la norma de contratar solamente un máximo de 3 años a cada interino, transcurrido el cual ya no se contraría más a esa persona y de tiraría de nuevos interinos.
Es justo lo que hacen las empresas privadas.
Así, los interinos perderían sus derechos de antigüedad pasados esos 3 años.

No sé si lo que digo tiene algún sentido o no, rogaría me corrigieseis si estoy equivocado.

Emilin

Cita de: albay en 03 Octubre, 2018, 12:56:50 PM
No sé si ha pensado en una de las consecuencias negativas que podría tener la admisión del FRAUDE DE LEY. Si se dijera que sí, que el fraude de ley se ha cometido y que hay que solucionarlo en el futuro, podría tomarse la norma de contratar solamente un máximo de 3 años a cada interino, transcurrido el cual ya no se contraría más a esa persona y de tiraría de nuevos interinos.
Es justo lo que hacen las empresas privadas.
Así, los interinos perderían sus derechos de antigüedad pasados esos 3 años.

No sé si lo que digo tiene algún sentido o no, rogaría me corrigieseis si estoy equivocado.

Si tiene sentido, y es así. Toda esta movida ha sido motivada precisamente por las advertencias desde Europa, si esa sentencia que esperamos aclara y reconoce fraude cuando hay más de tres años encadenados, la normativa española deberá adaptarse, ya intentó el PP poner una limitación de tres años y finalmente por la presión de la oposición se frenó en los presupuestos de 2017. De ahí la importancia de la sentencia que esperamos tanto para los actuales interinos en fraude por ver que salida se les dará y para la interinidad en el futuro. De ahí la importancia  de la sentencia que todos esperamos. ¿  Qué pasará?  ya veremos.....

Saludos.



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'