¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 8 Visitantes están viendo este tema.

joaquindr

Exacto. Además, se supone que para Educación y Sanidad se ampliaba un año el plazo para adaptar el decreto a las circunstancias especiales de estos dos sectores.



solucionamisdudas

Cita de: eru1980 en 21 Julio, 2021, 15:29:18 PM

Flipo con la empatía de algunos. Todos tenemos circunstancias "varias". Este año me quedé a 0,2 puntos de la plaza. ¿Soy menos válido que quién la obtuvo?

Igual con una mejor comprensión lectora habrías tenido ese 0,2 que te falta.
Si ves en mi comentario una falta de empatía hacia el colectivo interino (al cual pertenezco hasta que mi nombre no salga en el BOJA), es que no lo has leído correctamente.
Has de remontarte a los meses de febrero para entender las reclamaciones que pedíamos algunos sobre la cancelación de las opos, y lo que nos decían debido a ello, por eso he escrito ese post a toro pasado para que, desde la seguridad de mi plaza, seguir reivinicando lo que ya hacía antes de la convocatoria.
[/quote]

QUE TE VAYA BONITO.




respublica

Hoy creo que es un día muy importante para los interinos de larga duración porque gracias a las presiones de los partidos políticos de izquierdas, fundamentalmente Unidas Podemos y ERC, el PSOE ha aceptado por fin una doble vía de acceso, largamente reclamada por sindicatos de izquierdas, como USTEA, o de partidos como IU y recientemente Podemos.

Ante la tesitura de perder la votación de la convalidación del RDL que el PSOE solo negoció con algunos sindicatos ha tenido que aceptar tramitarlo como ley y se ha comprometido ha incluir dos cambios importantes.

Uno es que las plazas que lleven más de tres años pero menos de diez saldrán a concurso oposición de pruebas no eliminatorias.

Y la otra es que las plazas que lleven cubiertas por interinos más de diez años saldrán a concurso de méritos, sin fase de exámenes.

Los procesos selectivos no pueden ser restringidos sino libres, por lo que a ambas plazas de estabilización se podrá presentar todo el mundo.

Además, el resto de plazas que no sean de estabilización saldrán como siempre.

Así que de facto, lo que se plantea es una triple vía de acceso.

El gobierno se ha comprometido a tramitar esta ley por vía de urgencia, por lo que en octubre puede estar aprobada.

Falta ver cómo se materializa todo esto pero en principio es la mejor noticia que se podría esperar y un gran logro político.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


margary

Yo sigo insistiendo en que son afirmaciones con un poco de ligereza y sin pararse a pensar en detalles... Deberían haber tenido en cuenta además del TS, la edad de las personas, cosa que ya tuvo en cuenta la convocatoria restringida anterior. Estas personas de más de 50 o 55 si me apuras deberían entrar en el mismo grupo de los de los 10 años de TS.
Por lo demás estoy de acuerdo en lo que parece ser un avance con respecto al tema interinos.
A ver cómo lo interpretan y aplican al colectivo de educación.

Viliel

Cita de: respublica en 21 Julio, 2021, 17:52:01 PM
Hoy creo que es un día muy importante para los interinos de larga duración porque gracias a las presiones de los partidos políticos de izquierdas, fundamentalmente Unidas Podemos y ERC, el PSOE ha aceptado por fin una doble vía de acceso, largamente reclamada por sindicatos de izquierdas, como USTEA, o de partidos como IU y recientemente Podemos.

Ante la tesitura de perder la votación de la convalidación del RDL que el PSOE solo negoció con algunos sindicatos ha tenido que aceptar tramitarlo como ley y se ha comprometido ha incluir dos cambios importantes.

Uno es que las plazas que lleven más de tres años pero menos de diez saldrán a concurso oposición de pruebas no eliminatorias.

Y la otra es que las plazas que lleven cubiertas por interinos más de diez años saldrán a concurso de méritos, sin fase de exámenes.

Los procesos selectivos no pueden ser restringidos sino libres, por lo que a ambas plazas de estabilización se podrá presentar todo el mundo.

Además, el resto de plazas que no sean de estabilización saldrán como siempre.

Así que de facto, lo que se plantea es una triple vía de acceso.

El gobierno se ha comprometido a tramitar esta ley por vía de urgencia, por lo que en octubre puede estar aprobada.

Falta ver cómo se materializa todo esto pero en principio es la mejor noticia que se podría esperar y un gran logro político.


Saludos.

     Un día más que jubiloso que habrá que recordar en los años venideros como el siete de Julio en Pamplona, con un chupinazo. ¿Sabes tú, compañero respublica, si en este gremio de enseñantes hay alguno que lleve diez años cubriendo una plaza? De ser así, sí que estaríamos de enhorabuena.

margary

Ya de paso, nuestro gobierno andaluz podría poner su granito de arena puntualizando estas cosas si es que sin de su competencia. Y también revisar el baremo puntuandolo como es debido. El TS está totalmente ninguneado. No creo que 0,7 sea valorar para nada un año trabajado.

respublica


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


margary

No creo que haya ningún interino en magisterio que lleve 10 años seguidos en el mismo puesto y en el mismo colegio. Si esto es interpretable así, en educación esta ley no serviría para nada.

respublica

Cita de: Viliel en 21 Julio, 2021, 18:12:18 PM
Cita de: respublica en 21 Julio, 2021, 17:52:01 PM
Hoy creo que es un día muy importante para los interinos de larga duración porque gracias a las presiones de los partidos políticos de izquierdas, fundamentalmente Unidas Podemos y ERC, el PSOE ha aceptado por fin una doble vía de acceso, largamente reclamada por sindicatos de izquierdas, como USTEA, o de partidos como IU y recientemente Podemos.

Ante la tesitura de perder la votación de la convalidación del RDL que el PSOE solo negoció con algunos sindicatos ha tenido que aceptar tramitarlo como ley y se ha comprometido ha incluir dos cambios importantes.

Uno es que las plazas que lleven más de tres años pero menos de diez saldrán a concurso oposición de pruebas no eliminatorias.

Y la otra es que las plazas que lleven cubiertas por interinos más de diez años saldrán a concurso de méritos, sin fase de exámenes.

Los procesos selectivos no pueden ser restringidos sino libres, por lo que a ambas plazas de estabilización se podrá presentar todo el mundo.

Además, el resto de plazas que no sean de estabilización saldrán como siempre.

Así que de facto, lo que se plantea es una triple vía de acceso.

El gobierno se ha comprometido a tramitar esta ley por vía de urgencia, por lo que en octubre puede estar aprobada.

Falta ver cómo se materializa todo esto pero en principio es la mejor noticia que se podría esperar y un gran logro político.


Saludos.

     Un día más que jubiloso que habrá que recordar en los años venideros como el siete de Julio en Pamplona, con un chupinazo. ¿Sabes tú, compañero respublica, si en este gremio de enseñantes hay alguno que lleve diez años cubriendo una plaza? De ser así, sí que estaríamos de enhorabuena.

Lee bien lo que he escrito porque no se trata de eso. Los procesos selectivos no pueden ser restringidos sino libres. Cuando hablan de más de diez años se refieren a la plaza, no a quien la ocupa.

Es decir, que van a sacar a concurso de méritos las plazas que lleven más de diez años sin sacarlas a oposición, y luego todo el que quiera, con independencia de su experiencia, se presentará al concurso de méritos.

Eso es lo que yo interpreto y siempre que el PSOE cumpla lo acordado con UP y ERC.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'