¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 20 Visitantes están viendo este tema.

hugo5

Charla a los interinos de justicia en los juzgados de la Plaza de Castilla del abogado Arauz

https://www.youtube.com/watch?v=m68sI6U_6y0

Saludos

Emilin

Cita de: hugo5 en 20 Mayo, 2019, 09:00:26 AM
Charla a los interinos de justicia en los juzgados de la Plaza de Castilla del abogado Arauz

https://www.youtube.com/watch?v=m68sI6U_6y0

Saludos


Gracias hugo5 por tu aportación con estos dos vídeos, que seguro han aclarado las dudas de much@s compañer@s respecto al asunto del Fraude de Ley en la interinidad y el proceso judicial en marcha y cuyas sentencias se esperan para final de verano.

Después de escuchar y ver los dos vídeos de forma detenida, me quedo con varias cosas:

1.-) El Gobierno puede, en cualquier momento antes o justo después de las Sentencias si resultan favorables para los interin@s en fraude ley, vía Decreto que es lo más rápido (si bien los Decretos luego deben de aprobarse en el Parlamento), imponer medidas que impidan el Fraude de Ley y además otras que lo castiguen, como pueden ser sancionar a los funcionarios encargados de Recursos Humanos y a las Administraciones que cometan el error de propiciar que un trabajador llegase a esa situación antes citada.

2.-) Si hacen lo anterior, intentarían por todos los medios (si obran de mala fe hacia el trabajador, algo duro de asumir y pensar) impedir dar fijeza a los trabajador@s en Fraude Ley, si bien, si se ha producido ya la sentencia favorable para los trajador@s, lo lógico sería hacerlos fijos y de ahí en adelante aplicar las medidas que aprobasen para evitar esa situación "delictiva".

3.-) La "madre del cordero" en toda esta situación fraudulenta en la contratación de acuerdo con la Directiva Europea del 99, es la falta de medidas para impedir y castigar el fraude de de Ley en el Sector Público Español.

4.-) La solución vía "indemnización al trabajador/a" a falta de medidas para impedir y castigar el Fraude de Ley es "insuficiente" según lo acordado por la Comisión Europea, siendo la "suficiente", la fijeza en el puesto de trabajo.

Ante esta situación casi explosiva según mi modesta opinión para el futuro inmediato de la interinidad en todos los sectores de la Administración Española, pienso y reitero (es mi modesta opinión) que se debe de estar vigilante ante lo que pueda hacer el Gobierno de España en los próximos tiempos respecto a todo esto.

Debemos recordar que el Gobierno del PP ya intentó en la Ley de Presupuestos de 2017 (cuando se incluyó el maldito Plan de Estabilización de puestos interinos y no de personas) colarnos la limitación temporal en la interinidad, además de medidas para sancionar a responsables de Recursos Humanos y a la Administración que se saltase no aplicarla. Al final y en trámite parlamentario se excluyeron estas medidas.

Seguimos echando de menos a los Sindicatos, a los que la inmensa mayoría de interinos en fraude de ley están afiliados, para que tomen cartas en el asunto y lleven una postura clara ante lo que se esta decidiendo en el Tribunal de la UE, así como para que informen a sus afiliad@s de qué es lo más conveniente en estos momentos, si denunciar o esperar, y por supuesto que no nos den por respuesta que la solución es presentarse a las oposiciones y aprobar (eso no es necesario ningún sindicato para deducirlo) porque este asunto precisamente no va por ese camino.

Saludos.








lolopolooza

Ten cuidado con lo que deseas Emilin, no haces más que tirar piedras sobre tu propio tejado.

Emilin

Cita de: lolopolooza en 20 Mayo, 2019, 20:43:00 PM
Ten cuidado con lo que deseas Emilin, no haces más que tirar piedras sobre tu propio tejado.


Con todo mi respeto, no me gusta el tono un poco irrespetuoso hacia mi en su cita por no decir amenazante, es la primera vez que le contesto a algo, sólo le digo que yo no deseo nada malo a nadie en lo que escribo, tan sólo me limito a dar mi opinión sobre un proceso judicial abierto que se encuentra pendiente de sentencia. Si no Le gusta no lo lea, yo no tengo problema con sus opiniones ni con los de nadie por aquí, tan solo comento lo citado, que por cierto venimos discutiendo en este hilo desde hace más de dos años, si molesto en algo desde aquí invito a los moderadores a que me expulsen del foro, sería la primera vez, jamás he faltado el respeto a nadie y agradezco a USTEA este medio para que opinemos sobre asuntos de la enseñanza, en este caso sobre el fraude de ley en la Interinidad.
Y por favor doy respeto y exijo lo mismo. Olvido su comentario aunque no me haya gustado su tono.

Un saludo.


respublica

Cita de: hugo5 en 20 Mayo, 2019, 08:44:58 AM
Por si alguien está interesado, os dejo la versión del abogado Arauz. La charla es en Galicia a finales de abril. Dura más de 2 horas y media, los primeros 40 minutos habla de cuál es la situación actual y el resto contesta a preguntas de los asistentes. Sobre la hora y 48 minutos hay una pregunta de un docente y por el final pregunta otro. No son las preguntas que yo hubiera hecho...pero es lo que hay.

https://drive.google.com/file/d/19QfoXYyhPwfEkTLQDQI-91pZOgebLeSS/view

Saludos
No viene a decir nada de interés en mi opinión. Que en educación es casi imposible demostrar en un juzgado el fraude de ley en la contratación es lo único que deduzco, es decir, nada nuevo.

Y luego hay algunos a abogados que repiten que es obligatorio según el EBEP sacar todas las vacantes a oposiciones por lo que no haberlo hecho es ilegal y un fraude, pero eso es un error porque durante la crisis los gobiernos han ido limitando mediante leyes la contratación pública por motivos presupuestarios y esas leyes prevalecían sobre lo dispuesto en el EBEP.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: hugo5 en 20 Mayo, 2019, 09:00:26 AM
Charla a los interinos de justicia en los juzgados de la Plaza de Castilla del abogado Arauz

https://www.youtube.com/watch?v=m68sI6U_6y0

Saludos
Que pagues 2210 euros fijos sin ninguna garantía de ganar nada y sin haber ganado ningún caso previo, eso es lo que dice.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

lolopolooza

Emilin no pretendía ofenderte, me disculpo. Tan solo intentaba llamarte la atención de que desde mi perspectiva puede ser que vayamos a por lana y acabemos trasquilados. Sólo eso. Me disculpo de nuevo.

yayo73

Pues con todos los respetos para tod@s prefiero ir a por lana a ver que sale. Yo si tengo esperanzas en la resolución de Europa,ya falta poco para saberlo y algo va a sale de ahí y espero que sea bueno para los interinos. Ojalá sea la condición de fijo.


respublica

Cita de: margary en 19 Mayo, 2019, 16:47:03 PM
De todas formas, pienso que sobre este tema queda tela que cortar. Pasara el verano y llegaremos a finales de año y tal vez no haya nada en claro al respecto, unos que si y otros que no.
Las cosas de palacio van despacio siempre.
Sobre este tema no hay nada nuevo ni se espera hasta que no se pronuncie el TJUE a las cuestiones prejudiciales que tiene planteadas, y que no se espera hasta antes de fin de año.

Lo que vaya a responder no se sabe y cualquier otra consideración es pura fantasía. Alguna pista dará la posición que adopte la Abogada General del Tribunal en unos meses, y mientras tanto todo sigue y seguirá igual, salvo que el nuevo gobierno español cambie algo, lo que de ocurrir no sería en el corto plazo.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Emilin

Cita de: lolopolooza en 20 Mayo, 2019, 22:10:35 PM
Emilin no pretendía ofenderte, me disculpo. Tan solo intentaba llamarte la atención de que desde mi perspectiva puede ser que vayamos a por lana y acabemos trasquilados. Sólo eso. Me disculpo de nuevo.

lolopolooza, no te preocupes, disculpas aceptadas, te deseo siempre lo mejor compañer@.

Te comento, en relación a mi comentario sobre los vídeos, que precisamente de lo que en mi opinión estoy alertando es de algo que creo puede ocurrir                  ( medidas anti fraude de ley) y que además afectarían a todos, tanto a los que tienen mucho tiempo de servicio como a los que tienen poco (a nadie nos convienen).
Esa alerta que hago, en mi opinión (repito) creo que tiene fundadas motivaciones y es algo a lo que debemos de estar atentos, ya que el Gobierno seguro actuará más pronto que tarde, necesitamos estar todos unidos para evitar precisamente acabar "trasquilados"  y te aseguro que por mucho que digamos o alertemos en este u otro foro, el gobierno al final hará lo que quiera o pueda. Esconderse o mirar para otro lado no sirve para nada, es mi opinión (que no tiene porque ser la de los demás).

En resumen, con proceso judicial visto para sentencia (solo falta informe abogado del tribunal de la UE) , quitar importancia al asunto, callarse o mirar para otro lado en este caso no sirve de nada (repito, es mi opinión).

Saludos.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'