¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 15 Visitantes están viendo este tema.

lixsi2

Pensándolo bien, defender concurso o concurso-oposición es una lucha, no ya con los aspirantes, que por supuesto, sino entre nuestro propio colectivo de interinos.

Si se van a consolidar por ejemplo el 40% de las plazas de la actual lista X ordenada por tiempo de servicio -todos sabemos que no se va a consolidar a toda la gente, de ahí el silencio sobre el número de plazas- (y el corte, por ejemplo, estuviera en 6 años y 4 meses de tiempo de servicio), un concurso, en que sólo contara el tiempo de antiguedad, signfica dos cosas:

a) Acceso automático de los que tengan más antiguedad de 6 años y 4 meses. Noticia buena para esa gente.
B) Imposibilidad total de sacar la plaza de aquellos que tengan menos antiguedad. Noticia mala para esa gente.

Por lo tanto indepedientemente de la formación, esfuerzo, estudio, etc, que haga el grupo B, si eso fuera asi, que por suerte no lo será, en los próximos 5 años no podrán obtener su plaza, pues está reservada para el grupo A.

Por lo tanto argumentos de justicia aparte y visto que se antepone lo individual a lo grupal, lo curioso es que puede haber gente con menos de 5 años de tiempo de servicio- tiempo máximo en el actual baremo- defendiendo el concurso con lo que lo único que está haciendo es tirar piedras contra su propio tejado.

Como siempre se aportan soluciones no mirando en lo general y en unir -por ejemplo que salgan todas las plazas y mejore el sistema-, sino mirandose al ombligo y al final luchando entre nosotros -proponiendo una solución que sólo beneficia a una parte de nuestro colectivo de interinos-.

Un saludo.

mestizo

Supongo que sacaran una norma para que los aspirantes que salgan del proceso selectivo de 2018, en caso de llamarlos para sustituciones o vacantes, lo sean con un nombre y unas condiciones diferentes a los actuales interinos. De lo contrario el sistema actual del interino seguirá igual, por lo que no se dará cumplimiento a la norma europea.
En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.


mestizo

Cita de: respublica en 13 Julio, 2017, 23:18:40 PM


Cita de: Efegalan en 13 Julio, 2017, 18:32:06 PM
Hay un argumento que se está repitiendo mucho por parte de los interinos con vacante a favor de que esta oferta acabe siendo un coto vedado para aquellos que tienen "x" años trabajados, y que los que no los tengan les sea imposible acceder a las plazas...

Lo que USTEA y el movimiento interino defiende tradicionalmente no es eso sino una doble vía de acceso.

Para las plazas estructurales que llevan años sin salir a oposición indebidamente, y están siendo ocupadas por interinos, se haría un concurso de méritos y para las plazas ordinarias resultado de jubilaciones o nuevos puestos, el concurso oposición.


Saludos.
Respublica:

Y si hubiera  10 mil plazas y 20 mil interinos ¿Qué pasaría con los 10 mil interinos que sobran?
En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.

raulaia

Doscientos interinos reclaman en los tribunales los 20 días por año de indemnización por despido
El SIDI presenta la primera demanda acogiéndose a la sentencia europea que equipara a los empleados públicos con los eventuales de la empresa privada | La Consejería ha rechazado la petición

http://www.laopiniondemurcia.es/comunidad/2017/07/14/doscientos-interinos-reclaman-tribunales-20/845195.html
El telescopio, el invento más blasfemo de la humanidad.


hugo5

Cita de: lixsi2 en 14 Julio, 2017, 11:27:29 AM
Pensándolo bien, defender concurso o concurso-oposición es una lucha, no ya con los aspirantes, que por supuesto, sino entre nuestro propio colectivo de interinos.

Si se van a consolidar por ejemplo el 40% de las plazas de la actual lista X ordenada por tiempo de servicio -todos sabemos que no se va a consolidar a toda la gente, de ahí el silencio sobre el número de plazas- (y el corte, por ejemplo, estuviera en 6 años y 4 meses de tiempo de servicio), un concurso, en que sólo contara el tiempo de antiguedad, signfica dos cosas:

a) Acceso automático de los que tengan más antiguedad de 6 años y 4 meses. Noticia buena para esa gente.
B) Imposibilidad total de sacar la plaza de aquellos que tengan menos antiguedad. Noticia mala para esa gente.

Por lo tanto indepedientemente de la formación, esfuerzo, estudio, etc, que haga el grupo B, si eso fuera asi, que por suerte no lo será, en los próximos 5 años no podrán obtener su plaza, pues está reservada para el grupo A.

Por lo tanto argumentos de justicia aparte y visto que se antepone lo individual a lo grupal, lo curioso es que puede haber gente con menos de 5 años de tiempo de servicio- tiempo máximo en el actual baremo- defendiendo el concurso con lo que lo único que está haciendo es tirar piedras contra su propio tejado.

Como siempre se aportan soluciones no mirando en lo general y en unir -por ejemplo que salgan todas las plazas y mejore el sistema-, sino mirandose al ombligo y al final luchando entre nosotros -proponiendo una solución que sólo beneficia a una parte de nuestro colectivo de interinos-.

Un saludo.

Cita de: mestizo en 14 Julio, 2017, 11:53:20 AM
Cita de: respublica en 13 Julio, 2017, 23:18:40 PM


Cita de: Efegalan en 13 Julio, 2017, 18:32:06 PM
Hay un argumento que se está repitiendo mucho por parte de los interinos con vacante a favor de que esta oferta acabe siendo un coto vedado para aquellos que tienen "x" años trabajados, y que los que no los tengan les sea imposible acceder a las plazas...

Lo que USTEA y el movimiento interino defiende tradicionalmente no es eso sino una doble vía de acceso.

Para las plazas estructurales que llevan años sin salir a oposición indebidamente, y están siendo ocupadas por interinos, se haría un concurso de méritos y para las plazas ordinarias resultado de jubilaciones o nuevos puestos, el concurso oposición.


Saludos.
Respublica:

Y si hubiera  10 mil plazas y 20 mil interinos ¿Qué pasaría con los 10 mil interinos que sobran?

Exacto, vamos avanzando. La doble vía que propone Ustea, será muy válida y la compartiremos todos los interinos, siempre que tenga vocación de durar en el tiempo. No vale salvar solo a unos pocos y dejar tirados a los demás.

Por eso me empeño en buscar fórmulas garanticen el puesto fijo a todos los que tengan más de 3 años de servicio, en principio, pero que sirvan para que todos los interinos presentes y futuros sean funcionarios de carrera pasado ese tiempo.

Si ni políticos, ni sindicatos, ni nosotros conseguimos ese fin, todo lo que hagamos habrá arreglado la vida de algunos, pero a largo plazo se habrá fracaso en solucionar el problema, que como ya se ha dicho existe desde la dictadura.

A mi también me llama la atención que habiendo gente con poco tiempo de servicio, no haga propuestas en el sentido anteriormente dicho. Las propuestas para conseguirlo necesitarán de cambio en las leyes, decretos, reglamentos etc. Los cambios no pueden verse desde los reglamentos actuales, porque entonces no son validas, son ilegales.

Saludos

respublica


rantanplan, tú te posicionas en contra del concurso de méritos porque dices que en FP se necesita un cierto nivel de conocimientos que no se garantizan con el concurso.

Pues bien, el nivel más exigente de conocimientos que necesita un profesor es en la enseñanza superior universitaria y resulta que todos los profesores universitarios, titulares y catedráticos, han accedido a la plaza mediante un concurso de méritos, no con exámenes, por lo que si ese método es el adecuado para esas enseñanzas, para niveles inferiores sigue siendo igualmente adecuado.

Por otro lado, algunos sindicatos que dicen que el concurso de méritos no respeta los preceptos constitucionales de acceso al empleo público de igualdad, mérito y capacidad ¿acaso están afirmando que todos los profesores universitarios lo son de forma ilegal? ¿por qué los docentes no universitarios no podemos y los universitarios sí?


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Emilin

Esta claro que la gente tratándose de dinero que falte en su bolsillo, no se va a quedar esperando a que al Sr. Rajoy  tenga la ocurrencia de regular las indemnizaciones por cese de los interinos.

En Murcia un sindicato inicia la reclamación de 200 interinos docentes:

http://www.laopiniondemurcia.es/comunidad/2017/07/14/doscientos-interinos-reclaman-tribunales-20/845195.html


Estamos hablando de mucho dinero en toda España y en todos los sectores de la Administración, que tras conocerse las dos Sentencias favorables de esta semana a la indemnización de 20 dias por año trabajado y de equiparación de derechos entre Funcionarios Interinos y Trabajadores Laborales, puede llevar a costarle a las arcas públicas cientos de millones de euros.

Pienso que algo debe de cambiar en la aptitud del gobierno, porque cinco años es mucho tiempo para el Plan de Estabilización en estas circunstancias de un día si y otro también saliendo sentencias y animándose los afectados en toda España para reclamar la indemnización y más sin asegurar que los afectados vayan a obtener plaza en ese proceso.
Precisamente el miedo a las indemnizaciones es el que ha llevado al Gobierno a plantear el Plan de Estabilización para todas aquellas plazas ocupadas mas de tres años a 31 de Diciembre de 2016 por personal temporal.
Personalmente opino que todo el planteamiento inicial del Plan de Estabilización puede verse afectado de alguna forma por las Sentencias Judiciales actuales y futuras, en este caso la Justicia puede ayudar a  conseguir lo que no se lucha en la calle, pero siempre que los Sindicatos aprovechen la oportunidad del momento (algo que dudo porque están más interesados en las plazas que en las personas).

Comprendo que es difícil poner en una balanza los intereses de los Funcionarios Interinos y de los que aún a fecha de hoy no han llegado a serlo y están de aspirantes en una lista o simplemente no han llegado ni a presentarse aún a una oposición, pero aquí en todo este proceso de Estabilización los directamente afectados son las personas que a 31 de diciembre de 2016 estaban ocupando una plaza más de tres años, que es donde la Administración por decirlo de alguna forma ha pegado el corte (en algún sitio debería de estar) y son también los que pueden acabar en la calle sin derecho alguno a no ser que finalmente como todo parece ya más que imparable, judicialmente se acabe por dar firmeza a estas sentencias recientes y se les pueda indemnizar o hacer indefinidos no fijos que sería la opción creo yo más justa a día de hoy hasta que vía OPE accedieran definitivamente a ser funcionarios/as de carrera.

Los aspirantes en bolsa y los aspirantes que aún están fuera del sistema pienso que en los próximos años deben de tener grandes posibilidades de empleo porque se prevé muchas jubilaciones a la vista (comienzan a jubilarse los nacidos en la época del baby boom...años 60).

No entiendo confrontaciones de ningún tipo en este asunto, que en resumen simplemente de lo que se trata es de un problema de reconocimiento de derechos adquiridos de unos trabajadores cuya empresa a actuado en fraude de Ley. ¿ Os imagináis una empresa privada teniendo un trabajador más de tres años renovando contratos de forma continua y sin hacerlo fijo ?. ¿ A que eso es imposible ?. Pues sencillamente este asunto, le duela a quien le duela (algún sindicato incluido sin escrúpulos con los trabajadores) es un problema de no cumplir la Ley por parte del Patrón y nada más. Los sistemas de oposiciones a cuerpos del estado heredados de otras épocas y de otros siglos (estamos en el Siglo XXI y no en el XX) han quedado tan casposos que muchas gente ya ni los compraría si fuesen una moto vieja.

Saludos, esto no a hecho nada más que empezar, saludos...

hugo5

Para que nadie tenga que ponerlo, dejo por aquí la posición de STEs en la reunión con el MECD el pasado 28/6/2017.

"Finalmente se hizo hincapié en que el R.D. 276 no sirve para este proceso, que sin renunciar a nuestra reivindicación de un acceso diferenciado, es necesario un sistema transitorio y excepcional que puede inspirarse, entre otras cosas, en aspectos de los transitorios que hubo con la LOGSE y la LOE y que, en cualquier caso, no deje en el paro a ninguno de los actuales interinos/as (al menos a los de vacante). En este sentido se solicita un pacto de estabilidad no solo para los mayores de 55 años que no aprueben sino para todos los interinos/as."

Se tendrá que aclarar en que consiste exactamente esa propuesta, porque si es quedarnos en bolsa para seguir opositando cada dos años y esperar a la nueva transitoria...a mi no me llena de alegría.

Saludos


Emilin

Cita de: hugo5 en 14 Julio, 2017, 12:40:22 PM
Para que nadie tenga que ponerlo, dejo por aquí la posición de STEs en la reunión con el MECD el pasado 28/6/2017.

"Finalmente se hizo hincapié en que el R.D. 276 no sirve para este proceso, que sin renunciar a nuestra reivindicación de un acceso diferenciado, es necesario un sistema transitorio y excepcional que puede inspirarse, entre otras cosas, en aspectos de los transitorios que hubo con la LOGSE y la LOE y que, en cualquier caso, no deje en el paro a ninguno de los actuales interinos/as (al menos a los de vacante). En este sentido se solicita un pacto de estabilidad no solo para los mayores de 55 años que no aprueben sino para todos los interinos/as."


Comprendo que a muchos no les guste lo que plantea USTEA, pero es lo único razonable y además lo único que va en la vía de reconocer derechos adquiridos a los trabajadores.

Saludos.

Se tendrá que aclarar en que consiste exactamente esa propuesta, porque si es quedarnos en bolsa para seguir opositando cada dos años y esperar a la nueva transitoria...a mi no me llena de alegría.

Saludos

Emilin

Cita de: hugo5 en 14 Julio, 2017, 12:40:22 PM
Para que nadie tenga que ponerlo, dejo por aquí la posición de STEs en la reunión con el MECD el pasado 28/6/2017.

"Finalmente se hizo hincapié en que el R.D. 276 no sirve para este proceso, que sin renunciar a nuestra reivindicación de un acceso diferenciado, es necesario un sistema transitorio y excepcional que puede inspirarse, entre otras cosas, en aspectos de los transitorios que hubo con la LOGSE y la LOE y que, en cualquier caso, no deje en el paro a ninguno de los actuales interinos/as (al menos a los de vacante). En este sentido se solicita un pacto de estabilidad no solo para los mayores de 55 años que no aprueben sino para todos los interinos/as."

Se tendrá que aclarar en que consiste exactamente esa propuesta, porque si es quedarnos en bolsa para seguir opositando cada dos años y esperar a la nueva transitoria...a mi no me llena de alegría.

Saludos



Comprendo que a muchos no les guste lo que plantea USTEA, pero es lo único razonable y además lo único que va en la vía de reconocer derechos adquiridos a los trabajadores.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'