¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 11 Visitantes están viendo este tema.

respublica

Cita de: scout en 08 Junio, 2022, 15:01:37 PM
Cita de: malogu en 08 Junio, 2022, 09:51:32 AM
Lo que pretende INSUCAN es evitar el trasvase de interinos entre CCAA.
Vamos, evitar que vengan de otros sitios a quitarles sus plazas, lo que poniendose en su lugar puede parecer justo, pero que no puede hacerse al ser de libre concurrencia.

El arraigo tira mucho.

Sobre todo tratándose de Canarias, y por eso es absurdo hablar en su caso de efecto llamada.

Lo que no puede ser es quejarse continuamente del abuso en la contratación temporal y luego quejarse de que son demasiadas las plazas a estabilizar.

De todas formas, les guste a los canarios más o menos, el mismo derecho tienen ellos que los andaluces a ser funcionarios en Canarias, tanto de cuerpos estatales como autonómicos, y si no les gusta, que luchen por su independencia, a ver qué tal les va.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: scout en 08 Junio, 2022, 08:56:55 AM
Cita de: respublica en 07 Junio, 2022, 20:33:41 PM
Nos repetimos una y otra vez.

El TJUE no da opciones a los gobiernos europeos sino a los jueces que les preguntan, y en este caso, como ya analizamos,  dejó en manos de los jueces españoles la respuesta al abuso en la contratación de interinos, sin obligar a nada, y el máximo tribunal español, que es el Tribunal Supremo, estudió la sentencia del TJUE y decidió que ni corresponde indemnización ni fijeza, ni indefinido no fijo.

En cuanto al gobierno, si hubiera presentado alguna ley con funcionarización automática habría sido denunciada inmediatamente por PP y Vox al Tribunal Constitucional, por ir en contra de la Constitución, y le habría dado la razón.

Es verdad que una Directiva comunitaria prevalece sobre la Constitución, pero esa interpretación tiene que dictaminarla el Supremo o el propio Constitucional, no puede hacerlo el gobierno.

De todas formas el gobierno estaba dividido sobre este asunto, el PSOE sacó su ley con Iceta, y luego tuvo que aceptar el concurso de méritos para que la apoyasen UP, ERC y PNV.


Saludos.

El máximo tribunal español es el TJUE. Deberíamos meter algunos temas de Derecho y procedimiento administrativo en las oposiciones.

Por mí sería magnífico que incluyeran la legislación en las oposiciones, como ocurría antaño, pero este asunto ya lo hemos tratado antes, así que quizás lo que hay que incluir son tests psicotécnicos para valorar la capacidad memorística y de compresión escrita:

Esa sentencia ya la analizamos aquí cuando salió y la discutimos. El apartado 100 dice que hay que establecer medidas de sanción adecuadas al abuso de la contratación temporal, pero no dice cuál ni mucho menos que tenga que ser la fijeza sea la sanción a adoptar, sino lo siguiente:

106 ... incumbe al órgano jurisdiccional nacional apreciar, con arreglo al conjunto de normas de su Derecho nacional aplicables, si la organización de procesos selectivos destinados a proveer definitivamente las plazas ocupadas con carácter provisional por empleados públicos nombrados en el marco de relaciones de servicio de duración determinada, la transformación de dichos empleados públicos en «indefinidos no fijos» y la concesión a estos empleados públicos de una indemnización equivalente a la abonada en caso de despido improcedente constituyen medidas adecuadas para prevenir y, en su caso, sancionar los abusos derivados de la utilización de sucesivos contratos o relaciones laborales de duración determinada o medidas legales equivalentes, a efectos de esa disposición.

Es decir que el TJUE establece que es el Tribunal Supremo de España el que debe decidir la sanción ante un caso en el que los tribunales hayan acreditado que con una persona concreta se ha producido un abuso en la interinidad, pero con arreglo a las normas de la legislación española, y ya sabemos qué decisión tomó el TS sobre este asunto:

"debe subrayarse que la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea admite que las sanciones e indemnizaciones pueden ser una medida equivalente para alcanzar el efecto disuasorio contemplado en la cláusula 5 del Acuerdo Marco; pero en ningún momento ha dicho que sea una consecuencia necesaria e ineludible. Es una posibilidad para lograr la finalidad impuesta, no un medio obligatorio."

En consecuencia, ni indemnización, ni indefinido no fijo, ni fijeza.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


jmcala

Cita de: respublica en 08 Junio, 2022, 15:32:00 PM
Cita de: jmcala en 08 Junio, 2022, 12:36:10 PM
Cita de: respublica en 08 Junio, 2022, 00:37:34 AM
Cita de: Callejón sin salida en 07 Junio, 2022, 23:14:01 PM
https://www.elperiodicodecanarias.es/insucan-expone-a-psoe-y-cc-la-problematica-a-la-que-se-enfrentan-los-docentes-canarios-en-las-proximas-oposiciones/

¿Y ahora ese sindicato quiere que haya menos plazas?


Saludos.

Para mí es la consecuencia lógica de que un cuerpo estatal esté gestionado por las CCAA.

El reparto de competencias entre el gobierno de España y las distintas administraciones, incluidas las comunidades autónomas, quedó completamente cerrado hace ya más de cuarenta años.

UPyD primero, Ciudadanos después, y ahora también la ultraderecha dicen ser partidarios de la devolución de las competencias autonómicas en educación y sanidad al gobierno de España, pero es puro populismo para engañar atrayendo votos de incautos, porque cuando esos partidos entran en los respectivos parlamentos autonómicos ya se olvidan de renunciar a sus competencias, lo que podrían hacer modificando sus respectivos estatutos de autonomía, pero no solo no quieren renunciar a competencias, sino que discuten las competencias que les corresponde en exclusiva al ministerio.


Saludos.

¿He hablado yo de devolver competencias? El hecho es, repito, que somos un cuerpo estatal y no existen "sus" plazas en caso de ninguna comunidad autónoma.

respublica

Cita de: scout en 08 Junio, 2022, 09:05:19 AM
Cita de: Callejón sin salida en 07 Junio, 2022, 23:14:01 PM
https://www.elperiodicodecanarias.es/insucan-expone-a-psoe-y-cc-la-problematica-a-la-que-se-enfrentan-los-docentes-canarios-en-las-proximas-oposiciones/

Que triste que los trabajadores tengan que organizarse por su cuenta para defenderse en una plataforma llamada INSUCAN porque los sindicatos que reciben financiación pública por esa misma labor actúen en su contra al dictado del poder corrupto.


INSUCAN no es ninguna plataforma, sino un sindicato como otro cualquiera de los que se presentan a las elecciones sindicales, y son los trabajadores quienes elegimos democráticamente a nuestros representantes sindicales, canarios en ese caso.

En las últimas elecciones sindicales docentes en Canarias INSUCAN obtuvo 15 delegados de 90, y es de acuerdo a esa representatividad como percibe las cantidades a que tiene derecho por realizar la función social que constitucionalmente tienen encomendada, que no es otra que defender los derechos de los trabajadores, que para eso les votan.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica

Cita de: jmcala en 08 Junio, 2022, 16:31:19 PM
El hecho es, repito, que somos un cuerpo estatal y no existen "sus" plazas en caso de ninguna comunidad autónoma.

Sí, pero no es por ser un cuerpo estatal, sino que nuestra Constitución reconoce a todos los ciudadanos españoles el derecho a acceder en condiciones de igualdad a la función pública, da igual que sean plazas estatales, autonómicas, provinciales o locales.

Y no solo eso, sino que además los tratados de la UE extienden ese derecho a todos los ciudadanos de la Unión Europea.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

rents

Cita de: respublica en 08 Junio, 2022, 15:38:57 PM
Cita de: scout en 08 Junio, 2022, 15:01:37 PM
Cita de: malogu en 08 Junio, 2022, 09:51:32 AM
Lo que pretende INSUCAN es evitar el trasvase de interinos entre CCAA.
Vamos, evitar que vengan de otros sitios a quitarles sus plazas, lo que poniendose en su lugar puede parecer justo, pero que no puede hacerse al ser de libre concurrencia.

El arraigo tira mucho.

Sobre todo tratándose de Canarias, y por eso es absurdo hablar en su caso de efecto llamada.

Lo que no puede ser es quejarse continuamente del abuso en la contratación temporal y luego quejarse de que son demasiadas las plazas a estabilizar.

De todas formas, les guste a los canarios más o menos, el mismo derecho tienen ellos que los andaluces a ser funcionarios en Canarias, tanto de cuerpos estatales como autonómicos, y si no les gusta, que luchen por su independencia, a ver qué tal les va.


Saludos.

No estoy nada de acuerdo contigo y me explico:

es obvio que las plazas son del estado español y no de Canarias, pero también es obvio que esas personas están viviendo allí y allí fueron pasando los años de interino que, evidentemente, para muchas personas son basura (tanto los años como los interinos), pero quien la lleva, la entiendo, que cantaba Selu y su grupo.

Son interinos allí y se les dice que se les va a estabilizar y luego el resto de CCAA hacen el trilerismo este (amparándose en los trileros mayores que son Pedro Sánchez, la Señora Alegría y toda estos hipócritas pesoistas ya tan conocidos por su cinismo), pero la suya no. Y hete aquí que todo es muy español (muy grande y muy libre), pero si no tenemos un C1 en catalán o en valenciano no podemos aspirar a las plazas de Catalunya y el Paìs Valencià. Bueno, pues ya de entrada, tan "español" no es el asunto. Ya tiene sus aristas y su debate.

Yo, personalmente, voy a echar los papeles (si me dejan) para todas las CCAA a las que puedo optar (y ojalá hubiese estudiado catalán porque me encantaría, si tengo que irme de Andalucía, vivir en Barcelona unos años), pero entiendo perfectamente que esos interinos canarios no quieran irse al paro porque las plazas que su gobierno ha sacado para estabalizarles se las saque hasta el Tato menos ellos (incluido yo, ojalá, tampoco me importaría vivir en Lanzarote unos años, me encanta aquella tierra).

¿Que legalmente no hay nada que puedan hacer? Cierto. Igual que tampoco podemos hacer nada nosotros viendo el timo que nos han dado. Porque es un timo legal. Otra cosa es que sea justo y sea ético. Lo justo y lo ético es que todas las CCAA hubiesen hecho lo mismo y que cada uno intentase la estabilidad en la tierra en la que vive (que podría ser otra distinta a la de nacimiento sin problema, no hablo de ADNs y esas cosas horribles).

Pero el caso es que cientos de interinos canarios van a ir al paro y quieren luchar contra eso y yo estoy muy de acuerdo con que lo hagan del mismo modo que lo haría yo si fuera uno de ellos.

Por último, dirá alguien que mi postura no es muy lógica por estar de acuerdo con ellos y presentar la documentación allí (que no las opos), pero es que resulta que desde el primer momento pensé que esto era un bote del Titanic y si hay que irse a Ávila unos años, pues me voy, qué voy a hacer, aire puro habrá y antiguas muralllas. Pero claro, el tema es que pensaba que todas las CCAA iban a sacar plazas razonables en proporción a su población y a los docentes que tienen y, como sabemos, no ha sido el caso.

alboradas

Cita de: scout en 08 Junio, 2022, 09:05:19 AM
Cita de: Callejón sin salida en 07 Junio, 2022, 23:14:01 PM
https://www.elperiodicodecanarias.es/insucan-expone-a-psoe-y-cc-la-problematica-a-la-que-se-enfrentan-los-docentes-canarios-en-las-proximas-oposiciones/

Que triste que los trabajadores tengan que organizarse por su cuenta para defenderse en una plataforma llamada INSUCAN porque los sindicatos que reciben financiación pública por esa misma labor actúen en su contra al dictado del poder corrupto.

Hace tiempo que venimos percibiendo que los sindicatos subvencionados actúan al dictado de su patronal pública.

El trabajo que realizan, si lo comparamos con las plataformas de interinos, no resiste la comparación.


Saludos.

alboradas

Claro.

También existen otros cuerpos de funcionarios a nivel estatal, como oor ejemplo los policías nacionales.

Entre ellos existe igualdad en la selección, también en los sueldos que cobran.

Saludos.


solucionamisdudas

Cita de: rents en 08 Junio, 2022, 16:44:43 PM
Cita de: respublica en 08 Junio, 2022, 15:38:57 PM
Cita de: scout en 08 Junio, 2022, 15:01:37 PM
Cita de: malogu en 08 Junio, 2022, 09:51:32 AM
Lo que pretende INSUCAN es evitar el trasvase de interinos entre CCAA.
Vamos, evitar que vengan de otros sitios a quitarles sus plazas, lo que poniendose en su lugar puede parecer justo, pero que no puede hacerse al ser de libre concurrencia.

El arraigo tira mucho.

Sobre todo tratándose de Canarias, y por eso es absurdo hablar en su caso de efecto llamada.

Lo que no puede ser es quejarse continuamente del abuso en la contratación temporal y luego quejarse de que son demasiadas las plazas a estabilizar.

De todas formas, les guste a los canarios más o menos, el mismo derecho tienen ellos que los andaluces a ser funcionarios en Canarias, tanto de cuerpos estatales como autonómicos, y si no les gusta, que luchen por su independencia, a ver qué tal les va.


Saludos.

No estoy nada de acuerdo contigo y me explico:

es obvio que las plazas son del estado español y no de Canarias, pero también es obvio que esas personas están viviendo allí y allí fueron pasando los años de interino que, evidentemente, para muchas personas son basura (tanto los años como los interinos), pero quien la lleva, la entiendo, que cantaba Selu y su grupo.

Son interinos allí y se les dice que se les va a estabilizar y luego el resto de CCAA hacen el trilerismo este (amparándose en los trileros mayores que son Pedro Sánchez, la Señora Alegría y toda estos hipócritas pesoistas ya tan conocidos por su cinismo), pero la suya no. Y hete aquí que todo es muy español (muy grande y muy libre), pero si no tenemos un C1 en catalán o en valenciano no podemos aspirar a las plazas de Catalunya y el Paìs Valencià. Bueno, pues ya de entrada, tan "español" no es el asunto. Ya tiene sus aristas y su debate.

Yo, personalmente, voy a echar los papeles (si me dejan) para todas las CCAA a las que puedo optar (y ojalá hubiese estudiado catalán porque me encantaría, si tengo que irme de Andalucía, vivir en Barcelona unos años), pero entiendo perfectamente que esos interinos canarios no quieran irse al paro porque las plazas que su gobierno ha sacado para estabalizarles se las saque hasta el Tato menos ellos (incluido yo, ojalá, tampoco me importaría vivir en Lanzarote unos años, me encanta aquella tierra).

¿Que legalmente no hay nada que puedan hacer? Cierto. Igual que tampoco podemos hacer nada nosotros viendo el timo que nos han dado. Porque es un timo legal. Otra cosa es que sea justo y sea ético. Lo justo y lo ético es que todas las CCAA hubiesen hecho lo mismo y que cada uno intentase la estabilidad en la tierra en la que vive (que podría ser otra distinta a la de nacimiento sin problema, no hablo de ADNs y esas cosas horribles).

Pero el caso es que cientos de interinos canarios van a ir al paro y quieren luchar contra eso y yo estoy muy de acuerdo con que lo hagan del mismo modo que lo haría yo si fuera uno de ellos.

Por último, dirá alguien que mi postura no es muy lógica por estar de acuerdo con ellos y presentar la documentación allí (que no las opos), pero es que resulta que desde el primer momento pensé que esto era un bote del Titanic y si hay que irse a Ávila unos años, pues me voy, qué voy a hacer, aire puro habrá y antiguas muralllas. Pero claro, el tema es que pensaba que todas las CCAA iban a sacar plazas razonables en proporción a su población y a los docentes que tienen y, como sabemos, no ha sido el caso.

Ese es el tema. Yo tengo poquísimas probabilidades de sacar plaza por concurso, pero voy a concursar a todas las plazas que pueda.

respublica

Cita de: rents en 08 Junio, 2022, 16:44:43 PM
Cita de: respublica en 08 Junio, 2022, 15:38:57 PM
Cita de: scout en 08 Junio, 2022, 15:01:37 PM
Cita de: malogu en 08 Junio, 2022, 09:51:32 AM
Lo que pretende INSUCAN es evitar el trasvase de interinos entre CCAA.
Vamos, evitar que vengan de otros sitios a quitarles sus plazas, lo que poniendose en su lugar puede parecer justo, pero que no puede hacerse al ser de libre concurrencia.

El arraigo tira mucho.

Sobre todo tratándose de Canarias, y por eso es absurdo hablar en su caso de efecto llamada.

Lo que no puede ser es quejarse continuamente del abuso en la contratación temporal y luego quejarse de que son demasiadas las plazas a estabilizar.

De todas formas, les guste a los canarios más o menos, el mismo derecho tienen ellos que los andaluces a ser funcionarios en Canarias, tanto de cuerpos estatales como autonómicos, y si no les gusta, que luchen por su independencia, a ver qué tal les va.


Saludos.

No estoy nada de acuerdo contigo y me explico:

es obvio que las plazas son del estado español y no de Canarias, pero también es obvio que esas personas están viviendo allí y allí fueron pasando los años de interino que, evidentemente, para muchas personas son basura (tanto los años como los interinos), pero quien la lleva, la entiendo, que cantaba Selu y su grupo.

Son interinos allí y se les dice que se les va a estabilizar y luego el resto de CCAA hacen el trilerismo este (amparándose en los trileros mayores que son Pedro Sánchez, la Señora Alegría y toda estos hipócritas pesoistas ya tan conocidos por su cinismo), pero la suya no. Y hete aquí que todo es muy español (muy grande y muy libre), pero si no tenemos un C1 en catalán o en valenciano no podemos aspirar a las plazas de Catalunya y el Paìs Valencià. Bueno, pues ya de entrada, tan "español" no es el asunto. Ya tiene sus aristas y su debate.

Yo, personalmente, voy a echar los papeles (si me dejan) para todas las CCAA a las que puedo optar (y ojalá hubiese estudiado catalán porque me encantaría, si tengo que irme de Andalucía, vivir en Barcelona unos años), pero entiendo perfectamente que esos interinos canarios no quieran irse al paro porque las plazas que su gobierno ha sacado para estabalizarles se las saque hasta el Tato menos ellos (incluido yo, ojalá, tampoco me importaría vivir en Lanzarote unos años, me encanta aquella tierra).

¿Que legalmente no hay nada que puedan hacer? Cierto. Igual que tampoco podemos hacer nada nosotros viendo el timo que nos han dado. Porque es un timo legal. Otra cosa es que sea justo y sea ético. Lo justo y lo ético es que todas las CCAA hubiesen hecho lo mismo y que cada uno intentase la estabilidad en la tierra en la que vive (que podría ser otra distinta a la de nacimiento sin problema, no hablo de ADNs y esas cosas horribles).

Pero el caso es que cientos de interinos canarios van a ir al paro y quieren luchar contra eso y yo estoy muy de acuerdo con que lo hagan del mismo modo que lo haría yo si fuera uno de ellos.

Por último, dirá alguien que mi postura no es muy lógica por estar de acuerdo con ellos y presentar la documentación allí (que no las opos), pero es que resulta que desde el primer momento pensé que esto era un bote del Titanic y si hay que irse a Ávila unos años, pues me voy, qué voy a hacer, aire puro habrá y antiguas muralllas. Pero claro, el tema es que pensaba que todas las CCAA iban a sacar plazas razonables en proporción a su población y a los docentes que tienen y, como sabemos, no ha sido el caso.

Pues sí, no es muy consecuente que digamos, el hecho de que digas solidarizarte con los interinos canarios que no quieren que lleguen "de fuera" a quitarles "sus plazas", y luego ser tú uno de los que quiere "robarle sus plazas".

Nos guste mucho, poco, o nada, lo cierto es que estamos en la Unión Europea y los trabajadores tienen libertad de movimientos para irse a trabajar en igualdad de condiciones, con los requisitos lógicos de dominio de las lenguas oficiales en la zona de nuestro interés, y si esto es cierto para los 27 países de la UE, con mayor razón para las 19 regiones españolas.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'