¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 18 Visitantes están viendo este tema.

joaquindr

Cita de: jmcala en 28 Noviembre, 2021, 08:38:15 AM
Insisto en algo que se ha pasado por alto.

Hay muchos funcionarios que querrían poder presentarse al concurso de méritos para poder cambiar de especialidad o acceder a plazas en otras CCAA. No se les puede impedir presentar sus méritos para ello. ¿Sería a costa de reducir las plazas de estabilización a los trabajadores temporales?


Tienes razón, JmCala. Seguramente este proceso se haga en todas las comunidades a la misma vez tal y como se afirma por aquí, pero a alguien que se está jugando un puesto fijo y está en una comunidad pequeñita donde saldrán pocas plazas a estabilizar de su especialidad le será tentador presentarse no en su comunidad, sino en otra donde saldrán muchas más y por tanto tenga más posibilidades de optar una plaza. Y luego, en un par de años o tres, ya intentará volver en el concurso nacional. Con lo cual el efecto llamada en Andalucía va a ser brutal; ríete tú del que hubo en anteriores convocatorias de oposición. Y, siempre que sea la única comunidad donde lo soliciten, a ver quién impide que esas personas se presenten en Andalucía con el principio de igualdad...


Cita de: jmcala en 28 Noviembre, 2021, 08:38:15 AM

Los funcionarios que están ahora en prácticas NO son funcionarios provisionales. ¿Pueden las CCAA asignarlos a plazas que estén más de cinco vacantes para eliminarlas del cómputo que se ha hecho?

Hecha la ley, hecha la trampa. Desde luego sería una forma de "ocultar" plazas, y estaría justificado. Con lo cual, todas esas cifras enormes que menciona algún forero sobre plazas a estabilizar serían bastante más bajas en realidad.

malogu

Cita de: joaquindr en 28 Noviembre, 2021, 09:23:16 AM
Cita de: jmcala en 28 Noviembre, 2021, 08:38:15 AM
Insisto en algo que se ha pasado por alto.

Hay muchos funcionarios que querrían poder presentarse al concurso de méritos para poder cambiar de especialidad o acceder a plazas en otras CCAA. No se les puede impedir presentar sus méritos para ello. ¿Sería a costa de reducir las plazas de estabilización a los trabajadores temporales?


Tienes razón, JmCala. Seguramente este proceso se haga en todas las comunidades a la misma vez tal y como se afirma por aquí, pero a alguien que se está jugando un puesto fijo y está en una comunidad pequeñita donde saldrán pocas plazas a estabilizar de su especialidad le será tentador presentarse no en su comunidad, sino en otra donde saldrán muchas más y por tanto tenga más posibilidades de optar una plaza. Y luego, en un par de años o tres, ya intentará volver en el concurso nacional. Con lo cual el efecto llamada en Andalucía va a ser brutal; ríete tú del que hubo en anteriores convocatorias de oposición. Y, siempre que sea la única comunidad donde lo soliciten, a ver quién impide que esas personas se presenten en Andalucía con el principio de igualdad...


Cita de: jmcala en 28 Noviembre, 2021, 08:38:15 AM

Los funcionarios que están ahora en prácticas NO son funcionarios provisionales. ¿Pueden las CCAA asignarlos a plazas que estén más de cinco vacantes para eliminarlas del cómputo que se ha hecho?

Hecha la ley, hecha la trampa. Desde luego sería una forma de "ocultar" plazas, y estaría justificado. Con lo cual, todas esas cifras enormes que menciona algún forero sobre plazas a estabilizar serían bastante más bajas en realidad.

Ten por seguro que lo van a hacer, a los funcionarios que están ahora en prácticas les van a dar destinos definitivos, sería absurdo no darselas y tener que estabilizarlas despues.


Cervantes

El problema de personas de otras comunidades que se presenten en una distinta se soluciona dando en el concurso mas puntuación a la experiencia por meses trabajados en la comunidad en la que se hace el concurso.

solucionamisdudas

Cita de: respublica en 28 Noviembre, 2021, 02:00:02 AM
Cita de: elqueresistevence en 28 Noviembre, 2021, 01:25:19 AM
Sería un baremo parecido a una bolsa extraordinaria.
4ptos de experiencia docente. A 0.5ptos por año. El que tenga 8 años tiene el tope. Da igual que tenga 30años.
6ptos formación: de 0.5 a 1.5 ptos carrera acceso, 1pto por cada carrera,  1pto por cada máster, 0.5 por cada B2, etc.

Ejemplos
Interino 8  o más años y su carrera de acceso media notable=4ptos+1pto=5ptos.

Interino con 4 años+carrera acceso magisterio+2máster+B2=2ptos+1pto+2ptos+0.5ptos=5'5ptos.

Aspirante con carrera acceso magisterio+otra carrera+3máster+C1=1+1+3+1=6ptos.

Todo eso no es más que un ejemplo de una suposición personal, pero desde luego, tener dos carreras, tres másteres y un C1, es algo muy excepcional.

En todo caso, lo que la jurisprudencia determina es que ningún mérito puede tener una valoración tal que por sí solo determine el proceso selectivo, y eso no solo afecta al tiempo de servicio, sino también a los méritos académicos.


Saludos.

Esto podría ser algo MUY EXCEPCIONAL antes. Ahora no sé cómo ni por qué- me lo puedo imaginar, pero sin pruebas no puedo hablar- muchos aspirantes tienen baremos muy altos- inflados- que no todo el mundo se puede permitir- económicamente hablando-. He aquí el principio tan cacareado de igualdad, mérito y capacidad.

Y no me digan que existen becas, porque la beca sólo te la conceden para la primera carrera universitaria- no para la segunda- y para el primer máster que puedes cursar- el habilitante para ser profesor de secundaria-. Para el resto no existen becas oficiales para poder cursar esos estudios.


respublica

Cita de: jmcala en 28 Noviembre, 2021, 08:38:15 AM
Hay muchos funcionarios que querrían poder presentarse al concurso de méritos para poder cambiar de especialidad o acceder a plazas en otras CCAA. No se les puede impedir presentar sus méritos para ello.

Esto es un proceso excepcional de estabilización para reducir la temporalidad, y por tanto no creo que hagan una convocatoria de adquisición de nuevas especialidades por concurso de méritos. Si la hacen, lo que no creo, será por el procedimiento ordinario.

Y tampoco creo que permitan la participación en el concurso de méritos a los ya funcionarios. En el procedimiento ordinario no se permite acceder al mismo cuerpo, y en el extraordinario del concurso de méritos ni siquiera creo lo permitan a otro cuerpo, porque eso ni reduciría la temporalidad ni estabilizaría, que es el objetivo.

Los funcionarios ya tienen concurso de méritos para cambiar de destino o irse a otra comunidad y también tienen la promoción interna y la adquisición de nuevas especialidades por el concurso oposición.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: elqueresistevence en 28 Noviembre, 2021, 02:23:41 AM
Tal como lo van a plantear valiendo un 40 % experiencia y 60 % formación.

No sabemos cómo lo van a hacer, pero como he dicho antes, ningún mérito puede por sí solo determinar el proceso selectivo, y la jurisprudencia lo ha cuantificado en un máximo del 40 %, por lo que ni el tiempo de servicio previo ni la formación académica, ni ningún otro mérito podrá superar el 40 %.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: Cervantes en 28 Noviembre, 2021, 10:21:58 AM
El problema de personas de otras comunidades que se presenten en una distinta se soluciona dando en el concurso mas puntuación a la experiencia por meses trabajados en la comunidad en la que se hace el concurso.

Eso no es legal porque atenta contra el principio de igualdad.

En las bolsas de interinos no se contaba el tiempo en otras comunidades, hasta que se recurrió a los tribunales y tuvieron que quitarlo.

Lo que sí se puede es valorar al máximo la experiencia en el mismo puesto que se convoca, y por eso la experiencia en centros privados o en otros cuerpos vale menos.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: jmcala en 28 Noviembre, 2021, 08:38:15 AM
Los funcionarios que están ahora en prácticas NO son funcionarios provisionales. ¿Pueden las CCAA asignarlos a plazas que estén más de cinco vacantes para eliminarlas del cómputo que se ha hecho?

Los funcionarios en prácticas, como todos los demás, están participando ahora en el Concurso General de Traslados, hacen sus peticiones como todos los demás, y se les adjudicará destino definitivo, o no, en el mismo procedimiento.

Lo que sí podría pasar es que la Consejería de educación, si quiere boicotear el concurso de méritos saque muchas de las plazas estructurales como vacantes iniciales en el CGT, lo que es una vieja demanda de todos.

El mes que viene cuando salgan las vacantes iniciales veremos si hay más de las habituales o no, aunque de todas formas nunca se van a ocupar más que funcionarios hay, y el porcentaje de vacantes ocupadas por interinos no va a cambiar por ello.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica

Cita de: joaquindr en 28 Noviembre, 2021, 09:23:16 AM
Con lo cual el efecto llamada en Andalucía va a ser brutal; ríete tú del que hubo en anteriores convocatorias de oposición.

El efecto llamada se produce cuando unas comunidades autónomas convocan y las limítrofes no, o hay una gran diferencia en la ratio plaza y opositor, pero la ley va a obligar a todas por igual, y el porcentaje de temporalidad es parecido en todas las comunidades, así que no veo ese posible efecto.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

malogu

Cita de: respublica en 28 Noviembre, 2021, 12:08:32 PM
Cita de: joaquindr en 28 Noviembre, 2021, 09:23:16 AM
Con lo cual el efecto llamada en Andalucía va a ser brutal; ríete tú del que hubo en anteriores convocatorias de oposición.

El efecto llamada se produce cuando unas comunidades autónomas convocan y las limítrofes no, o hay una gran diferencia en la ratio plaza y opositor, pero la ley va a obligar a todas por igual, y el porcentaje de temporalidad es parecido en todas las comunidades, así que no veo ese posible efecto.


Saludos.

El porcentaje es distinto en cada una de las comunidades autónomas, pero aunque fuera igual como el número de plazas estructurales es distinto la ratio también lo será.
El 10% de 1.000 es diez veces menor que el 10% de 10.000.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'