¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 27 Visitantes están viendo este tema.

YOIGA

(vi) infringe los principios comunitarios de proporcionalidad y de compensación adecuada e integra a los perjuicios causados, al estandarizar la indemnización, y establecer unos límites de 20 días y de 12 mensualidades, lo que conlleva una desproporción entre el alcance potencial del abuso y sus consecuencias a lo largo de varios años, impidiendo el efecto disuasorio y compensatorio de tal indemnización.;

(vii), perpetúa la ilegalidad de las situaciones de los que ya están en abuso y llevan en esta situación de precariedad en el empleo abusiva durante años, hasta que se convoquen y ejecuten los procesos selectivos y se cubra su plaza por personal fijo, imposibilitando el cumplimiento de los objetivos de la Directiva que, insistimos, tiene por objeto evitar y sancionar, de modo inmediato, la precarización de los trabajadores públicos;

(viii) y contraviene la Resolución del Parlamento Europeo de 31 de mayo de 2018, que "condena el despido de los trabajadores que fueran reconocidos por las autoridades judiciales competentes por un uso abusivo de contrato de duración determinada en infracción de la Directiva 1999/70/CE".

Por todo ello, denunciaremos el Decreto-Ley ante las instancias europeas para que actúen contra nuestro gobierno, al considerarlo una norma de trasposición de la Directiva que infringe la norma que dice estar trasponiendo; estudiaremos fórmulas de impugnación del Decreto-Ley ante las autoridades judiciales y constitucionales nacionales; y, por supuesto, mantendremos nuestras pretensiones de estabilización del personal público temporal víctima de un abuso, ante las autoridades judiciales, interesando la inaplicación de este Decreto-Ley en cuanto que contrario a la Normativa comunitaria.

En Madrid, a 7 de julio de 2021

Javier Arauz.

hugo5

Perfecto, si alguien pensaba que esto ya estaba liquidado que se vaya olvidando...

Este DECRETAZO 2, solo va a conseguir (y está por ver) que la situación actual no se reproduzca en el futuro, pretendiendo que la interinidad sea para lo que fue creada, pero no resuelve en absoluto el abuso al que han sido sometidos los trabajadores en fraude de ley. Habrá nuevas consultas al TJUE y nueva sentencia que desmontará la chapuza de ahora.

Saludos


mluping

Ufff duro jueves para muchos, jueves normal para otros, jueves de vacaciones para muchos.

Nada nuevo en la oficina.... pero mezclar política con el abuso de interinidad y mezclar las palabras de "Abogado Arauz" que decía y pretendía cosas justas, bonitas pero sin encaje en el marco legal de ahora..... no sé.

De parte de los auxiliares administrativos de la Dipu Málaga, ingenieros de la Diputación de Córdoba, grupo A1 y Tag de la Diputación de Córdoba, grupo A1, se ha conseguido todo por lo que luchaban.... concurso oposición, que se le cuente un cuarenta por ciento los méritos, exámenes con temario reducido y específico para la plaza a la que optas y además perpetuarse en una bolsa con TS más nota de examen.

Así que para estos familiares míos y seguro que algunos miles más, ha sido una gran noticia.

Saludos.
David Harvey- "el capitalismo jamás resuelve sus problemas, simplemente se limita a desplazarlos a otros lugares"

respublica

Cita de: hugo5 en 08 Julio, 2021, 08:43:42 AM
Que todas la pruebas se hagan a la vez, o que se haga un solo ejercicio sigue dando el mismo resultado que lo aplicado hasta ahora. Lo que se pretende es que ese examen no sea eliminatorio para poder sumar los méritos, y eso no parece estar contemplado en ninguna parte.

Que los diferentes exámenes de la oposición no sean eliminatorios es un gran avance si finalmente se confirma, como ya sucedió en la transitoria de la LOE, y que hará que muchos más interinos pasen a la fase de concurso.

Lo que no se puede pretender porque sería ilegal, es que suspendiendo la fase de oposición se pase a la de concurso, porque entonces no sería un concurso oposición, que es lo que establece la LOMLOE y también las anteriores leyes educativas, y que este RDL no podría cambiar aunque quisiera, porque se necesitaría una ley orgánica para cambiar la LOMLOE.

Igual que tampoco se puede pretender porque es inconstitucional, y lo he dicho ya cientos de veces desde que empezó este hilo, es que un interino se convierta en fijo transcurrido un cierto tiempo.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica

Cita de: ameru en 08 Julio, 2021, 09:04:35 AM
Por lo pronto, han quitado de un plumazo las reducciones por interés particular de media y dos tercios de jornada, y nadie se ha quejado.

Eso es competencia de la Junta de Andalucía, y no tiene nada que ver con la modificación del TREBP que se ha realizado ahora.

Las bolsas de interinos docentes también son competencia de la Junta de Andalucía y su ordenación o permanencia las pueden cambiar cuando quieran, aunque no creo que se atrevan a hacerlo cuando queda poco para las elecciones andaluzas, aunque si vuelven a ganar los mimos no me extrañaría nada que lo hicieran.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

YOIGA

Cita de: respublica en 08 Julio, 2021, 14:46:58 PM
Cita de: hugo5 en 08 Julio, 2021, 08:43:42 AM
Que todas la pruebas se hagan a la vez, o que se haga un solo ejercicio sigue dando el mismo resultado que lo aplicado hasta ahora. Lo que se pretende es que ese examen no sea eliminatorio para poder sumar los méritos, y eso no parece estar contemplado en ninguna parte.

Que los diferentes exámenes de la oposición no sean eliminatorios es un gran avance si finalmente se confirma, como ya sucedió en la transitoria de la LOE, y que hará que muchos más interinos pasen a la fase de concurso.

Lo que no se puede pretender porque sería ilegal, es que suspendiendo la fase de oposición se pase a la de concurso, porque entonces no sería un concurso oposición, que es lo que establece la LOMLOE y también las anteriores leyes educativas, y que este RDL no podría cambiar aunque quisiera, porque se necesitaría una ley orgánica para cambiar la LOMLOE.

Igual que tampoco se puede pretender porque es inconstitucional, y lo he dicho ya cientos de veces desde que empezó este hilo, es que un interino se convierta en fijo transcurrido un cierto tiempo.


Saludos.



Amigo Respublica, la interpretación que tú haces de que las pruebas sean no eliminatorias en base a la disposición que has mencionado, no aparece como tal implícita en el texto. Luego es una interpretación muy optimista y partidista por tu parte.
El proceso selectivo tal como tú lo mencionas, concurso-oposicion, debería llamarse al revés, oposición-concurso, pues necesitas aprobar la fase de oposición para que se tenga en cuenta la fase de concurso. Para nada es ilegal, de hecho se puede hacer y así viene en en el EBEP, un proceso selectivo por méritos. Luego si me inviertes los 2 términos de la ecuación anterior no es ilegal, otra cosa diferente es lo que se ha venido vendiendo desde antaño con el beneplácito de los sindicatos mayoritarios y que asumimos como normal y legal.
Y para terminar, la transformación de un empleado público temporal en fijo no lo permite la Constitución del 78, pero resulta que el derecho al trabajo digno es una prioridad para Europa, la cual no quiere trabajo precario, y España como país de la Union Europea, debe cumplir las directivas europeas. Y el Derecho a la Unión está por encima de cualquier normativa interna (llámese Constitución). Así, el TJUE ha obligado a hacer fijos a trabajadores de Portugal (Auto de Gondonar) y de Grecia( sentencia del 11 de febrero de 2021) aunque la legislación  interna de esos países lo prohíba.
Y por eso, estoy seguro que tarde o temprano ocurrirá algo parecido en España..
Un saludo amigo, ¿ por cierto qué tal te ha ido en estas oposiciones? Estás muy activo últimamente.

Viliel

Cita de: respublica en 08 Julio, 2021, 14:55:33 PM
Cita de: ameru en 08 Julio, 2021, 09:04:35 AM
Por lo pronto, han quitado de un plumazo las reducciones por interés particular de media y dos tercios de jornada, y nadie se ha quejado.

Eso es competencia de la Junta de Andalucía, y no tiene nada que ver con la modificación del TREBP que se ha realizado ahora.

Las bolsas de interinos docentes también son competencia de la Junta de Andalucía y su ordenación o permanencia las pueden cambiar cuando quieran, aunque no creo que se atrevan a hacerlo cuando queda poco para las elecciones andaluzas, aunque si vuelven a ganar los mimos no me extrañaría nada que lo hicieran.


Saludos.
[/quote

Ya sabéis, habrá que votar a Podemos en las pròximas elecciones para que eso no pase

ameru

Cita de: respublica en 08 Julio, 2021, 14:55:33 PM
Cita de: ameru en 08 Julio, 2021, 09:04:35 AM
Por lo pronto, han quitado de un plumazo las reducciones por interés particular de media y dos tercios de jornada, y nadie se ha quejado.

Eso es competencia de la Junta de Andalucía, y no tiene nada que ver con la modificación del TREBP que se ha realizado ahora.

Las bolsas de interinos docentes también son competencia de la Junta de Andalucía y su ordenación o permanencia las pueden cambiar cuando quieran, aunque no creo que se atrevan a hacerlo cuando queda poco para las elecciones andaluzas, aunque si vuelven a ganar los mimos no me extrañaría nada que lo hicieran.


Saludos.

Vengo a decir que hacen mucho ruido con unas cosas y mientras hacen otras en silencio, tanto a nivel autonómico como nacional.

Lo que se desarrolle a nivel autonómico tendrá que ir en consonancia con la reforma a nivel nacional.


KoP

Cita de: Viliel en 08 Julio, 2021, 15:52:39 PM
Cita de: respublica en 08 Julio, 2021, 14:55:33 PM
Cita de: ameru en 08 Julio, 2021, 09:04:35 AM
Por lo pronto, han quitado de un plumazo las reducciones por interés particular de media y dos tercios de jornada, y nadie se ha quejado.

Eso es competencia de la Junta de Andalucía, y no tiene nada que ver con la modificación del TREBP que se ha realizado ahora.

Las bolsas de interinos docentes también son competencia de la Junta de Andalucía y su ordenación o permanencia las pueden cambiar cuando quieran, aunque no creo que se atrevan a hacerlo cuando queda poco para las elecciones andaluzas, aunque si vuelven a ganar los mimos no me extrañaría nada que lo hicieran.


Saludos.
[/quote

Ya sabéis, habrá que votar a Podemos en las pròximas elecciones para que eso no pase

Jajaja qué guasa tienes.

Zeronter

Yo he estado hablando con CC.OO. y me han dicho que a lo largo de este año harán los cambios en educación y en la transitoria actual. Minimo se va a pedir que los exámenes no sean eliminatorios y luego, se verá qué mas cambios se pueden hacer a los exámenes. Por lo que he palpado hay predisposición a hacer cambios pero como le he dicho que sean cambios que propicien a que los interinos e interinas con muchos años de servicio quieran presentarse a esos exámenes porque ven que pueden obtener su plaza por fin con ellos. Me ha dicho que se hablará en las mesas de reuniones y que cambios habrá y se estudiarán a partir del curso próximo.
Que lo que se ha publicado ahora es para otros interinos y no para los de educación, ya que en educación se debe adaptar ese decreto a los interinos de educación y que en educación, se cesa en junio y no se está en un puesto mas de un año seguido por lo que nada tiene que ver con educación. Total que en parte parece acorde a lo que ocurre pero a saber...


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'